T茅cnico/a de Administraci贸n General

El T茅cnico/a de Administraci贸n General en el Ayuntamiento de Orpesa/Oropesa del Mar coordina proyectos municipales, gestiona recursos y elabora informes. Su labor optimiza procesos administrativos, mejorando la eficiencia del servicio p煤blico y garantizando la atenci贸n efectiva a los ciudadanos, contribuyendo al desarrollo local y al bienestar comunitario.

El sistema de acceso es: Oposici贸n

  • 3

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Orpesa/Oropesa del Mar

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 15/10/2025

Ver en el BOE Oposici贸n Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a agosto del 2025

Convocatoria de T茅cnico/a de Administraci贸n General en Ayuntamiento de Oropesa del Mar: 隆3 Plazas Disponibles!

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha publicado la convocatoria para la provisi贸n en propiedad de tres plazas de T茅cnico/a de Administraci贸n General. Este proceso selectivo comprende una fase de oposici贸n dividida en tres ejercicios que eval煤an conocimientos te贸ricos y pr谩cticos. Para participar, los aspirantes deben abonar una tasa de examen de 30 euros mediante un sistema de autoliquidaci贸n. Adem谩s, se constituir谩 una bolsa de empleo con los participantes que superen al menos una de las pruebas. Este art铆culo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; es esencial consultar las bases oficiales para obtener detalles completos y actualizados.

Requisitos del Proceso Selectivo para T茅cnico/a de Administraci贸n General

Para participar en la convocatoria, los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad: Espa帽ola o incluidos en los supuestos del art铆culo 57 del Real Decreto Legislativo 5/2015.
  • Edad: M铆nimo 16 a帽os y no exceder la edad m谩xima de jubilaci贸n forzosa.
  • Titulaci贸n: Poseer un t铆tulo de Grado en Derecho, Ciencias Pol铆ticas y de la Administraci贸n, Econom铆a, Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas, Ciencias del Trabajo, Ciencias Actuariales y Financieras, Gesti贸n y Administraci贸n P煤blica, o titulaciones equivalentes homologadas.
  • Capacidad funcional: Demostrar la capacidad funcional para desempe帽ar las tareas del puesto.
  • Antecedentes: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administraci贸n P煤blica ni estar inhabilitado para el acceso a empleos p煤blicos.

El procedimiento de solicitud requiere la presentaci贸n de la instancia correspondiente en el Ayuntamiento de Oropesa del Mar dentro del plazo de 20 d铆as h谩biles desde la publicaci贸n de la convocatoria en el Bolet铆n Oficial de la Provincia de Castell贸n. La tasa de examen es de 30 euros, pagadera mediante autoliquidaci贸n previa.

Fases del Proceso Selectivo para T茅cnico/a de Administraci贸n General

El proceso selectivo para el puesto de T茅cnico/a de Administraci贸n General se compone de una 煤nica fase de oposici贸n, que se divide en tres ejercicios con el siguiente peso en la nota final:

Fase de Oposici贸n

Esta fase consta de tres ejercicios eliminatorios y obligatorios, dise帽ados para evaluar los conocimientos y habilidades necesarias para el puesto:

Primer Ejercicio: Cuestionario Tipo Test

Consiste en responder un cuestionario de 60 preguntas con respuestas alternativas, relacionadas con el temario de la convocatoria. Adem谩s, se incluyen 5 preguntas de reserva. Cada pregunta tiene cuatro opciones de respuesta, de las cuales solo una es correcta. La puntuaci贸n se otorgar谩 de la siguiente manera:

  • Puntuaci贸n por respuesta correcta: 1 punto.
  • Puntuaci贸n por respuesta incorrecta: -0,33 puntos.
  • Puntuaci贸n por respuestas no contestadas: 0 puntos.

La duraci贸n m谩xima de este ejercicio es de 70 minutos. Para superar este ejercicio, es necesario obtener al menos 30 puntos.

Consejo: Es fundamental dominar el temario y practicar con cuestionarios similares para gestionar el tiempo eficazmente.

Segundo Ejercicio: Temas Escritos

Consiste en la realizaci贸n de cuatro temas escritos relacionados con el temario de la convocatoria, que pueden coincidir o no con los temas establecidos. La duraci贸n de este ejercicio es de dos horas.

La calificaci贸n se basa en:

  • Claridad y orden de ideas: 0 a 40 puntos.
  • Calidad de la exposici贸n escrita y capacidad de s铆ntesis: Fundamental para obtener una buena puntuaci贸n.

Es necesario alcanzar al menos 20 puntos para superar este ejercicio.

