
Actualizado a junio del 2025
Convocatoria de Oficial de Mantenimiento del Ayuntamiento de Albacete: 4 Plazas Disponibles
El Ayuntamiento de Albacete ha publicado una convocatoria para la provisión de cuatro plazas de Oficial de Mantenimiento, incluidas en las Ofertas de Empleo Público de 2022, 2023 y 2024. Este proceso selectivo se llevará a cabo mediante oposición libre, según lo establecido en las bases específicas aprobadas el 15 de mayo de 2025.
Las fases del proceso incluyen dos ejercicios obligatorios: uno teórico y otro práctico, ambos eliminatorios, donde se calificará cada uno de 0 a 10 puntos. Los aspirantes deben obtener al menos 5 puntos en cada ejercicio para superar la prueba. En cuanto a los aspectos económicos, se establece una tasa de 10 euros para los derechos de examen, con exenciones disponibles para determinadas condiciones como discapacidad, pertenencia a familias numerosas o demandantes de empleo no remunerado.
Este artículo proporciona un resumen informativo de la convocatoria. Para obtener información detallada y completa, es imprescindible consultar las bases oficiales publicadas por el Ayuntamiento de Albacete.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en el proceso selectivo de Oficial de Mantenimiento del Ayuntamiento de Albacete, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad.
- Poseer el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o una titulación equivalente.
- Tener la titulación correspondiente homologada en caso de haber sido obtenida en el extranjero.
- No haber sido separado disciplinariamente de la Administración Pública ni estar inhabilitado para acceder a empleos públicos.
- Residir en el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
Adicionalmente, los aspirantes deberán presentar la solicitud dentro del plazo establecido y abonar la tasa de 10 euros en caso de no estar exentos. Las solicitudes pueden presentarse de manera electrónica a través de la web del Ayuntamiento de Albacete o en formato papel en el Registro General del Ayuntamiento.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para el puesto de Oficial de Mantenimiento se compone de dos fases principales que determinarán la calificación final de cada aspirante. A continuación, se detallan las etapas y su correspondiente valoración en la nota final:
Fase de oposición
La fase de oposición es la primera etapa del proceso y consiste en dos ejercicios obligatorios y eliminatorios:
- Primer ejercicio: Teórico
Consistirá en un cuestionario de preguntas tipo test con cuatro opciones de respuesta. Este examen abarcará las materias incluidas en los anexos I y II de las bases. El número máximo de preguntas es de 55, y la duración mínima será igual al número de preguntas en minutos.
La calificación se obtendrá aplicando la siguiente fórmula:
Calificación = (Número de aciertos – (Número de errores / 3)) * 10 / Número total de preguntas
Es posible que el Tribunal calificador ajuste la nota de corte, pero nunca será inferior a 4,5 ni superior a 5,5.
- Segundo ejercicio: Práctico
Consistirá en la realización de supuestos prácticos relacionados con las funciones del puesto. Se evaluarán aspectos como la destreza, corrección, capacidad de raciocinio y conocimiento de la normativa aplicable. Además, se valorará la presentación escrita, incluyendo limpieza, ortografía y redacción.
Ambos ejercicios son eliminatorios, y es necesario obtener al menos 5 puntos en cada uno para avanzar en el proceso.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria para Oficial de Mantenimiento del Ayuntamiento de Albacete está dirigida a personas con formación en mantenimiento y afines, tanto del público general como de trabajadores en activo que deseen ingresar a la función pública. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral, los beneficios sociales y la posibilidad de desarrollo profesional continuo. Sin embargo, también existen desventajas como la alta competitividad y los requisitos exigentes.
Para prepararte de manera efectiva, te recomendamos seguir estas estrategias personalizadas:
- Elabora un plan de estudio detallado, dedicando tiempo suficiente a las materias específicas del puesto.
- Practica con exámenes de convocatorias anteriores para familiarizarte con el formato y estilo de las preguntas.
- Participa en grupos de estudio o tutorías para resolver dudas y compartir conocimientos.
