Actualizado a octubre del 2025
Auxiliar-administrativo/a en Ayuntamiento de Casarrubios del Monte: ¡3 plazas disponibles!
El Ayuntamiento de Casarrubios del Monte convoca a oposiciones para la provisión, en propiedad, de tres plazas de la categoría de auxiliar-administrativo/a. El proceso selectivo se llevará a cabo mediante pruebas de oposición que constarán de tres ejercicios tipo test. Los aspirantes deberán abonar una tasa de examen de 12,00 €, disponible para pago mediante transferencia bancaria o giro postal. Además, se contempla la posibilidad de formar parte de una bolsa de empleo para futuras vacantes. Es importante revisar las bases oficiales para obtener información completa y detallada sobre la convocatoria.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en el proceso selectivo de auxiliar-administrativo/a en el Ayuntamiento de Casarrubios del Monte, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener la nacionalidad española o ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea.
- Ser mayor de 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Poseer el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
- Demostrar la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del puesto.
- No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
Las solicitudes deben presentarse en el registro general del Ayuntamiento de Casarrubios del Monte, acompañadas de la fotocopia del DNI y el resguardo acreditativo del pago de la tasa de examen. Las tasas deben abonarse mediante transferencia a la cuenta bancaria especificada en las bases o mediante giro postal a la dirección indicada.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para las plazas de auxiliar-administrativo/a en el Ayuntamiento de Casarrubios del Monte se compone de las siguientes etapas, cada una con un peso específico en la calificación final:
Fase de oposición
La fase de oposición es la etapa principal y se divide en tres ejercicios tipo test, cada uno valorado hasta 10 puntos. Para aprobar cada ejercicio, es necesario obtener un mínimo de 5 puntos.
- Primer ejercicio: 50 preguntas sobre aspectos psicotécnicos y conocimientos ortográficos, aptitud verbal y numérica. Tiempo máximo: 40 minutos.
- Segundo ejercicio: 50 preguntas sobre el contenido del programa detallado en el Anexo I. Tiempo máximo: 40 minutos.
- Tercer ejercicio: Supuestos prácticos sobre el contenido del programa. Tiempo máximo: 40 minutos.
Las respuestas incorrectas se penalizan con un tercio del valor asignado a una respuesta correcta, redondeando al segundo decimal. Se recomienda a los aspirantes prepararse exhaustivamente, enfocándose en los criterios específicos de cada ejercicio y practicando con ejercicios similares para maximizar su rendimiento.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
Esta convocatoria de oposición está dirigida al público general, incluyendo a aquellos que buscan estabilidad laboral en la administración pública. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral y los beneficios asociados, mientras que entre las desventajas se encuentra la alta competitividad y los requisitos estrictos.
Para afrontar con éxito este proceso, se sugieren las siguientes estrategias de estudio:
- Planificación: Diseña un calendario de estudio que cubra todos los temas del programa, dedicando más tiempo a las áreas de mayor dificultad.
- Práctica constante: Realiza simulacros de examen bajo condiciones similares a las reales para gestionar mejor el tiempo y familiarizarte con el formato de las preguntas.
- Material adecuado: Utiliza recursos actualizados y específicos para la convocatoria del Ayuntamiento de Casarrubios del Monte, prestando especial atención al contenido del Anexo I.
- Grupo de estudio: Considera formar o unirte a un grupo de estudio para intercambiar conocimientos y resolver dudas de manera colaborativa.
- Cuidado personal: Mantén una rutina saludable que incluya descansos adecuados, alimentación balanceada y ejercicio físico para optimizar tu rendimiento mental.
En resumen, esta convocatoria para auxiliar-administrativo/a en el Ayuntamiento de Casarrubios del Monte ofrece una excelente oportunidad para quienes buscan integrarse en la administración local. Te animamos a revisar detalladamente las bases oficiales y a preparar tu oposición con dedicación y estrategia para aumentar tus posibilidades de éxito.