Consejo: Practica la redacci贸n de temas relacionados con el temario y enf贸cate en la claridad y concisi贸n de tus respuestas.

Tercer Ejercicio: Supuestos Pr谩cticos

Consiste en contestar por escrito uno o varios supuestos pr谩cticos relacionados con las funciones del puesto convocado. Este ejercicio se puntuar谩 con una nota de 0 a 40 puntos, siendo necesario obtener al menos 20 puntos para superarlo.

Consejo: Familiar铆zate con casos pr谩cticos y entrena habilidades para aplicar tus conocimientos te贸ricos en situaciones reales.

La duraci贸n espec铆fica de cada ejercicio se determinar谩 antes de su inicio. Es fundamental respetar los tiempos asignados para cada fase.

An谩lisis de la Oposici贸n y Consejos Pr谩cticos para T茅cnico/a de Administraci贸n General

La convocatoria est谩 dirigida al p煤blico general, incluidos aquellos con experiencia previa en la administraci贸n p煤blica que buscan estabilidad laboral y beneficios asociados a la funci贸n p煤blica.

  • Ventajas:
    • Estabilidad laboral.
    • Beneficios y derechos como empleado p煤blico.
  • Desventajas:
    • Alta competitividad con solo tres plazas disponibles.
    • Requisitos estrictos y preparaci贸n exigente.

Para afrontar con 茅xito esta oposici贸n, te recomendamos implementar estrategias de estudio personalizadas:

  • Planificaci贸n: Organiza un calendario de estudio que abarque todo el temario, dedicando m谩s tiempo a las 谩reas de mayor peso o dificultad.
  • Pr谩ctica constante: Realiza ex谩menes de pruebas anteriores y simulacros para familiarizarte con el formato y gestionar el tiempo eficazmente.
  • Material de calidad: Utiliza materiales actualizados y espec铆ficos para esta convocatoria, incluyendo libros, apuntes y recursos online especializados.
  • Grupos de estudio: Colaborar con otros opositores puede enriquecer tu preparaci贸n mediante el intercambio de conocimientos y experiencias.
  • Cuidado personal: Mant茅n un equilibrio entre estudio y descanso para evitar el agotamiento y mantener la motivaci贸n.

Es importante que tengas en cuenta todas estas recomendaciones para aumentar tus posibilidades de 茅xito en el proceso selectivo.

En resumen, esta convocatoria para T茅cnico/a de Administraci贸n General en el Ayuntamiento de Oropesa del Mar ofrece una oportunidad 煤nica para ingresar al servicio p煤blico con tres plazas disponibles. La preparaci贸n adecuada y el conocimiento profundo de las bases son esenciales para afrontar con 茅xito el proceso selectivo. Te motivamos a consultar las bases oficiales para obtener toda la informaci贸n detallada y actualizada necesaria para tu preparaci贸n.

Temario de la convocatoria para el puesto T茅cnico/a de Administraci贸n General en Administraci贸n Local

Este temario abarca los temas relevantes para la oposici贸n al puesto de T茅cnico/a de Administraci贸n General. La evaluaci贸n se basar谩 en la comprensi贸n de la normativa, principios y procedimientos aplicables a la administraci贸n p煤blica, as铆 como en la capacidad de aplicar estos conocimientos en situaciones pr谩cticas.

