Técnico/a de grado medio (Convivencia y Equidad)

El Técnico/a de grado medio (Convivencia y Equidad) se encarga de promover la convivencia ciudadana, gestionar conflictos y coordinar programas de igualdad. Además, colabora en la elaboración de políticas públicas y realiza actividades formativas para fomentar la inclusión y el respeto en la comunidad.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 2

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 25/04/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a marzo de 2025

Concurso para dos Plazas de Técnico/a de Grado Medio (Convivencia y Equidad) en Ajuntament de Vilanova i la Geltrú

La convocatoria está abierta para cubrir dos plazas del puesto de Técnico/a de grado medio (Convivencia y Equidad) en el Ajuntament de Vilanova i la Geltrú. Este proceso selectivo se basa en el sistema de concurs-oposición y consta de varias fases, incluyendo exámenes teóricos, pruebas prácticas y evaluación de méritos. El puesto ofrece una retribución anual bruta de 36.892,66 €. Además, se contemplan tasas de examen que pueden estar sujetas a bonificaciones o exenciones, especialmente para personas con discapacidad o en situación de desempleo. Es importante que los aspirantes consulten las bases oficiales para obtener toda la información detallada y asegurarse de cumplir con todos los requisitos.

Requisitos del proceso selectivo para Técnico/a de Grado Medio (Convivencia y Equidad) en Ajuntament de Vilanova i la Geltrú

Para participar en este proceso selectivo, es imprescindible cumplir con los siguientes requisitos específicos:

  • Tener el título de Diplomado o Grado Universitario en Educador/a Social, Trabajador/a Social, Psicólogo/a, Pedagogo/a o equivalente, antes de la finalización del plazo de presentación de instancias.
  • Acreditar el conocimiento de la lengua catalana al nivel C1, independientemente de la nacionalidad. En caso de no acreditar este nivel, será necesario realizar la prueba correspondiente.
  • Para los aspirantes que no posean la nacionalidad española, es obligatorio acreditar un nivel superior de lengua castellana, mediante certificados oficiales como el Diploma de nivel superior de español conforme al RD 1137/2002.
  • Presentación del trabajo detallado en la base 3a de la convocatoria.
  • Justificar el pago de los derechos de examen, cuyo importe es de 27,57 €, con posibles bonificaciones del 50% para personas desempleadas debidamente inscritas en el Servicio de Ocupación.
  • Certificado Negativo de Delitos de Naturaleza Sexual conforme a la Ley Orgánica 8/2021 de protección integral a la infancia y adolescencia frente a la violencia.

La presentación de las solicitudes se realizará mediante el trámite en línea específico dentro de los 20 días naturales siguientes a la publicación de la convocatoria en el BOE. También se puede optar por presentarlas en el Registro General del Ayuntamiento o a través de otras modalidades establecidas.

Fases del proceso selectivo para Técnico/a de Grado Medio (Convivencia y Equidad)

El proceso selectivo consta de varias etapas que contribuirán a la nota final de cada aspirante:

Fase de oposición

Esta fase evalúa los conocimientos teóricos y prácticos del aspirante a través de distintos ejercicios:

  • Coneixement de la llengua catalana: Prueba de nivel C1 que se calificará como apto o no apto.
  • Coneixement de la llengua castellana: Examen obligatorio para aspirantes sin nacionalidad española, consistiendo en una redacción de 200 palabras y una conversación con el tribunal, con una calificación de apto o no apto.
  • Coneixements generals en matèria de dret constitucional i administratiu: Test de preguntas con respuestas alternativas, valorado de 0 a 10 puntos, con una puntuación mínima de 5 puntos para aprobar.
  • Coneixements específics: Desarrollo de un tema relacionado con la administración local, valorado de 0 a 10 puntos, requiriendo al menos 5 puntos para aprobar.
  • Prova Pràctica: Respuesta a un caso práctico en un tiempo limitado, valorada de 0 a 10 puntos, con una puntuación mínima de 5 puntos.
  • Valoració del treball: Presentación y defensa de un proyecto relacionado con la convivencia y equidad, valorada en 0 a 10 puntos.

