Agente de la Policia Local

Las funciones del Agente de la Policía Local en el Ayuntamiento de Amposta incluyen garantizar la seguridad ciudadana, mantener el orden público, realizar labores de vigilancia y control del tráfico, así como intervenir en situaciones de emergencia y colaborar en la prevención del delito.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 3

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Amposta

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 25/03/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

```html

Actualizado a marzo del 2025

Convocatoria para 3 plazas de Agente de la Policía Local en el Ayuntamiento de Amposta

Hoy, 6 de marzo de 2025, se ha publicado la convocatoria para cubrir 3 plazas de Agente de la Policía Local, enmarcadas en la escala de administración especial, subescala de servicios especiales, clase policía local, grupo C, subgrupo C1 de titulación. Estas plazas están dotadas con las retribuciones que correspondan de acuerdo con la legislación vigente. Es importante tener en cuenta que el proceso de selección se realizará mediante el sistema de concurso-oposición libre, y también se creará una bolsa de empleo para cubrir posibles ausencias y sustituciones temporales. Aunque este artículo resume las bases de la convocatoria, te recomendamos que consultes directamente las bases para obtener información completa, ya que este artículo no constituye una sustitución de las mismas.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en esta convocatoria, los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos:

  • 1. Tener ciudadanía española.
  • 2. Estar en posesión del Título de bachillerato, técnico o equivalente.
  • 3. Haber cumplido 18 años y no tener la edad de jubilación obligatoria al finalizar el plazo de presentación de instancias.
  • 4. Cumplir las condiciones para ejercer las funciones que puedan ser encomendadas.
  • 5. No haber sido condenado por delito ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • 6. No padecer ninguna enfermedad ni tener impedimento físico o psíquico que imposibilite el ejercicio de las funciones propias de la categoría.
  • 7. Tener una altura mínima de 1,55 cm para las mujeres y de 1,65 cm para los hombres.
  • 8. Estar en posesión de los permisos de conducir de las clases A2 y B.
  • 9. Compromiso de portar armas mediante declaración jurada.
  • 10. No estar afectado por causas de incompatibilidad establecidas por la Ley 53/1984.
  • 11. Poseer la capacidad competencial para desarrollar las tareas inherentes al puesto convocado.
  • 12. Acreditar el nivel de lengua catalana (B2) o realizar una prueba de carácter eliminatorio.
  • 13. Acreditar el pago de la cuota tributaria por derechos de examen.

Todos los requisitos deben cumplirse el último día de presentación de solicitudes y mantenerse hasta la toma de posesión de la plaza.

Fases del proceso selectivo

El proceso de selección se compone de varias fases, cada una con su propia importancia en el cálculo de la nota final:

Descripción general

El proceso se basa en un sistema de concurso-oposición que incluye la valoración de méritos y la superación de pruebas. La puntuación obtenida en la fase de concurso no se aplicará para superar los ejercicios de la fase de oposición.

Subsecciones específicas para cada fase

1. Conocimiento de la lengua catalana

Este ejercicio es obligatorio y eliminatorio. Consiste en realizar ejercicios de conocimientos de la lengua catalana equivalente al nivel B2. Quedarán exentos aquellos que presenten el correspondiente certificado.

2. Cultura general

Consiste en contestar un cuestionario tipo test de 50 preguntas. Este ejercicio se calificará entre 0 y 5 puntos, y quedarán eliminados los aspirantes que obtengan una puntuación inferior a 2,5 puntos.

3. Prueba teórica

Consiste en un cuestionario tipo test de 50 preguntas relacionadas con los temas del temario. Este ejercicio se calificará entre 0 y 10 puntos, y quedarán eliminados los aspirantes que obtengan menos de 5 puntos.

4. Aptitud física

Esta prueba comprobará las condiciones de fuerza, agilidad, rapidez y resistencia del aspirante. La puntuación final dependerá de las subpruebas especificadas en el anexo de las bases.

5. Tests aptitudinals

Consiste en la administración de tests para evaluar las capacidades intelectuales y procesos de razonamiento. Se calificará como apto o no apto.

6. Tema a desarrollar

Los aspirantes deberán desarrollar uno o varios temas propuestos. Este ejercicio se calificará de 0 a 20 puntos, y quedarán excluidos quienes no obtengan al menos 10 puntos.

7. Pruebas de personalidad y competencias

Esta prueba medirá los valores y rasgos de personalidad básicos del aspirante, y se calificará como apto o no apto.

8. Reconocimiento médico

Consiste en un reconocimiento médico para comprobar que no existen causas de exclusión médica.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria para las 3 plazas de Agente de la Policía Local en el Ayuntamiento de Amposta es una buena opción para quienes busquen estabilidad laboral y estén dispuestos a enfrentar un proceso competitivo. Las fases de concurso y oposición equilibran la posibilidad de que tanto aspirantes con méritos como aquellos que se preparan adecuadamente tengan oportunidades. Se recomienda preparar cada fase con antelación y priorizar las áreas que suelen ser más evaluadas en convocatorias anteriores.

El nivel de competencia puede ser alto, por lo que es crucial planificar un estudio eficaz y utilizar recursos disponibles, como simulacros de exámenes y materiales de estudio. Recuerda que la inscripción para la oposición debe realizarse en el plazo establecido, así que asegúrate de cumplir con todos los requisitos y presentar la documentación necesaria a tiempo.

