
Actualizado a octubre del 2025
隆Oportunidad 脷nica! Convocatoria para Agente de Polic铆a Local en Santa Cruz de La Palma: 3 Plazas Disponibles
El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha publicado una convocatoria para la cobertura de tres plazas en el puesto de Agente de Polic铆a Local. Este proceso selectivo est谩 dise帽ado para seleccionar a los candidatos m谩s capacitados mediante una serie de fases que incluyen ex谩menes te贸ricos, pruebas pr谩cticas y reconocimiento m茅dico. Adem谩s, se establecen detalles econ贸micos como las tasas de examen, formas de pago, bonificaciones y exenciones para facilitar la participaci贸n de los opositores. Esta convocatoria representa una excelente oportunidad para aquellos que buscan una carrera estable en el servicio p煤blico con beneficios y reconocimiento profesional. A continuaci贸n, se presenta un resumen detallado de la convocatoria, aunque es imprescindible consultar las bases oficiales para obtener toda la informaci贸n necesaria.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en la convocatoria de Agente de Polic铆a Local en Santa Cruz de La Palma, es fundamental cumplir con una serie de requisitos espec铆ficos que garantizan la idoneidad de los aspirantes para desempe帽ar las funciones del puesto. A continuaci贸n, se detallan los requisitos indispensables:
- Nacionalidad: Ser ciudadano espa帽ol.
- Edad: Ser mayor de edad y no exceder la edad establecida para el pase a la segunda actividad antes de finalizar el plazo de presentaci贸n de instancias.
- Titulaci贸n acad茅mica: Poseer el t铆tulo de Bachiller o T茅cnico o equivalente, o estar en condiciones de obtenerlo en la fecha de finalizaci贸n del plazo de presentaci贸n de instancias.
- Permisos de conducci贸n: Tener o estar en condiciones de obtener los permisos de conducci贸n de las categor铆as A2 y B antes del nombramiento como funcionario en pr谩cticas.
- Condiciones f铆sicas: Reunir las condiciones f铆sicas necesarias para las pruebas f铆sicas establecidas en la convocatoria, acreditadas mediante certificaci贸n m茅dica oficial.
- Antecedentes penales: Carecer de antecedentes penales o tenerlos cancelados.
- Tasas de examen: Haber abonado las tasas correspondientes a los derechos de examen, seg煤n lo establecido en las bases de la convocatoria.
Es importante que los aspirantes verifiquen que cumplen con todos estos requisitos antes de presentar su solicitud, ya que ser谩n revisados durante todo el proceso selectivo.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para el puesto de Agente de Polic铆a Local en Santa Cruz de La Palma consta de varias fases esenciales que determinan la idoneidad de los aspirantes para el cargo. Cada fase tiene un peso espec铆fico en la calificaci贸n final y requiere una preparaci贸n exhaustiva por parte de los opositores.
Fase de oposici贸n
La fase de oposici贸n es la etapa principal del proceso selectivo y est谩 compuesta por una serie de pruebas dise帽adas para evaluar las competencias y capacidades de los aspirantes. A continuaci贸n, se detallan las pruebas que conforman esta fase:
Pruebas f铆sicas
Las pruebas f铆sicas tienen el objetivo de determinar si los candidatos poseen las condiciones f铆sicas necesarias para desempe帽ar las funciones policiales. Estas pruebas incluyen:
- Salto Horizontal: Evaluaci贸n de la fuerza explosiva de la musculatura extensora del tren inferior.
- Flexiones de Brazos (hombres) / Flexi贸n brazos mantenida (mujeres): Medici贸n de la resistencia de la musculatura flexora del tren superior.
- Resistencia Aer贸bica (Test de Cooper): Determinaci贸n de la capacidad de resistencia f铆sica.
- Adaptaci贸n al medio acu谩tico (50 m. estilo libre): Evaluaci贸n de la capacidad de desplazamiento en el medio acu谩tico.
Cada prueba tiene un tiempo de realizaci贸n y puntuaci贸n espec铆ficos, establecidos en la convocatoria. Es fundamental que los aspirantes preparen f铆sicamente cada una de estas pruebas para alcanzar o superar las marcas m铆nimas requeridas.
