
Actualizado a marzo del 2025
¡Convocatoria de 3 plazas para Auxiliar Técnico/a de Vías y Obras en la Deputación Provincial da Coruña!
La Deputación Provincial da Coruña ha abierto una convocatoria para cubrir 3 plazas del puesto de Auxiliar Técnico/a de Vías y Obras. Este proceso selectivo se regirá por el sistema de concurso-oposición, compuesto por varias fases que evaluarán tanto los conocimientos teóricos como los méritos profesionales de los aspirantes.
Los interesados deberán superar una serie de exámenes de oposición que incluyen pruebas teóricas y prácticas, además de una valoración de méritos en el concurso. En cuanto a los aspectos económicos, la tasa de inscripción es de 16,10 €, con posibles bonificaciones y exenciones para ciertos colectivos. Además, se contempla la existencia de bolsas de empleo para futuras convocatorias.
Este artículo ofrece un resumen informativo sobre la convocatoria. Para obtener todos los detalles y requisitos específicos, es imprescindible consultar las bases oficiales de la convocatoria.
Requisitos del Proceso Selectivo
Para participar en el proceso selectivo de Auxiliar Técnico/a de Vías y Obras en la Deputación Provincial da Coruña, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos indispensables:
- Tener el título de bacharel, técnico superior o equivalente, o estar en condiciones de obtenerlo antes de finalizar el plazo de solicitud.
- Nacionalidad española o de algún Estado miembro de la Unión Europea. También se admitirán nacionalidades extranjeras residentes legalmente en España.
- No superar la edad máxima establecida en las bases, generalmente mínimo 18 años.
- Dominio del idioma gallego a nivel 4, o contar con la exención correspondiente.
- Presentar la solicitud de forma telemática a través del Portal de Empleo Público CONVOCA (https://dacoruna.convoca.online), utilizando la plataforma Cl@ve.
- Abonar la tasa de 16,10 € correspondiente al proceso selectivo, salvo que se apliquen exenciones o bonificaciones por condiciones especiales.
Es importante que los aspirantes revisen detalladamente el procedimiento de solicitud, las formas de pago aceptadas y las condiciones para acceder a bonificaciones o exenciones en las bases oficiales.
Fases del Proceso Selectivo
El proceso selectivo para el puesto de Auxiliar Técnico/a de Vías y Obras se compone de dos fases principales: la fase de oposición y la fase de concurso. Cada una de estas fases tiene un peso específico en la nota final del aspirante.
Fase de Oposición
La fase de oposición es crucial para acceder al puesto y se divide en cuatro ejercicios obligatorios y eliminatorios:
- Primer ejercicio: Un cuestionario tipo test de 50 preguntas en un tiempo máximo de dos horas, con una puntuación total de 15 puntos.
- Segundo ejercicio: Resolución por escrito de 5 preguntas cortas en el mismo tiempo, valorado igualmente con 15 puntos.
- Segundo ejercicio práctico: Un supuesto práctico relacionado con las funciones del puesto, con un tiempo máximo de tres horas y una puntuación de 15 puntos.
- Cuarto ejercicio: Traducción de textos, que será calificado con apto o no apto.
Para aprobar cada ejercicio, es necesario alcanzar una puntuación mínima de 7,50 puntos. La suma de las puntuaciones determinará la cualificación final en la fase de oposición. Se recomienda a los aspirantes utilizar únicamente bolígrafos azul o negro y no recurrir a ningún material de consulta durante las pruebas.
Consejos de preparación:
- Familiarizarse con el temario específico y practicar con exámenes anteriores.
- Gestionar bien el tiempo durante las pruebas, especialmente en los ejercicios escritos y prácticos.
- Mejorar la traducción de textos mediante ejercicios regulares en ambos idiomas.
Fase de Concurso
La fase de concurso no es eliminatoria, pero influye en la nota final a través de la valoración de méritos. Se otorgan hasta 5 puntos por méritos acreditados, distribuidos de la siguiente manera:
- Servicios prestados: Hasta 4 puntos por cada mes de servicio en el mismo cuerpo, escala y categoría, con un máximo de 5 puntos.
- Formación adicional: Cursos y formaciones relacionadas con las funciones del puesto, valorados hasta 1 punto.
Los méritos deben estar debidamente acreditados mediante la documentación requerida y presentados dentro del plazo establecido. Es importante notar que los méritos obtenidos en la fase de concurso no podrán ser utilizados para superar las pruebas de la fase de oposición.
Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos
La convocatoria para Auxiliar Técnico/a de Vías y Obras en la Deputación Provincial da Coruña está dirigida principalmente a personas con formación técnica en áreas relacionadas y que buscan una estabilidad laboral en el sector público. Entre las ventajas destacan la seguridad laboral, beneficios sociales y la oportunidad de desarrollo profesional dentro de una institución reconocida.
No obstante, presenta un alto grado de competitividad debido al reducido número de plazas y los exhaustivos requisitos exigidos. Los aspirantes deben prepararse de manera intensiva y especializada para superar las pruebas de oposición y destacar en la fase de concurso.
