
Actualizado a octubre del 2023
Agente de Policía Local en Ayuntamiento de San Javier: ¡21 Plazas Disponibles!
El Ayuntamiento de San Javier convoca oposiciones para la provisión de veintiuna plazas de Agente de Policía Local. Este puesto de funcionario de carrera se otorga mediante un riguroso proceso selectivo que incluye diversas fases como exámenes psicotécnicos, pruebas físicas y de conocimientos. Además, los aspirantes deberán superar un curso selectivo de formación teórico-práctico. En términos económicos, la tasa de examen es de 28,00 €, con posibles exenciones y bonificaciones para desempleados, personas con discapacidad y familias numerosas. Es importante destacar que existen dos vías principales para la presentación de solicitudes: de manera electrónica a través de la sede del Ayuntamiento de San Javier o en soporte papel. Este artículo ofrece un resumen informativo sobre la convocatoria; sin embargo, se recomienda consultar las bases oficiales para obtener información detallada y actualizada.
Requisitos del Proceso Selectivo
Para participar en el proceso selectivo de Agente de Policía Local en San Javier, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos indispensables que aseguran la idoneidad y preparación para el puesto. A continuación, se detallan los principales requisitos:
- Nacionalidad española.
- Edad mínima de 18 años y no exceder la edad de jubilación.
- Poseer el título académico de bachiller o técnico.
- Contar con permisos de conducción de las clases B y A2. Si la titulación se obtuvo en el extranjero, debe estar homologada.
- Acreditar condiciones físicas y psíquicas adecuadas mediante certificado médico oficial.
- No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
- Carecer de antecedentes penales.
- Estatura mínima de 1,65 metros para hombres y 1,60 metros para mujeres.
- Comprometerse a portar armas y cumplir con los requisitos establecidos en las bases.
Además, los aspirantes deben presentar su solicitud en el plazo establecido, aliado al pago de la tasa de examen correspondiente. Las tasas pueden ser exentas o bonificadas según el estatus del solicitante, como ser desempleados con una antigüedad mínima, personas con discapacidad igual o superior al 33%, y familias numerosas de categoría especial o general.
Fases del Proceso Selectivo
El proceso selectivo para Agente de Policía Local en San Javier se compone de varias fases que evalúan diferentes capacidades y conocimientos de los aspirantes. A continuación, se detallan las principales etapas del proceso:
Fase de Oposición
La fase de oposición es la primera etapa del proceso y consta de una serie de pruebas diseñadas para evaluar las aptitudes físicas, psicológicas y de conocimiento de los candidatos. Esta fase es eliminatoria y cada ejercicio tiene un peso significativo en la nota final.
Pruebas Psicotécnicas
Estas pruebas están dirigidas a determinar la aptitud psicológica y la adecuación al perfil del puesto de Agente de Policía Local. Se administran varios test psicométricos que evalúan habilidades como la memoria, atención, razonamiento lógico y estabilidad emocional. La duración de esta prueba varía según el número de test seleccionados por el tribunal.
Pruebas de Aptitud Física
Los aspirantes deberán demostrar su capacidad física mediante pruebas específicas que incluyen reconocimiento médico, mediciones antropométricas y ejercicios físicos como carreras, dominadas o flexiones. Cada prueba física tiene una puntuación específica y, para ser superadas, es necesario alcanzar el mínimo establecido en las bases.
Examen de Conocimientos
Esta prueba se divide en dos partes: un examen tipo test con 50 preguntas sobre el temario oficial y un desarrollo escrito sobre un tema seleccionado por sorteo. La primera parte tiene una duración de 40 minutos y la segunda de 60 minutos. Es obligatorio obtener al menos 2,5 puntos en cada parte para superar el examen de conocimientos.
Prueba Oral de Conocimientos
En esta fase, los aspirantes deberán exponer oralmente sobre tres temas del temario oficial, demostrando su comprensión y capacidad de comunicación. Esta prueba es pública y se valora el dominio del contenido, la claridad y la coherencia en la exposición.
Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos
La convocatoria para Agente de Policía Local en San Javier está dirigida a un público general que cumpla con los requisitos establecidos, lo que hace que la competencia sea alta. A pesar de ello, este puesto ofrece numerosas ventajas como la estabilidad laboral, beneficios sociales y la oportunidad de contribuir al bienestar de la comunidad. Sin embargo, también presenta desafíos como la exigencia en los requisitos físicos y académicos, así como la necesidad de una preparación exhaustiva para superar las diversas etapas del proceso selectivo.
