
Actualizado a octubre del 2023
Puesto de Administrativo en Ayuntamiento de Almendralejo: ¡Convocatoria para 5 plazas!
El Ayuntamiento de Almendralejo ha abierto una convocatoria para la provisión en propiedad de cinco plazas de Administrativo. Este proceso selectivo está diseñado para seleccionar a profesionales capacitados mediante un sistema de oposición libre para cuatro de las plazas y un concurso oposición por promoción interna para la quinta plaza.
La convocatoria consta de varias fases, incluyendo exámenes teóricos tipo test, pruebas prácticas y una fase de concurso para los aspirantes internos. Además, se deben considerar aspectos económicos como las tasas de examen que ascienden a 12,02 euros, con opciones de bonificaciones y exenciones disponibles para ciertos grupos de aspirantes. Adicionalmente, se crea una bolsa de empleo para futuras vacantes. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; es recomendable consultar las bases oficiales para obtener información completa y detallada.
Requisitos del Proceso Selectivo
Para participar en el proceso selectivo de Administrativo en el Ayuntamiento de Almendralejo, es fundamental cumplir con una serie de requisitos específicos que garantizan la idoneidad de los candidatos. A continuación, se detallan los requisitos indispensables:
- Ser de nacionalidad española o cumplir los requisitos establecidos en el artículo 57 de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del puesto, acreditada mediante dictamen vinculado.
- Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, si aplica, la edad máxima de jubilación forzosa.
- No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- Estar en posesión del título de Bachiller o Técnico Superior de Formación Profesional o equivalente. En caso de títulos extranjeros, deberá acreditarse su homologación.
- Para el turno de promoción interna: Ser personal funcionario de carrera del Ayuntamiento de Almendralejo, pertenecer a la escala de la Administración General, subescala Auxiliar, subgrupo C2, y haber prestado servicios efectivos durante al menos dos años en dicha subescala.
El procedimiento de solicitud se realiza preferentemente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Almendralejo. Las tasas de examen, fijadas en 12,02 euros, deben ser abonadas mediante autoliquidación. Existen bonificaciones y exenciones para ciertos aspirantes, como personas con discapacidad o familias numerosas, por lo que es importante verificar si se cumple con alguno de estos criterios antes de proceder al pago.
Fases del Proceso Selectivo
El proceso selectivo para la provisión de Administrativo en el Ayuntamiento de Almendralejo se estructura en varias fases, cada una con un peso específico en la evaluación final de los aspirantes.
Fase de Oposición
Esta fase es crucial y determina la eliminación de aspirantes que no superen los exámenes iniciales. Se compone de dos pruebas obligatorias:
Primera Prueba: Test de Conocimientos
Consiste en un test de 66 preguntas tipo test con cuatro opciones de respuesta cada una. El contenido abarca tanto materias comunes como específicas del puesto. Es importante gestionar bien el tiempo, disponiendo de 90 minutos para completarlo. La calificación se basa en 0,164 puntos por cada respuesta correcta y se restan 0,041 puntos por cada respuesta incorrecta.
Segunda Prueba: Supuestos Prácticos
Incluye dos supuestos relacionados con las funciones de Administrativo, cada uno con 12 preguntas tipo test. Se debe responder en un máximo de 60 minutos. Cada respuesta correcta otorga 0,5 puntos y cada incorrecta resta 0,125 puntos. Superar esta fase requiere un mínimo de 5 puntos en cada supuesta.
Fase de Concurso
Aplicable únicamente para la plaza de promoción interna, esta fase evalúa los méritos de los aspirantes a través de la experiencia profesional y formación académica.
La valoración de méritos puede aportar hasta un 40% a la puntuación total, con un máximo de 3,2 puntos por experiencia profesional y 2 puntos por formación académica.
Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos
La convocatoria dirigida a Administrativo en el Ayuntamiento de Almendralejo está abierta tanto al público general como a empleados internos, lo que amplía el rango de aspirantes. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral, las buenas condiciones de trabajo y los beneficios asociados al puesto público. Sin embargo, es importante tener en cuenta la alta competitividad del proceso y los estrictos requisitos exigidos.
Para maximizar tus oportunidades de éxito, te recomendamos desarrollar una estrategia de estudio personalizada. Enfócate en las materias clave del "Programa de la convocatoria", realiza simulacros de exámenes para familiarizarte con el formato tipo test y gestiona tu tiempo de manera eficiente durante las pruebas. Además, si participas en la promoción interna, asegúrate de acreditar todos tus méritos de manera completa y organizada.
