Agente de Policía Local

El Agente de Policía Local en Hondarribia garantiza la seguridad ciudadana, regula el tráfico y previene delitos. Además, participa en la mediación de conflictos y colabora con la comunidad. Su labor es fundamental para mantener un entorno seguro y ordenado, reforzando la confianza y bienestar de los ciudadanos.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 5

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Hondarribia

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 30/04/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a octubre del 2025

Convocatoria para 5 plazas de Agente de Policía Local del Ayuntamiento de Hondarribia

El Ayuntamiento de Hondarribia ha publicado una convocatoria para la provisión en propiedad de cinco plazas de Agente de Policía Local. Este puesto ofrece una oportunidad excepcional para quienes buscan estabilidad laboral en el ámbito de la seguridad pública.

El proceso selectivo consta de varias fases, incluyendo exámenes teóricos, pruebas físicas y una evaluación de méritos. Además, se detallan aspectos económicos como tasas de examen, forma de pago y posibles bonificaciones. Es importante resaltar que esta convocatoria incluye reservas de plazas para mujeres, conforme a la legislación vigente.

Este artículo ofrece un resumen informativo sobre la convocatoria. Para obtener información completa y detallada, te recomendamos consultar las bases oficiales publicadas por el Ayuntamiento de Hondarribia.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en el proceso selectivo de Agente de Policía Local, es imprescindible cumplir con una serie de requisitos específicos. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes:

  • Nacionalidad española.
  • Edad entre 18 y 38 años, pudiendo compensarse si se cuenta con experiencia en cuerpos de la Policía del País Vasco.
  • Título de Bachiller, Técnico o equivalente. En caso de titulación obtenida en el extranjero, se requerirá la homologación correspondiente.
  • Permiso de conducir A1 y B vigentes.
  • Perfil Lingüístico 2 de euskera o equivalente, acreditado mediante pruebas específicas durante el proceso selectivo.
  • Ausencia de antecedentes penales, no estar inhabilitado para el servicio público y no haber sido sancionado por faltas graves o muy graves.
  • Compromiso de portar y, en su caso, utilizar armas, según lo estipulado en el formulario de solicitud.
  • No haber sido excluido de procesos selectivos anteriores en cuerpos de Policía del País Vasco o Servicio de Policía Local por faltas graves.
  • Permisos de conducir E requeridos, salvo excepciones especificadas.

Es fundamental que las solicitudes se presenten dentro del plazo establecido y cumplan con todos los requisitos mencionados. Las tasas de examen deberán ser abonadas según las modalidades indicadas, y se ofrecen bonificaciones y exenciones en ciertos casos según la normativa vigente.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para acceder a las plazas de Agente de Policía Local se divide en las siguientes fases, cada una con un peso específico en la nota final:

Fase de oposición

En esta fase se evalúan los conocimientos teóricos a través de un examen tipo test basado en el temario oficial. La prueba se compone de preguntas con cuatro opciones de respuesta, donde solo una es correcta. Es necesario obtener una puntuación mínima para aprobar cada sección.

Consejo de preparación: Te recomendamos estudiar de manera sistemática el temario oficial, realizar simulacros de examen y enfocar tus estudios en las áreas de mayor impacto en la puntuación.

Fase de concurso

Esta fase se centra en la valoración de los méritos presentados por los aspirantes, tales como experiencia laboral, formación complementaria y habilidades específicas. Cada mérito tiene una puntuación asignada que se suma a la nota final.

Importante: Asegúrate de acreditar todos los méritos que puedas, presentando la documentación necesaria de manera clara y ordenada.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria está dirigida tanto al público general como a trabajadores en activo que cumplan con los requisitos exigidos. Entre las ventajas de optar por esta plaza se encuentra la estabilidad laboral, bonificaciones salariales y beneficios sociales asociados al puesto.

No obstante, también presenta alta competitividad y requisitos estrictos que pueden dificultar el acceso. Es esencial prepararse adecuadamente y conocer bien el proceso selectivo.

Estrategias de estudio: Establece un plan de estudio regular, enfócate en tus áreas débiles, utiliza recursos de calidad como manuales específicos, participa en grupos de estudio y considera la posibilidad de asistir a academias preparatorias especializadas.

No olvides mantener una buena condición física para afrontar las pruebas físicas con éxito y gestionar tu tiempo de manera eficiente para equilibrar todas las fases del proceso selectivo.

En resumen, la convocatoria para Agente de Policía Local del Ayuntamiento de Hondarribia representa una excelente oportunidad para quienes buscan una carrera en el ámbito de la seguridad pública. Recuerda que es fundamental consultar las bases oficiales para obtener información detallada y actualizada sobre los requisitos y fases del proceso selectivo.

Temario de la convocatoria para el puesto Agente de Policía Local en el Ayuntamiento de Hondarribia

Este temario regula el proceso selectivo para la provisión en propiedad, por turno libre y sistema de concurso-oposición, de cinco plazas de Agente de Policía Local vacantes en la plantilla de personal funcionario de carrera del Ayuntamiento de Hondarribia.

Bloque I: Legislación y Organización del Estado

  • Tema 1: Constitución Española.
  • Tema 2: Organización territorial del Estado en la Constitución.
  • Tema 3: Ley Orgánica 3/1979, de 18 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para el País Vasco.
  • Tema 4: Ley 2/2016, de 7 de abril, de Instituciones Locales de Euskadi.
  • Tema 5: Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.
  • Tema 6: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común.
  • Tema 7: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
  • Tema 8: Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al servicio de las Administraciones Públicas.
  • Tema 9: Ley 11/2022, de 1 de diciembre, de Empleo Público Vasco.
  • Tema 10: Ley 30/1984, de 2 de agosto, de medidas para la reforma de la Función Pública.

Bloque II: Normativa específica de Policía

  • Tema 1: Ley 1/2020, de 22 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Policía del País Vasco.
  • Tema 2: Ley 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
  • Tema 3: Ley 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana.
  • Tema 4: Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación.
  • Tema 5: Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.
  • Tema 6: Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
  • Tema 7: Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más