
Actualizado a abril del 2024
隆Oportunidad Imperdible! T茅cnico/a Medio de Gesti贸n en Ayuntamiento de El Burgo de Ebro - 2 Plazas
El Ayuntamiento de El Burgo de Ebro ha abierto una convocatoria para cubrir 2 plazas de T茅cnico/a Medio de Gesti贸n mediante el sistema de concurso-oposici贸n. Este proceso selectivo incluye varias fases como ex谩menes te贸rico-pr谩cticos y un per铆odo de pr谩cticas. Los aspirantes deber谩n abonar una tasa de examen de 20 euros, con posibles bonificaciones y exenciones seg煤n las normas vigentes. Adem谩s, se formar谩 una bolsa de empleo para futuras necesidades. Este art铆culo ofrece un resumen detallado de la convocatoria, pero es fundamental consultar las bases oficiales para obtener informaci贸n completa.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en esta convocatoria, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos que aseguran su idoneidad para el puesto. A continuaci贸n, se detallan los requisitos indispensables:
- Nacionalidad espa帽ola o cumplir con los requisitos establecidos en el art铆culo 57 del Real Decreto legislativo 5/2015.
- Acreditar el conocimiento del espa帽ol en caso de ser extranjero procedente de un pa铆s de lengua no hispana.
- Edad m铆nima de 16 a帽os y no exceder la edad m谩xima prevista para la jubilaci贸n forzosa.
- Poseer el t铆tulo universitario oficial de diplomatura universitaria, Ingenier铆a T茅cnica, Arquitectura T茅cnica, grado o equivalente. Para titulaciones extranjeras, se requiere homologaci贸n oficial y traducci贸n jurada.
- No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administraci贸n P煤blica ni estar inhabilitado para el acceso a empleos p煤blicos.
- Tener la capacidad funcional para desempe帽ar las tareas del puesto.
- Abonar la tasa de examen de 20 euros conforme a la Ordenanza fiscal vigente del Ayuntamiento de El Burgo de Ebro.
- Aceptar las bases completas de la convocatoria y comprometerse a desarrollar las funciones del puesto.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para las 2 plazas de T茅cnico/a Medio de Gesti贸n en el Ayuntamiento de El Burgo de Ebro consta de dos fases principales:
Fase de concurso
Esta fase no es eliminatoria y tiene un peso m谩ximo de 30 puntos en la nota final. Se valorar谩n los m茅ritos de experiencia y formaci贸n de los aspirantes:
- Experiencia como T茅cnico/a Medio de Gesti贸n en municipios similares: hasta 20 puntos.
- Cursos de formaci贸n relacionados: hasta 10 puntos.
- T铆tulos adicionales en 谩reas de Derecho o Econ贸micas: hasta 5 puntos.
Fase de oposici贸n
La fase de oposici贸n tiene un peso m谩ximo de 70 puntos y consta de tres ejercicios obligatorios y eliminatorios:
- Primer ejercicio: Cuestionario te贸rico-pr谩ctico de 100 preguntas en un tiempo m谩ximo de 4 horas. Valoraci贸n: 25 puntos.
- Segundo ejercicio: Desarrollo te贸rico de temas seleccionados por el tribunal en un tiempo m谩ximo de 4 horas. Valoraci贸n: 20 puntos.
- Tercer ejercicio: Supuestos pr谩cticos relacionados con el puesto, desarrollados por escrito en 4 horas. Valoraci贸n: 25 puntos.
La calificaci贸n definitiva se obtiene sumando los puntos de concurso y oposici贸n, siendo los 70 puntos de la oposici贸n determinantes para la selecci贸n final.
An谩lisis de la oposici贸n y consejos pr谩cticos
Esta convocatoria est谩 dirigida principalmente a profesionales con experiencia en gesti贸n administrativa, ofreciendo una excelente oportunidad de estabilidad laboral y beneficios. Sin embargo, la alta competitividad y los requisitos estrictos pueden representar desaf铆os para los aspirantes.
Ventajas:
- Estabilidad laboral y beneficios como funcionario.
- Oportunidad de desarrollo profesional en una administraci贸n local.
