
Actualizado a febrero del 2025
Convocatoria de 4 plazas de Ayudante de Oficios en el Ayuntamiento de Ponferrada
El Ayuntamiento de Ponferrada ha publicado la convocatoria para la cobertura de 4 plazas de Ayudante de Oficios mediante el sistema de oposición en turno libre. Este proceso está destinado a la incorporación de personal funcionario, lo que ofrece una oportunidad única para aquellos que buscan un empleo público estable y con garantías laborales. Se llevarán a cabo dos ejercicios obligatorios y eliminatorios, y los aspirantes tendrán la posibilidad de formar parte de una bolsa de empleo tras superar el proceso. Aunque este artículo ofrece un resumen detallado, te recomendamos que consultes las bases oficiales para obtener información completa y actualizada, ya que este documento no constituye una sustitución de las mismas.
Las plazas convocadas pertenecen a la oferta pública de empleo de 2022 y 2023, lo que refuerza la necesidad de profesionales en este ámbito. Si estás interesado en presentarte, es importante que te prepares adecuadamente y cumplas con todos los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria.
Requisitos del proceso selectivo
Para poder participar en el proceso selectivo de las 4 plazas de Ayudante de Oficios, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Titulación: Se requiere estar en posesión del certificado de Escolaridad o titulaciones equivalentes, conforme a lo establecido en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 781/1986. Si se presenta un título equivalente, se debe adjuntar el certificado de equivalencia.
- Plazo de presentación: Las instancias deberán presentarse en el plazo de 20 días naturales a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
- Derechos de examen: Se establecen derechos de examen de 10 euros, que deberán ser abonados en la Tesorería de fondos municipales.
- Acceso para personas con discapacidad: Se contemplan adaptaciones para las personas con discapacidad que lo soliciten en su instancia.
No olvides que la no presentación de las instancias en tiempo y forma supondrá la exclusión del proceso selectivo.
Fases del proceso selectivo
Descripción general
El proceso de selección para las 4 plazas de Ayudante de Oficios se compone de dos ejercicios obligatorios y eliminatorios. La puntuación total del proceso se determinará por la suma de las calificaciones obtenidas en ambos ejercicios. Es fundamental prepararse bien para cada fase, ya que la competencia puede ser elevada.
Primer ejercicio
El primer ejercicio consiste en un cuestionario de 25 preguntas tipo test relacionadas con los temas del temario. Se evaluará de la siguiente manera:
- Las respuestas correctas se puntúan con 1,00 punto.
- Las respuestas incorrectas restan 0,20 puntos.
- Para superar esta prueba, es necesario obtener un mínimo de 5,00 puntos.
Es recomendable que los aspirantes lleven un bolígrafo de tinta azul o negra y se familiaricen con el modelo normalizado que se utilizará para contestar.
Segundo ejercicio
El segundo ejercicio será para aquellos que superen el primero y consistirá en resolver uno o varios supuestos prácticos sobre las funciones del puesto. Este ejercicio se calificará también de 0,00 a 10,00 puntos y requerirá una puntuación mínima de 5,00 puntos para ser superado. La duración será de 60 minutos en caso de ser un examen conjunto, o de 15 minutos si se realiza de manera individual.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
Esta convocatoria de Ayudante de Oficios en el Ayuntamiento de Ponferrada es una excelente oportunidad para aquellos que buscan estabilidad laboral en la administración pública. Con un total de 4 plazas disponibles, el acceso al empleo público se torna competitivo, por lo que es crucial preparar adecuadamente cada fase del proceso.
Los requisitos son accesibles, pero el nivel de exigencia en las pruebas puede ser alto. Es recomendable que los aspirantes organicen su estudio de manera eficiente, priorizando los temas más relevantes del temario y utilizando recursos como simulacros de examen y grupos de estudio. La práctica en resolución de supuestos prácticos será clave para el segundo ejercicio.
Si bien la oposición puede presentar dificultades, las ventajas de conseguir una plaza en la administración pública, como la estabilidad y los beneficios laborales, hacen que valga la pena el esfuerzo. Asegúrate de estar al tanto de cualquier actualización en las bases y de cumplir con todos los requisitos antes de la fecha límite.