Pruebas psicot茅cnicas
Las pruebas psicot茅cnicas est谩n dise帽adas para evaluar las habilidades cognitivas y de personalidad de los candidatos. Estas pruebas incluyen:
- Habilidades Cognitivas: Medici贸n de la habilidad mental general mediante sub-pruebas que abarcan diferentes 谩reas cognitivas.
- Variables de Personalidad: Evaluaci贸n de dimensiones como estabilidad emocional, extraversi贸n, conciencia, integridad y orientaci贸n a la seguridad.
- Identificaci贸n de Des贸rdenes de Personalidad: Detecci贸n de posibles des贸rdenes que puedan afectar el desempe帽o policial.
El resultado de estas pruebas es crucial para determinar la aptitud general del candidato para el puesto.
Pruebas de conocimientos e idiomas
Las pruebas de conocimientos se dividen en dos ejercicios obligatorios y eliminatorios:
- Ejercicio Te贸rico: Cuestionario tipo test de 100 preguntas sobre temario general y espec铆fico.
- Ejercicio Pr谩ctico: Resoluci贸n de supuestos pr谩cticos relacionados con situaciones policiales.
Adicionalmente, se ofrece una prueba de idiomas de manera voluntaria que puede sumar hasta un punto en la calificaci贸n final.
Reconocimiento m茅dico
El reconocimiento m茅dico es una prueba eliminatoria que verifica que los candidatos no padecen ninguna condici贸n de salud que impida el desempe帽o de las funciones policiales. Este reconocimiento se realiza mediante un Tribunal M茅dico que eval煤a aspectos como la visi贸n, audici贸n, condici贸n f铆sica general y ausencia de enfermedades relevantes.
An谩lisis de la oposici贸n y consejos pr谩cticos
Participar en el proceso selectivo para Agente de Polic铆a Local en Santa Cruz de La Palma est谩 dirigido principalmente a personas del p煤blico general que buscan una carrera estable y con posibilidades de desarrollo profesional. A continuaci贸n, se presentan algunas ventajas y desventajas de esta oposici贸n, as铆 como estrategias de estudio recomendadas:
Ventajas
- Estabilidad laboral: Ser funcionario p煤blico garantiza una gran estabilidad en el empleo.
- Beneficios: Incluye prestaciones sociales, seguridad social y posibilidades de ascenso.
- Reconocimiento profesional: Desempe帽ar un rol esencial en la seguridad y bienestar de la comunidad.
Desventajas
- Alta competitividad: La demanda supera significativamente a las plazas disponibles.
- Requisitos estrictos: Es necesario cumplir con m煤ltiples criterios f铆sicos, acad茅micos y legales.
- Preparaci贸n intensa: Requiere un compromiso considerable en t茅rminos de tiempo y esfuerzo.
Estrategias de estudio
Para maximizar las posibilidades de 茅xito en la oposici贸n, es crucial adoptar estrategias de estudio efectivas:
- Planificaci贸n: Organiza un calendario de estudio que cubra todas las 谩reas tem谩ticas y permita revisar peri贸dicamente.
- Preparaci贸n f铆sica: Integra rutinas de entrenamiento espec铆ficas para superar las pruebas f铆sicas.
- Simulacros de examen: Realiza pruebas de pr谩ctica para familiarizarte con el formato y gestionar mejor el tiempo.
- Estudio de temario: Dedica tiempo a comprender y memorizar el temario oficial, utilizando res煤menes y mapas mentales.
- Descanso y salud: Mant茅n una rutina de descanso adecuada y cuida tu alimentaci贸n para optimizar tu rendimiento.
Recuerda que la constancia y la disciplina son clave para superar con 茅xito todas las fases del proceso selectivo.
En resumen, la convocatoria para Agente de Polic铆a Local en Santa Cruz de La Palma ofrece una excelente oportunidad para quienes desean servir a su comunidad con estabilidad y reconocimiento. Sin embargo, requiere una preparaci贸n exhaustiva y un cumplimiento riguroso de todos los requisitos establecidos. Te animamos a preparar tu oposici贸n de manera diligente y a consultar siempre las bases oficiales para asegurarte de cumplir con todos los aspectos normativos y administrativos.