Temario de la convocatoria para el puesto Auxiliar-administrativo/a en el Ayuntamiento de Casarrubios del Monte
Este temario tiene como objetivo proporcionar a los aspirantes los contenidos necesarios para la preparación de las pruebas selectivas para el puesto de Auxiliar-administrativo/a. Se evaluarán conocimientos sobre legislación, administración pública y funciones específicas del puesto.
Bloque I: Legislación y Organización Administrativa
- Tema 1: La Constitución española de 1978: estructura y contenido. Principios generales. Los derechos y deberes fundamentales.
- Tema 2: Garantías de los derechos fundamentales y de las libertades públicas. El Defensor del Pueblo. El Tribunal Constitucional. Reforma de la Constitución.
- Tema 3: La Corona: funciones constitucionales del Rey. Sucesión y Regencia. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento.
- Tema 4: El Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Órganos centrales y periféricos.
- Tema 5: El Poder Judicial.
- Tema 6: Organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: Estatutos de Autonomía. Las Entidades Locales. El principio de autonomía local.
- Tema 7: La Administración General del Estado. El Consejo de Ministros. El Presidente del Gobierno. Los Ministros. Los Secretarios de Estado.
- Tema 8: Relaciones entre Entes territoriales. Ámbito que comprende. Distribución de competencias. Descentralización administrativa. Autonomía municipal y tutela: Autonomía local. La tutela administrativa. Tutela de las Corporaciones locales y sus formas de ejercicio. La atribución de competencias a los órganos administrativos: delegación, avocación, encomienda de gestión, delegación de firma y suplencia.
- Tema 9: Principios de actuación de la Administración Pública. Sometimiento de la Administración a la Ley y el Derecho. Fuentes del Derecho Público. La jerarquía de las fuentes. Disposiciones normativas con fuerza de ley. El Reglamento.
- Tema 10: El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Su motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos, nulidad y anulabilidad. Revisión de los actos administrativos.
- Tema 11: Capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas. Concepto de interesado. Representación. Pluralidad de interesados. Identificación.
- Tema 12: Derechos de los ciudadanos en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho de acceso a archivos y registros públicos.
- Tema 13: El procedimiento administrativo. Concepto, naturaleza y principios generales. Fases del procedimiento. La obligación de resolver: el silencio administrativo.
- Tema 14: Los recursos administrativos: concepto y clases.
Bloque II: Régimen Local y Función Pública
- Tema 15: El Régimen Local español: Concepto de Administración Local. Evolución del Régimen Local. Principios Constitucionales y Regulación Jurídica. La Administración Local. Entidades que comprende. Regulación actual. Principales Leyes Reguladoras del Régimen Local.
- Tema 16: El Municipio. Elementos. Competencias. Organización. El Padrón de habitantes.
- Tema 17: Organización Municipal: Concepto. Clases de órganos. Estudio de cada uno de los órganos. Competencias: Conceptos y clases.
- Tema 18: Funcionamiento de los órganos colegiados locales: Convocatoria y orden del día: Régimen de sesiones. Adopción de acuerdos. Actas y certificados de acuerdos: Borrador del acta y aprobación. Trascripción del acta al libro. Firma del acta. Certificados de acuerdos.
- Tema 19: La provincia en el Régimen Local. Organización provincial. Competencias. Regímenes especiales.
- Tema 20: Otras entidades Locales. Áreas Metropolitanas. Mancomunidades municipales. Agrupaciones municipales. Las comarcas. Entidades locales menores. Concejo abierto.
- Tema 21: La Comunidad de Castilla-La Mancha: antecedentes históricos y culturales. El Estatuto de Autonomía: Estructura y contenido básico. Competencias de la Comunidad Autónoma. La organización territorial de la Comunidad Autónoma. Reforma del Estatuto. Instituciones Autonómicas.
- Tema 22: Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades Locales. Procedimiento de elaboración y aprobación. Especial referencia al Ayuntamiento de Casarrubios del Monte.
- Tema 23: La Contratación administrativa. Clases de Contratos. La selección del contratista. Ejecución, modificación y suspensión de los contratos. La revisión de los precios. Invalidez de los contratos. Extinción de los contratos.