Bloque I: Fundamentos del Estado y la Administraci贸n P煤blica

  • Tema 1: Estado social y democr谩tico. Modelos, pol铆ticas y problemas actuales del Estado del bienestar. La transici贸n espa帽ola a la democracia. El consenso constitucional de 1978. La consolidaci贸n democr谩tica.
  • Tema 2: La Constituci贸n Espa帽ola de 1978. Estructura y contenido esencial. La constitucionalizaci贸n del principio de estabilidad presupuestaria. La reforma constitucional. Los derechos y deberes fundamentales. La protecci贸n y suspensi贸n de los derechos fundamentales.
  • Tema 3: La Corona. Atribuciones seg煤n la Constituci贸n. Las Cortes Generales. Composici贸n y funciones. 脫rganos de control dependientes de las Cortes Generales: El Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas.
  • Tema 4: El Gobierno en el sistema constitucional espa帽ol. El Presidente del Gobierno. El control parlamentario del Gobierno. El Gobierno: composici贸n, organizaci贸n y funciones.
  • Tema 5: El Poder Judicial. Regulaci贸n constitucional de la justicia. La Ley Org谩nica del Poder Judicial. La Ley de Demarcaci贸n y de Planta Judicial. El Consejo General del Poder Judicial: designaci贸n, organizaci贸n y funciones. El Tribunal Constitucional en la Constituci贸n y en su Ley Org谩nica. Composici贸n, designaci贸n y organizaci贸n. Funciones del Tribunal Constitucional.
  • Tema 6: La Administraci贸n P煤blica en la Constituci贸n. La Administraci贸n P煤blica: concepto. La Administraci贸n Instrumental. Los organismos p煤blicos. Organismos aut贸nomos y entidades p煤blicas empresariales. Sociedades mercantiles y fundaciones p煤blicas.
  • Tema 7: La organizaci贸n territorial del Estado. Naturaleza jur铆dica y principios. Los Estatutos de Autonom铆a. La organizaci贸n pol铆tica y administrativa de las Comunidades Aut贸nomas. La reforma de los Estatutos de Autonom铆a.
  • Tema 8: El sistema de la distribuci贸n de competencias entre el Estado y las Comunidades Aut贸nomas. Las relaciones entre el Estado y las Comunidades Aut贸nomas. Jurisprudencia constitucional. El marco competencial de las Entidades Locales.
  • Tema 9: La Uni贸n Europea: origen y evoluci贸n. Instituciones y Organismos de la Uni贸n Europea: composici贸n, funcionamiento y competencias. La Uni贸n Econ贸mica y Monetaria.
  • Tema 10: El Derecho de la Uni贸n Europea. Tratados y Derecho derivado. Las Directivas y los Reglamentos comunitarios. Las decisiones, recomendaciones y dict谩menes. Derecho europeo y derecho de los pa铆ses miembros. Relaciones con Comunidades Aut贸nomas y Entidades Locales.
  • Tema 11: La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Informaci贸n p煤blica y Buen Gobierno: Transparencia de la actividad p煤blica. Publicidad activa. Derecho de acceso a la informaci贸n p煤blica. Buen gobierno. Ley 1/2022, de 13 de abril, de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunitat Valenciana.
  • Tema 12: La Ley Org谩nica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protecci贸n de Datos Personales y garant铆a de los derechos digitales. Principios de protecci贸n de datos. Derechos de los ciudadanos. Ficheros de titularidad p煤blica. Reglamento europeo de protecci贸n de datos de car谩cter personal. Principales modificaciones.

Bloque II: Procedimientos Administrativos y Derecho Administrativo

  • Tema 13: La Administraci贸n P煤blica y el Derecho. El principio de legalidad en la Administraci贸n. Potestades regladas y discrecionales: discrecionalidad y conceptos jur铆dicos indeterminados. L铆mites de la discrecionalidad. Control judicial de la discrecionalidad. La desviaci贸n de poder.
