Agente de la Policía Local

El Agente de la Policía Local en Caldes de Montbui garantiza la seguridad ciudadana, regula el tráfico y previene delitos. Actúa como mediador en conflictos y promueve la convivencia. Su labor fundamental fortalece la confianza en la administración pública, haciendo del municipio un lugar más seguro para todos.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 3

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Caldes de Montbui

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 17/09/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a julio del 2025

Agentes de la Policía Local del Ajuntament de Caldes de Montbui - 3 plazas

El Ajuntament de Caldes de Montbui ha publicado una convocatoria para cubrir 3 plazas del puesto de Agente de la Policía Local. Este proceso selectivo consta de múltiples fases que incluyen exámenes teóricos, pruebas prácticas, y evaluaciones físicas. Los aspirantes deberán cumplir con requisitos específicos como tener la ciudadanía española, ciertos niveles educativos, y el conocimiento intermedio de la lengua catalana, entre otros. Además, se contempla el pago de tasas con posibles bonificaciones y exenciones para ciertos grupos. Es importante destacar que se constituirá una bolsa de empleo para futuras vacantes durante un periodo de tres años. Este artículo ofrece un resumen informativo, y para obtener todos los detalles, se recomienda consultar las bases oficiales de la convocatoria.

Requisitos del Proceso Selectivo

Para participar en el proceso selectivo del puesto de Agente de la Policía Local del Ajuntament de Caldes de Montbui, es imprescindible cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano español conforme a las leyes vigentes.
  • Tener cumplidos 18 años y no superar la edad establecida para la jubilación forzosa.
  • No poseer antecedentes penales ni haber sido separado disciplinariamente de ninguna administración pública.
  • Poseer el título de Batxillerato, FP2, ciclo de grado superior o equivalente, con la correspondiente convalidación si es extranjero.
  • Demostrar conocimiento intermedio de la lengua catalana (nivel B2) mediante certificado homologado o superar una prueba eliminatoria.
  • Estar en posesión del permiso de conducir clase B y A2 sin limitaciones para vehículos con cambios de velocidad automáticos.
  • Obtener una altura mínima de 1,54 metros para mujeres y 1,65 metros para hombres.
  • Comprometerse a portar armas mediante declaración jurada.

El procedimiento de solicitud deberá realizarse a través de la sede electrónica del Ajuntament de Caldes de Montbui o en el Registro General de la institución. Las tasas de examen ascienden a 22,85 euros por grupo C1, con exenciones para personas desempleadas inscritas en el SOC. Es fundamental seguir el modelo normalizado para la presentación de instancias y adjuntar toda la documentación requerida en los plazos establecidos.

Fases del Proceso Selectivo

El proceso selectivo para el puesto de Agente de la Policía Local se compone de varias fases, cada una con un peso específico en la nota final del aspirante:

Fase de Oposición

Esta fase es crucial y comprende cinco pruebas obligatorias y eliminatorias:

  • Conocimientos de la lengua catalana: Evaluación de nivel B2, con puntuación de aprobado/no aprobado.
  • Prueba de conocimientos culturales: Tipo test con 40 preguntas sobre cultura general y conocimientos del municipio y actualidad, puntuando entre 0 y 40 puntos. Se requieren al menos 20 puntos para aprobar.
  • Prueba de conocimientos teóricos: Tipo test de 40 preguntas relacionadas con el temario específico, puntuando entre 0 y 40 puntos. Se necesitan al menos 20 puntos para superar.
  • Prueba práctica: Evaluación de habilidades relacionadas con las funciones del puesto, puntuando de 0 a 10 puntos. Se requieren al menos 5 puntos para aprobar.
  • Pruebas físicas: Incluyen fuerza de brazos, velocidad, abdominales y resistencia, evaluadas a través de ejercicios específicos. Cada subprueba puede resultar en la eliminación del aspirante si no se supera el mínimo requerido.

Es recomendable prepararse específicamente para cada tipo de prueba, enfocándose en técnicas de gestión del tiempo y estrategias de respuesta para los test escritos, así como en el entrenamiento físico adecuado para las pruebas de resistencia.