Desventajas:
- Alta competitividad debido al n煤mero limitado de plazas.
- Requisitos estrictos que pueden limitar la participaci贸n.
Consejos Pr谩cticos:
- Organiza un plan de estudio estructurado, enfocado en las materias espec铆ficas del temario.
- Realiza simulacros de ex谩menes para familiarizarte con el formato y gestionar mejor el tiempo.
- Participa en grupos de estudio o busca la asesor铆a de expertos para reforzar tus conocimientos.
Es importante mantener una preparaci贸n constante y actualizarse sobre cualquier cambio normativo que pueda afectar al proceso selectivo. Te recomendamos consultar regularmente la sede electr贸nica del Ayuntamiento de El Burgo de Ebro para estar al tanto de las 煤ltimas novedades.
En resumen, la convocatoria para las 2 plazas de T茅cnico/a Medio de Gesti贸n en el Ayuntamiento de El Burgo de Ebro es una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad en el sector p煤blico. Aseg煤rate de cumplir con todos los requisitos y prepara tu oposici贸n de manera exhaustiva para maximizar tus posibilidades de 茅xito. No olvides consultar las bases oficiales para obtener toda la informaci贸n necesaria y mantenerte actualizado sobre el proceso selectivo.
Temario de la convocatoria para el puesto T茅cnico/a Medio de Gesti贸n en el Ayuntamiento de El Burgo de Ebro
El presente temario tiene como objetivo la preparaci贸n para el proceso selectivo para cubrir las plazas de t茅cnico medio de Gesti贸n en el Ayuntamiento de El Burgo de Ebro, mediante un sistema de concurso-oposici贸n. Se evaluar谩 tanto la fase de m茅ritos como la fase de oposici贸n, la cual incluir谩 ejercicios te贸ricos y pr谩cticos.
Bloque I: Parte general
- Tema 1: Estado social y democr谩tico de derecho. Modelos, pol铆ticas y problemas actuales del Estado del bienestar. La transici贸n espa帽ola a la democracia. El consenso constitucional de 1978. La consolidaci贸n del sistema democr谩tico. La Constituci贸n Espa帽ola de 1978. Estructura y contenido esencial. La reforma constitucional.
- Tema 2: Los derechos y deberes fundamentales. La protecci贸n y suspensi贸n de los derechos fundamentales. Protecci贸n jurisdiccional de los derechos fundamentales de la persona.
- Tema 3: La Corona. Atribuciones seg煤n la Constituci贸n. Las Cortes Generales. Composici贸n y funciones. 脫rganos de control dependientes de las Cortes Generales: El Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas.
- Tema 4: El Gobierno en el sistema constitucional espa帽ol. El presidente del Gobierno. La Ley del Gobierno. El control parlamentario del Gobierno. El Poder Judicial. Regulaci贸n constitucional de la justicia.
- Tema 5: El Tribunal Constitucional en la Constituci贸n y en su Ley Org谩nica. Composici贸n, designaci贸n, organizaci贸n y funciones. El sistema espa帽ol de control de constitucionalidad de las leyes, con especial referencia a la autonom铆a local.
- Tema 6: La Administraci贸n p煤blica en la Constituci贸n. La regulaci贸n de la Administraci贸n en la Ley de R茅gimen Jur铆dico de las Administraciones P煤blicas y del Procedimiento Administrativo Com煤n.
- Tema 7: La Administraci贸n General del Estado. La Ley de Organizaci贸n y Funcionamiento de la Administraci贸n General del Estado y su normativa de desarrollo. La estructura departamental y los 贸rganos superiores. La organizaci贸n territorial de la Administraci贸n General del Estado. Los delegados y subdelegados del Gobierno. Directores insulares.
- Tema 8: Las formas de organizaci贸n territorial del Estado. Las comunidades aut贸nomas. Organizaci贸n pol铆tica y administrativa. El sistema de la distribuci贸n de competencias entre el Estado y las comunidades aut贸nomas. Las relaciones entre el Estado y las comunidades aut贸nomas. La financiaci贸n de las comunidades aut贸nomas.
- Tema 9: La Administraci贸n institucional. Los organismos p煤blicos. Organismos aut贸nomos y entidades p煤blicas empresariales. Las agencias p煤blicas.