  • Tema 14: La potestad organizatoria de la Administraci贸n. Creaci贸n, modificaci贸n y supresi贸n de los entes y 贸rganos administrativos. Clases de 贸rganos. Especial referencia a 贸rganos colegiados. Los principios de la organizaci贸n administrativa: La competencia y sus t茅cnicas de traslaci贸n. La jerarqu铆a, la coordinaci贸n y el control.
  • Tema 15: El reglamento: concepto y clases. La potestad reglamentaria. El Procedimiento de elaboraci贸n. L铆mites. El control de la potestad reglamentaria.
  • Tema 16: Las personas ante la actividad de la administraci贸n: derechos y obligaciones. El interesado: concepto, capacidad de obrar y representaci贸n. La identificaci贸n de los interesados y sus derechos en el procedimiento.
  • Tema 17: El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. La forma y la motivaci贸n. La notificaci贸n: contenido, plazo y pr谩ctica en papel y a trav茅s de medios electr贸nicos. La notificaci贸n infructuosa. La publicaci贸n.
  • Tema 18: La eficacia de los actos administrativos: el principio de autotutela declarativa. Condiciones. La aprobaci贸n por otra Administraci贸n. La demora y retroactividad de la eficacia.
  • Tema 19: La ejecutividad de los actos administrativos: el principio de autotutela ejecutiva. La ejecuci贸n forzosa de los actos administrativos: sus medios y principios de utilizaci贸n. La coacci贸n administrativa directa. La v铆a de hecho.
  • Tema 20: La invalidez del acto administrativo. Supuestos de nulidad de pleno derecho y anulabilidad. El principio de conservaci贸n del acto administrativo.
  • Tema 21: Disposiciones generales sobre el procedimiento administrativo. La iniciaci贸n del procedimiento: clases, subsanaci贸n y mejora de solicitudes. Los medios electr贸nicos aplicados al procedimiento administrativo com煤n.
  • Tema 22: La adopci贸n de medidas provisionales. T茅rminos y plazos: c贸mputo, ampliaci贸n y tramitaci贸n de urgencia. Los registros administrativos.
  • Tema 23: La instrucci贸n del Procedimiento: fases. La intervenci贸n de los interesados. La Ordenaci贸n y tramitaci贸n del Procedimiento. La tramitaci贸n simplificada del procedimiento administrativo com煤n.
  • Tema 24: Terminaci贸n del procedimiento. La obligaci贸n de resolver. Contenido de la resoluci贸n expresa: principios de congruencia y de no agravaci贸n de la situaci贸n inicial. La terminaci贸n convencional.
  • Tema 25: El incumplimiento de los plazos para resolver y sus efectos. La falta de resoluci贸n expresa: el r茅gimen del silencio administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad.
  • Tema 26: La revisi贸n de actos y disposiciones por la propia Administraci贸n: supuestos. La revocaci贸n de actos. La rectificaci贸n de errores materiales o de hecho. La acci贸n de nulidad, procedimiento, l铆mites. La declaraci贸n de lesividad.
  • Tema 27: Recursos administrativos: principios generales. Actos susceptibles de recurso administrativo. Reglas generales de tramitaci贸n de los recursos administrativos. Clases de recursos. Procedimientos sustitutivos de los recursos administrativos: conciliaci贸n, mediaci贸n y arbitraje.
  • Tema 28: La Jurisdicci贸n contencioso-administrativa. Naturaleza, extensi贸n y l铆mites. 脫rganos de la jurisdicci贸n y sus competencias. Las partes: legitimaci贸n. El objeto del recurso contencioso administrativo. Causas de inadmisibilidad.
  • Tema 29: La potestad sancionadora: concepto y significado. Principios del ejercicio de la potestad sancionadora. Especialidades del procedimiento en materia sancionadora. Medidas sancionadoras administrativas. Especial referencia a la potestad sancionadora local.
  • Tema 30: La responsabilidad de la Administraci贸n P煤blica: caracteres. Los presupuestos de la responsabilidad. Da帽os resarcibles. Especialidades del procedimiento administrativo en materia de responsabilidad. La responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones P煤blicas.

