Oficial Inspector

El Oficial Inspector en el Ayuntamiento de Logroño supervisa el cumplimiento de normativas urbanísticas, realiza inspecciones y elabora informes técnicos. Este puesto es clave para garantizar la calidad de los servicios públicos y el desarrollo sostenible de la ciudad, ofreciendo una oportunidad única para impactar en la comunidad.

El sistema de acceso es: Oposición

  • 3

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Logroño

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 03/08/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a Octubre del 2023

Convocatoria de 3 plazas para Oficial Inspector/a en el Ayuntamiento de Logroño

El Ayuntamiento de Logroño ha publicado una nueva convocatoria para la provisión de 3 plazas de Oficial Inspector/a. Este puesto de funcionario de carrera se asignará mediante un proceso de oposición que consta de varias fases selectivas. Los aspirantes deberán afrontar exámenes de oposición que incluyen pruebas tipo test, desarrollo escrito y ejercicios prácticos. Además, es importante tener en cuenta las tasas de examen, que ascienden a 31,97 euros, con una exención para quienes se encuentren en situación de desempleo, abonando solo 1,02 euros. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria, y se recomienda consultar las bases oficiales para obtener toda la información detallada.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en la convocatoria de Oficial Inspector/a en el Ayuntamiento de Logroño, es imprescindible cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener cumplidos 16 años de edad y no haber alcanzado la edad para la jubilación forzosa.
  • Poseer el título académico de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente para el Grupo C, Subgrupo C2.
  • Tener la nacionalidad española o de uno de los Estados miembros de la Unión Europea.
  • Disponer del carnet de conducir tipo B o equivalente.
  • Haber abonado la tasa por derechos de examen, de 31,97 euros, o 1,02 euros si se está en situación de desempleo.
  • No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales de la plaza.
  • No encontrarse en incurso de causas de incapacidad o incompatibilidad para prestar servicio en la Administración Local.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para el puesto de Oficial Inspector/a en el Ayuntamiento de Logroño se compone de las siguientes fases:

Fase de oposición

La fase de oposición consta de tres ejercicios eliminatorios que evaluarán los conocimientos y capacidades de los aspirantes:

Primer ejercicio: Test de conocimientos

Consistirá en la resolución de un cuestionario tipo test con 60 preguntas evaluables y 5 preguntas de reserva. Cada pregunta tiene cuatro alternativas de respuesta, de las cuales solo una es correcta.

  • Tiempo de realización: 60 minutos.
  • Puntuación: 0.1667 puntos por cada respuesta correcta, 0 puntos por respuestas en blanco y -0.041675 puntos por cada respuesta incorrecta.
  • Puntuación mínima para superar el ejercicio: 5 puntos.

Te recomendamos repasar el temario adjunto y practicar con simulacros de test para optimizar tu rendimiento en esta fase.

Segundo ejercicio: Desarrollo escrito

Consistirá en el desarrollo de 8 preguntas referidas a la parte específica del programa de estudio. Los aspirantes dispondrán de 1 hora para completar este ejercicio.

  • Puntuación por pregunta: Entre 0 y 1.25 puntos.
  • Puntuación mínima para superar el ejercicio: 5 puntos.

Es importante estructurar bien tus respuestas, ser claro y conciso, y demostrar un conocimiento profundo de los temas abordados.

Tercer ejercicio: Ejercicios prácticos

Consistirá en la realización de ejercicios prácticos relacionados con las funciones del puesto de Oficial Inspector/a. El tiempo total para este ejercicio no excederá de 5 horas, descontando descansos.

  • Puntuación: 0 a 10 puntos.
  • Puntuación mínima para superar el ejercicio: 5 puntos.

Te aconsejamos familiarizarte con casos prácticos y situaciones reales que puedan plantearse en este tipo de posición.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria de Oficial Inspector/a en el Ayuntamiento de Logroño está dirigida tanto al público general como a trabajadores en activo que deseen acceder a una posición estable en la administración pública.

Ventajas: Estabilidad laboral, beneficios sociales, y la posibilidad de crecimiento profesional dentro de la administración pública.

Desventajas: Alta competitividad debido a la limitada cantidad de plazas y requisitos específicos que pueden resultar estrictos para algunos aspirantes.

