
Actualizado a abril de 2025
¡Oportunidad Única! Subalterno/a en el Ayuntamiento de Torrent con 6 plazas disponibles
El Ayuntamiento de Torrent ha anunciado una interesante convocatoria para la provisión de 6 plazas de Subalterno/a en su oferta de empleo público para los años 2023 y 2024. Este proceso selectivo se llevará a cabo mediante oposición libre, con dos tipos de turnos: libre y diversidad funcional intelectual.
Las fases del proceso incluyen exámenes escritos que constan de pruebas teóricas y prácticas, así como una evaluación de conocimientos del valenciano. En cuanto a los aspectos económicos, las tasas de examen están fijadas en 24,82 euros, con posibles bonificaciones y exenciones para ciertos aspirantes. Es importante destacar que, además de las plazas principales, existe una bolsa de empleo para cubrir futuras vacantes.
Este artículo proporciona un resumen informativo de la convocatoria. Para obtener información completa y detallada, se recomienda consultar las bases oficiales disponibles en el sitio web del Ayuntamiento de Torrent.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en la convocatoria de Subalterno/a del Ayuntamiento de Torrent, es necesario cumplir con una serie de requisitos específicos que garantizan la idoneidad de los aspirantes. A continuación, se detallan los criterios indispensables:
- Nacionalidad: Española o, en su defecto, reunir las condiciones de acceso al empleo público de nacionales de otros estados según lo establecido en la normativa vigente.
- Capacidades y aptitudes: Físicas y psíquicas necesarias para desempeñar las funciones del puesto.
- Edad: Mínimo de 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Historial administrativo: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
- Turno diversidad funcional intelectual: Presentar certificación oficial de diversidad funcional de origen intelectual (límite/leve o moderada) con un grado igual o superior al 33%.
- Procedimiento de solicitud: Presentar la solicitud de manera telemática a través del trámite “RRHH-300 SOLICITUD PARTICIPACIÓN PROCESOS SELECTIVOS” disponible en la página web del Ayuntamiento de Torrent.
- Tasas de examen: Abonar 24,82 euros mediante autoliquidación telemática o de manera presencial. Existen bonificaciones del 100% para aspirantes con diversidad funcional intelectual igual o superior al 33% o que sean demandantes de empleo.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para las plazas de Subalterno/a en el Ayuntamiento de Torrent se compone de una única fase de oposición libre, que se divide en diferentes ejercicios para evaluar las competencias de los aspirantes.
Fase de oposición
Esta fase es la única en el proceso selectivo y consta de varios ejercicios que evalúan tanto conocimientos teóricos como habilidades prácticas y lingüísticas. A continuación, se detallan los componentes de esta fase:
Primer ejercicio: Cuestionario tipo test
Consiste en un cuestionario de 40 preguntas tipo test basadas en el temario establecido en el Anexo I. Se valorarán 5 preguntas adicionales de reserva en caso de que alguna de las anteriores sea anulada. El tiempo máximo de realización es de 45 minutos.
- Formato: Preguntas con cuatro alternativas, de las cuales solo una es correcta.
- Evaluación: Cada respuesta correcta suma 0,25 puntos y cada incorrecta resta 0,083 puntos. Las respuestas en blanco no penalizan.
- Calificación: De 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener al menos 5 puntos para superar este ejercicio.
- Consejo: Es fundamental gestionar bien el tiempo y revisar cuidadosamente cada pregunta antes de responder.
Segundo ejercicio: Cuestionario práctico y operaciones aritméticas
Este ejercicio se divide en dos partes:
- Parte práctica: Realización de un cuestionario práctico relacionado con las funciones del puesto, diseñado para evaluar las aptitudes y capacidades del aspirante.
- Operaciones aritméticas: Resolución de operaciones matemáticas ajustadas al nivel académico exigido.
Tiempo: Determinado por el tribunal calificador.
- Calificación: De 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener al menos 5 puntos en cada parte para superar este ejercicio.
- Consejo: Practicar ejercicios prácticos y operaciones aritméticas con antelación para mejorar la rapidez y precisión.
Tercer ejercicio: Conocimientos del valenciano
Este ejercicio consta de dos partes:
- Primera parte: Cuestionario de 20 preguntas tipo test sobre aspectos gramaticales y ortográficos del valenciano.
- Segunda parte: Traducción de un texto del castellano al valenciano.
Tiempo: Determinado por el tribunal calificador.
- Calificación: De 0 a 3 puntos.
- Consejo: Fortalecer el dominio del valenciano mediante prácticas constantes de escritura y traducción.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria para las plazas de Subalterno/a en el Ayuntamiento de Torrent está dirigida principalmente a ciudadanos españoles o extranjeros con las condiciones necesarias para el acceso al empleo público. Este proceso es una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral y desean formar parte de la administración local, disfrutando de beneficios como el empleo público, incentivos económicos y posibilidades de desarrollo profesional.
