Operario/a de Obras y Servicios

El Operario/a de Obras y Servicios en el Ayuntamiento de Miño ejecuta tareas de mantenimiento y mejora de infraestructuras públicas, gestiona servicios de limpieza y paisajismo, y colabora en proyectos comunitarios. Su labor contribuye al bienestar y desarrollo del municipio, haciendo de Miño un lugar más habitable y atractivo.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 2

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Miño

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 23/05/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a marzo del 2025

Operario/a de Obras y Servicios en Concello de Miño: ¡2 Plazas Disponibles!

La administración local del Concello de Miño convoca 2 plazasOperario/a de Obras y Servicios. Este proceso selectivo se desarrollará mediante un sistema de concurso-oposición, compuesto por fases de prueba teórica y práctica, además de la valoración de méritos. Los aspirantes deberán cumplir con los requisitos especificados, presentar la documentación requerida y abonar las tasas correspondientes, excepto aquellos que puedan acogerse a bonificaciones o exenciones. Asimismo, se contempla la posibilidad de incorporarse a una bolsa de empleo para futuras convocatorias.

Este artículo ofrece un resumen detallado de la convocatoria para las 2 plazasOperario/a de Obras y Servicios en el Concello de Miño. Para información completa y oficial, se recomienda consultar las bases publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de A Coruña.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en el proceso selectivo de Operario/a de Obras y Servicios en el Concello de Miño, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad: Española o de otros estados miembros de la Unión Europea. También pueden participar descendientes de españoles menores de 21 años o mayores dependientes, entre otros.
  • Edad: Tener al menos 16 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa, si aplica.
  • Capacidad funcional: No padecer enfermedades o defectos físicos o psíquicos que impidan desempeñar las funciones del puesto.
  • Habilitación: No haber sido despedido disciplinariamente de ninguna administración pública ni estar inhabilitado para acceder a empleos públicos.
  • Compatibilidad: No incurrir en causas de incompatibilidad o incapacidad según la normativa vigente.
  • Titulación: Contar con el certificado de escolaridad requerido. En caso de titulación extranjera, debe estar homologada.
  • Permiso de conducir: Poseer el permiso de conducir tipo B.
  • Requisitos lingüísticos: Acreditar el nivel CELGA I en lengua gallega o superior. De no hacerlo, se deberá superar una prueba de conocimiento.

Las solicitudes deben presentarse siguiendo el procedimiento establecido, adjuntando la documentación requerida y abonando las tasas de examen según corresponda. Es importante verificar si se aplica alguna bonificación o exención. Las solicitudes podrán presentarse en persona, a través de la sede electrónica del Concello de Miño o por correo electrónico.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para Operario/a de Obras y Servicios en el Concello de Miño se divide en dos fases principales: concurso y oposición, cada una de las cuales tiene un peso específico en la calificación final del aspirante.

Fase de concurso

La fase de concurso representa el 40% de la puntuación total y no es eliminatoria. Esta fase evalúa los méritos de los aspirantes en dos categorías:

  • Méritos profesionales: Hasta 35 puntos por experiencia en puestos similares, tanto en la administración local como en otras administraciones públicas.
  • Formación: Hasta 5 puntos por cursos de formación y perfeccionamiento relacionados con las funciones del puesto.

Los méritos se acreditarán mediante certificados oficiales y, en el caso de experiencia en el Concello de Miño, no será necesaria la documentación si se autoriza la comprobación de oficio. La puntuación definitiva de esta fase se publicará en la sede electrónica del Concello de Miño.

Fase de oposición

La fase de oposición constituye el 60% de la puntuación total y está diseñada para evaluar los conocimientos y habilidades prácticas de los aspirantes:

  • Primera prueba: Un test tipo test de 40 preguntas con 4 opciones cada una. Se asigna 1 punto por respuesta correcta y se resta 0,25 puntos por incorrecta. Es necesario obtener al menos 20 puntos.
  • Segunda prueba: Dos ejercicios prácticos relacionados con las funciones del puesto, con una puntuación máxima de 20 puntos. Es necesario obtener al menos 10 puntos en total y no menos de 5 en cada ejercicio.
  • Terceira prueba: Para aquellos que no acrediten el CELGA I, se realizará una prueba de conocimiento de lengua gallega, que evaluará la traducción de textos del castellano al gallego y viceversa.

