
Actualizado a abril del 2024
¡Concurso Abierto! Técnico Auxiliar Guardería en el Ayuntamiento de Pallejà – Solo 2 Plazas Disponibles
El Ayuntamiento de Pallejà ha publicado una nueva convocatoria para cubrir 2 plazas de Técnico Auxiliar Guardería. Este puesto de personal laboral fijo ofrece una jornada completa de 37,50 horas semanales, con una remuneración acorde a la categoría C2 y complementos de destino. El proceso selectivo constará de dos fases principales: una oposición teórica-práctica y un concurso de méritos. Además, se contemplan aspectos económicos como tasas de examen, posibles bonificaciones y exenciones para ciertos aspirantes. Es importante destacar que las plazas también formarán parte de una bolsa de empleo para futuras convocatorias. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; para obtener detalles completos, se recomienda consultar las bases oficiales.
Requisitos del Proceso Selectivo
Para participar en este proceso selectivo, es imprescindible cumplir con una serie de requisitos específicos establecidos por el Ayuntamiento de Pallejà. A continuación, se detallan los requisitos indispensables:
- Nacionalidad: Española o de otros Estados miembros de la Unión Europea. También se admitirán cónyuges y descendientes, siempre que cumplan con las condiciones de residencia y dependencia establecidas.
- Edad: Tener al menos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
- Titulación: Poseer el título de Técnico/a Auxiliar en Llar d’Infants o una titulación equivalente o superior. En caso de títulos extranjeros, deberán estar homologados o convalidados por el Ministerio de Educación.
- Idiomas:
- Catalán: Nivel de suficiencia C1, acreditado mediante certificado o mediante la realización de la prueba específica prevista en la convocatoria.
- Castellano: Conocimientos superiores, acreditados a través de estudios o mediante la realización de la prueba específica si no se posee la nacionalidad española.
- Capacidad Funcional: Tener la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones del puesto.
- Antecedentes: No haber sido separado/o disciplinariamente de ninguna administración pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
Además, los aspirantes deberán presentar la documentación requerida en el procedimiento de solicitud, que incluye tasa de examen. Es posible realizar el pago de las tasas de forma telemática a través de la sección electrónica del Ayuntamiento de Pallejà.
Fases del Proceso Selectivo
El proceso selectivo para las plazas de Técnico Auxiliar Guardería se divide en varias fases, cada una con un peso específico en la puntuación final del candidato. A continuación, se explican detalladamente las diferentes etapas del proceso:
Fase de Oposición
La fase de oposición consta de una prueba teórica-práctica diseñada para evaluar los conocimientos y habilidades de los aspirantes en relación con las tareas del puesto. Esta fase es eliminatoria y se compone de los siguientes ejercicios:
- Ejercicio 1: Realización de un test de 30 preguntas tipo test con 3 o 4 alternativas de respuesta, relacionadas con el temario general y específico. Este ejercicio se valorará de 0 a 30 puntos. Cada respuesta correcta suma 1 punto, las incorrectas restan 0,25 puntos y las no contestadas no restarán ni sumarán puntos. Para aprobar este ejercicio, se necesita un mínimo de 15 puntos.
- Ejercicio 2: Resolución de uno o más ejercicios teórico-prácticos sobre la parte específica del temario y las tareas del puesto. Este ejercicio se valorará de 0 a 40 puntos, requiriendo al menos 20 puntos para su superación.
Ambos ejercicios se realizarán en lengua catalana, aunque los aspirantes pueden optar por realizarlos también en castellano. El tiempo de realización y los criterios de corrección serán establecidos por el Tribunal Qualificador.
Fase de Concurso
La fase de concurso se centra en la valoración de los méritos de los aspirantes. Esta fase no es eliminatoria y permite sumar puntos a la puntuación obtenida en la oposición. Los méritos se seleccionarán según el siguiente barem:
- Experiencia en Administración Pública: Hasta 5 puntos por experiencia en tareas similares, calculados a razón de 0,050 puntos por mes completo trabajado en la Administración Local y 0,025 puntos en otras administraciones públicas.
- Experiencia en Sector Privado: Hasta 2 puntos por experiencia en tareas similares en otras organizaciones o empresas, a razón de 0,025 puntos por mes completo trabajado.
- Formación Específica: Hasta 1 punto por cursos relacionados con la administración local, con una valoración en función de las horas de formación.
- Certificación ACTIC: Hasta 1 punto por poseer el curso de ACTIC en niveles básico, medio o superior.
- Conocimiento de Catalán C2: 1 punto adicional.
Es esencial que los aspirantes presenten la documentación acreditativa de sus méritos durante la fase de concurso, ya que la falta de acreditación resultará en la exclusión de dichos méritos.
Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos
Esta convocatoria está dirigida tanto al público general como a trabajadores en activo que deseen asegurar una estabilidad laboral en el ámbito de la educación infantil. Entre las ventajas destacan la seguridad en el puesto, los beneficios sociales vinculados al empleo público y la posibilidad de desarrollo profesional continuo. Por otro lado, las desventajas incluyen la alta competitividad del proceso selectivo y los requisitos estrictos en términos de titulación e idiomas.
Para aumentar las posibilidades de éxito en este proceso selectivo, se recomiendan las siguientes estrategias de estudio personalizadas:
- Planificación del Estudio: Organiza un horario de estudio que contemple todas las áreas del temario, equilibrando las fases de teoría y práctica.
- Práctica Constante: Realiza tests similares a los previstos en la oposición para familiarizarte con el formato y gestionar mejor el tiempo durante el examen.
- Formación Complementaria: Participa en cursos y talleres relacionados con la educación infantil y la administración pública para fortalecer tus méritos.
- Dominio del Catalán y Castellano: Mejora tus habilidades lingüísticas mediante la práctica diaria, lectura y redacción en ambos idiomas.
- Simulacros de Entrevista: Prepárate para la entrevista personal practicando respuestas a posibles preguntas sobre tu experiencia y competencias.
Es importante que los aspirantes aprovechen todos los recursos disponibles, como guías de estudio, foros especializados y asesoramiento profesional, para optimizar su preparación y afrontar el proceso selectivo con confianza y eficacia.
En resumen, la convocatoria para Técnico Auxiliar Guardería en el Ayuntamiento de Pallejà representa una excelente oportunidad para quienes buscan una carrera estable en el sector público. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos, prepararte adecuadamente para las pruebas de oposición y maximizar tus méritos en la fase de concurso. No olvides consultar las bases oficiales para obtener información detallada y actualizada sobre el proceso selectivo. ¡Buena suerte en tu preparación y éxito en tu camino hacia una nueva oportunidad profesional!
Temario de la convocatoria para el puesto Técnico/a Auxiliar de Guardería en el Ayuntamiento de Pallejà
El presente documento contiene las bases reguladoras del proceso selectivo para cubrir dos plazas de Técnico/a Auxiliar de Escuela Infantil, mediante el sistema de concurso-oposición, en régimen laboral fijo, modalidad libre. Este temario incluye tanto contenidos generales como específicos que serán evaluados a lo largo del proceso de selección.
Bloque I: Temario General
- Tema 1: Los derechos y deberes fundamentales de las personas y principios generales en la Constitución española de 1978 y en el Estatuto de Autonomía de Cataluña.
- Tema 2: El municipio: Concepto. Organización municipal. Competencias y funcionamiento. Elementos: El término municipal. La población. El empadronamiento.
- Tema 3: El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Motivación y notificación de los actos administrativos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Actos nulos, anulables e irregulares. Ejecución de los actos.
- Tema 4: El Administrado: concepto y clases. La capacidad del administrado y las causas modificativas. Actos jurídicos del administrado. Peticiones y solicitudes. Colaboración y participación de los ciudadanos con la Administración. El interesado.
- Tema 5: El procedimiento administrativo. Principios generales. Fases.
- Tema 6: Ordenanzas y reglamentos de las entidades locales. Clases. Procedimientos de elaboración y aprobación.
Bloque II: Temario Específico
- Tema 7: Características generales de los niños hasta los 3 años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Etapas y momentos más significativos. Papel del adulto.
- Tema 8: Desarrollo psicomotor, social y afectivo en los niños de 0-3 años. Ámbitos de socialización. La familia, la escuela y los iguales.
- Tema 9: Necesidades básicas de la primera infancia. Hábitos de salud, alimentación, higiene y sueño.
- Tema 10: Desarrollo del lenguaje en la primera infancia. Comprensión, expresión y comunicación.
- Tema 11: Proceso de enseñanza y aprendizaje en el primer ciclo de educación infantil. La observación, la experimentación y el juego.
- Tema 12: La organización de los espacios y los tiempos. Ritmos y rutinas cotidianas.
- Tema 13: Atención a la diversidad. La atención a los alumnos con necesidades específicas.
- Tema 14: Prevención de accidentes, primeros auxilios y enfermedades infantiles. Criterios para la intervención educativa.
- Tema 15: Iniciación en el descubrimiento y uso del lenguaje corporal, verbal, musical y plástico.
- Tema 16: Familia y escuela.
- Tema 17: Criterios y ámbitos de educación en la práctica educativa.
- Tema 18: El acompañamiento y la mirada del niño. El trabajo en equipo dentro de la escuela infantil.
- Tema 19: Prevención de riesgos laborales durante el desarrollo de la actividad en el aula.
- Tema 20: Organización municipal de Pallejà. El organigrama municipal.