Temario de la convocatoria para el puesto Ayudante de Oficios en Administración Local
El presente temario tiene como objetivo proporcionar una guía completa sobre los temas que se evaluarán en el proceso selectivo para la cobertura de cuatro plazas de ayudante de oficios. Se desarrollarán tanto aspectos generales relacionados con la administración pública como específicos sobre las funciones del puesto.
Bloque I: Parte general
- Tema 1: La Constitución Española de 1978. Estructura y principios generales. Los derechos fundamentales en la Constitución.
- Tema 2: La organización del Estado en la Constitución. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno. El Poder Judicial. El Defensor del Pueblo y el Tribunal Constitucional.
- Tema 3: Ley orgánica 14/2007, de 30 de noviembre, de reforma del Estatuto de autonomía de Castilla y León. Título preliminar. Título primero. Título segundo.
- Tema 4: El municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: Especial referencia al empadronamiento. La organización. Competencias municipales.
- Tema 5: El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Requisitos de los actos administrativos: Motivación, notificación y publicación. Eficacia de los actos administrativos. Validez de los actos administrativos. Revisión de los actos administrativos: De oficio y en vía de recurso administrativo.
- Tema 6: El procedimiento administrativo: consideraciones generales. Las fases del procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Dimensión temporal del procedimiento. Notificaciones y comunicaciones.
- Tema 7: El personal al servicio de las administraciones públicas. Clases. Derechos y deberes de los empleados públicos. El personal laboral. Incompatibilidades. Situaciones administrativas.
- Tema 8: Las Haciendas Locales. Las ordenanzas fiscales: Elaboración y aprobación. Los ingresos tributarios: Impuestos, Tasas y contribuciones Especiales. Los Precios Públicos.
- Tema 9: Los Presupuestos de las Entidades Locales. Principios, integración y documentos que lo componen. Proceso de aprobación del Presupuesto Local. Principios generales de ejecución del Presupuesto.
- Tema 10: Políticas de Igualdad de Género. La Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres: Título I. Políticas contra la violencia de Género. La Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la violencia de Género: Principios rectores.
Bloque II: Parte específica
- Tema 1: Conocimientos básicos de Seguridad e Higiene en el trabajo. Equipos de protección individual y colectiva. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Capítulo I, Capítulo II y Capítulo III.
- Tema 2: Electricidad: Tareas desarrolladas por el ayudante. Útiles y herramientas manuales. Materiales y aplicación. Conocimientos básicos de procedimientos de electricidad.
- Tema 3: Revisión y reposición de materiales, equipamientos e instalaciones. Subsanación de anomalías y desperfectos que no exijan cualificación técnica.
- Tema 4: Pintura: Clases de pintura, sus componentes y técnicas de aplicación. Disolventes y diluyentes. Útiles y herramientas. Conocimiento básico de procedimiento de pintura. Materiales y aplicación. Conocimientos básicos sobre procedimientos de pintura en interiores y pintura de zonas, espacios y vías públicas.
- Tema 5: Fontanería y saneamiento: Red de distribución de aguas, acometida, saneamiento, tuberías, llaves de paso, grifos, sifones, cisternas. Subsanación de atascos. Goteos, fugas, malos olores. Útiles y herramientas de fontanería. Conocimientos básicos sobre procedimientos de fontanería. Materiales y aplicación.
- Tema 6: Cerrajería. Conceptos generales. Materiales de cerrajería. Herramientas: uso y mantenimiento. Conocimientos básicos sobre procedimientos de cerrajería.
- Tema 7: Albañilería: Tareas desarrolladas por el ayudante. Conocimientos básicos de procedimiento de albañilería. Útiles y herramientas manuales. Conocimientos básicos sobre procedimientos de albañilería.
- Tema 8: Maquinaria y herramientas en la construcción. Tipos. Utilidad y manejo. Operaciones de aritmética básica.
- Tema 9: Confección y dosificación de morteros y hormigones.
- Tema 10: Gestión de residuos de construcción y demolición.
- Tema 11: Mantenimiento de instalaciones y zonas deportivas. Limpieza y conservación de pistas deportivas y piscinas de uso público. Conocimientos básicos de procedimientos sobre mantenimiento de zonas deportivas.