Para maximizar las posibilidades de éxito, se recomienda a los aspirantes adoptar estrategias de estudio personalizadas. Esto incluye elaborar un plan de estudio detallado que abarque todas las materias del temario, utilizar materiales actualizados y realizar simulacros de examen para familiarizarse con el formato de las pruebas. Además, es crucial mantener una rutina de entrenamiento físico constante para cumplir con los requisitos de aptitud física. No olvides aprovechar recursos como academias especializadas, grupos de estudio y plataformas online que ofrecen ejercicios y tests psicotécnicos.
Asimismo, es importante gestionar adecuadamente las tasas de examen solicitando las exenciones o bonificaciones que correspondan, como ser desempleado, persona con discapacidad o familia numerosa. Mantenerse informado sobre las fechas clave y los procedimientos de inscripción a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de San Javier es fundamental para evitar contratiempos.
En resumen, aunque el proceso selectivo para Agente de Policía Local en San Javier es competitivo y requiere una preparación integral, las recompensas profesionales y personales hacen que valga la pena el esfuerzo. Te recomendamos que comiences tu preparación lo antes posible y que te mantengas motivado a lo largo de todo el proceso.
En conclusión, la convocatoria para las 21 plazas de Agente de Policía Local en el Ayuntamiento de San Javier es una oportunidad invaluable para quienes buscan una carrera en el servicio público con estabilidad y beneficios. Aunque el proceso selectivo es exigente, una preparación adecuada y una estrategia de estudio efectiva pueden incrementar significativamente las posibilidades de éxito. Recuerda siempre consultar las bases oficiales para obtener información detallada y actualizada sobre todos los aspectos de la convocatoria. ¡Mucho ánimo y éxito en tu camino hacia la función pública!
Temario de la convocatoria para el puesto Agente de Policía Local en el Ayuntamiento de San Javier
Este temario tiene como objetivo proporcionar a los aspirantes la información necesaria para prepararse adecuadamente para las pruebas de selección para el puesto de Agente de Policía Local. La evaluación se llevará a cabo a través de diversas fases y ejercicios, que abarcarán tanto aspectos teóricos como prácticos relacionados con la función policial.
Bloque I: Materias comunes
- Tema 1: La Constitución española de 1978. Estructura y principios generales. Derechos y deberes fundamentales de los españoles en la Constitución Española. La jerarquía normativa y el principio de legalidad.
- Tema 2: Principios generales de la Organización Territorial del Estado.
- Tema 3: Ley Orgánica 4/1982, de 9 de junio, de Estatuto de Autonomía para la Región de Murcia. Título Preliminar. Títulos I y II.
- Tema 4: La Administración Local (I): El Municipio: Los elementos del municipio: territorio y población. Competencias municipales. Los servicios mínimos obligatorios.
- Tema 5: La Administración Local (II): Ordenanzas, Reglamentos y Bandos.
- Tema 6: La Administración Local (III): Organización municipal: Funciones y competencias del Alcalde, Junta de Gobierno y del Pleno.
- Tema 7: Procedimiento Administrativo Común y Régimen Jurídico del Sector Público. Normativa reguladora y estructura.
- Tema 8: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Título Preliminar. Título I, Capítulo I y II. Capítulo III. Tributos. Normas Generales: Principios de tributación local. Delegación y Colaboración.
Bloque II: Materias específicas
- Tema 1: Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.
- Tema 2: Real Decreto 1428/2003 de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación.
- Tema 3: Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores.
- Tema 4: Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos.
- Tema 5: Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Procedimiento Sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.
- Tema 6: La conducción etílica. Alcoholemia. Estudio especial de los preceptos contenidos en la normativa de seguridad vial y en el Código Penal.
- Tema 7: La retirada de vehículos de la vía pública. Estudio de los preceptos contenidos en la normativa de seguridad vial. Vehículos abandonados: Ordenanza municipal de limpieza viaria.
- Tema 8: Transporte de viajeros y mercancías: estudio de los principales preceptos contenidos en la normativa de seguridad vial y en la legislación de transportes.