Bloque III: Organizaci贸n Local y Gesti贸n Municipal

  • Tema 31: El ejercicio de la potestad normativa. Los principios de buena regulaci贸n. La planificaci贸n y evaluaci贸n normativa. La participaci贸n de los ciudadanos. La potestad normativa de las entidades locales: Reglamentos y Ordenanzas. Procedimiento de elaboraci贸n. El Reglamento Org谩nico. Los Bandos.
  • Tema 32: Las formas de la actividad administrativa. La actividad de fomento. Las formas de gesti贸n de los servicios p煤blicos. Las formas de la intervenci贸n administrativa en la actividad privada: autorizaciones, licencias y declaraci贸n responsable.
  • Tema 33: La expropiaci贸n forzosa. Sujetos, objeto y causa. El procedimiento general. Garant铆as jurisdiccionales. La reversi贸n expropiatoria. Referencia a las singularidades procedimentales. Las expropiaciones por razones de urbanismo.
  • Tema 34: La Ley org谩nica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: T铆tulo preliminar, Objeto de la Ley; T铆tulo I, El principio de igualdad y la tutela contra la discriminaci贸n; T铆tulo II, Pol铆ticas p煤blicas para la igualdad. La Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la igualdad de mujeres y hombres.
  • Tema 35: La buena administraci贸n orientada al bien com煤n. La 茅tica en la Administraci贸n P煤blica: c贸digo de conducta de los empleados p煤blicos y principios de buen gobierno. Los c贸digos de conducta a nivel auton贸mico y local. El c贸digo europeo de buena conducta administrativa. Compliance en el sector p煤blico.
  • Tema 36: El r茅gimen local: significado y evoluci贸n hist贸rica. La Administraci贸n Local en la Constituci贸n y en los Estatutos de Autonom铆a. El principio de autonom铆a local: significado, contenido y l铆mites.
  • Tema 37: Las fuentes del Derecho Local. La Carta Europea de Autonom铆a Local. Regulaci贸n b谩sica del Estado y normativa de las Comunidades Aut贸nomas en materia de r茅gimen local. La incidencia de la legislaci贸n sectorial sobre el r茅gimen local.
  • Tema 38: El municipio: concepto y elementos. El t茅rmino municipal. El problema de la planta municipal. Alteraci贸n de t茅rminos municipales. Legislaci贸n b谩sica y auton贸mica. La poblaci贸n municipal. El padr贸n de habitantes. El estatuto de los vecinos. Derechos de los extranjeros. El concejo abierto. Otros reg铆menes especiales.
  • Tema 39: La organizaci贸n municipal. 脫rganos necesarios: Alcalde, Tenientes de Alcalde, Pleno y Junta de Gobierno Local. 脫rganos complementarios: Comisiones Informativas y otros 贸rganos. El Estatuto de los miembros electivos de las corporaciones locales. Los grupos pol铆ticos y los concejales no adscritos.
  • Tema 40: Los contratos del sector p煤blico: las directivas europeas en materia de contrataci贸n p煤blica. Objeto y 谩mbito de aplicaci贸n de la Ley de Contratos del Sector P煤blico. Tipos de contratos del sector p煤blico. Contratos sujetos a regulaci贸n armonizada. Contratos administrativos y contratos privados.
  • Tema 41: Disposiciones generales sobre la contrataci贸n del sector p煤blico: racionalidad y consistencia, libertad de pactos y contenido m铆nimo del contrato, perfecci贸n y forma del contrato. R茅gimen de invalidez. Recurso especial en materia de contrataci贸n.
  • Tema 42: Las partes en los contratos del sector p煤blico. 脫rganos de contrataci贸n. Capacidad y solvencia del empresario. Sucesi贸n en la persona del contratista. Competencia en materia de contrataci贸n y normas espec铆ficas de contrataci贸n p煤blica en las entidades locales.
  • Tema 43: Objeto, presupuesto base de licitaci贸n, valor estimado, precio del contrato y su revisi贸n. Garant铆as exigibles en la contrataci贸n del sector p煤blico. Preparaci贸n de los contratos de las Administraciones p煤blicas: expediente de contrataci贸n, pliego de cl谩usulas administrativas particulares y de prescripciones t茅cnicas.
  • Tema 44: Adjudicaci贸n de los contratos de las Administraciones p煤blicas: normas generales y procedimientos de adjudicaci贸n. El Perfil de Contratante. Normas espec铆ficas de contrataci贸n p煤blica en las entidades locales.
  • Tema 45: Efectos de los contratos. Prerrogativas de la Administraci贸n p煤blica en los contratos administrativos. Ejecuci贸n de los contratos. Modificaci贸n de los contratos. Suspensi贸n y extinci贸n de los contratos. Cesi贸n de los contratos y subcontrataci贸n.
  • Tema 46: El contrato de obras. Actuaciones preparatorias del contrato de obras. Ejecuci贸n del contrato de obras. Modificaci贸n del contrato. Cumplimiento y resoluci贸n.
  • Tema 47: El contrato de concesi贸n de obras. Actuaciones preparatorias del contrato de concesi贸n de obras. Efectos, cumplimiento y extinci贸n de las concesiones. Construcci贸n de las obras objeto de concesi贸n. Derechos y obligaciones del concesionario y prerrogativas de la Administraci贸n concedente. Extinci贸n de las concesiones.
  • Tema 48: El contrato de concesi贸n de servicios. Actuaciones preparatorias del contrato de concesi贸n de servicios. Efectos, cumplimiento y extinci贸n del contrato de concesi贸n de servicios. Ejecuci贸n y modificaci贸n del contrato. Cumplimiento y resoluci贸n.
  • Tema 49: El contrato de suministro. Ejecuci贸n del contrato de suministro. Cumplimiento y resoluci贸n. Regulaci贸n de determinados contratos de suministro.
  • Tema 50: El contrato de servicios. Ejecuci贸n de los contratos de servicios. Resoluci贸n. Especialidades del contrato de elaboraci贸n de proyectos de obras.

