Auxiliar Administrativo/a

El Auxiliar Administrativo/a en la Mancomunidad Intermunicipal del Alto Palancia gestiona documentación, coordina servicios intermunicipales y atiende a la ciudadanía, asegurando una comunicación eficaz. Su labor es clave para mejorar la eficiencia administrativa y fomentar la colaboración entre municipios, contribuyendo al desarrollo local.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 3

    Plazas de acceso libre

  • Mancomunidad Intermunicipal del Alto Palancia

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 13/10/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a abril del 2024

Auxiliar Administrativo/a en Mancomunidad Intermunicipal del Alto Palancia - 3 Plazas Disponibles

La Mancomunidad Intermunicipal del Alto Palancia abre su convocatoria para la provisión con carácter definitivo de 3 plazas de Auxiliar Administrativo/a. Este proceso selectivo se desarrollará mediante el sistema de concurso-oposición, compuesto por dos fases principales: una fase de oposición y una fase de concurso. Los aspirantes deberán superar un examen teórico y una evaluación de méritos para acceder a una de las plazas disponibles.

En cuanto a aspectos económicos, se establecen tasas de examen sujetas a bonificaciones y exenciones según el perfil del opositor. Además, se constituirá una bolsa de empleo para futuros nombramientos temporales. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria, pero es fundamental consultar las bases oficiales para obtener información detallada y actualizada.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en el proceso de selección de Auxiliar Administrativo/a en la Mancomunidad Intermunicipal del Alto Palancia, es imprescindible cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser nacionalidad española, de un Estado miembro de la Unión Europea o, en su defecto, poseer permiso de trabajo y residencia legal en España.
  • Tener al menos dieciséis años de edad y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa establecida por ley.
  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) o equivalente, o estar en condiciones de obtenerlo antes de la fecha límite de presentación de solicitudes.
  • Poseer el permiso de conducción de la clase B en vigor y disponer de un vehículo propio para realizar los desplazamientos necesarios.
  • No haber sido sancionado con separación o inhabilitación para el acceso a empleos públicos por procedimientos disciplinarios.
  • Reunir las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas necesarias para el desempeño de las funciones del puesto.
  • No haber sido condenado por delitos contra la libertad sexual, conforme al artículo 57 de la Ley Orgánica 8/2021.
  • Completar el procedimiento de solicitud de manera electrónica a través de la Sede Electrónica de la Mancomunidad Intermunicipal del Alto Palancia (altopalancia.sedelectronica.es).
  • Pagar las tasas de examen correspondientes, sujetas a posibles bonificaciones o exenciones.

Es importante que tengas en cuenta que la solicitud debe presentarse dentro del plazo establecido y acompañarse de la documentación requerida, como copia del documento de identidad, justificante de titulación, permiso de conducción, y otros documentos específicos según se indica en la convocatoria.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para el puesto de Auxiliar Administrativo/a consta de dos fases principales, cada una con un peso significativo en la nota final:

Fase de oposición

La fase de oposición es obligatoria y eliminatoria, con una puntuación máxima de 20 puntos. Esta fase se divide en dos ejercicios:

  • Primer ejercicio: Cuestionario tipo test

    Consiste en un cuestionario de 40 preguntas de selección múltiple con cuatro opciones cada una. El tiempo máximo para completar esta prueba es de 60 minutos. Cada respuesta correcta suma 0.25 puntos, las incorrectas restan 0.083 puntos, y las respuestas en blanco no puntúan. Es necesario obtener al menos 5 puntos para avanzar a la siguiente prueba.

  • Segundo ejercicio: Desarrollo de un supuesto teórico práctico

    Este ejercicio requiere la elaboración de una respuesta escrita en un tiempo máximo de 2 horas. Se evaluará la capacidad para contextualizar, desarrollar y concluir el supuesto práctico, incluyendo referencias legislativas y cuidando los aspectos formales como ortografía y presentación. El puntaje mínimo requerido es de 5 puntos.

Para preparar esta fase, te recomendamos enfocarte en practicar cuestionarios tipo test y desarrollar habilidades de redacción y análisis de casos prácticos relacionados con las funciones del puesto.

Fase de concurso

La fase de concurso tiene una puntuación máxima de 13 puntos y se basa en la valoración de méritos profesionales y académicos:

  • Méritos profesionales (hasta 6 puntos): Se valorará la experiencia laboral en puestos similares, tanto en el sector público como en el privado, con una puntuación específica por mes de servicio.
  • Méritos académicos (hasta 7 puntos): Incluye formación relacionada con las funciones del puesto, conocimientos de valenciano e idiomas comunitarios, con una puntuación determinada según la duración y nivel de los cursos o certificaciones obtenidos.

Es crucial documentar y acreditar todos los méritos alegados, ya que estos influirán directamente en la nota final del proceso selectivo.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

Esta convocatoria está dirigida tanto al público general como a trabajadores en activo que cumplan con los requisitos establecidos. Entre las ventajas de optar a este puesto se encuentran la estabilidad laboral, los beneficios sociales y la posibilidad de desarrollo profesional dentro de la administración pública. Sin embargo, también presenta desafíos como una alta competitividad y requisitos estrictos que requieren una preparación rigurosa.