Para maximizar las posibilidades de éxito, se recomienda:
- Elaborar un plan de estudio detallado, abordando tanto la parte teórica como la práctica.
- Participar en cursos de preparación específicos para concurso-oposición.
- Realizar simulacros de exámenes para familiarizarse con el formato y gestionar el tiempo eficientemente.
- Actualizar y organizar la documentación de méritos para agilizar la fase de concurso.
Es crucial mantener una constancia en el estudio y aprovechar los recursos disponibles, como bibliografía recomendada y plataformas digitales de preparación. Además, no olvides revisar periódicamente las bases oficiales para estar al tanto de cualquier actualización o cambio en el proceso selectivo.
En resumen, esta convocatoria representa una excelente oportunidad para quienes buscan integrarse al sector público en la Deputación Provincial da Coruña. Prepararse adecuadamente, cumplir con todos los requisitos y mantener una actitud perseverante son claves para lograr el éxito en este competitivo proceso selectivo. ¡Mucho ánimo y éxito en tu preparación!
Temario de la convocatoria para el puesto Auxiliar Técnico/a de Vías y Obras en la Diputación Provincial de A Coruña
El presente temario regula específicamente la convocatoria para la cobertura en propiedad de tres (3) plazas de auxiliar técnico/a de vías y obras, así como los procedimientos de selección y evaluación de los aspirantes.
Bloque I: Normas Generales
- Tema 1: Objeto de la convocatoria y sistema selectivo.
- Tema 2: Requisitos y titulación exigida para los aspirantes.
- Tema 3: Solicitudes y documentación necesaria.
- Tema 4: Pago de la tasa por derechos de examen.
- Tema 5: Sistema de selección.
Bloque II: Programa de Auxiliar Técnico/a de Vías y Obras (C1)
- Tema 1: La Constitución Española de 1978: Estructura. Valores superiores del ordenamiento constitucional. La reforma constitucional.
- Tema 2: El Estatuto de Autonomía de Galicia; estructura y procedimiento de reforma. Poderes de la Comunidad Autónoma: el Parlamento, la Xunta y su Presidente. Las competencias de Galicia y su régimen jurídico.
- Tema 3: La Unión Europea; antecedentes, evolución y objetivos. Los tratados originarios y modificativos. El derecho de la Unión Europea. Relación entre el derecho de la Unión Europea y el ordenamiento jurídico de los Estados miembros. Las instituciones de la Unión Europea.
- Tema 4: Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local: clases de entidades locales. La Provincia: organización y competencias.
- Tema 5: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Los derechos de los empleados públicos. Derechos individuales. Especial referencia a la carrera administrativa y a las retribuciones. Derechos de ejercicio colectivo. Deberes de los empleados públicos. Código de conducta.
- Tema 6: El presupuesto general de las Entidades locales. Concepto y contenido. Elaboración y aprobación. La prórroga del Presupuesto.
- Tema 7: Prevención de Riesgos Laborales: derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo. Ley 7/2023, de 30 de noviembre para la igualdad efectiva de mujeres y hombres de Galicia: Disposiciones generales; la transversalidad. Las condiciones de empleo en igualdad en la administración pública gallega.
- Tema 8: Protección de datos personales: Disposiciones generales. Principios y derechos de las personas en materia de protección de datos. Ley 3/1983, de 15 de junio, de normalización lingüística de Galicia: Uso oficial del gallego. La Ordenanza de uso de la lengua gallega en la Diputación Provincial de A Coruña.
- Tema 9: Reglamento General de Carreteras de Galicia. Objeto. Ámbito de aplicación. Dominio público viario. Concepto de carretera. Clasificación de las carreteras. Cambio de clase de las carreteras.
- Tema 10: Autorizaciones y declaraciones responsables: Régimen general. Relación con otras licencias, permisos o autorizaciones. Competencia. Reserva y precariedad. Efectividad, plazo máximo y transmisibilidad.
- Tema 11: Medidas de protección de la legalidad viaria: Régimen general y competencia. Control y vigilancia del dominio público viario. Auxilio de la fuerza pública. Paralización de obras, suspensión de usos y otras medidas de protección.
- Tema 12: Consideración y clasificación de las infracciones viales. Infracciones leves, graves y muy graves. Responsabilidad. Obligación de reparación, indemnización y restitución.
- Tema 13: Definiciones: acondicionamiento de trazado, automóbil, beirarrúa, beiravía, berma, calzada, camino, camino agrícola, camino de servicio, camino forestal, camino pecuario, camino vecinal.
- Tema 14: Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público. Ejecución del contrato de obras: Comprobación del reformulo. Ejecución de las obras y responsabilidad del contratista.
- Tema 15: Orden del 23 de mayo de 2019 por la que se regulan los accesos en las carreteras de Galicia y en sus vías de servicio: Accesos a viviendas unifamiliares y predios agrícolas.
- Tema 16: Orden TMA/851/2021, de 23 de julio, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos urbanizados.
- Tema 17: Guía para el proyecto y la ejecución de muros de escollera en obras de carretera. Criterios de proyecto: Consideraciones generales.
- Tema 18: Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción.