
Actualizado a marzo de 2025
Convocatoria para 3 plazas de Profesor/a Artes Plásticas y Diseño en el Ayuntamiento de Barcelona
El Ayuntamiento de Barcelona ha convocado 3 plazas de Profesor/a de Artes Plásticas y Diseño mediante el sistema de selección de concurso-oposición libre. Esta es una gran oportunidad para aquellos que buscan estabilidad laboral en el sector educativo público. Recuerda que la preparación es clave y que esta información es un resumen; para más detalles, consulta las bases de la convocatoria publicadas oficialmente.
En esta convocatoria se ofrecen 3 plazas en total, que forman parte de un proceso de selección más amplio que incluye otras categorías docentes. Es importante tener en cuenta todos los aspectos de la oposición, como los requisitos específicos, las fases del proceso y el temario a estudiar.
Requisitos del proceso selectivo
Para poder participar en esta convocatoria de 3 plazas de Profesor/a Artes Plásticas y Diseño, es necesario cumplir con una serie de requisitos generales y específicos:
- Tener la nacionalidad española o de otros estados miembros de la Unión Europea.
- No superar la edad de jubilación en el momento del nombramiento.
- Poseer la titulación requerida: Licenciatura, Grado, o equivalente en Artes Plásticas y Diseño.
- Estar en posesión del conocimiento de lengua catalana nivel C1.
- No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública.
- No haber sido condenado por delitos de índole sexual.
Los aspirantes deben presentar sus solicitudes dentro del plazo establecido, que será de 20 días naturales a partir de la publicación de la convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para las 3 plazas de Profesor/a Artes Plásticas y Diseño se divide en varias fases, cada una de las cuales tiene su propio formato y sistema de puntuación:
Descripción general
El proceso se desarrolla en las siguientes fases:
- Fase de Oposición: Comprende dos pruebas, que se califican sobre un total de 15 puntos.
- Fase de Concurso: Se evalúan los méritos y se asignan puntos según el baremo establecido.
Fase de Oposición
La fase de oposición consta de dos pruebas:
Primera prueba
Se evalúa la capacidad pedagógica del aspirante a través de:
- Presentación de una programación didáctica (valorada de 0 a 5 puntos).
- Defensa oral de una unidad didáctica o situación de aprendizaje (valorada de 0 a 5 puntos).
Segunda prueba
Consiste en un cuestionario de tipo test de un máximo de 30 preguntas, sobre el temario oficial de la especialidad, que se valora de 0 a 5 puntos.
Fase de Concurso
En esta fase se presentarán los méritos documentados por los aspirantes, que serán valorados según el baremo establecido en las bases de la convocatoria.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
Esta convocatoria de Profesor/a Artes Plásticas y Diseño en el Ayuntamiento de Barcelona es una excelente oportunidad para acceder a un empleo público. A continuación, se detallan algunos consejos y consideraciones:
- La competitividad es alta, así que asegúrate de prepararte a fondo para las pruebas.
- Revisa el temario oficial y enfócate en las áreas que tienen mayor peso en las pruebas.
- Practica la defensa de tu programación didáctica, ya que esta será clave para la primera prueba.
- Organiza tu tiempo de estudio y prioriza las materias más relevantes.
- Considera la posibilidad de unirte a grupos de estudio o encontrar recursos en línea que te ayuden a preparar las pruebas.
Con dedicación y una buena estrategia de estudio, podrás afrontar esta oposición con confianza y maximizar tus posibilidades de éxito.
Temario de la convocatoria para el puesto Profesor/a Artes Plásticas y Diseño en el Ayuntamiento de Barcelona
El presente temario incluye los aspectos fundamentales que regirán el proceso de selección para el puesto de Profesor/a de Artes Plásticas y Diseño. Se evaluarán los conocimientos específicos, la capacidad pedagógica y el dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente, en un sistema de concurso oposición libre.
Bloque I: Aspectos generales
- Tema 1: Plazas convocadas
- Tema 2: Normativa aplicable
Bloque II: Requisitos y condiciones de las personas aspirantes
- Tema 1: Requisitos generales
- Tema 2: Requisitos específicos
- Tema 3: Participación por el procedimiento de ingreso libre
- Tema 4: Requisitos específicos para participar por la reserva para personas aspirantes con discapacidad
- Tema 5: Fecha de cumplimiento de los requisitos
Bloque III: Solicitudes y plazo de presentación
- Tema 1: Presentación de la solicitud telemática de participación y de méritos
- Tema 2: Plazo de presentación de solicitudes
- Tema 3: Consulta de datos de otras administraciones
- Tema 4: Información relativa a la protección de datos personales
Bloque IV: Pago de la tasa. Exenciones y bonificaciones. Devolución
- Tema 1: Tasa
- Tema 2: Pago
- Tema 3: Exenciones y bonificaciones
- Tema 4: Acreditación de exenciones y bonificaciones
- Tema 5: Devolución
Bloque V: Admisión de aspirantes
- Tema 1: Lista provisional de personas admitidas y excluidas
- Tema 2: Plazo de reclamaciones contra la lista provisional
- Tema 3: Lista definitiva de personas admitidas y excluidas
- Tema 4: La admisión no implica reconocimiento de los requisitos exigidos
Bloque VI: Órganos de selección
- Tema 1: Tribunales calificadores
- Tema 2: Nombramiento
- Tema 3: Composición de los tribunales
- Tema 4: Observadores designados por la Junta de personal y el Comité de empresa
- Tema 5: Obligación de participar en los órganos de selección
- Tema 6: Abstención y recusación
- Tema 7: Constitución de tribunales
- Tema 8: Función de los tribunales
Bloque VII: Sistema de selección
- Tema 1: Inicio y desarrollo del procedimiento selectivo
- Tema 2: Prueba de acreditación del conocimiento de la lengua castellana y de la lengua catalana
- Tema 3: Fase de oposición en los procedimientos de ingreso libre y reserva para aspirantes con discapacidad
- Tema 4: Normas comunes a la fase de oposición
- Tema 5: Fase de concurso
Bloque VIII: Superación del concurso oposición y selección de las personas aspirantes para la realización de la fase de prácticas
- Tema 1: Procedimientos de ingreso libre y reserva para aspirantes con discapacidad
- Tema 2: Publicación de las listas de personas seleccionadas
- Tema 3: Presentación de documentos de las personas seleccionadas
Bloque IX: Personal funcionario en prácticas
- Tema 1: Nombramiento de personal funcionario en prácticas y adjudicación de destinos provisionales
- Tema 2: Opciones
- Tema 3: Retribuciones
- Tema 4: Régimen jurídico
Bloque X: Fase de prácticas
- Tema 1: Lugar y duración
- Tema 2: Evaluación
- Tema 3: Exención de la evaluación de personas funcionarias interinas
Bloque XI: Nomenamiento de personal funcionario de carrera
- Tema 1: Nomenamiento de personal funcionario de carrera
Bloque XII: Recursos
- Tema 1: Recursos contra las bases y la lista definitiva de personas admitidas y excluidas
Bloque XIII: Anexos
- Tema 1: Normativa de ordenación curricular
- Tema 2: Especialidades de la categoría de profesor/a de educación secundaria
- Tema 3: Titulaciones equivalentes a efectos de docencia
- Tema 4: Temarios supuestos prácticos según categoría
- Tema 5: Detalle de las plazas convocadas