Consejo: Es fundamental preparar cada fase de manera específica, enfocándose en los temas del temario oficial y realizando simulacros de examen para gestionar mejor el tiempo durante las pruebas.

Fase de concurso

En esta etapa se valorarán los méritos académicos y profesionales del aspirante:

  • Experiencia Profesional: Hasta 3.5 puntos por experiencia relevante como Técnico/a de convivencia y equidad.
  • Titulaciones Académicas: Hasta 1 punto por titulaciones superiores como Diplomatura, Grado Universitario o Máster.
  • Cursos de Formación: Hasta 2 puntos por cursos relacionados con las funciones del puesto.
  • Conocimiento de Idiomas: Hasta 1 punto por cada idioma adicional certificado.
  • Entrevista Personal: Hasta 2 puntos por la entrevista que evalúa los méritos al·legados.

Consejo: Documentar y acreditar todos los méritos es crucial para maximizar la puntuación en esta fase. Asegúrate de presentar certificados oficiales y cartas de recomendación que respalden tu experiencia y formación.

Análisis de la convocatoria y consejos prácticos para tu preparación

La convocatoria está dirigida principalmente a profesionales con formación específica en áreas sociales, orientada a mejorar la convivencia y equidad en la administración local. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral, buenas retribuciones y la posibilidad de desarrollo profesional. Sin embargo, las desventajas incluyen una alta competitividad y requisitos estrictos que exigen una preparación exhaustiva.

Para afrontar con éxito este proceso selectivo, es importante desarrollar una planificación de estudio organizada, priorizando las áreas del temario donde se requiera mayor profundización. Utiliza materiales actualizados y participa en grupos de estudio para intercambiar conocimientos y resolver dudas. Además, gestionar bien el tiempo durante la preparación y mantener una actitud positiva pueden marcar la diferencia en el rendimiento durante las pruebas.

En resumen, esta convocatoria para Técnico/a de Grado Medio (Convivencia y Equidad) en el Ajuntament de Vilanova i la Geltrú representa una excelente oportunidad para profesionales comprometidos con la mejora de la convivencia y la equidad en el ámbito municipal. Te animamos a consultar las bases oficiales para obtener toda la información detallada y comenzar tu preparación de manera efectiva. ¡Buena suerte en tu proceso selectivo!

Temario de la convocatoria para el puesto Técnico/a de grado medio (Convivencia y Equidad) en el Ayuntamiento de Vilanova y la Geltrú

Este temario tiene como objetivo proporcionar una guía completa para la preparación de los aspirantes al puesto de Técnico/a de grado medio (Convivencia y Equidad) en el Ayuntamiento de Vilanova y la Geltrú. Las pruebas se basarán en una serie de temas relacionados con la legislación vigente, la administración pública y las funciones específicas del puesto.

Bloque I: Normas Generales y Objetivo de la Convocatoria

  • Tema 1: Normas generales. Objeto de la convocatoria
  • Tema 2: Requisitos específicos de participación en la convocatoria
  • Tema 3: Presentación y admisión de solicitudes
  • Tema 4: Proceso de selección

Bloque II: Ejercicios de la Fase de Oposición

  • Tema 1: Primer ejercicio: Conocimientos de la lengua
  • Tema 2: Segundo ejercicio: Conocimientos generales en materia de derecho constitucional y administrativo
  • Tema 3: Tercer ejercicio: Conocimientos específicos
  • Tema 4: Cuarto ejercicio: Prueba práctica
  • Tema 5: Quinto ejercicio: Valoración del trabajo

Bloque III: Fase de Concurso

  • Tema 1: Valoración de méritos
  • Tema 2: Período de prácticas
  • Tema 3: Designación del tribunal calificador
  • Tema 4: Bolsa de trabajo

Bloque IV: Anexos

  • Tema 1: Anexo I: Constitución Española de 1978 y organización del Estado
  • Tema 2: Anexo II: Legislación sobre igualdad y no discriminación
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más