- Tema 10: La Uni贸n Europea. Instituciones comunitarias, organizaci贸n y competencias. El Comit茅 de las Regiones. El Consejo de Europa. El Congreso de Poderes Locales y Regionales de Europa. La Carta Europea de la Autonom铆a Local. El derecho comunitario. Los Tratados Internacionales. El reglamento.
- Tema 11: Fuentes del Derecho. La Constituci贸n. Leyes org谩nicas y leyes ordinarias. Disposiciones administrativas con fuerza de ley. El Reglamento: concepto, naturaleza y clases. L铆mites de la potestad reglamentaria. Fuentes del Derecho en Arag贸n.
- Tema 12: Las pol铆ticas p煤blicas como enfoque de an谩lisis. Clasificaci贸n y comparaci贸n de las pol铆ticas p煤blicas. Actores y redes de actores. La formulaci贸n cl谩sica del ciclo de las pol铆ticas p煤blicas.
- Tema 13: El ciudadano como administrado: Concepto y clases. La capacidad de los administrados y sus causas modificativas. Derechos de los ciudadanos en sus relaciones con las administraciones p煤blicas.
- Tema 14: El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. Requisitos: la motivaci贸n y forma. La eficacia de los actos administrativos: el principio de autotutela declarativa. Condiciones. La notificaci贸n: contenido, plazo y pr谩ctica. La notificaci贸n defectuosa. La publicaci贸n. La aprobaci贸n por otra Administraci贸n. La demora y retroactividad de la eficacia.
- Tema 15: La invalidez del acto administrativo. Supuestos de nulidad de pleno derecho y anulabilidad. El principio de conservaci贸n del acto administrativo. La revisi贸n de actos y disposiciones por la propia Administraci贸n: supuestos. La acci贸n de nulidad, procedimiento, l铆mites. La declaraci贸n de lesividad. La revocaci贸n de actos. La rectificaci贸n de errores materiales o de hecho.
- Tema 16: Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos y normas reguladoras de los distintos procedimientos. Clases de interesados en el procedimiento. Derechos de los administrados. La iniciaci贸n del procedimiento: clases, subsanaci贸n y mejora de solicitudes. Presentaci贸n de solicitudes, escritos y comunicaciones. Los registros administrativos. T茅rminos y plazos: c贸mputo, ampliaci贸n y tramitaci贸n de urgencia. Ordenaci贸n. Instrucci贸n: intervenci贸n de los interesados, prueba e informes.
- Tema 17: Terminaci贸n del procedimiento. La obligaci贸n de resolver. Contenido de la resoluci贸n expresa: principios de congruencia y de no agravaci贸n de la situaci贸n inicial. La terminaci贸n convencional. La falta de resoluci贸n expresa: el r茅gimen del silencio administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad.
- Tema 18: La coacci贸n administrativa: el principio de autotutela ejecutiva. La ejecuci贸n forzosa de los actos administrativos: sus medios y principios de utilizaci贸n. La coacci贸n administrativa directa. La v铆a de hecho.
- Tema 19: Recursos administrativos: principios generales. Actos susceptibles de recurso administrativo. Reglas generales de tramitaci贸n de los recursos administrativos. Clases de recursos. Las reclamaciones administrativas previas al ejercicio de acciones civiles y laborales. Procedimientos sustitutivos de los recursos administrativos: conciliaci贸n, mediaci贸n y arbitraje.
- Tema 20: La jurisdicci贸n contencioso-administrativa. Naturaleza, extensi贸n y l铆mites. 脫rganos de la jurisdicci贸n y sus competencias. Las partes: legitimaci贸n. El objeto del recurso contencioso administrativo.
- Tema 21: La potestad sancionadora: concepto y significado. Principios del ejercicio de la potestad sancionadora. El procedimiento sancionador y sus garant铆as. Medidas sancionadoras administrativas. Especial referencia a la potestad sancionadora local.
- Tema 22: Los contratos del sector p煤blico: delimitaci贸n. Los principios generales de la contrataci贸n del sector p煤blico: racionalidad, libertad de pactos y contenido m铆nimo, perfecci贸n y forma, la informaci贸n, el r茅gimen de la invalidez y la revisi贸n de decisiones en materia de contrataci贸n.