- Tema 24: El Registro de entrada y salida de documentos. Requisitos en la presentación de documentos. El Archivo: concepto, clases y principales criterios de ordenación. Comunicaciones y notificaciones.
- Tema 25: Atención al público: Acogida e Información: Relaciones entre las Administraciones públicas y los ciudadanos. Derechos de los ciudadanos. Medidas para la atención al público. Los Servicios de Información y Reclamación Administrativa: Ideas generales. Iniciativas y sugerencias. Reclamaciones y quejas. Regulación específica en la esfera local. Administración electrónica y servicios al ciudadano.
- Tema 26: Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos: Conceptos generales. Potestad tributaria de los Entes Locales. Fases de la potestad tributaria. Fiscalidad de las Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Impuestos. Tasas. Contribuciones especiales. Ordenanzas Fiscales: Potestad reglamentaria. Tramitación de las Ordenanzas y Acuerdos. Contenido. Entrada en vigor.
- Tema 27: Régimen jurídico del gasto público local. Introducción y concepto. Clases de gastos. Los créditos para gastos. Ordenación de gastos y ordenación de pagos. El control y fiscalización de la gestión económica y financiera. El Tribunal de Cuentas. Contabilidad y cuentas.
- Tema 28: Los Presupuestos locales: Concepto. Contenido del Presupuesto general. Anexos del Presupuesto General. Estructura presupuestaria. Formación y aprobación. Entrada en vigor. Ejercicio presupuestario. Liquidación. Modificaciones presupuestarias.
- Tema 29: Formas de la acción administrativa. Fomento. Policía. Servicio Público: Clasificación. Estudio de cada una de ellas. La responsabilidad de la Administración. Responsabilidad en el Derecho Positivo.
- Tema 30: El dominio público: Concepto y naturaleza. Bienes que lo integran. Régimen jurídico. Uso y utilización. El patrimonio privado de la Administración: Concepto. Clasificación. Adquisición. Régimen jurídico. Enajenación, cesión y utilización.
- Tema 31: Formas de intervención de la Administración en el uso del suelo y de la edificación. Las licencias y autorizaciones administrativas: sus clases. La comunicación previa o declaración responsable. Actos promovidos por las Administraciones Públicas. El silencio en el ámbito urbanístico.
- Tema 32: La protección de la legalidad urbanística. Operaciones de restauración de la ordenación territorial y urbanística. Infracciones y sanciones urbanísticas: Su tipificación. Responsables. Infracciones conexas. Competencias. Procedimiento sancionador. Prescripción.
- Tema 33: El deber de conservación. Órdenes de ejecución. La declaración de ruina.
- Tema 34: Planeamiento urbanístico en Casarrubios del Monte. La Ordenanza reguladora de la tasa por licencias urbanísticas y por la prestación de servicios públicos municipales de orden urbanístico en Casarrubios del Monte.
- Tema 35: El personal al servicio de las Entidades Locales: Estructura de la Función Pública Local. Clases de personal al servicio de la Administración Local. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos y deberes.
- Tema 36: El personal al servicio de las Entidades Locales (continuación). Sistema retributivo. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. Responsabilidad civil, penal y administrativa. El sistema de protección sanitaria y de derechos pasivos.
- Tema 37: La Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Riesgos y medidas preventivas asociadas al puesto de trabajo a desempeñar.
- Tema 38: Políticas de igualdad de género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres: principios generales. Acción administrativa para la igualdad. Igualdad y medios de comunicación. Igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral. El principio de igualdad en el empleo público. Igualdad de trato en el acceso a bienes y servicios y su suministro. La igualdad en la responsabilidad de las empresas. Disposiciones organizativas.
- Tema 39: Protección de Datos de Carácter personal. Ámbito de aplicación. Definición Agencia Española de Protección de Datos. Órganos y competencias. Principios de protección. Derechos del ciudadano.
- Tema 40: Concepto de informática. El ordenador personal: sus componentes fundamentales y dispositivos periféricos. Sistema operativo. Redes informáticas.
- Tema 41: Ofimática: objetivos. Aplicaciones ofimáticas, en especial el tratamiento de textos, las bases de datos y hoja de cálculo.