La oportunidad de convertirse en Agente de Polic铆a Local en Santa Cruz de La Palma es una excelente opci贸n para aquellos que buscan una carrera en el servicio p煤blico con estabilidad y beneficios. Este proceso selectivo, aunque competitivo, est谩 dise帽ado para garantizar que los seleccionados sean los m谩s capacitados y comprometidos con la seguridad y bienestar de la comunidad. Te recomendamos iniciar tu preparaci贸n lo antes posible, enfoc谩ndote en cada fase del proceso y aprovechando todos los recursos disponibles. No olvides consultar las bases oficiales para obtener informaci贸n detallada y actualizada, asegurando as铆 tu 茅xito en esta convocatoria.
Temario de la convocatoria para el puesto Agente de Polic铆a Local en el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma
El presente temario recoge los contenidos que regir谩n las pruebas selectivas para la cobertura de tres plazas de Agente de Polic铆a Local, as铆 como las bases que regulan el proceso de selecci贸n. La evaluaci贸n se llevar谩 a cabo mediante un sistema de oposici贸n, garantizando los principios de igualdad, m茅rito y capacidad.
Bloque I: Parte General
- Tema 1: La Constituci贸n Espa帽ola. El T铆tulo Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales. La dignidad de la persona. La nacionalidad y la mayor铆a de edad. Derechos y libertades de los extranjeros en Espa帽a.
- Tema 2: El derecho a la vida y a la integridad f铆sica y moral. La libertad ideol贸gica y religiosa. Los derechos de libertad personal. Los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen. El derecho de libre residencia y circulaci贸n. Las libertades de expresi贸n e informaci贸n. El derecho de reuni贸n y manifestaci贸n. El derecho de asociaci贸n.
- Tema 3: Garant铆as de las libertades y Derechos fundamentales. El Defensor del Pueblo. La suspensi贸n de los derechos y libertades. Estado de sitio, estado de excepci贸n y estado de alarma.
- Tema 4: La Corona. Las Cortes Generales: el Congreso de los Diputados y el Senado. Composici贸n y funcionamiento. La circunscripci贸n electoral. Inviolabilidad e inmunidad.
- Tema 5: El Gobierno de Espa帽a. Composici贸n y Funciones. Control jurisdiccional. Audiencia de los ciudadanos. La organizaci贸n territorial del Estado.
- Tema 6: El Poder Judicial. El Ministerio Fiscal: composici贸n y funciones. El Tribunal Constitucional: composici贸n y funciones. El Tribunal Supremo. El Tribunal Superior de Justicia de Canarias: composici贸n y funciones.
- Tema 7: El Estatuto de la Comunidad Aut贸noma de Canarias. La reforma del Estatuto de la Comunidad Aut贸noma de Canarias. Las Instituciones de la Comunidad Aut贸noma. El Parlamento: composici贸n y funciones. El Gobierno de Canarias: composici贸n y funciones. Los Cabildos: composici贸n y funciones.
- Tema 8: La Administraci贸n del Estado. Estructura y funciones. Las Comunidades Aut贸nomas. La Administraci贸n auton贸mica. Distribuci贸n competencial entre el Estado y las Comunidades Aut贸nomas. La Administraci贸n Local. Colaboraci贸n, cooperaci贸n y coordinaci贸n entre Administraciones.
- Tema 9: El acto administrativo. Validez, nulidad y anulabilidad del acto administrativo. Notificaci贸n de los actos administrativos y c贸mputo de los plazos. El procedimiento administrativo y los recursos administrativos.
- Tema 10: La jurisdicci贸n contencioso-administrativa. Procedimientos ordinarios y especiales. El proceso contencioso-administrativo. Las partes, actos impugnables. La ejecuci贸n de la sentencia.
- Tema 11: Las Administraciones P煤blicas Canarias: Comunidad Aut贸noma, Cabildos Insulares y Ayuntamientos. La Administraci贸n P煤blica de la Comunidad Aut贸noma de Canarias: organizaci贸n y competencias.