- Tema 23: Las partes en los contratos del sector p煤blico. El 贸rgano de contrataci贸n. El empresario: capacidad, prohibiciones, solvencia y clasificaci贸n.
- Tema 24: La preparaci贸n de contratos por las Administraciones P煤blicas. Clases de expedientes de contrataci贸n. La selecci贸n del contratista: procedimientos, formas y criterios de adjudicaci贸n. Garant铆as. Adjudicaci贸n. Perfeccionamiento y formalizaci贸n del contrato. La invalidez de los contratos.
- Tema 25: Ejecuci贸n y modificaci贸n de los contratos administrativos. Prerrogativas de la Administraci贸n. La revisi贸n de precios. La extinci贸n de los contratos administrativos. La cesi贸n de los contratos y la subcontrataci贸n.
- Tema 26: El contrato de obras. El contrato de servicios. El contrato de concesi贸n de obra p煤blica. El contrato de suministro. Los contratos de colaboraci贸n entre el sector p煤blico y el sector privado. Aplicaci贸n de la Ley de Contratos del Sector P煤blico a las entidades locales. Legislaci贸n de contratos en Arag贸n.
- Tema 27: La expropiaci贸n forzosa. Sujetos, objeto y causa. El procedimiento general. Garant铆as jurisdiccionales. La reversi贸n expropiatoria. Tramitaci贸n de urgencia. Procedimientos especiales.
- Tema 28: La responsabilidad de la Administraci贸n P煤blica: caracteres. Los presupuestos de la responsabilidad. Da帽os resarcibles. La acci贸n y el procedimiento administrativo en materia de responsabilidad. La responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones p煤blicas.
- Tema 29: Las propiedades p煤blicas: tipolog铆a. El dominio p煤blico, concepto, naturaleza y elementos. Afectaci贸n y mutaciones demaniales. R茅gimen jur铆dico del dominio p煤blico. Utilizaci贸n: reserva y concesi贸n.
- Tema 30: R茅gimen jur铆dico de la protecci贸n de datos de car谩cter personal. Principios. Derechos de las personas. Agencia protecci贸n de datos. Infracciones y sanciones.
Bloque II: Parte espec铆fica
- Tema 31: La Administraci贸n Local en la Constituci贸n. La Carta Europea de Autonom铆a Local. El principio de autonom铆a local: significado, contenido y l铆mites. La Administraci贸n Local en Arag贸n.
- Tema 32: El sistema de fuentes del derecho local en Arag贸n. Regulaci贸n b谩sica del Estado y normativa de la comunidad aut贸noma de Arag贸n en materia de r茅gimen local. La incidencia de la legislaci贸n sectorial sobre el R茅gimen Local en Arag贸n. La potestad normativa de las entidades locales en Arag贸n: Reglamentos y ordenanzas. Procedimiento de elaboraci贸n. El Reglamento org谩nico. Los bandos.
- Tema 33: El municipio en Arag贸n: concepto y elementos. El municipio de El Burgo de Ebro: situaci贸n y breve conocimiento de su historia. El t茅rmino municipal: El problema de la planta municipal. Alteraciones de t茅rminos municipales. Legislaci贸n b谩sica y legislaci贸n auton贸mica. La poblaci贸n municipal. El padr贸n de habitantes. El estatuto de los vecinos. Derechos de los extranjeros.
- Tema 34: La organizaci贸n municipal en Arag贸n. Los municipios de r茅gimen com煤n. 脫rganos necesarios: El alcalde, tenientes de alcalde, el Pleno y la Junta de Gobierno Local. 脫rganos complementarios: comisiones informativas y otros 贸rganos. Los grupos pol铆ticos. El sistema electoral local. Causas de inelegibilidad e incompatibilidad. Elecci贸n de los concejales y alcalde. La moci贸n de censura y la cuesti贸n de confianza en 谩mbito local. El estatuto de los miembros electivos de las corporaciones locales. Organizaci贸n municipal del Ayuntamiento de El Burgo de Ebro.