No obstante, es importante considerar que la competitividad del proceso es elevada, dada la cantidad de aspirantes y los requisitos estrictos establecidos. Por ello, es fundamental prepararse adecuadamente para maximizar las posibilidades de éxito.
Estrategias de estudio personalizadas:
- Planificación: Elaborar un calendario de estudio que abarque todas las materias del temario, dedicando más tiempo a aquellas áreas con mayor peso en las pruebas.
- Material de calidad: Utilizar las bases oficiales como referencia principal y complementar con libros especializados y recursos en línea.
- Simulacros de examen: Realizar exámenes prácticos bajo condiciones similares a las de la convocatoria para familiarizarse con el formato y gestionar mejor el tiempo.
- Grupos de estudio: Colaborar con otros opositores para intercambiar conocimientos, resolver dudas y mantener la motivación.
- Preparación específica: Enfocarse en el dominio del valenciano y en las habilidades prácticas requeridas para las funciones del puesto.
- Bienestar personal: Mantener una rutina de descanso adecuada, alimentación saludable y técnicas de relajación para manejar el estrés.
Es fundamental mantener una constante actualización respecto a las novedades de la convocatoria y estar atento a cualquier cambio en las bases oficiales. Además, se recomienda aprovechar los recursos y asesorías disponibles en plataformas especializadas en oposiciones para enriquecer la preparación.
En conclusión, la convocatoria de Subalterno/a en el Ayuntamiento de Torrent representa una excelente oportunidad para aquellos que buscan una carrera en el sector público. Con una preparación adecuada y estrategias de estudio efectivas, los aspirantes pueden incrementar significativamente sus posibilidades de éxito en este competitivo proceso selectivo. No olvides consultar siempre las bases oficiales para obtener información completa y actualizada sobre la convocatoria.
Temario de la convocatoria para el puesto Subalterno/a en Ayuntamiento de Torrent
El siguiente temario se presenta para la evaluación de los aspirantes al puesto de Subalterno/a en el Ayuntamiento de Torrent. Este documento incluye las bases y requisitos necesarios para participar en el proceso selectivo, así como los temas que se evaluarán en las pruebas correspondientes.
Bloque I: Temas generales
- Tema 1: La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido esencial. Los derechos y deberes fundamentales. La protección y suspensión de los derechos fundamentales. La Administración Local en la Constitución.
- Tema 2: El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana: Preámbulo; Título Primero, La Comunidad Valenciana; Título II, de los Derechos de los valencianos y valencianas; Título III, La Generalitat.
- Tema 3: Las personas ante la actividad de la Administración: derechos y obligaciones. El interesado: concepto, capacidad de obrar y representación. La identificación de los interesados y sus derechos en el procedimiento. El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. La forma y la motivación.
- Tema 4: El municipio. El término municipal. La población. La organización municipal. Consideración especial del vecino. Información y participación ciudadana.
- Tema 5: El personal al servicio de la administración local. Clases de funcionarios. Personal laboral. Personal eventual. Derechos y deberes de los funcionarios públicos. El régimen disciplinario. Marco normativo en materia de igualdad efectiva de mujeres y hombres y de Protección Integral contra la Violencia de género.
- Tema 6: La protección de datos personales. Disposiciones generales. Principios y Derechos. Responsable y encargado.
Bloque II: Temas específicos
- Tema 7: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: objeto, ámbito de aplicación, derechos y obligaciones. Aspectos básicos de la evacuación de edificios: planes de actuación ante emergencias.
- Tema 8: Los documentos en la administración: recogida y reparto. Correspondencia y paquetería: envíos postales. Reparto y distribución de documentación y correspondencia. Las notificaciones administrativas. Nociones de archivo. Atención e información al público. Gestión de reclamaciones y sugerencias.
- Tema 9: El control de accesos, identificación, información, atención y recepción de personal visitante. Custodia. Fotocopiado, uso de escáner, encuadernación, máquinas destructoras, etiquetado, plastificado, guillotinado, grapado, taladro... Almacenamiento de materiales: estanterías, colgadores, espacios, etc. Almacenamiento de materiales peligrosos. Retirada y reciclaje de residuos.
- Tema 10: Ayuntamiento de Torrent: Localización de los principales servicios, dependencias y locales municipales. Centros públicos de la Administración en la localidad.
Anexo II: Materias (Turno diversidad funcional intelectual)
- 1. Organización territorial y Administración.
- 2. Control de acceso, identificación, información, atención y recepción de personal visitante.
- 3. Manejo de máquinas reproductoras y otras análogas.
- 4. Recepción, distribución y entrega de paquetería, documentación y correspondencia.
- 5. Normas de seguridad, salud laboral y protección ambiental.
- 6. Igualdad.