- Realiza simulacros de las pruebas prácticas para mejorar tu destreza y capacidad de respuesta.
- Mantén una rutina de estudio constante, evitando procrastinar y asegurando un equilibrio entre el estudio y el descanso.
Es importante que tengas en cuenta estos consejos para optimizar tu preparación y aumentar tus posibilidades de éxito en el proceso selectivo.
En resumen, la convocatoria para Oficial de Mantenimiento del Ayuntamiento de Albacete ofrece una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad y crecimiento en el ámbito de la administración pública. Te motivamos a consultar las bases oficiales para obtener toda la información necesaria y comenzar tu preparación de manera informada y estructurada.
Temario de la convocatoria para el puesto Oficial de Mantenimiento en el Ayuntamiento de Albacete
Este temario contiene los temas que se evaluarán en el proceso selectivo para el puesto de Oficial de Mantenimiento. La evaluación se llevará a cabo a través de dos ejercicios, uno teórico y otro práctico, que son obligatorios y eliminatorios entre sí.
Bloque I: Materia común
- Tema 1: La Constitución Española de 1978: Los poderes del Estado.
- Tema 2: Organización territorial del Estado. Las comunidades autónomas. Estatutos de autonomía.
- Tema 3: La Administración Pública: Concepto y clases. La Administración Local: Concepto y entidades que la integran.
- Tema 4: La Hacienda Pública. Principios y normas generales de la administración financiera y tributaria.
- Tema 5: Derecho a la protección frente a los riesgos laborales según la Ley de Prevención de Riesgos. Principios de la acción preventiva.
- Tema 6: Medidas de igualdad en el empleo para la Administración General del Estado, según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres.
Bloque II: Materia específica
- Tema 1: Conceptos generales sobre instalaciones eléctricas y de alumbrado en edificios; materiales, herramientas, principales reparaciones en las mismas.
- Tema 2: Instalaciones interiores o receptoras; prescripciones generales, sistemas de instalación, tubos y canales de protección. Separación entre diferentes instalaciones.
- Tema 3: Instalaciones interiores o receptoras; protección contra sobreintensidades, contra sobre tensiones y contra contactos directos e indirectos.
- Tema 4: Instalaciones en cuartos húmedos y en locales de pública concurrencia.
- Tema 5: Alumbrados especiales; emergencia, señalización y reemplazamiento.
- Tema 6: Instalaciones eléctricas; provisionales y temporales, obras, especiales, ferias y stands.
- Tema 7: Conceptos generales sobre albañilería; materiales de construcción, herramientas, construcción y mantenimiento, principales obras de albañilería, principales reparaciones de albañilería.
- Tema 8: Conceptos generales sobre particiones interiores de ladrillo, de cartón yeso y de mamparas; materiales, herramientas, construcción y montaje, mantenimiento, principales obras de construcción o montaje, principales reparaciones en las mismas.
- Tema 9: Instalaciones de fontanería en los edificios; conceptos generales, materiales, herramientas y útiles, mantenimiento, averías y reparaciones.
- Tema 10: Instalaciones de evacuación de aguas en los edificios; conceptos generales, materiales, herramientas y útiles, mantenimiento, averías y reparaciones.
- Tema 11: Instalaciones de calefacción. Conceptos generales, tipos de instalaciones, mantenimiento, averías y reparaciones.
- Tema 12: Carpintería de madera; conceptos generales, materiales, tipos de madera, herramientas y útiles, técnicas básicas de carpintería, trabajos de mantenimiento más frecuentes, conservación de mobiliario de madera.
- Tema 13: Cerrajería, carpintería metálica; conceptos generales, materiales, tipos de carpintería, herramientas y útiles, trabajos de mantenimiento más frecuentes, conservación de carpintería metálica.
- Tema 14: Espacio y equipamiento escénico.
- Tema 15: Sonorización de espectáculos. Montaje y equipos de sonido. Ecualización.
- Tema 16: Iluminación de espectáculos. Montaje y equipos de iluminación.
- Tema 17: Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción. Especial referencia al anexo I, anexo II, anexo IV.