
Actualizado a julio del 2025
¡Oportunidad Única! Ayudantes de Oficios de Salud Pública, Ferias y Mercados en Ayuntamiento de Torrelavega - 5 Plazas Disponibles
El Ayuntamiento de Torrelavega ha publicado una convocatoria para la provisión en propiedad de cinco plazas de Ayudantes de Oficios de Salud Pública, Ferias y Mercados. Este puesto pertenece a la escala de Administración Especial, subescala Servicios Especiales, clase Personal de Oficios, y ofrece una estabilidad laboral en el ámbito municipal. El proceso selectivo constará de una fase de oposición, que incluye un examen tipo test y pruebas prácticas, seguido de una fase de concurso donde se valorarán méritos como la experiencia profesional y cursos relacionados. Los aspirantes deberán pagar las tasas correspondientes, con posibles bonificaciones y exenciones disponibles. Además, existe una bolsa de empleo para futuras convocatorias. Este artículo proporciona un resumen informativo de la convocatoria; es esencial consultar las bases oficiales para obtener detalles completos y actualizados.
Requisitos del Proceso Selectivo
Para participar en la convocatoria de Ayudantes de Oficios de Salud Pública, Ferias y Mercados del Ayuntamiento de Torrelavega, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos específicos:
- Nacionalidad española o estar incurso en los supuestos del Real Decreto Legislativo 5/2015.
- Tener al menos 16 años de edad y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.
- Poseer el certificado de escolaridad o titulación académica equivalente, con homologación si es obtenida en el extranjero.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para funciones públicas.
- Dominar las competencias necesarias para el desempeño del puesto, incluyendo manejo seguro de equipos y conocimientos en salud pública y gestión de mercados.
- Presentar la solicitud dentro del plazo de veinte días naturales desde la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria.
Es importante que los aspirantes completen el procedimiento de solicitud siguiendo las instrucciones detalladas en las bases oficiales, incluyendo el pago de las tasas de examen mediante los métodos especificados. Se deben considerar las posibles bonificaciones y exenciones aplicables según la normativa vigente.
Fases del Proceso Selectivo
El proceso selectivo para las 5 plazas de Ayudantes de Oficios de Salud Pública, Ferias y Mercados se divide en dos fases principales: oposición y concurso. Cada fase tiene un peso específico en la calificación final.
Fase de Oposición
Esta fase es obligatoria y eliminatoria, compuesta por dos ejercicios:
- Primer ejercicio: Un cuestionario tipo test de 50 preguntas de respuesta múltiple sobre las materias del Anexo I de la convocatoria. Cada respuesta correcta aporta +0,20 puntos, incorrecta -0,05 puntos, y en blanco 0 puntos. El resultado se prorratea a una escala de 0,00 a 10,00. El tiempo para completar el test será determinado por el Tribunal y se garantizará el anonimato de los aspirantes. La puntuación máxima es de 10,00 puntos, eliminando a quienes no alcancen 5,00 puntos.
- Segundo ejercicio: Supuestos prácticos relacionados con el puesto, determinados por el Tribunal. Esta prueba se valorará hasta 10,00 puntos, eliminando a quienes no obtengan al menos 5,00 puntos. Se evaluará la capacidad técnica, habilidades manuales y dominio de las competencias profesionales requeridas.
Consejos para la preparación:
- Estudia detalladamente el temario del Anexo I, enfocándote en los temas clave de salud pública y gestión de mercados.
- Realiza simulacros de test para familiarizarte con el formato y gestionar el tiempo eficientemente.
- Desarrolla habilidades prácticas mediante ejercicios similares a los supuestos prácticos propuestos.
Fase de Concurso
Posterior a la fase de oposición, se valorarán los méritos de los aspirantes que hayan superado la oposición. Se otorgarán hasta 2,00 puntos por cada mes de experiencia profesional relevante y hasta 2,00 puntos por cursos oficiales relacionados con el puesto. Los méritos se acreditarán mediante la presentación de documentación oficial, como contratos laborales y certificados de asistencia a cursos.
Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos
La convocatoria de Ayudantes de Oficios de Salud Pública, Ferias y Mercados está dirigida tanto a personas con experiencia en oficios municipales como a nuevos aspirantes interesados en contribuir al bienestar público. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral y los beneficios asociados al empleo público. Sin embargo, la alta competitividad y los requisitos específicos pueden representar desafíos significativos.