``````html

Temario de la convocatoria para el puesto Agente de la Policía Local en el Ayuntamiento de Amposta

Este temario contiene los temas y contenidos que serán objeto de evaluación en el proceso de selección para cubrir de forma definitiva 3 plazas de agente de la policía local, así como la creación de una bolsa de reposición para cubrir interinamente posibles ausencias y sustituciones temporales.

Bloque I: Temas generales

  • Tema 1: La Constitución Española: Derechos fundamentales y libertades públicas.
  • Tema 2: La función policial en el marco constitucional.
  • Tema 3: Deontología policial: Normas básicas de actuación y códigos de conducta. Ley 4/2003, de 7 de abril, de ordenación del sistema de seguridad pública de Cataluña.
  • Tema 4: Los diferentes cuerpos policiales en el Estado Español: Ley orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de fuerzas y cuerpos de seguridad.
  • Tema 5: El sistema de seguridad pública de Cataluña: Ley 4/2003, de 7 de abril, de ordenación del sistema de seguridad pública de Cataluña.
  • Tema 6: Coordinación y colaboración entre cuerpos policiales: Normas básicas de coordinación y colaboración. Competencias específicas y competencias compartidas. Las juntas locales de seguridad. Los convenios de colaboración.
  • Tema 7: Competencias municipales en materia de seguridad y de protección civil: La policía local como servicio público.
  • Tema 8: Estructura, organización y funciones de las policías locales: Ley 16/1991, de 10 de julio, de las policías locales.
  • Tema 9: La policía local como cuerpo armado: Real decreto 137/1993, de 29 de enero, que aprueba el Reglamento de Armas. Decreto 219/1996, de 12 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de armamento de las policías locales.
  • Tema 10: Derechos y deberes de los miembros de las policías locales: El régimen disciplinario aplicable.
  • Tema 11: La delincuencia: Realidad y causas. El papel de las administraciones locales en la prevención y el control.
  • Tema 12: El Código penal: Los delitos, las faltas y las penas.
  • Tema 13: La jurisdicción penal: Órganos y competencias.
  • Tema 14: La denuncia: Concepto y clases. El derecho y el deber de denunciar. Efectos de la denuncia.
  • Tema 15: El atestado policial: Estructura. Valor de los atestados policiales.
  • Tema 16: La detención: Concepto. Supuestos legales en que es procedente la detención. Los derechos del detenido.
  • Tema 17: La detención de menores.
  • Tema 18: La protección del medio ambiente. El delito ecológico.
  • Tema 19: Extranjería: Derechos y libertades de los extranjeros, situaciones de irregularidad, actuaciones policiales.
  • Tema 20: La entrada y registro: Requisitos, formalidades y supuestos excepcionales.
  • Tema 21: Protección de la seguridad ciudadana: Ley orgánica 4/2015, de 30 de marzo.
  • Tema 22: Delitos en que pueden incurrir los policías en el ejercicio de su cargo.
  • Tema 23: Control de drogas y estupefacientes: Regulación, actuaciones policiales.