- Tema 35: Las competencias municipales en Arag贸n: sistema de determinaci贸n. Competencias propias, compartidas y delegadas. Los servicios m铆nimos en Arag贸n. La reserva de servicios.
- Tema 36: La provincia como entidad local en Arag贸n. Organizaci贸n y competencias. La cooperaci贸n municipal. Las comarcas. Las mancomunidades de municipios. Las 谩reas metropolitanas.
- Tema 37: Las formas de actividad de las entidades locales en Arag贸n. La intervenci贸n administrativa local en la actividad privada en Arag贸n. Licencias y autorizaciones administrativas en Arag贸n: sus clases. La actividad de fomento en la esfera local en Arag贸n.
- Tema 38: La iniciativa p煤blica econ贸mica de las entidades locales y la reserva de servicios. El servicio p煤blico en las entidades locales en Arag贸n. Modos de gesti贸n. Especial referencia a la concesi贸n de servicios y a la empresa p煤blica local.
- Tema 39: Los bienes de las entidades locales en Arag贸n. Clases. Bienes de dominio p煤blico. Bienes patrimoniales. Prerrogativas y potestades de las entidades locales en relaci贸n con sus bienes. Los bienes comunales. El inventario. Los montes vecinales en mano com煤n.
- Tema 40: Competencias municipales en Arag贸n. Tr谩fico, circulaci贸n de veh铆culos a motor y seguridad vial. Protecci贸n del medio ambiente. Gesti贸n de residuos urbanos. Abastecimiento de agua y tratamiento de aguas residuales. Educaci贸n. Cultura. Protecci贸n del patrimonio hist贸rico-art铆stico. Deporte.
- Tema 41: El derecho financiero: concepto y contenido. La Hacienda Local en la Constituci贸n. El r茅gimen jur铆dico de las Haciendas Locales: criterios inspiradores del sistema de recursos y principios presupuestarios.
- Tema 42: El presupuesto general de las entidades locales. Estructura presupuestaria. Elaboraci贸n y aprobaci贸n: especial referencia a las bases de ejecuci贸n del presupuesto. La pr贸rroga del presupuesto.
- Tema 43: Los cr茅ditos del presupuesto de gastos: Delimitaci贸n, situaci贸n y niveles de vinculaci贸n jur铆dica. Las modificaciones de cr茅dito: Concepto, clases, financiaci贸n y tramitaci贸n.
- Tema 44: La ejecuci贸n del presupuesto de gastos e ingresos: sus fases. Los pagos a justificar. Los anticipos de caja fija. Los gastos de car谩cter plurianual. La tramitaci贸n anticipada de gastos. Los proyectos de gastos. Los gastos con financiaci贸n afectada: especial referencia a las desviaciones de financiaci贸n.
- Tema 45: La liquidaci贸n del presupuesto. Tramitaci贸n. Los remanentes de cr茅dito. El resultado presupuestario. El remanente de tesorer铆a.
- Tema 46: R茅gimen jur铆dico de la tesorer铆a. Concepto y funciones. Organizaci贸n. La planificaci贸n financiera.
- Tema 47: El sistema de contabilidad de la Administraci贸n Local. Principios generales. Competencias. Fines de la contabilidad. La instrucci贸n de contabilidad para la Administraci贸n Local: estructura y contenido. Particularidades del tratamiento especial simplificado. Documentos contables. Libros de contabilidad.
- Tema 48: La cuenta general de las entidades locales. Los estados y cuentas anuales anexos de la entidad local y sus organismos aut贸nomos: contenido y justificaci贸n. Las cuentas de las sociedades mercantiles. Tramitaci贸n de la cuenta general.
- Tema 49: El control interno de la actividad econ贸mico-financiera de las entidades locales y sus entes dependientes. La funci贸n interventora: 谩mbito subjetivo, 谩mbito objetivo, modalidades. Especial referencia a los reparos.
- Tema 50: Los controles financieros, de eficacia y de eficiencia: 谩mbito subjetivo, 谩mbito objetivo, procedimiento e informes. La auditor铆a como forma de ejercicio del control financiero. Las normas de auditor铆a del sector p煤blico.