Para maximizar tus posibilidades de éxito, te recomendamos:

  • Organizar un cronograma de estudio que abarque todo el temario con tiempo suficiente.
  • Realizar simulacros de exámenes regularmente para familiarizarte con el formato y gestionar mejor el tiempo.
  • Participar en grupos de estudio o buscar apoyo en academias especializadas para resolver dudas y compartir recursos.
  • Mantener una rutina saludable que incluya descansos y actividades físicas para optimizar el rendimiento cognitivo.

Es importante que te mantengas informado sobre cualquier actualización relacionada con la convocatoria y que consultes las bases oficiales para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y procedimientos.

Temario de la convocatoria para el puesto Oficial Inspector en el Ayuntamiento de Logroño

Este temario detalla los contenidos que se evaluarán en el proceso de selección para el puesto de Oficial Inspector, así como las bases y requisitos necesarios para la participación en el mismo.

Bloque I: Parte general

  • Tema 1: Las Entidades Locales. El Municipio. Organización y competencias.
  • Tema 2: Órganos de Gobierno Municipales en los municipios de gran población: El Pleno, el Alcalde, la Junta de Gobierno Local. Otros Órganos.
  • Tema 3: Función Pública Local: Adquisición y pérdida de la condición de Funcionario. Situaciones, derechos y deberes.
  • Tema 4: Función Pública Local: Régimen económico. Incompatibilidades. Régimen disciplinario.

Bloque II: Parte específica

  • Tema 1: Normativa municipal en el ámbito de la Movilidad: Ordenanzas reguladoras de carga y descarga y del aparcamiento en la ciudad de Logroño.
  • Tema 2: Normativa municipal en el ámbito del uso o aprovechamiento de aceras y bienes de dominio público. Ordenanza reguladora de licencias de vado en la ciudad de Logroño.
  • Tema 3: Documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos urbanizados: Espacios públicos urbanizados y zonas de uso peatonal, itinerarios peatonales y elementos de urbanización.
  • Tema 4: Documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos urbanizados: Mobiliario urbano. Elementos vinculados al transporte. Accesibilidad en la edificación: disposiciones sobre accesibilidad en la edificación de uso público.
  • Tema 5: Agua potable. Redes de abastecimiento. Tipología. Elementos de explotación. Pruebas de estanqueidad, presión y desinfección. Control de consumos. Ordenanza reguladora del servicio de agua en la ciudad de Logroño.
  • Tema 6: Redes de saneamiento. Tipología. Elementos de explotación. Inspección de control de vertidos de aguas residuales y pluviales. Muestreos. Ordenanza municipal del uso del alcantarillado y control de vertidos de aguas residuales.
  • Tema 7: Limpieza viaria. Ordenanza municipal de limpieza pública del término municipal de Logroño.
  • Tema 8: Disciplina Medioambiental. Inspección y control de humos y olores. Ordenanza para el uso y protección de zonas verdes públicas en la ciudad de Logroño.
  • Tema 9: Disciplina Medioambiental. Ordenanza de protección del medio ambiente contra la emisión de ruidos y vibraciones de Logroño.
  • Tema 10: Ordenanza reguladora de la instalación de quioscos y terrazas de la ciudad de Logroño. Disposiciones Generales. Quioscos de temporada y permanentes. Régimen de faltas y sanciones.
  • Tema 11: Ley 6/2017, de 8 de mayo, de Protección del Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de La Rioja y Decreto 29/2018, de 20 de septiembre, por el que se aprueba el reglamento de desarrollo. Licencias ambientales y declaraciones responsables de apertura. Disciplina ambiental.
  • Tema 12: Pavimentación del viario público: Materiales y procedimientos constructivos utilizados en aceras y calzadas. Elementos de urbanización: Pavimentos, vados, pasos de peatones, escaleras y rampas. Protección y señalización de obras en la vía pública.
  • Tema 13: Servicios que discurren por zonas de dominio público: Tipos, distancias, características de las zanjas necesarias, afecciones y precauciones a tener en cuenta en su ejecución.
  • Tema 14: Mantenimiento edificación. Definición. Tipo de mantenimiento. Mantenimiento a cargo de personal no especializado. Mantenimiento que requiere personal especializado.
  • Tema 15: Cubiertas: Tipos de cubierta, componentes y características. Impermeabilizaciones. Tipos de impermeabilizaciones y materiales empleados. Muros de fábrica: Tipos de muros de fábrica y sus componentes. Aparejos.
  • Tema 16: Ley de Prevención de Riesgos Laborales y normativa de desarrollo: Objeto y ámbito de aplicación. Derechos y obligaciones. Disposiciones que afectan a las obras de construcción. Disposiciones mínimas de Equipos de Protección Individual.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más