Bloque IV: Finanzas y Contabilidad en la Administraci贸n Local

  • Tema 51: Las formas de actividad administrativa. El servicio p煤blico. Concepto. Evoluci贸n y crisis. Las formas de gesti贸n de los servicios p煤blicos. La remunicipalizaci贸n de los servicios p煤blicos. La iniciativa econ贸mica p煤blica y los servicios p煤blicos.
  • Tema 52: La actividad de polic铆a: la autorizaci贸n administrativa previa y otras t茅cnicas autorizatorias tras la Directiva 123/2006/CE de Servicios. La polic铆a de la seguridad p煤blica. Actividad de fomento: sus t茅cnicas.
  • Tema 53: El patrimonio de las Administraciones P煤blicas. Las propiedades p煤blicas: tipolog铆a. El dominio p煤blico, concepto, naturaleza y elementos. Afectaci贸n y mutaciones demaniales. R茅gimen jur铆dico del dominio p煤blico. R茅gimen de las autorizaciones y concesiones demaniales.
  • Tema 54: El patrimonio privado de las Administraciones P煤blicas. R茅gimen jur铆dico. Potestades de la Administraci贸n y r茅gimen de adquisici贸n, uso y enajenaci贸n. La cesi贸n de bienes y derechos patrimoniales.
  • Tema 55: El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto B谩sico del Empleado P煤blico: notas b谩sicas. Personal al servicio de la Administraci贸n. Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Funci贸n P煤blica Valenciana.
  • Tema 56: Derechos y deberes del personal empleado p煤blico: Derecho a la carrera profesional y a la promoci贸n interna. La evaluaci贸n del desempe帽o. Derechos retributivos, derecho a la negociaci贸n colectiva, representaci贸n y participaci贸n institucional, derecho de reuni贸n. Derecho de asociaci贸n.
  • Tema 57: El personal al servicio de las Corporaciones Locales: clases y r茅gimen jur铆dico. Clasificaci贸n profesional del personal funcionario y laboral local: escalas y subescalas, grupos de titulaci贸n, categor铆as profesionales. El personal eventual de las entidades locales. El personal laboral temporal, indefinido y fijo de plantilla en la Administraci贸n P煤blica: concepto y diferencias.
  • Tema 58: Acceso al empleo p煤blico: requisitos generales. Principios de selecci贸n del personal al servicio de la Administraci贸n. Sistemas selectivos. Bases de selecci贸n y convocatoria: contenido, aprobaci贸n y publicaci贸n. 脫rganos de selecci贸n. P茅rdida de la relaci贸n de servicio de los empleados p煤blicos: causas. Las bolsas de empleo.
  • Tema 59: Derecho a la movilidad entre puestos. Normativa aplicable. Los procedimientos de provisi贸n. Comisi贸n de Servicios. Permuta. Adscripci贸n provisional. Adscripci贸n por motivos de salud o rehabilitaci贸n. Movilidad de funcionaria por violencia de g茅nero. El r茅gimen retributivo del personal empleado p煤blico: conceptos que integran las retribuciones del personal empleado p煤blico. Las indemnizaciones por raz贸n de servicio.
  • Tema 60: La Jornada de trabajo del personal empleado p煤blico. R茅gimen de permisos, vacaciones y licencias. Situaciones administrativas del personal funcionario: regulaci贸n legal. Reingreso al servicio activo. Situaciones del personal laboral.
  • Tema 61: R茅gimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones P煤blicas. 脕mbito de aplicaci贸n. Clases. R茅gimen disciplinario del personal empleado p煤blico: normativa b谩sica y de desarrollo. Infracciones, sanciones, procedimiento sancionador y extinci贸n de la responsabilidad disciplinaria. El r茅gimen de responsabilidad civil, penal y patrimonial.
  • Tema 62: Planificaci贸n de recursos humanos. Ordenaci贸n de los puestos de trabajo: la relaci贸n de puestos de trabajo, naturaleza, contenido, aprobaci贸n y modificaci贸n. Instrumentos reguladores: la oferta de empleo, los planes de empleo y otros sistemas de racionalizaci贸n. Instrumentos de ordenaci贸n de personal de las entidades locales. La plantilla de personal: contenido, aprobaci贸n y modificaci贸n. El registro de personal de las entidades locales.
  • Tema 63: El contrato de trabajo: partes. Capacidad para contratar. Contenido. Las prestaciones del trabajador y del empresario. Modalidades contractuales. Sindicaci贸n y representaci贸n. La negociaci贸n colectiva del personal empleado p煤blico. Las mesas de negociaci贸n. Libertad sindical. La participaci贸n del personal en la empresa. Las asambleas de trabajadores y el derecho de reuni贸n en la empresa.
  • Tema 64: R茅gimen de la Seguridad Social en la Administraci贸n Local. Afiliaci贸n y cotizaci贸n a la Seguridad Social. La acci贸n protectora de la Seguridad Social. La situaci贸n de incapacidad temporal: causas y protecci贸n. La incapacidad permanente: modalidades y prestaciones. La cobertura de la maternidad, la paternidad y el riesgo durante el embarazo.
  • Tema 65: Pol铆tica en materia de Prevenci贸n de Riesgos Laborales. Derechos y obligaciones. Servicios de Prevenci贸n. Representaci贸n de los trabajadores en materia de prevenci贸n de riesgos laborales. La responsabilidad en el 谩mbito de la prevenci贸n de riesgos laborales.
  • Tema 66: Delitos contra la Administraci贸n P煤blica. Delitos de los funcionarios p煤blicos contra las garant铆as constitucionales. Atentados contra la autoridad, sus agentes y los funcionarios p煤blicos.

