
Actualizado a octubre de 2025
Subinspector de Policía Local en el Excmo. Ayuntamiento de Jumilla - 3 Plazas Disponibles
El Excmo. Ayuntamiento de Jumilla ha publicado una convocatoria para cubrir tres plazas de Subinspector de Policía Local. Este proceso selectivo se realizará mediante el sistema de concurso-oposición, enfocado en la promoción interna de funcionarios de carrera. Las fases del proceso incluyen exámenes teóricos, pruebas psicotécnicas y ejercicios prácticos, con una valoración económica que contempla tasas, bonificaciones y exenciones para determinados colectivos. Este artículo ofrece un resumen detallado de la convocatoria, incluyendo requisitos, fases del proceso selectivo y consejos prácticos para los aspirantes. Es importante consultar las bases oficiales para obtener información completa y actualizada.
Requisitos del Proceso Selectivo
Para participar en la convocatoria de Subinspector de Policía Local en el Excmo. Ayuntamiento de Jumilla, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos indispensables:
- Nacionalidad española.
- Edad: Tener cumplidos dieciocho años y no haber alcanzado la edad de jubilación.
- Condición de Funcionario de Carrera: Ser funcionario de carrera del Excmo. Ayuntamiento de Jumilla en la categoría de agente, con al menos dos años de antigüedad desde la toma de posesión.
- Capacidad Funcional: Poseer la capacidad funcional para desempeñar las funciones y tareas del puesto.
- Historial Disciplinario: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
- Titulación Académica: Contar con el título de Técnico Superior FP, Técnico Especialista FP o un título universitario de nivel superior.
- Permisos de Conducción: Poseer los permisos de conducción de clase B y A2.
- Condiciones Físicas y Psíquicas: Cumplir con las condiciones físicas y psíquicas exigibles para el puesto.
- Estatura Mínima: 1,65 metros para hombres y 1,60 metros para mujeres.
- Antecedentes Penales: Carecer de antecedentes penales.
- Compromiso de Portar Armas: Firmar una declaración jurada comprometiéndose a portar y, en su caso, usar armas reglamentarias.
Además, es importante que los aspirantes sigan el procedimiento de solicitud correctamente, abonando la tasa correspondiente de derechos de examen. Existen bonificaciones y exenciones para personas con discapacidad igual o superior al 33%, demandantes de empleo y miembros de familias numerosas, por lo que es recomendable revisar la Ordenanza Fiscal del Ayuntamiento de Jumilla para acceder a estas ventajas.
Fases del Proceso Selectivo
El proceso selectivo para optar a las tres plazas de Subinspector de Policía Local se compone de dos fases principales, cada una con un peso específico en la calificación final:
1. Fase de Concurso (40% del proceso selectivo)
La fase de concurso evalúa méritos académicos y experiencia profesional de los aspirantes, representando un 40% de la calificación total:
- Experiencia (50% del concurso): Se valorará la experiencia en cuerpos de policía local, específicamente en la categoría de agente, a razón de 0,4 puntos por mes trabajado.
- Conocimientos y Formación Académica (50% del concurso): Se valorarán titulaciones académicas relacionadas con las funciones del puesto, con una puntuación que puede variar desde 0,75 puntos para un certificado de profesionalidad hasta 4 puntos para un doctorado.
2. Fase de Oposición (60% del proceso selectivo)
La fase de oposición constituye el 60% restante de la calificación y se divide en dos subfases:
A) Pruebas Psicotécnicas
Consisten en dos ejercicios eliminatorios dirigidos a evaluar la aptitud psicológica del aspirante:
- Pruebas de Personalidad
- Pruebas Aptitudinales
La calificación será Apto o No apto, eliminando a quienes no superen estas pruebas.
B) Pruebas de Conocimiento
Divididas en dos ejercicios obligatorios y eliminatorios:
- Primer Ejercicio: Desarrollo por escrito de dos temas seleccionados entre tres propuestos, con un tiempo máximo de 120 minutos.
- Segundo Ejercicio: Resolución de dos supuestos prácticos relacionados con el temario, también en 120 minutos.
La calificación final de la fase de oposición será la media de las notas obtenidas en ambos ejercicios, cada uno puntuado entre 0 y 10 puntos.
Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos
Esta convocatoria está dirigida principalmente a los funcionarios de carrera del Excmo. Ayuntamiento de Jumilla que buscan ascender dentro del cuerpo de policía local. Las ventajas de optar a esta plaza incluyen la estabilidad laboral, beneficios asociados al puesto y la posibilidad de desarrollo profesional dentro de la administración pública local. Sin embargo, la alta competitividad y los requisitos estrictos pueden representar desafíos significativos para los aspirantes.
Para maximizar las posibilidades de éxito, te recomendamos implementar las siguientes estrategias de estudio:
- Planificación Eficaz: Organiza un calendario de estudio que abarque todo el temario, dedicando más tiempo a las áreas con mayor peso en la evaluación.
- Simulacros de Examen: Realiza pruebas prácticas cronometradas para familiarizarte con el formato y gestionar mejor el tiempo durante las pruebas.
- Estudio de Casos Prácticos: Practica la resolución de supuestos para desarrollar tu capacidad de análisis y aplicación de conocimientos teóricos.