Fase de Concurso

En caso de que se incluya esta fase, se valorarán los méritos académicos y profesionales de los aspirantes, tales como títulos adicionales, cursos relacionados con la función policial, y experiencia laboral previa. Cada méritos se puntúa de acuerdo con el barem establecido en el Anexo III, pudiendo sumar hasta un máximo de 30 puntos.

Fase de Pruebas Psicotécnicas

Esta fase incluye una batería de pruebas de aptitud, personalidad y una entrevista competencial. Se valorará la capacidad de razonamiento, habilidades sociales, y la aptitud para el trabajo en equipo, entre otros aspectos. Es esencial mantener una buena preparación psicológica y emocional para enfrentar esta etapa.

Fase de Pruebas Médicas y Periodo de Prácticas

Los aspirantes que superen las fases anteriores deberán someterse a exámenes médicos para descartar cualquier condición que impida el desempeño de las funciones del puesto. Posteriormente, los seleccionados realizarán un periodo de prácticas de un año en el Ajuntament de Caldes de Montbui, durante el cual serán evaluados continuamente para su incorporación definitiva.

Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos

La convocatoria para Agentes de la Policía Local del Ajuntament de Caldes de Montbui está dirigida a ciudadanos motivados por la estabilidad laboral y el deseo de servir a la comunidad. Entre las ventajas destacan la seguridad en el empleo, buenos beneficios sociales y la posibilidad de desarrollo profesional continuo. Sin embargo, también presenta desventajas como alta competitividad, requisitos estrictos y la exigencia física y mental de las pruebas.

Para afrontar con éxito este proceso, te recomendamos:

  • Elaborar un plan de estudio estructurado que cubra todos los aspectos del temario general y específico.
  • Realizar simulacros de examen para familiarizarte con el formato de las pruebas.
  • Entrenar regularmente tu condición física, enfocándote en las pruebas específicas requeridas.
  • Participar en grupos de estudio o foros especializados para compartir recursos y estrategias.
  • Mantener una actitud positiva y resiliente, gestionando adecuadamente el estrés durante el proceso selectivo.

En conclusión, la convocatoria para Agentes de la Policía Local del Ajuntament de Caldes de Montbui representa una excelente oportunidad para aquellos que buscan una carrera estable y comprometida con la seguridad ciudadana. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos, prepararte adecuadamente para cada fase del proceso selectivo y mantenerte informado consultando las bases oficiales para maximizar tus posibilidades de éxito. ¡Mucho ánimo y éxito en tu preparación!

Temario de la convocatoria para el puesto Agente de la Policía Local en el Ayuntamiento de Caldes de Montbui

Este temario tiene como objetivo regular el proceso de selección para cubrir de manera definitiva las plazas de Agente de la Policía Local, así como la constitución de la correspondiente bolsa de trabajo, en conformidad con la Oferta Pública de Empleo del Ayuntamiento de Caldes de Montbui para el año 2025.

Bloque I: Temario General

  • Tema 1: La Constitución española de 1978: estructura y principios generales. Los derechos fundamentales y las libertades públicas.
  • Tema 2: El Gobierno y la Administración del Estado. El poder legislativo. El poder judicial.
  • Tema 3: El Estatuto de autonomía de Cataluña; estructura, contenido esencial y principios fundamentales.
  • Tema 4: La Ley de bases del régimen local: El municipio. Organización municipal. Funcionamiento y competencias.
  • Tema 5: Función pública local: marco jurídico y clases de personal al servicio de los entes locales. Selección y provisión de puestos. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos y deberes del personal al servicio de los entes locales.
  • Tema 6: Haciendas locales. Clasificación de los ingresos. Ingresos tributarios: impuestos, tasas y contribuciones especiales. Precios públicos. Autoliquidaciones.
  • Tema 7: Los órganos de gobierno municipal: el Alcalde y los Tenientes de Alcalde, el Pleno de la Corporación y la Junta de Gobierno Local.
  • Tema 8: El presupuesto público: concepto, principios presupuestarios, estructura y contenido. El ciclo presupuestario: planificación, elaboración, aprobación, ejecución y control.

