Técnico de Gestión

El Técnico de Gestión en el Ayuntamiento de Vega de San Mateo se encarga de coordinar proyectos, gestionar recursos y elaborar informes. También supervisa el cumplimiento normativo y brinda apoyo en la planificación estratégica, asegurando la eficiencia en los servicios públicos municipales.

El sistema de acceso es: Oposición

  • 2

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Vega de San Mateo

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 13/03/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a febrero del 2025

Convocatoria para el puesto de Técnico de Gestión en el Cabildo de Gran Canaria

Hoy, 21 de febrero de 2025, se han convocado 2 plazas de Técnico de Gestión en el Cabildo de Gran Canaria. Esta oposición se presenta como una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en la administración pública. El proceso se llevará a cabo a través de un sistema de concurso-oposición, lo que significa que los aspirantes serán evaluados tanto por su conocimiento como por sus méritos. Es importante que consultes las bases de la convocatoria para obtener información completa y actualizada, ya que este artículo no constituye una sustitución de las mismas.

La selección de candidatos se realizará mediante un proceso estructurado, donde se evaluarán tanto las capacidades técnicas como la experiencia profesional. Además, se constitutirá una bolsa de empleo público para cubrir futuras necesidades de personal. El sueldo de funcionario para este puesto será acorde a la categoría y la experiencia acumulada, ofreciendo así un atractivo paquete de beneficios laborales.

Requisitos del proceso selectivo

Para poder presentarte a la oposición de Técnico de Gestión, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Titulación: Se requiere estar en posesión de un título universitario de grado o equivalente.
  • Nacionalidad: Ser español o nacional de un estado miembro de la Unión Europea.
  • Edad: Tener al menos 18 años y no exceder la edad máxima de jubilación.
  • Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del puesto.

Es importante que tengas en cuenta que el plazo máximo para presentar las solicitudes es de 20 días naturales a partir de la publicación de la convocatoria. No olvides revisar los plazos y preparar tu documentación con antelación para evitar problemas.

Fases del proceso selectivo

Descripción general

El proceso selectivo consta de dos fases: una fase de oposición y una fase de concurso. La fase de oposición tendrá un peso significativo en la puntuación final, y se evaluarán los conocimientos específicos relacionados con el puesto de Técnico de Gestión.

Fase de Oposición

Esta fase se desarrollará a través de una serie de exámenes que evaluarán tus conocimientos y habilidades:

Examen Teórico

Consistirá en un test de 100 preguntas tipo test sobre el temario establecido. La puntuación máxima será de 10 puntos, siendo necesario obtener al menos 5 puntos para superarlo.

Examen Práctico

Este examen consistirá en la resolución de un caso práctico relacionado con las funciones del Técnico de Gestión. La puntuación máxima también será de 10 puntos.

Fase de Concurso

En esta fase se valorarán los méritos profesionales y académicos de los aspirantes. Se asignarán puntos por experiencia laboral, formación complementaria y otros méritos que puedan aportar. La puntuación máxima en esta fase será de 10 puntos.

Sistema de Puntuación

La puntuación final se obtendrá sumando las puntuaciones de ambas fases. Es fundamental que prepares bien tanto la parte teórica como la práctica para maximizar tus posibilidades de éxito.

Consejos de preparación

Para afrontar con éxito la oposición, te recomendamos seguir estos consejos:

  • Elabora un plan de estudio que contemple todos los temas del temario.
  • Realiza simulacros de examen para familiarizarte con el formato de las pruebas.
  • Estudia en grupo para resolver dudas y compartir conocimientos.
  • Consulta fuentes oficiales y recursos complementarios para profundizar en los temas más relevantes.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria para el puesto de Técnico de Gestión en el Cabildo de Gran Canaria presenta una serie de ventajas y desventajas. Entre las ventajas, se encuentra la estabilidad laboral y los beneficios asociados al empleo público, así como la posibilidad de formar parte de un equipo que contribuye al desarrollo de la comunidad.

Sin embargo, también existen desafíos. La competencia puede ser alta, dado que solo hay 2 plazas convocadas y muchos aspirantes. Esto significa que es crucial que te prepares a fondo y demuestres tus capacidades.

Además, considera que el nivel de dificultad de los exámenes puede variar, por lo que es recomendable que estés al tanto de las tendencias de preguntas en convocatorias anteriores y prepares los temas más recurrentes.

Finalmente, organiza tu tiempo de estudio según la fecha del examen y prioriza aquellos temas que tienen más peso en la puntuación final. No olvides que, con dedicación y esfuerzo, esta puede ser tu oportunidad de conseguir una plaza estable en la administración pública.

```html

Temario de la convocatoria para el puesto Técnico de Gestión en la Administración pública

Este temario incluye los temas que serán evaluados en el proceso de selección para el puesto de Técnico de Gestión. Se espera que los candidatos tengan un conocimiento profundo de cada uno de los temas enumerados, ya que la evaluación se basará en estos contenidos.

Bloque I: Organización del Estado y del Sector Público

  • Tema 1: Organización territorial del Estado en la Constitución
  • Tema 2: Estructura y organización de la Administración Pública
  • Tema 3: Derechos y deberes de los funcionarios públicos

Bloque II: Procedimientos administrativos y gestión de recursos

  • Tema 1: Procedimiento administrativo común
  • Tema 2: Recursos humanos en la Administración Pública
  • Tema 3: Gestión económica y presupuestaria en el sector público
```