  • Tema 24: Policía administrativa: Principales infracciones a las ordenanzas municipales, estructura de las denuncias y régimen sancionador.
  • Tema 25: Las ordenanzas municipales (Normativa específica del municipio, especificar las ordenanzas que son de interés por el municipio).
  • Tema 26: Espectáculos públicos y actividades recreativas: Competencias, regulación y régimen sancionador.
  • Tema 27: La venta ambulante: regulación y régimen sancionador.
  • Tema 28: Impacto ambiental de los humos y los ruidos: Regulación y control.
  • Tema 29: Seguridad viaria: normativa sobre tráfico, circulación de vehículos de motor y seguridad viaria.
  • Tema 30: La prevención de los accidentes de tráfico: Planes de actuación.
  • Tema 31: El procedimiento sancionador en materia de tráfico.
  • Tema 32: La retirada de vehículos de la vía pública: Supuestos y regulación.
  • Tema 33: Regulación en materia de transportes y procedimientos sancionadores: Especial referencia a los transportes de mercancías peligrosas y a los escolares.
  • Tema 34: Regulación jurídica y procedimientos de actuación policial sobre conducción de vehículos bajo los efectos de bebidas alcohólicas, drogas o estupefacientes.
  • Tema 35: Papel de la policía local en la protección civil: Los planes básicos de emergencias.
  • Tema 36: Policía asistencial: Objetivos básicos de la función de policía asistencial, técnicas y ámbitos de actuación.
  • Tema 37: Policía comunitaria: Concepto, funciones y organización.
  • Tema 38: Los ciudadanos como receptores de los servicios policiales.
  • Tema 39: El trabajo en equipo: Coordinación y valoración del rendimiento.
  • Tema 40: La planificación de los servicios.

Bloque II: Pruebas físicas

  • Ejercicio 1: Cursa de llançadora/curs navette.
  • Ejercicio 2: Pilota medicinal.
  • Ejercicio 3: 10 x 5.
  • Ejercicio 4: Salt de longitud amb els peus junts.
  • Ejercicio 5: Abdominals en 30 segons.

Bloque III: Temas a desarrollar

  • Tema 1: Protección de la seguridad ciudadana.
  • Tema 2: Nuevos modelos de actuación policial: Policía de Proximidad o comunitaria.
  • Tema 3: Ética y Deontología Policial.
  • Tema 4: Investigación de accidentes de circulación.
  • Tema 5: La Policía Local en Cataluña.
  • Tema 6: Las funciones de policía administrativa de las Policías Locales en Cataluña.
  • Tema 7: Las funciones de policía judicial de la Policía Local en Cataluña.
  • Tema 8: Redacción de la documentación policial.
  • Tema 9: La declaración en juicios.
  • Tema 10: La coordinación Policial.
  • Tema 11: El marco legal de la seguridad en Cataluña.
  • Tema 12: Las tecnologías de la información en el siglo XXI.
  • Tema 13: Los derechos humanos y los derechos constitucionales.
  • Tema 14: Los órganos jurisdiccionales. Poder judicial y Tribunal Constitucional.
  • Tema 15: Las instituciones políticas de Cataluña.
  • Tema 16: El ordenamiento jurídico comunitario: derecho comunitario y derecho derivado.
  • Tema 17: Instituciones comunitarias.
  • Tema 18: Civismo. Las Ordenanzas Municipales.
```
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más