
Actualizado a octubre del 2023
Oficial de Protección y Control de Edificios en la Diputación Provincial de Zaragoza - 4 plazas
Se ha lanzado una convocatoria para cubrir 4 plazas de Oficial de Protección y Control de Edificios en la Diputación Provincial de Zaragoza. El proceso selectivo consta de fases de oposición, que incluyen exámenes de conocimientos y pruebas prácticas diseñadas para evaluar las competencias necesarias para el puesto. La tasa de examen tiene un coste de 6,01€ y debe abonarse mediante transferencia bancaria. Existen bonificaciones y exenciones disponibles para ciertos aspirantes, además de una bolsa de empleo para futuras convocatorias. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria, pero es imprescindible consultar las bases oficiales para obtener información completa y detallada.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en el proceso selectivo como Oficial de Protección y Control de Edificios en la Diputación Provincial de Zaragoza, es imprescindible cumplir con los siguientes requisitos:
- Titulación: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o su equivalente.
- Permiso de conducción: Clase B.
Además, es necesario realizar la solicitud durante el período de presentación de instancias, abonando la tasa de 6,01€ mediante ingreso en la cuenta bancaria ES82 2085 5200 84 0331125163 de Ibercaja Banco, S.A. El resguardo del pago debe presentarse junto con la solicitud; de lo contrario, se excluirá al aspirante del proceso selectivo.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para el puesto de Oficial de Protección y Control de Edificios en la Diputación Provincial de Zaragoza se desarrolla en las siguientes fases, cada una con un peso específico en la calificación final:
Fase de oposición
La fase de oposición consiste en dos ejercicios de carácter eliminatorio y obligatorio que evalúan los conocimientos y habilidades necesarias para el puesto.
- Primer ejercicio: Test de conocimientos
Este test consta de 50 preguntas de opción múltiple, cada una con cuatro alternativas, de las cuales solo una es correcta. Se aplicará penalización por respuestas incorrectas siguiendo la fórmula: Resultado final = A – (E / 3), donde A es el número de aciertos y E es el número de errores. El tiempo máximo para completar este ejercicio es de 60 minutos, y se valorará de 0 a 10 puntos. Es necesario obtener al menos 5 puntos para superar esta prueba. - Segundo ejercicio: Supuestos prácticos
Consistirá en uno o varios supuestos prácticos relacionados con las funciones del puesto. El tribunal determinará la forma de realización de este ejercicio, que puede ser escrito, oral o con el uso de materiales y herramientas necesarios. Se valorará en 0 a 10 puntos, requiriendo un mínimo de 5 puntos para aprobar.
Para preparar esta fase, se recomienda estudiar detalladamente el Anexo II de la convocatoria, donde se especifican los contenidos evaluados.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria para Oficial de Protección y Control de Edificios en la Diputación Provincial de Zaragoza está dirigida principalmente a personas con una formación en Educación Secundaria Obligatoria y que posean el permiso de conducción clase B. Este proceso selectivo ofrece numerosas ventajas, como la estabilidad laboral y beneficios inherentes al empleo público. Sin embargo, también presenta desventajas, como una alta competitividad debido al número limitado de plazas.
Para aumentar tus posibilidades de éxito, te recomendamos adoptar estrategias de estudio personalizadas. Es fundamental familiarizarse con los contenidos del Anexo II, planificar un horario de estudio regular y practicar con exámenes anteriores o similares. No olvides gestionar adecuadamente tu tiempo durante las pruebas y mantener una actitud positiva y enfocada durante todo el proceso. Consulta las bases oficiales para obtener información completa y detallada, y asegúrate de estar preparado para cada fase del proceso selectivo.
Temario de la convocatoria para el puesto Oficial de Protección y Control de Edificios en la Diputación Provincial de Zaragoza
Este temario tiene como objetivo proporcionar el contenido necesario para la preparación de las pruebas selectivas para el puesto de Oficial de Protección y Control de Edificios en la Diputación Provincial de Zaragoza. El proceso de selección se llevará a cabo mediante un sistema de oposición, donde se evaluarán los conocimientos y habilidades de los aspirantes en relación con las funciones del puesto.
Bloque I: Normativa y organización
- Tema 1: La Constitución española de 1978. Derechos y deberes fundamentales de los españoles y Organización territorial del Estado.
- Tema 2: La provincia, organización y competencias. Organización y funcionamiento de la Excma. Diputación Provincial de Zaragoza.
- Tema 3: La Diputación Provincial de Zaragoza: Organigrama de su personal. La Institución Fernando el Católico. La Residencia de Estudiantes Ramón Pignatelli. Localización.
- Tema 4: El personal al servicio de la Administración Local: clases y régimen jurídico aplicable.
Bloque II: Seguridad y mantenimiento
- Tema 1: Seguridad Física: Sistemas de cierre perimetral. Muros, vallas puestas, cristales blindados, esclusas y otros elementos.
- Tema 2: Seguridad Física: Fiabilidad y vulnerabilidad al sabotaje.
- Tema 3: Seguridad electrónica: Detectores interiores y exteriores. El circuito cerrado de televisión.
- Tema 4: Seguridad electrónica: Fiabilidad y vulnerabilidad al sabotaje.
- Tema 5: La central de control de alarmas. Organización y funciones. Los sistemas de control y alarmas. Concepto de alarma falsa y alarma real. Sistemas de verificación de alarmas.
- Tema 6: Servicio de respuesta y custodia de llaves. Procedimiento de reacción ante alarmas: El enlace con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- Tema 7: El control de accesos. Finalidad. Procedimiento de actuación: identificación, autorización, tarjeta identificativa y registro documental de acceso.
- Tema 8: Nociones básicas sobre la seguridad de edificios. Protección contra incendios. Sistemas de detección.
- Tema 9: Mecanismos de extinción de incendios. Mangueras. Extintores. Prácticas de manejo de mangueras y extintores. Salidas. Evacuación.
- Tema 10: Nociones básicas de mantenimiento de instalaciones eléctricas.
- Tema 11: Nociones básicas de elementos calefactores y refrigeradores.
Bloque III: Comunicación y atención al público
- Tema 1: La correspondencia. El correo interior y exterior. Formas de recepción y reparto de la misma.
- Tema 2: Nociones básicas de informática: manejo básico del paquete ofimática LibreOffice, especialmente “Writer” y “Calc”. Uso de Internet y sus motores de búsqueda.
- Tema 3: Atención al público. La comunicación como atención al ciudadano. Tipos de comunicación. Reglas básicas en el trato con los usuarios. Atención por teléfono de calidad. Desvíos y transferencias de llamadas.
- Tema 4: Tratamiento de las autoridades. Normas elementales en recepciones y actos oficiales. Prelación de autoridades.
Bloque IV: Prevención y principios de igualdad
- Tema 1: Ley de prevención de riesgos. Actuación ante emergencias. Riesgos y medidas preventivas en el uso de PVD.
- Tema 2: Principios generales de la actuación de los poderes públicos aragoneses en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.