Auxiliar Administrativo/a

El Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna gestiona trámites administrativos, atiende al público y organiza documentación. Su labor es fundamental para garantizar la eficacia en la atención ciudadana y el funcionamiento óptimo del servicio público, contribuyendo al desarrollo de la comunidad.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 3

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 28/08/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a octubre del 2023

Convocatoria para 3 Plazas de Auxiliar Administrativo/a en la Gerencia Municipal de Urbanismo

La Gerencia Municipal de Urbanismo de San Cristóbal de La Laguna ha abierto una convocatoria para el ingreso como Auxiliar Administrativo/a mediante un proceso de concurso-oposición. Esta oportunidad ofrece 3 plazas destinadas a formar parte del equipo administrativo de esta prestigiosa administración. El proceso selectivo se compone de diversas fases, incluyendo exámenes teóricos y prácticos, además de la valoración de méritos que contribuirán a la puntuación final de los aspirantes.

En cuanto a los aspectos económicos, los aspirantes deberán abonar una tasa de examen cuyo importe y forma de pago se detallan en las bases oficiales. Existen posibilidades de bonificaciones y exenciones para quienes cumplan con determinados requisitos. Asimismo, se contempla la creación de una bolsa de empleo para futuras convocatorias, ofreciendo estabilidad y continuidad laboral a los seleccionados.

Nota: Este artículo presenta un resumen informativo de la convocatoria. Es fundamental que los interesados consulten las bases oficiales para obtener información completa y actualizada sobre los requisitos, fases del proceso selectivo y demás detalles relevantes.

Requisitos del Proceso Selectivo

Para participar en el proceso selectivo de Auxiliar Administrativo/a en la Gerencia Municipal de Urbanismo de San Cristóbal de La Laguna, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos indispensables:

  • Nacionalidad: Ser ciudadano español o de un Estado miembro de la Unión Europea. También se admite el cónyuge y descendientes menores de veintiún años o mayores dependientes de estos ciudadanos.
  • Edad: Tener al menos dieciséis años cumplidos y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Titulación: Poseer el título de Graduado Escolar, Formación Profesional de primer grado o su equivalente. Las titulaciones obtenidas en el extranjero deben estar homologadas o acreditadas como equivalentes.
  • Capacidad Funcional: Tener la capacidad funcional necesaria para desempeñar las funciones propias del puesto.
  • Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos por resolución judicial firme.
  • Conocimiento del Castellano: Demostrar un conocimiento adecuado del idioma castellano, pudiendo ser requerida la superación de pruebas específicas.
  • Requisitos Específicos para Personas con Discapacidad: Las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% podrán participar en igualdad de condiciones, siempre que las limitaciones no sean incompatibles con el desempeño del puesto.
  • Documentación: Presentar la documentación necesaria que acredite cada uno de los requisitos mencionados, siguiendo las instrucciones detalladas en las bases de la convocatoria.

Es importante que los aspirantes cumplan con todos los requisitos antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes y que mantengan estos requisitos hasta el momento de la toma de posesión.

Fases del Proceso Selectivo

El proceso selectivo para las 3 plazas de Auxiliar Administrativo/a se desarrolla en dos fases principales que determinan la puntuación final de los aspirantes. Cada fase tiene un peso específico en la evaluación global:

Fase de Oposición

La fase de oposición constituye el 85% de la puntuación total y se compone de dos ejercicios:

  • Ejercicio Teórico (25 puntos): Consiste en un cuestionario tipo test de 55 preguntas basadas en el temario oficial. Las primeras 50 preguntas valen 0,5 puntos cada una por acierto y restan 0,25 puntos por error, mientras que las últimas 5 preguntas son de reserva y siguen el mismo sistema de puntuación. Es necesario obtener al menos 13 puntos para superar esta prueba.
  • Ejercicio Práctico (60 puntos): Los aspirantes deberán resolver un caso práctico relacionado con las funciones del puesto. Este ejercicio evalúa la capacidad de análisis, raciocinio, y aplicación normativa, y es eliminatorio. Para aprobar, es necesario obtener al menos 30 puntos.

Consejo: Es fundamental preparar exhaustivamente el temario y practicar con casos prácticos específicos del ámbito de la urbanística para maximizar el rendimiento en ambas pruebas.

Fase de Concurso

La fase de concurso representa el 15% de la puntuación total y valora los méritos de los aspirantes que hayan superado la fase de oposición. Se consideran los siguientes méritos:

  • Experiencia Profesional (máximo 10 puntos): Se valoran los meses de experiencia en la Administración Pública en puestos equivalentes.
  • Formación (máximo 5 puntos): Se otorgan puntos por cursos, seminarios y formaciones relacionadas con las tareas del puesto, con un máximo de 1.000 horas de formación acreditada.

Es recomendable que los candidatos presenten toda la documentación que respalde su experiencia y formación de manera clara y organizada.

Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos

La convocatoria para Auxiliar Administrativo/a en la Gerencia Municipal de Urbanismo de San Cristóbal de La Laguna está dirigida tanto al público general como a trabajadores activos que busquen estabilidad laboral en el sector público. Entre las ventajas destacan la seguridad laboral, beneficios sociales y la posibilidad de desarrollo profesional dentro de una administración reconocida.