En conclusión, la convocatoria para las 5 plazas de Administrativo en el Ayuntamiento de Almendralejo representa una excelente oportunidad para aquellos que buscan estabilidad y desarrollo profesional en el sector público. Es fundamental prepararse de manera exhaustiva y consultar las bases oficiales para asegurarse de cumplir con todos los requisitos y procedimientos establecidos. ¡No dejes pasar esta oportunidad y comienza tu preparación hoy mismo!
Temario de la convocatoria para el puesto Administrativo/a en el Ayuntamiento de Almendralejo
Este temario incluye los contenidos que serán evaluados en el proceso de selección para el puesto de Administrativo/a en el Ayuntamiento de Almendralejo. Se estructura en dos bloques: materias comunes y específicas, que abarcan aspectos fundamentales del derecho administrativo, la organización del Estado y la normativa local. La evaluación se realizará a través de pruebas teóricas y prácticas, y se tendrán en cuenta tanto los méritos como la formación de los aspirantes.
Bloque I: Materias Comunes
- Tema 1: La Constitución Española de 1978. Estructura y principios generales. Derechos y Deberes fundamentales de los españoles. Su garantía y suspensión. El modelo económico de la Constitución Española. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución.
- Tema 2: El Estatuto de Autonomía de Extremadura: Disposiciones Generales. Derechos, Deberes y Principios Rectores. Las Competencias. Las Instituciones de Extremadura.
- Tema 3: El Régimen Local español: principios constitucionales y regulación jurídica.
- Tema 4: La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Competencias de la Unión Europea. El ordenamiento jurídico de la Unión Europea.
Bloque II: Materias Específicas
- Tema 1: Los presupuestos de las entidades locales. Principios, integración y documentos de que constan. Proceso de aprobación del presupuesto local. Principios generales de ejecución del presupuesto. Modificaciones presupuestarias: Los créditos extraordinarios y los suplementos de crédito, las transferencias de créditos y otras figuras. Liquidación del presupuesto.
- Tema 2: La Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Objeto y ámbito de la Ley; el principio de igualdad y la tutela contra la discriminación; el principio de Igualdad en el empleo público.
- Tema 3: Funcionamiento de los órganos colegiados locales: Régimen de sesiones y acuerdos. Actas y certificaciones de acuerdos. Las resoluciones del Presidente de la Corporación.
- Tema 4: El ordenamiento jurídico-administrativo. Ordenanzas, reglamentos y bandos. Procedimiento de elaboración y aprobación. Infracciones.
- Tema 5: Las personas ante la actividad de la administración: Derechos y obligaciones. El interesado: Concepto, capacidad de obrar y representación. La identificación de los interesados y sus derechos en el procedimiento.
- Tema 6: El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. La forma y la motivación. Notificación y publicación.
- Tema 7: El registro de entrada y salida de documentos: Requisitos en la presentación de documentos. La notificación: Contenido, plazo y práctica en papel y a través de medios electrónicos. La notificación infructuosa. La publicación.
- Tema 8: Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
- Tema 9: El personal al servicio de las entidades locales: funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional, funcionarios de carrera, Personal Laboral, Personal Eventual y Personal Directivo Profesional.
- Tema 10: Régimen jurídico del personal de las entidades locales: Derechos y deberes. Régimen disciplinario. Situaciones administrativas. Incompatibilidades.
- Tema 11: El acceso al empleo público local: Principios reguladores. Requisitos. Sistemas selectivos.
- Tema 12: Las retribuciones de los empleados públicos de la Administración Local: Aspectos generales. La liquidación y pago del salario: Lugar, tiempo, forma y documentación del salario. El Salario Mínimo Interprofesional. Retenciones a cuenta del IRPF.
- Tema 13: El acuerdo regulador de las condiciones de trabajo de los empleados públicos al servicio del Ayuntamiento de Almendralejo.
- Tema 14: Los bienes de las entidades locales. El dominio público. El patrimonio privado de las mismas.
- Tema 15: Los Contratos del Sector Público: Disposiciones generales. Clases de contratos. Disposiciones generales sobre la contratación del sector público. Partes en el contrato. Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión. Modificación de los contratos. Preparación de los contratos. Adjudicación de los contratos. Ejecución de los contratos. Suspensión y extinción de los contratos.
- Tema 16: La potestad sancionadora: Concepto y significado. Principios del ejercicio de la potestad sancionadora. Especialidades del procedimiento en materia sancionadora. Medidas sancionadoras administrativas. Especial referencia a la potestad sancionadora local.