Bloque II: Temario Específico

  • Tema 1: La Ley orgánica 2/1986, de 13 de marzo de fuerzas y cuerpos de seguridad: Principios básicos de actuación.
  • Tema 2: Ley 16/1991, de 10 de julio, de las Policías Locales de Cataluña: ámbito de actuación y funciones.
  • Tema 3: Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre tránsito, circulación de vehículos a motor y seguridad vial: inmovilización del vehículo. Retirada y depósito del vehículo.
  • Tema 4: Conocimiento del municipio de Caldes de Montbui: equipamientos municipales. Historia y cultura.
  • Tema 5: Ley orgánica 13/2015, de 5 de octubre, de modificación de la Ley de enjuiciamiento criminal: la detención. Derechos del detenido.
  • Tema 6: Las ordenanzas y los bandos: concepto.
  • Tema 7: Los accidentes de tráfico: definición. Actuación.
  • Tema 8: Delitos contra la seguridad vial: Clases.
  • Tema 9: La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo de protección de la seguridad ciudadana: Restricción del tránsito y controles en vías públicas. Registros corporales externos.
  • Tema 10: El Reglamento orgánico municipal de La Policía Local de Caldes.
  • Tema 11: Ordenanza municipal de circulación y movilidad. Capítulo XII, régimen de infracciones y sanciones.
  • Tema 12: El domicilio. Concepto y casuística. Domicilio de personas jurídicas. La entrada y registro.
  • Tema 13: La Protección Civil: concepto y funciones.
  • Tema 14: Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección integral contra la Violencia de Género: concepto. Clases.
  • Tema 15: Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico: conceptos de hurtos y robos.
  • Tema 16: Delitos contra la administración pública: de la prevaricación de los funcionarios públicos y otros comportamientos injustos.
  • Tema 17: La Ley 17/2015, de 21 de julio, de igualdad efectiva de mujeres y hombres. Objeto y finalidades. Justicia y seguridad.
  • Tema 18: Ley 19/2020, del 30 de diciembre, de igualdad de trato y no discriminación. Disposiciones generales. Ámbitos de aplicación material del derecho a la igualdad de trato y a la no discriminación. Defensa y promoción del derecho a la igualdad de trato y a la no discriminación. Garantías del derecho a la igualdad de trato y a la no discriminación.
  • Tema 19: Vehículos eléctricos ligeros. Tipos de vehículos e infracciones.
  • Tema 20: El procedimiento administrativo: concepto y principios generales. El procedimiento administrativo común: regulación, contenido, ámbito de aplicación, principios.
  • Tema 21: Derechos y deberes de los funcionarios en el texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público. Principios de actuación y deberes de los funcionarios de la policía local. La infidelidad en la custodia de documentos y la violación de secretos en el Código Penal. Régimen de incompatibilidad del personal al servicio de la Administración.
  • Tema 22: Delitos contra el patrimonio. Hurto. Robo. Usurpación de la vivienda habitual.
  • Tema 23: La violencia de género, tipo básico y modalidad agravada.
  • Tema 24: La violencia doméstica y los delitos de odio.
  • Tema 25: Redacción de documentos: El atestado y la minuta policial.
  • Tema 26: Ética y deontología profesional. Código Europeo de ética de la Policía. Código de ética de la Policía de Cataluña.
  • Tema 27: Ordenanza de convivencia ciudadana y de la vía pública del Ayuntamiento de Caldes de Montbui.
  • Tema 28: Ordenanza municipal sobre la tenencia de animales.
  • Tema 29: Decreto 179/2015, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del procedimiento del régimen disciplinario aplicable a los cuerpos de Policía Local de Cataluña.
  • Tema 30: Ley 11/2009, de 6 de julio, de regulación administrativa de los espectáculos públicos y de las actividades recreativas.
  • Tema 31: La policía de proximidad: concepto y principios básicos.
  • Tema 32: Ley 4/2003, de 7 de abril, de ordenación del sistema de seguridad pública de Cataluña.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más