- Tema 12: Elementos del municipio. Territorio y poblaci贸n. Organizaci贸n municipal. Competencias municipales. Atribuciones del Alcalde. Atribuciones del Pleno del Ayuntamiento. Junta de Gobierno Local, composici贸n y atribuciones.
- Tema 13: El estatuto de los miembros de las Corporaciones locales. Personal al servicio de las Entidades locales. Adquisici贸n y p茅rdida de la condici贸n de funcionario. Incompatibilidades. R茅gimen estatutario.
- Tema 14: Las Ordenanzas municipales. Reglamentos y Bandos. Procedimiento de elaboraci贸n y aprobaci贸n. R茅gimen sancionador. Clasificaci贸n de las infracciones. Sanciones. Licencias o autorizaciones municipales: tipos y actividades sujetas.
- Tema 15: Los Municipios Canarios. Sesiones de los 贸rganos municipales. Adopci贸n de acuerdos. Informaci贸n y participaci贸n ciudadana.
Bloque II: Parte Espec铆fica
- Tema 1: Normativa sobre los Cuerpos y fuerzas de seguridad. Disposiciones generales. Principios b谩sicos de actuaci贸n. Disposiciones estatutarias comunes. Los Cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Las funciones. Escalas. Sistema de acceso. Los derechos de representaci贸n colectiva. El R茅gimen disciplinario.
- Tema 2: Sistema Canario de Seguridad y Emergencias: Sistema Canario de Seguridad. Las polic铆as de las Comunidades Aut贸nomas: previsi贸n estatutaria. Funciones. R茅gimen estatuario. La coordinaci贸n y la colaboraci贸n entre las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y los cuerpos de polic铆a de las Comunidades Aut贸nomas. 脫rganos de coordinaci贸n.
- Tema 3: Las Polic铆as Locales de Canarias: estructura y organizaci贸n. Derechos y deberes de sus miembros. Acceso, promoci贸n y movilidad. R茅gimen disciplinario: faltas y sanciones. Procedimiento sancionador. Coordinaci贸n de las Polic铆as Locales de Canarias. Modificaci贸n de la Ley 6/1997, de 4 de julio, de Coordinaci贸n de las Polic铆as Locales de Canarias. La Academia Canaria de Seguridad.
- Tema 4: Normativa sobre protecci贸n de la seguridad ciudadana. Actividades de la Polic铆a Local en materia de protecci贸n de la seguridad ciudadana. Regulaci贸n de la utilizaci贸n de videoc谩maras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en lugares p煤blicos y su normativa de desarrollo.
- Tema 5: La polic铆a judicial. Integrantes de la polic铆a judicial y funciones. El atestado policial: contenido y partes. Conocimiento de la Autoridad judicial o del Ministerio Fiscal: plazos y sanciones por incumplimiento.
- Tema 6: El sistema de protecci贸n civil. Normativa b谩sica de Protecci贸n Civil y sus normas de desarrollo. El Sistema Canario de Emergencias: principios b谩sicos. Conceptos y contenidos b谩sicos de los planes de emergencia.
- Tema 7: Las relaciones entre polic铆a y sociedad. Polic铆a comunitaria o de proximidad. Sistemas de patrullaje. Recogida y tratamiento de datos. Creaci贸n y gesti贸n de archivos. Protecci贸n de datos de car谩cter personal.
- Tema 8: Deontolog铆a policial: 茅tica y actividad policial. Polic铆a y sistema de valores en democracia. Resoluciones y recomendaciones de la Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa, y de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre deontolog铆a policial.
- Tema 9: Los delitos y sus penas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal: atenuantes, agravantes y eximentes. Delitos contra la vida y la integridad f铆sica: homicidio y lesiones. Delitos contra la libertad. Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales. La omisi贸n del deber de socorro.
- Tema 10: Los delitos contra el patrimonio y contra el orden socioecon贸mico. Delitos contra el patrimonio: de los hurtos (art铆culos 234 al 236); de los robos (art铆culos 237 al 242); del robo y hurto de uso de veh铆culos (art铆culo 244); de la usurpaci贸n. (art铆culos 245 al 247); de las defraudaciones: de las estafas (art铆culos 248 al 251) y de la apropiaci贸n indebida (art铆culos 252 a 254).