Para maximizar las posibilidades de éxito, te recomendamos:
- Elaborar un plan de estudio estructurado que abarque todas las materias del examen, priorizando aquellas en las que tengas menos conocimientos.
- Participar en grupos de estudio o academias especializadas que ofrezcan preparación específica para esta convocatoria.
- Gestionar bien tu tiempo, equilibrando el estudio teórico con la práctica de ejercicios y pruebas simuladas.
- Mantenerte actualizado sobre cualquier cambio en las bases o en los procedimientos del proceso selectivo.
- Cuidar tu bienestar físico y mental durante la preparación para afrontar con energía y concentración las pruebas.
No olvides consultar las bases oficiales para obtener información detallada y actualizada sobre los requisitos, fases del proceso selectivo y procedimientos específicos de la convocatoria.
Temario de la convocatoria para el puesto Ayudante de Oficios de Salud Pública, Ferias y Mercados en el Ayuntamiento de Torrelavega
El presente temario tiene como objetivo proporcionar a los aspirantes el contenido necesario para la preparación de las pruebas de selección para el puesto de Ayudante de Oficios de Salud Pública, Ferias y Mercados. Se evaluarán tanto los conocimientos teóricos como prácticos relacionados con el desempeño de las funciones propias del puesto.
Bloque I: Parte General
- Tema 1: La Constitución Española de 1978. Principios generales. Los derechos fundamentales y las libertades públicas.
- Tema 2: El Estatuto de Autonomía de Cantabria. Título Preliminar. Órganos de autogobierno.
- Tema 3: El municipio. Elementos. La organización municipal.
- Tema 4: Deberes de los empleados públicos locales. Código de conducta. Igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
- Tema 5: Ordenanza municipal reguladora del funcionamiento y régimen jurídico del Mercado Nacional de Ganados (BOC número 103, de 31 de mayo de 2005): objetivos, recepción y expedición de ganado, evacuación de residuos, derechos y deberes de los usuarios del Mercado de Ganados, infracciones y su calificación.
- Tema 6: Ordenanza municipal reguladora de la Venta Ambulante en el municipio de Torrelavega (BOC número 246, de 22 de diciembre de 2008): obligaciones de los titulares de los puestos, incumplimiento de las obligaciones, obligación de asistencia a los mercados, normas reguladoras del mercadillo semanal en el ayuntamiento de Torrelavega, funcionamiento del mercado de productos ecológicos.
- Tema 7: Ordenanza reguladora de la protección y bienestar animal en Torrelavega. (BOC número 221 de 15 de noviembre de 2019): definiciones, obligaciones de las personas titulares, responsables y tenedores de animales de compañía, tenencia de animales en vías y espacios públicos, medidas encaminadas a impedir el abandono animal.
- Tema 8: Identificación de los animales de las especies bovina, equina, ovina y caprina.
- Tema 9: Manejo seguro del ganado vacuno y equino: Comportamiento animal. Reglas generales. Zona de fuga. Punto de balance. Técnicas de sujeción, inmovilización, carga y descarga.
- Tema 10: Bienestar animal. Protección de los animales durante el transporte y las operaciones conexas.
- Tema 11: Limpieza y desinfección de instalaciones ganaderas y de vehículos destinados al transporte de animales por carretera. Riesgos químicos. Protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes químicos.
- Tema 12: Manipuladores telescópicos: instrucciones y consignas de seguridad, descripción, mantenimiento y accesorios. Sopladores de aire: instrucciones de seguridad, simbología, preparación para el trabajo, funcionamiento, limpieza y mantenimiento.
- Tema 13: Conservación y mantenimiento de instalaciones: conceptos generales sobre pintura de edificios y locales, albañilería, fontanería, cerrajería, soldadura con electrodos. Herramientas a usar y su mantenimiento en: pintura, albañilería, fontanería, cerrajería y soldadura.
- Tema 14: Trabajos con animales: riesgos biológicos, riesgos ergonómicos y medidas protección de los trabajadores. Disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañen riesgo. Disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo.
- Tema 15: Equipos de protección individual en instalaciones ganaderas y mercados de ganado. Disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de los equipos de protección individual.