- Tema 51: El control externo de la actividad econ贸mico-financiera del sector p煤blico local. La fiscalizaci贸n de las entidades locales por el Tribunal de Cuentas y los 贸rganos de control externo de las comunidades aut贸nomas. Las relaciones del Tribunal de Cuentas y los 贸rganos de control externo de las comunidades aut贸nomas.
- Tema 52: Los recursos de las Haciendas Locales en el marco del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales: de los municipios, las provincias y otras entidades locales. La imposici贸n y ordenaci贸n de tributos y el establecimiento de recursos no tributarios.
- Tema 53: La extinci贸n de la obligaci贸n tributaria. El pago: requisitos, medios de pago y efectos del pago. La imputaci贸n de pagos. Consecuencias de la falta de pago y consignaci贸n. Otras formas de extinci贸n: La prescripci贸n, la compensaci贸n, la condonaci贸n y la insolvencia.
- Tema 54: La recaudaci贸n de los tributos. 脫rganos de recaudaci贸n. El procedimiento de recaudaci贸n en per铆odo voluntario. Las entidades colaboradoras. El procedimiento de recaudaci贸n en v铆a de apremio: desarrollo del procedimiento de apremio. El embargo de bienes. Enajenaci贸n, imputaci贸n de pagos. Los cr茅ditos incobrables y fallidos. La prescripci贸n.
- Tema 55: La gesti贸n, inspecci贸n y liquidaci贸n de recursos. La revisi贸n en v铆a administrativa de los actos de gesti贸n tributaria dictados en materia de Haciendas Locales. La devoluci贸n de ingresos indebidos.
- Tema 56: Las infracciones y sanciones tributarias: concepto y clases. Los delitos contra la Hacienda P煤blica.
- Tema 57: El impuesto sobre bienes inmuebles. El impuesto sobre actividades econ贸micas. El impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. El impuesto sobre veh铆culos de tracci贸n mec谩nica. El impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana. El impuesto sobre gastos suntuarios.
- Tema 58: Tasas y precios p煤blicos: principales diferencias. Las contribuciones especiales.
- Tema 59: Actividad subvencional de las Administraciones p煤blicas en Arag贸n. Procedimientos de concesi贸n y gesti贸n de las subvenciones. Reintegro de subvenciones. Control financiero. Infracciones y sanciones administrativas en materia de subvenciones.
- Tema 60: El personal al servicio de las corporaciones locales en Arag贸n: clases y r茅gimen jur铆dico. La funci贸n p煤blica local: clases y estructura. Instrumentos de ordenaci贸n de la gesti贸n de recursos humanos: plantilla de personal, relaci贸n de puestos de trabajo, oferta de empleo p煤blico, planes de empleo y registro de personal.
- Tema 61: El personal al servicio de las entidades locales en Arag贸n. Selecci贸n. Provisi贸n de puestos de trabajo. La carrera administrativa. Adquisici贸n y p茅rdida de la condici贸n de funcionario. Situaciones administrativas.
- Tema 62: Derechos y deberes del funcionario p煤blico. Incompatibilidades. Negociaci贸n colectiva. Responsabilidad civil y penal del personal al servicio de las Administraciones P煤blicas. R茅gimen disciplinario. Delitos contra la Administraci贸n P煤blica. Delitos de los funcionarios p煤blicos.
- Tema 63: El personal laboral al servicio de las Administraciones p煤blicas en Arag贸n: regulaci贸n, selecci贸n y adquisici贸n. Derechos, deberes e incompatibilidades. El contrato de trabajo: concepto y forma, caracter铆sticas, modalidades, duraci贸n, suspensi贸n y extinci贸n.
- Tema 64: La Seguridad Social. Entidades gestoras y servicios comunes. R茅gimen general y reg铆menes especiales. Acci贸n protectora del r茅gimen general.
- Tema 65: La cotizaci贸n. La cuota: Concepto y naturaleza jur铆dica. Bases de cotizaci贸n. Concepto y exclusiones. Determinaci贸n de las bases de cotizaci贸n.