- Tema 11: Delitos relativos a la ordenaci贸n del territorio y protecci贸n del medio ambiente. Delitos contra la seguridad colectiva: de los incendios, delitos contra la salud p煤blica y contra la seguridad del tr谩fico. Las falsedades. Delitos contra la administraci贸n p煤blica. Delitos contra el orden p煤blico.
- Tema 12: La violencia de g茅nero. Ley Org谩nica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protecci贸n Integral contra la violencia de G茅nero. Derechos de las Mujeres v铆ctimas de violencia de g茅nero. Tutela institucional; Tutela Penal; Medidas Judiciales de protecci贸n y de seguridad de las v铆ctimas.
- Tema 13: Ley Org谩nica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores: de las medidas; instrucci贸n del procedimiento, de las medidas cautelares; ejecuci贸n de las medidas.
- Tema 14: Delitos leves y sus penas. Delitos leves contra las personas: lesiones, amenazas, coacciones. Delitos leves contra el patrimonio: hurto, apropiaci贸n indebida. Delitos leves contra los animales. Delitos leves contra el orden p煤blico: contra la autoridad, contra el domicilio, uso indebido de uniforme.
- Tema 15: Tr谩fico, circulaci贸n y seguridad vial. Normas reguladoras. Normas de comportamiento en la circulaci贸n de veh铆culos y peatones. Bebidas alcoh贸licas y sustancias estupefacientes. L铆mites de velocidad y distancias exigibles. Prioridad de paso. Incorporaci贸n a la circulaci贸n. Cambios de direcci贸n, sentido y marcha atr谩s.
- Tema 16: Adelantamientos. Parada y estacionamiento. Cruce de pasos a nivel y puentes levadizos. Otras normas de circulaci贸n: apagado de motor. Cintur贸n, casco y restantes elementos de seguridad. Tiempo de descanso y conducci贸n. Peatones. Auxilio. Publicidad. Animales.
- Tema 17: La se帽alizaci贸n. Normas generales sobre se帽ales. Prioridad entre se帽ales. Formato de las se帽ales. Idioma de las se帽ales. Mantenimiento de se帽ales y se帽ales circunstanciales. Retirada, sustituci贸n y alteraci贸n de se帽ales.
- Tema 18: Las autorizaciones administrativas. Permisos y licencias de conducci贸n. Permisos de circulaci贸n y documentaci贸n de los veh铆culos. La matriculaci贸n. La declaraci贸n de nulidad o lesividad y p茅rdida de vigencia. Suspensi贸n cautelar.
- Tema 19: R茅gimen sancionador: infracciones y sanciones. Tipificaci贸n de las faltas y graduaci贸n de las sanciones. Responsabilidad. Prescripci贸n de las faltas y de las sanciones. Procedimiento sancionador: fases del procedimiento. Incoaci贸n. Tramitaci贸n. P茅rdida de puntos. Recursos. Medidas cautelares: inmovilizaci贸n y/o retirada del veh铆culo. Intervenci贸n del permiso o licencia de conducci贸n.
- Tema 20: Actividad en materia de sanidad, consumo y abastos. Obras y edificaci贸n: competencias y licencias. R茅gimen Jur铆dico de los espect谩culos p煤blicos y de las actividades clasificadas. Licencias y autorizaciones.
- Tema 21: Protecci贸n del medio ambiente. Normativa sobre emisiones y vertidos contaminantes. Humos, ruidos y vibraciones. R茅gimen sancionador en las infracciones administrativas.
- Tema 22: Ordenaci贸n del Turismo en Canarias. Normativa b谩sica. Sujetos, actividades y establecimientos regulados. Competencias de la Administraci贸n municipal en materia de turismo. Servicios p煤blicos tur铆sticos municipales. Infracciones tur铆sticas.
- Tema 23: Poblaci贸n y Ecolog铆a humana. Estructura de la poblaci贸n en Canarias. Multiculturalismo y cohesi贸n social. Normativa actual en materia de extranjer铆a. El an谩lisis de los fen贸menos demogr谩ficos en Canarias.