Para maximizar tus posibilidades de éxito, te recomendamos las siguientes estrategias de estudio:

  • Organiza un plan de estudio estructurado: Divide el temario en bloques y establece un calendario de estudio diario que te permita cubrir todas las áreas de manera equilibrada.
  • Practica con exámenes anteriores: Familiarízate con el formato de las pruebas tipo test y los ejercicios prácticos para gestionar mejor el tiempo durante el examen.
  • Enfócate en tus puntos débiles: Identifica las áreas donde tienes menos dominio y dedica más tiempo a reforzarlas.
  • Participa en grupos de estudio: Compartir conocimientos y resolver dudas con otros opositores puede enriquecer tu preparación.
  • Cuida tu bienestar físico y mental: Un buen estado de salud y una mente despejada son fundamentales para un rendimiento óptimo en las pruebas.

No olvides consultar las bases oficiales de la convocatoria para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y estar al tanto de cualquier actualización o cambio en el proceso selectivo.

Temario de la convocatoria para el puesto Auxiliar Administrativo/a en la Administración Pública

El presente temario incluye los temas que serán objeto de evaluación en el proceso de selección para el puesto de Auxiliar Administrativo/a. Se detallan las disposiciones legales relevantes que los aspirantes deben conocer y comprender para desempeñar sus funciones en la Mancomunidad Intermunicipal del Alto Palancia.

Bloque I: Legislación General

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978. Principios generales y estructura. Título Preliminar, Título I: De los derechos y deberes fundamentales, Título VIII: De la organización territorial del Estado.
  • Tema 2: Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana. Título I. La Comunidad Valenciana. Título II: De los derechos de los valencianos y valencianas. Título III: La Generalitat: Capítulo I. Título VIII: Administración Local.
  • Tema 3: Tratado de la Unión Europea de Maastricht: Título III: Instituciones de la Unión Europea. Actos jurídicos de la Unión: reglamentos, directivas, decisiones, recomendaciones y dictámenes.
  • Tema 4: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local: Título I: Disposiciones Generales. Título II: El Municipio. Título IV: Otras Entidades Locales.
  • Tema 5: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local: Título V: Disposiciones comunes a las Entidades Locales. Título VII: Personal al servicio de las Entidades Locales.
  • Tema 6: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Título I: Recursos de las Haciendas Locales: Capítulo I: Enumeración, Capítulo II: Ingresos de derecho privado, Capítulo III: Tributos.
  • Tema 7: Ley 21/2018, de 16 de octubre, de mancomunidades de la Comunitat Valenciana.
  • Tema 8: Estatutos de la Mancomunidad Intermunicipal del Alto Palancia publicados en el DOGV n.º 9560 de 23 de marzo de 2023. Resolución de 17 de mayo de 2023 de la Secretaría autonómica de cohesión territorial y políticas contra el despoblamiento.

Bloque II: Procedimientos Administrativos y Derechos Públicos

  • Tema 9: La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Título Preliminar. Título I: De los interesados en el procedimiento. Título II: De la actividad de las Administraciones Públicas. Título III: De los actos administrativos.
  • Tema 10: La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Título IV: De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común.
  • Tema 11: La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Título V: De la revisión de los actos en vía administrativa. Título VI: De la iniciativa legislativa y la potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones.
  • Tema 12: La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Título Preliminar.
  • Tema 13: Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones: Título Preliminar: Disposiciones generales. Título I: Procedimiento de concesión y gestión de las subvenciones. Título II: Del reintegro de subvenciones.
  • Tema 14: Contratos del Sector Público. Objeto y ámbito de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Negocios y contratos excluidos. Delimitación de los tipos contractuales. Contratos administrativos y privados. Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado y precio de contrato. Procedimiento abierto y contrato menor.
  • Tema 15: Ley 1/2022, de 13 de abril, de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunitat Valenciana: Título Preliminar. Título I: Transparencia de la actividad pública.
  • Tema 16: Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público aprobado mediante Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: Título I: Objeto y ámbito de aplicación. Título II: El personal al servicio de las Administraciones Locales. Título III: Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos.
  • Tema 17: Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público aprobado mediante Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: Título IV: Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Título V: Ordenación de la actividad profesional. Título VI: Situaciones administrativas. Título VII: Régimen disciplinario. Título VIII: Cooperación entre las Administraciones Públicas.
  • Tema 18: La Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título preliminar, Objeto de la Ley; Título I, El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación; La Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la igualdad de mujeres y hombres: Título I: Objeto, principios generales y ámbito de la ley. Título III: Igualdad y Administración Pública. La Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género: Título preliminar.
  • Tema 19: Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y Obligaciones.
  • Tema 20: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Título I: Disposiciones Generales. Título II: Principios de protección de datos. Título III: Derechos de las personas.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más