- Tema 9: El transporte de mercancías peligrosas. Concepto y reglamentación especial.
Bloque III: Temas adicionales
- Tema 10: La Policía. Concepto y funciones. La Policía y el Estado Social y Democrático de Derecho. Policía y sociedad.
- Tema 11: Ética policial. Normativa Internacional sobre Deontología Policial.
- Tema 12: Modelo policial español. Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- Tema 13: Ley de Coordinación de las Policías Locales de la Región de Murcia y normativa de desarrollo.
- Tema 14: La Policía comunitaria: la Policía de barrio. La prevención policial.
- Tema 15: Ley de Enjuiciamiento Criminal: La Policía Judicial. Concepto. Funciones. Normativa reguladora. Aspectos más relevantes de esta Ley. Procedimiento abreviado para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos.
- Tema 16: La detención. Casos en que procede la detención. Requisitos. Supuestos especiales. Tratamiento de los detenidos. Los derechos del detenido. La asistencia letrada. Puesta a disposición judicial de los detenidos.
- Tema 17: El atestado. Concepto, naturaleza y valor procesal. Requisitos de fondo y forma. Actuaciones sumariales. Inspección ocular. Cuerpo del delito. Identificación del delincuente. Declaraciones de los procesados y de los testigos.
- Tema 18: Ley Orgánica 6/84, de 24 de mayo, de “Habeas Corpus”. La entrada y registro en locales cerrados.
- Tema 19: Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana.
- Tema 20: Ley sobre Derechos y Deberes de los Extranjeros en España y su Integración Social.
Bloque IV: Derecho Penal y Procesal
- Tema 21: Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores. Real Decreto 1774/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 5/2000.
- Tema 22: Consideraciones sobre el Derecho Penal y sus principios generales. Delitos: concepto y elementos. Delitos leves.
- Tema 23: Personas responsables. Responsabilidad criminal y responsabilidad civil. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal: eximentes, atenuantes y agravantes.
- Tema 24: Las penas, conceptos, clases y efectos con especial referencia a las penas privativas de libertad.
- Tema 25: Ley Orgánica 10/95, de 23 de noviembre, del Código Penal: Delitos contra la vida e integridad corporal. Título I al VII. La violencia doméstica.
- Tema 26: Delitos contra la libertad sexual. Omisión del deber de socorro. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio. Delitos contra el honor. Delitos contra las relaciones familiares.
- Tema 27: Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. Delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social. Delitos contra los derechos de los trabajadores.
- Tema 28: Delitos relativos a la ordenación del territorio y la protección del patrimonio histórico y del medio ambiente.
- Tema 29: Delitos contra la Seguridad Colectiva. De las falsedades.
- Tema 30: Delitos contra la Administración Pública. Delitos contra la Administración de Justicia. Delitos contra la Constitución.
- Tema 31: Delitos contra el Orden público. Delitos de traición y contra la paz e independencia del Estado y relativos a la Defensa Nacional. Delitos contra la Comunidad Internacional.
- Tema 32: Delitos contra la Seguridad Vial.
Anexo III: Temario prueba conocimientos del idioma inglés
- Tema 1: Los tiempos verbales y sus usos en el idioma inglés. El verbo BE y HAVE.
- Tema 2: Pronombres y artículos.
- Tema 3: Pronombres interrogativos y formación de preguntas en inglés.
- Tema 4: Los adjetivos; comparativos y superlativos.
- Tema 5: Los adverbios de modo y su colocación en la frase.
- Tema 6: Los verbos modales.
- Tema 7: Aspectos generales: días de la semana, estaciones y meses del año. El tiempo atmosférico. La hora. Los numerales (cardinales y ordinales). Los colores.
- Tema 8: Las coletillas en la oración.
- Tema 9: Las preposiciones.
- Tema 10: Los relativos.
- Tema 11: Los determinantes.
- Tema 12: El nombre y el genitivo sajón.
- Tema 13: Las oraciones condicionales.
- Tema 14: Verbos que rigen gerundio, infinitivo con TO o infinitivo sin TO.
- Tema 15: Las conjunciones.
- Tema 16: Otros elementos gramaticales, partículas.
- Tema 17: Las oraciones pasivas.
- Tema 18: Estilo indirecto ejercicios. Test general.