Las pruebas se desarrollarán en la sede designada por el tribunal cualificador y se publicarán las puntuaciones en la sede electrónica del Concello de Miño. Es fundamental prepararse adecuadamente para cada ejercicio, siguiendo las indicaciones específicas de las bases oficiales.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria para Operario/a de Obras y Servicios en el Concello de Miño está dirigida tanto al público general como a trabajadores en activo que deseen incorporarse al sector público. Entre las ventajasdesventajas

Para afrontar con éxito este proceso selectivo, se recomienda:

  • Organizar un plan de estudio: Distribuir el tiempo de preparación entre las diferentes materias del temario, priorizando aquellas con mayor peso en la calificación.
  • Practicar con tests y ejercicios: Familiarizarse con el formato de las pruebas tipo test y los ejercicios prácticos específicos del puesto.
  • Asistir a cursos de preparación: Participar en academias o cursos especializados que ofrezcan formación orientada a la convocatoria.
  • Mantenerse actualizado: Revisar regularmente las publicaciones oficiales para estar al tanto de cualquier modificación en las bases o en el calendario del proceso selectivo.
  • Preparar la documentación: Asegurarse de contar con toda la documentación requerida, verificando su consistencia y cumplimiento de los requisitos formales.

Es importante que los aspirantes mantengan una actitud positiva y perseverante, aprovechando los recursos disponibles y buscando ayuda en comunidades de opositores para compartir experiencias y estrategias de estudio.

En resumen, la convocatoria para Operario/a de Obras y Servicios en el Concello de Miño representa una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad en el empleo público. Prepararse de manera organizada y enfocada aumentará significativamente las posibilidades de éxito en el proceso selectivo. No olvides consultar las bases oficiales para obtener toda la información detallada y actualizada.

Temario de la convocatoria para el puesto Operario/a de Obras y Servicios en la Administración pública

El siguiente temario tiene como objetivo proporcionar a los aspirantes una guía clara sobre los contenidos que serán evaluados en el proceso selectivo para el puesto de Operario/a de Obras y Servicios. La evaluación se llevará a cabo a través de un sistema de concurso-oposición, donde se valorarán tanto los méritos como las pruebas específicas.

Bloque I: Contenido General

  • Tema 1: La constitución española de 1978: Estructura. Derechos y deberes fundamentales. Estatuto de Autonomía de Galicia: Estructura. Título preliminar.
  • Tema 2: El personal al servicio de la Administración local. Derechos de los empleados públicos. Retribuciones. Licencias y permisos. Deberes de los empleados públicos.
  • Tema 3: El municipio: Definición. Elementos: territorio, población y organización. Potestades y competencias municipales. Los órganos de gobierno municipal y sus competencias. Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Miño.

Bloque II: Contenido Técnico

  • Tema 1: Carpintería y cerrajería: Conceptos básicos. Reparaciones y mantenimiento básicos. Útiles y herramientas básicas, su mantenimiento y conservación.
  • Tema 2: Albañilería y pintura: Conceptos básicos. Reparaciones y mantenimiento básicos. Útiles y herramientas básicas, su mantenimiento y conservación.
  • Tema 3: Electricidad: Conceptos básicos. Reparaciones y mantenimiento básicos. Útiles y herramientas básicas, su mantenimiento y conservación.
  • Tema 4: Jardinería: Conceptos básicos. Mantenimiento básico. Útiles y herramientas básicas, su mantenimiento y conservación.
  • Tema 5: Fontanería: Conceptos básicos. Reparaciones y mantenimiento básicos. Útiles y herramientas básicas, su mantenimiento y conservación.
  • Tema 6: Mantenimiento de vehículos.
  • Tema 7: Prevención de riesgos laborales. Seguridad, salud laboral e higiene en el trabajo. Protección. Procedimientos y medios generales/básicos de seguridad y salud en el trabajo.
  • Tema 8: Municipio de Miño: Calles, plazas, parroquias, barrios y vías públicas. Servicios y dependencias municipales: localización y servicios que en ellas se desarrollan.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más