- Preparación Psicotécnica: Entrena tu aptitud psicológica mediante ejercicios específicos, y mantén una actitud positiva y relajada durante las pruebas.
- Actualización Continua: Mantente al día con las normativas y cambios legislativos relacionados con la función pública y la seguridad ciudadana.
No olvides aprovechar los recursos disponibles, como cursos de preparación especializados y grupos de estudio, para reforzar tus conocimientos y habilidades.
La convocatoria para las tres plazas de Subinspector de Policía Local en el Excmo. Ayuntamiento de Jumilla representa una excelente oportunidad para los funcionarios en activo que desean avanzar en su carrera profesional dentro de la administración pública. Aunque el proceso selectivo es exigente, con una preparación adecuada y una estrategia de estudio bien definida, es posible alcanzar el éxito. Te animamos a revisar detenidamente las bases oficiales de la convocatoria para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y estar al tanto de las fechas y procedimientos clave. ¡Mucho éxito en tu preparación y en tu camino hacia convertirte en Subinspector de Policía Local!
Temario de la convocatoria para el puesto Subinspector de Policía Local en el Ayuntamiento de Jumilla
El presente temario tiene como objetivo establecer los temas que serán objeto de evaluación en las pruebas selectivas para la cobertura definitiva de las plazas de Subinspector de Policía Local. Cada tema abordará aspectos fundamentales relacionados con la legislación, procedimientos y competencias en el ámbito de la administración local y la seguridad ciudadana.
Bloque I: Procedimiento administrativo y competencias locales
- Tema 1: El procedimiento administrativo común: sus fases. Especialidades del procedimiento en materia sancionadora. Medidas sancionadoras administrativas. Principios del ejercicio de la potestad sancionadora. Especial referencia a la potestad sancionadora local.
- Tema 2: El acto administrativo: concepto y caracteres. La demora y retroactividad de la eficacia. La forma y la motivación. La ejecutividad de los actos administrativos: el principio de autotutela ejecutiva. La ejecución forzosa de los actos administrativos: sus medios y principios de utilización. La vía de hecho.
- Tema 3: Los contratos del sector público: tipos de contratos del sector público. Contratos sujetos a regulación armonizada. Los contratos menores. Las partes en los contratos del sector público.
- Tema 4: El Régimen local. Las competencias municipales. Competencias propias, delegadas y competencias distintas de las propias. Los servicios mínimos.
- Tema 5: Las competencias de las Entidades Locales en materia de medio ambiente urbano: la protección contra la contaminación acústica, lumínica y atmosférica. Ordenanza municipal del Ayuntamiento de Jumilla de protección del medio ambiente contra la emisión de ruidos y vibraciones.
- Tema 6: Las competencias municipales en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. La regulación municipal de usos de las vías urbanas. El procedimiento sancionador en materia de tráfico. Ordenanza de Circulación de Vehículos para el Ayuntamiento de Jumilla. Ordenanza municipal reguladora del tránsito de quads por el término municipal de Jumilla.
Bloque II: Legislación y actuación policial
- Tema 7: Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial: conceptos básicos; ejercicio y coordinación de las competencias sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial; normas de comportamiento en la circulación; señalización; autorizaciones administrativas; régimen sancionador.
- Tema 8: Delitos contra la Seguridad Vial. Los atestados en los delitos contra la seguridad vial.
- Tema 9: Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana: sujetos responsables, órganos competentes y reglas generales sobre las infracciones y la aplicación de las sanciones. Ordenanza Municipal del Ayuntamiento de Jumilla sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana.
- Tema 10: Intervención policial I. Actuación de la Policía Local: a) En materia de policía administrativa, b) En caso de accidente de circulación. Clases de accidentes, intervención y práctica de actuaciones.
- Tema 11: Intervención policial II. Actuación policial: a) En materia de Robos y Hurtos; b) Robo/Hurto uso de vehículos, c) Daños y daños imprudentes. d) Usurpación de bienes inmuebles, e) Allanamiento de morada.
- Tema 12: Intervención policial III. Actuación policial: a) Delitos de violencia de género y de violencia familiar, b) Delitos contra la libertad sexual, c) Protocolo de colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado y Policías Locales.
- Tema 13: El sumario: la denuncia. De la citación, de la detención y de la prisión provisional: de la detención y del ejercicio del derecho de defensa, de la asistencia de Abogado y del tratamiento de los detenidos y presos.
- Tema 14: Los delitos contra los animales. Las competencias municipales en la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales. Ordenanza municipal sobre la tenencia y protección de animales de compañía y potencialmente peligrosos en el término municipal de Jumilla.
- Tema 15: Los Cuerpos de Policía Local en la Ley 6/2019, de 4 de abril, de Coordinación de las Policías Locales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- Tema 16: El Régimen disciplinario de la policía Local.
- Tema 17: Régimen interior de la Policía Local. Conceptos básicos: organizaciones jerarquizadas; la disciplina interna; el mando policial; la relación mando/subordinado; funciones de los mandos intermedios; la relación con el mando superior; tipos de órdenes; petición de voluntarios; mala interpretación de las órdenes; comprobación en la ejecución de las órdenes; motivación del personal; reciclaje y perfeccionamiento profesional.