Bloque V: Competencias y Procedimientos Locales

  • Tema 67: Las competencias municipales: sistema de determinaci贸n. Competencias propias, delegadas y competencias distintas de las propias. Los servicios m铆nimos.
  • Tema 68: El sistema electoral local. Causas de inelegibilidad e incompatibilidad. Elecci贸n de los Concejales y Alcaldes. El recurso contencioso-electoral.
  • Tema 69: R茅gimen de sesiones de los 贸rganos de gobierno local: convocatoria, desarrollo y adopci贸n de acuerdos. Las Actas. La fase de Control del gobierno municipal en las sesiones. La moci贸n de censura y la cuesti贸n de confianza en el 谩mbito local.
  • Tema 70: Impugnaci贸n de los actos y acuerdos locales y ejercicio de acciones. Recursos administrativos y jurisdiccionales contra los actos locales.
  • Tema 71: La informaci贸n y participaci贸n ciudadana. La Iniciativa popular. La Consulta Popular.
  • Tema 72: Las formas de acci贸n administrativa de las entidades locales. La intervenci贸n administrativa local en la actividad privada. Las autorizaciones administrativas: sus clases. El r茅gimen de las licencias. La comunicaci贸n previa y la declaraci贸n responsable. La actividad de fomento de las entidades locales.
  • Tema 73: La iniciativa econ贸mica de las Entidades locales y la reserva de servicios en favor de las Entidades locales. El servicio p煤blico en las entidades locales. Concepto. Las formas de gesti贸n de los servicios p煤blicos locales.
  • Tema 74: El patrimonio de las entidades locales: bienes y derechos que lo integran. Clases. Bienes de dominio p煤blico. Bienes patrimoniales. Prerrogativas y potestades de las entidades locales en relaci贸n con sus bienes. Los bienes comunales. El inventario. Los montes vecinales en mano com煤n.
  • Tema 75: La actividad subvencional de las entidades locales. R茅gimen jur铆dico. Tipos de subvenciones. Procedimiento de concesi贸n y gesti贸n de las subvenciones. Reintegro. Control Financiero de Subvenciones. Infracciones y Sanciones administrativas en materia de Subvenciones.
  • Tema 76: El presupuesto general de las entidades locales: concepto y contenido. Especial referencia a las bases de ejecuci贸n del presupuesto. La elaboraci贸n y aprobaci贸n del presupuesto general. La pr贸rroga presupuestaria.
  • Tema 77: La ejecuci贸n del presupuesto de gastos y de ingresos: sus fases. Los pagos a justificar. Los anticipos de caja fija. Los gastos de car谩cter plurianual. La tramitaci贸n anticipada de gastos. Los proyectos de gasto. Los gastos con financiaci贸n afectada: especial referencia a las desviaciones de financiaci贸n.
  • Tema 78: La liquidaci贸n del presupuesto. Tramitaci贸n. Los remanentes de cr茅dito. El resultado presupuestario: concepto, c谩lculo y ajustes. El remanente de tesorer铆a: concepto y c谩lculo. An谩lisis del remanente de tesorer铆a para gastos con financiaci贸n afectada y del remanente de tesorer铆a para gastos generales.
  • Tema 79: Estabilidad Presupuestaria y sostenibilidad financiera. Principios generales. Objetivos de estabilidad presupuestaria, de deuda p煤blica y de la regla de gasto para las Corporaciones locales: establecimiento y consecuencias asociadas a su incumplimiento. Los Planes econ贸mico-financieros: contenido, tramitaci贸n y seguimiento. Planes de ajuste y de saneamiento financiero. Suministro de informaci贸n financiera de las Entidades Locales.
  • Tema 80: La tesorer铆a de las Entidades Locales. R茅gimen jur铆dico. El principio de unidad de caja. Funciones de la tesorer铆a. Organizaci贸n. Situaci贸n de los fondos: la caja y las cuentas bancarias. La realizaci贸n de pagos: prelaci贸n, procedimientos y medios de pago. El cumplimiento del plazo en los pagos: el per铆odo medio de pago. El estado de conciliaci贸n.
  • Tema 81: La planificaci贸n financiera. El plan de tesorer铆a y el plan de disposici贸n fondos. La rentabilizaci贸n de excedentes de tesorer铆a. Las operaciones de tesorer铆a. El riesgo de tipos de inter茅s y de cambio en las operaciones financieras.
  • Tema 82: La contabilidad de las entidades locales y sus organismos aut贸nomos: los modelos normal, simplificado y b谩sico. Las Instrucciones de los modelos normal y simplificado de contabilidad local: estructura y contenido. Particularidades del modelo b谩sico.
  • Tema 83: La Cuenta General de las Entidades Locales: contenido, formaci贸n, aprobaci贸n y rendici贸n. Otra informaci贸n a suministrar al Pleno, a los 贸rganos de gesti贸n, a los 贸rganos de control interno y a otras Administraciones P煤blicas.