- Tema 66: El Estatuto de Autonom铆a de Arag贸n: derechos y principios rectores de las pol铆ticas p煤blicas. Competencias de la comunidad aut贸noma: exclusivas, compartidas y ejecutivas. La organizaci贸n institucional de la Comunidad Aut贸noma de Arag贸n. Cortes, Presidente, el Gobierno. El Justicia de Arag贸n. La Administraci贸n P煤blica de la Comunidad Aut贸noma de Arag贸n.
- Tema 67: La Administraci贸n consultiva en Arag贸n: el Consejo Consultivo de Arag贸n; el Consejo Econ贸mico y Social. La Junta Consultiva de Contrataci贸n Administrativa de Arag贸n. La C谩mara de Cuentas de Arag贸n. El Tribunal de Contratos de Arag贸n.
- Tema 68: El R茅gimen Local de Arag贸n: competencias estatutarias. La Ley de Administraci贸n Local de Arag贸n y sus reglamentos de desarrollo. La organizaci贸n territorial de Arag贸n. Las entidades locales aragonesas. Registro de entidades locales aragonesas. Municipios, comarcas y provincias.
- Tema 69: Los entes instrumentales de las entidades locales aragonesas. R茅gimen jur铆dico aplicable.
- Tema 70: Principios y relaciones entre la comunidad aut贸noma y los entes locales en la normativa de R茅gimen Local de Arag贸n. Intervenci贸n y tutela sobre actos y acuerdos. Tutela en materia de disposici贸n de bienes. Tutela financiera.
- Tema 71: R茅gimen y contenido del derecho de propiedad del suelo en Arag贸n. El r茅gimen del suelo: situaciones y criterios de utilizaci贸n. Las clases del suelo y su r茅gimen jur铆dico. Las actuaciones de transformaci贸n urban铆stica. El r茅gimen estatutario de la propiedad del suelo.
- Tema 72: El marco constitucional del urbanismo en Arag贸n. La ordenaci贸n del territorio en la Comunidad Aut贸noma de Arag贸n. La Ley de Urbanismo de Arag贸n: organizaci贸n y competencias. Instrumentos de pol铆tica urban铆stica y del suelo.
- Tema 73: El planeamiento urban铆stico en Arag贸n. El Plan General de Ordenaci贸n Urbana. Planes parciales. Planes especiales. Otros instrumentos de ordenaci贸n urbana. Disposiciones comunes.
- Tema 74: La gesti贸n urban铆stica en Arag贸n. R茅gimen general y aprovechamiento urban铆stico. Las actuaciones aisladas. Expropiaci贸n forzosa: supuestos y procedimientos expropiatorios especiales por raz贸n de urbanismo. Convenios urban铆sticos. Las actuaciones integradas. Obtenci贸n de terrenos dotacionales.
- Tema 75: Edificaci贸n y uso del suelo en Arag贸n. Licencias. Parcelaciones. El deber de conservaci贸n. La declaraci贸n de ruina.
- Tema 76: Disciplina urban铆stica en Arag贸n. Inspecci贸n urban铆stica. Protecci贸n de la legalidad. R茅gimen sancionador. Delitos relativos a la ordenaci贸n del territorio y a la protecci贸n del patrimonio hist贸rico y del medio ambiente. El r茅gimen urban铆stico simplificado.
- Tema 77: Patrimonios p煤blicos del suelo en Arag贸n. Municipios obligados a su constituci贸n. Bienes integrantes. Destino de los bienes y de los ingresos obtenidos por su enajenaci贸n. Procedimientos de disposici贸n de los bienes seg煤n su uso.
- Tema 78: Protecci贸n ambiental en Arag贸n. Marco jur铆dico. Disposiciones generales. Evaluaci贸n ambiental de planes y programas y evaluaci贸n del impacto ambiental de proyectos. Autorizaci贸n ambiental integrada. Licencia ambiental de actividades clasificadas Licencia de inicio de actividad. Residuos. Inspecci贸n ambiental y r茅gimen sancionador.
- Tema 79: La Ley de Montes de Arag贸n. La legislaci贸n sobre Patrimonio Hist贸rico-Art铆stico. El patrimonio cultural en la Comunidad Aut贸noma de Arag贸n.