No obstante, la alta competitividad y los estrictos requisitos pueden representar desafíos significativos para los aspirantes. Por ello, es esencial adoptar estrategias de estudio efectivas y personalizadas. A continuación, se ofrecen algunos consejos prácticos:

  • Organización del Estudio: Crear un plan de estudio que abarque todo el temario, distribuyendo el tiempo de manera equilibrada entre teoría y práctica.
  • Simulacros de Examen: Realizar pruebas simuladas para familiarizarse con el formato y el tiempo de las pruebas, aumentando así la confianza y reduciendo la ansiedad.
  • Actualización Continua: Mantenerse al día con las novedades legislativas y administrativas que puedan influir en el temario del examen.
  • Grupos de Estudio: Unirse a grupos de estudio o academias especializadas puede proporcionar apoyo adicional y recursos valiosos.
  • Cuidado Personal: Mantener un equilibrio entre el estudio y el descanso es crucial para mantener una salud mental y física óptima durante la preparación.

Adoptar estas estrategias aumentará significativamente las posibilidades de éxito en el proceso selectivo.

En resumen, la convocatoria para 3 plazas de Auxiliar Administrativo/a en la Gerencia Municipal de Urbanismo de San Cristóbal de La Laguna representa una excelente oportunidad para quienes buscan incorporarse al sector público con estabilidad y beneficios atractivos. Cumplir con los requisitos, preparar de manera eficiente las fases del proceso selectivo y gestionar adecuadamente la documentación son pasos fundamentales para alcanzar el éxito. Te animamos a consultar las bases oficiales para obtener todos los detalles necesarios y formalizar tu participación en esta convocatoria.

Temario de la convocatoria para el puesto Auxiliar Administrativo/a en la Administración pública

El temario que se presenta a continuación se ha elaborado con el objetivo de proporcionar a los aspirantes una guía clara sobre los contenidos que deberán estudiar para la preparación del proceso selectivo. La evaluación se realizará a través de un sistema de concurso-oposición, donde se valorarán tanto los conocimientos teóricos como la experiencia profesional.

Bloque I: Temas Generales

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978. Principios generales. Derechos fundamentales.
  • Tema 2: Organización territorial del Estado. Los Estatutos de Autonomía. Su significado. El Estatuto de Autonomía de Canarias. Los Cabildos. Relaciones interadministrativas.
  • Tema 3: La Administración Pública en el ordenamiento español, Administración del Estado. Administración Autonómica. Administración Local. Administración Institucional y Corporativa.
  • Tema 4: El municipio en el régimen local. Organización y competencias locales. La Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local. Organización de los municipios de gran población.
  • Tema 5: Los organismos autónomos. Estatutos de la Gerencia de Urbanismo. Funcionamiento y competencias de sus órganos.
  • Tema 6: Reglamento de bienes de las corporaciones locales. Uso y utilización del dominio público. Bienes patrimoniales de las entidades locales.
  • Tema 7: La Hacienda Local. Recursos de las haciendas locales. El impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. Las fases del procedimiento de gestión de los gastos.
  • Tema 8: La relación jurídico-administrativa. Concepto. Sujetos: la administración y el administrado. Capacidad y representación. Interesados en el procedimiento.
  • Tema 9: El acto administrativo. Concepto, clases y elementos. Motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio, recursos administrativos.
  • Tema 10: Ejecución de actos administrativos. Medios de ejecución forzosa.
  • Tema 11: Fases del procedimiento administrativo general. Términos y plazos. Obligación de resolver. Silencio administrativo.
  • Tema 12: Actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos. Registros electrónicos. Comunicaciones y notificaciones electrónicas. Expediente administrativo electrónico.
  • Tema 13: Reglamento orgánico de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones del Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna.
  • Tema 14: La protección de datos personales. La Ley Orgánica 3/2018, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. Objeto y principios de protección de datos.
  • Tema 15: La transparencia de las administraciones públicas: la publicidad activa. Derecho de acceso a la información pública: concepto, límites y procedimiento. Derecho de acceso a la información pública: reclamaciones y recursos.
  • Tema 16: Política de igualdad de género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Política contra la violencia de género. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación.

Bloque II: Temas Específicos de Urbanismo

  • Tema 17: La ordenación urbanística en Canarias. Normativa vigente. Las situaciones básicas del suelo. La clasificación, categorización y calificación del suelo y su régimen jurídico.
  • Tema 18: Instrumentos de ordenación urbanística. Planes generales de ordenación. Instrumentos urbanísticos de desarrollo. Plan General de Ordenación de San Cristóbal de La Laguna y Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de La Laguna.
  • Tema 19: Actuaciones de gestión y ejecución del planeamiento. Principios y conceptos básicos. Principios de equidistribución y participación de la comunidad en las plusvalías.
  • Tema 20: Actuaciones edificatorias. Intervención a través de actos autorizatorios y comunicaciones previas.
  • Tema 21: Conservación de obras y edificaciones. Deberes de conservación y declaraciones de ruina. Inscripciones en el Registro de la Propiedad.
  • Tema 22: Protección de la legalidad ambiental, territorial y urbanística. Régimen sancionador. Inscripciones en el Registro de la Propiedad.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más