  • Tema 84: La responsabilidad contable: concepto y r茅gimen jur铆dico. El car谩cter objetivo de la responsabilidad contable. Supuestos b谩sicos de responsabilidad contable: alcances contables, malversaciones y otros supuestos. Compatibilidad con otras clases de responsabilidades. Los sujetos de los procedimientos de responsabilidad contable.
  • Tema 85: Los recursos de las Haciendas Locales. Los tributos locales: principios. La potestad reglamentaria de las Entidades Locales en materia tributaria: contenido de las ordenanzas fiscales, tramitaci贸n y r茅gimen de impugnaci贸n de los actos de imposici贸n y ordenaci贸n de tributos.
  • Tema 86: Los tributos locales: principios. La potestad reglamentaria de las Entidades Locales en materia tributaria: contenido de las ordenanzas fiscales, tramitaci贸n y r茅gimen de impugnaci贸n de los actos de imposici贸n y ordenaci贸n de tributos. El establecimiento de recursos no tributarios.
  • Tema 87: El Impuesto sobre bienes inmuebles. Naturaleza. Hecho imponible. Sujeto pasivo. Exenciones y bonificaciones. Base imponible: el valor catastral. Base liquidable. Cuota, devengo y per铆odo impositivo. Gesti贸n catastral y gesti贸n tributaria. El Impuesto sobre actividades econ贸micas. Naturaleza. Hecho imponible. Sujeto pasivo. Exenciones. Cuota: las tarifas. Devengo y per铆odo impositivo. Gesti贸n censal y gesti贸n tributaria. El recargo provincial. El Impuesto sobre veh铆culos de tracci贸n mec谩nica. El Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. El impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana.
  • Tema 88: El Real Decreto 424/2017, de 28 de abril, por el que se regula el r茅gimen jur铆dico del control interno en las entidades del Sector P煤blico Local. Objeto y r茅gimen jur铆dico. 脕mbito de aplicaci贸n. Formas de ejercicio. Principios. Fases y contenido de la funci贸n interventora. Procedimiento. Fiscalizaci贸n de conformidad. Reparos y observaciones complementarias. Discrepancias. Fiscalizaci贸n previa de las 贸rdenes de pago a justificar y anticipos de caja fija. Omisi贸n de la funci贸n interventora. Procedimiento. Naturaleza del informe de la Intervenci贸n Municipal. Control financiero. Control permanente. Auditor铆a p煤blica. Resultado del control financiero.
  • Tema 89: El control externo de la actividad econ贸mico-financiera del sector p煤blico local. La fiscalizaci贸n de las entidades locales por el Tribunal de Cuentas y los 贸rganos de control externo de las Comunidades Aut贸nomas. Las relaciones del Tribunal de Cuentas y los 贸rganos de control externo de las Comunidades Aut贸nomas.
  • Tema 90: El marco constitucional del urbanismo. Competencias del Estado, de las Comunidades Aut贸nomas y de las Entidades Locales. La ordenaci贸n del territorio y el urbanismo en la Comunitat Valenciana. Los diferentes instrumentos de ordenaci贸n de la Comunitat Valenciana con especial referencia al planeamiento de 谩mbito municipal y niveles de ordenaci贸n municipal: el Plan general estructural y el Plan de ordenaci贸n pormenorizada.
  • Tema 91: R茅gimen urban铆stico de la propiedad del suelo. Contenido del derecho de la propiedad del suelo: facultades, deberes y cargas. Criterios de utilizaci贸n del suelo en la normativa b谩sica. Especial referencia a la situaci贸n del suelo rural y urbanizado: facultades y deberes de cada tipo de suelo. Criterios de valoraci贸n.
  • Tema 92: Actividad administrativa del control de la legalidad urban铆stica: actos sujetos a licencia, actuaciones sujetas a declaraci贸n responsable, actuaciones no sujetas a licencia, licencias de obras y usos provisionales, licencias de intervenci贸n. Condiciones de otorgamiento de las licencias, competencia y procedimiento.
  • Tema 93: La protecci贸n de la legalidad urban铆stica, competencias, medidas cautelares, procedimiento de restauraci贸n de la legalidad urban铆stica, consecuencias del incumplimiento por el interesado de la orden de restauraci贸n. El r茅gimen general de las infracciones y sanciones urban铆sticas: procedimiento sancionador.
Icono de Noticias

脷ltimas Publicaciones

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer M谩s
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer M谩s
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer M谩s
Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Leer M谩s