
Actualizado a octubre del 2023
¡Convocatoria Abierta! Operario de la Brigada de Obras y Servicios en el Ayuntamiento de Jaca - 2 Plazas
El Ayuntamiento de Jaca ha lanzado una convocatoria para la provisión de 2 plazas de Operario de la Brigada de Obras y Servicios. Este proceso selectivo se llevará a cabo mediante concurso-oposición y consta de varias fases, incluyendo exámenes teóricos, pruebas prácticas y valoración de méritos. Los aspirantes deberán abonar una tasa de 12 euros, con opciones de pago en efectivo, giro postal, telegráfico o mediante transferencia bancaria. Además, existen bonificaciones para desempleados, familias numerosas y personas con discapacidad. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; se recomienda consultar las bases oficiales para obtener información completa y detallada.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en el proceso selectivo de Operario de la Brigada de Obras y Servicios en el Ayuntamiento de Jaca, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos indispensables:
- Nacionalidad: Española o de los Estados Miembros de la Unión Europea, el cónyuge de estos nacionales y sus descendientes menores de veintiún años o dependientes.
- Edad: Mínimo 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Educación: Poseer el título de Certificado de Escolaridad o equivalente. Las titulaciones obtenidas en el extranjero deben contar con la homologación correspondiente.
- Antecedentes: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
- Capacidad funcional: Demostrar la capacidad para desempeñar las tareas del puesto.
- Procedimiento de solicitud: Presentar la solicitud en el Registro de Entrada del Ayuntamiento de Jaca dentro del plazo establecido, acompañando la documentación requerida y abonar la tasa de 12 euros mediante las formas de pago especificadas.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para las 2 plazas de Operario de la Brigada de Obras y Servicios en el Ayuntamiento de Jaca se compone de dos fases principales: oposición y concurso. Cada fase tiene un peso determinado en la nota final, asegurando una evaluación completa de los aspirantes.
Fase de oposición
La fase de oposición está diseñada para evaluar los conocimientos y habilidades prácticas de los aspirantes. Esta fase es eliminatoria y consta de dos ejercicios:
- Ejercicio de conocimientos: Consiste en contestar un cuestionario mínimo de 25 preguntas relacionadas con el programa de la convocatoria. Cada pregunta tiene una puntuación específica y el tiempo para completar este ejercicio es de 60 minutos. La calificación máxima es de 10 puntos.
- Ejercicio práctico: Implica la realización de al menos dos pruebas prácticas que simulan las funciones del puesto. Este ejercicio tiene un tiempo de realización de 90 minutos y una puntuación máxima de 10 puntos.
Es crucial preparar esta fase enfocándose en los temas del programa y practicando las habilidades necesarias para las pruebas prácticas. Los aspirantes deben asegurarse de obtener al menos 5 puntos en cada ejercicio para avanzar a la siguiente fase.
Fase de concurso
La fase de concurso se centra en la valoración de los méritos académicos y profesionales de los aspirantes:
- Formación: Se pueden obtener hasta 3 puntos por cursos, cursillos o seminarios relacionados con las funciones del puesto. La puntuación varía según la duración del curso:
- 1 a 19 horas: 0,025 puntos por curso
- 20 a 39 horas: 0,05 puntos por curso
- 40 a 60 horas: 0,1 puntos por curso
- 61 a 100 horas: 0,2 puntos por curso
- 101 a 300 horas: 0,3 puntos por curso
- Más de 300 horas: 0,5 puntos por curso
- Experiencia: Se valoran los servicios prestados en la Administración Pública en puestos similares, otorgando hasta 10 puntos en total, calculados a razón de 0,156 puntos por mes de experiencia.
La nota final del proceso selectivo se obtiene sumando las puntuaciones de la fase de oposición y la fase de concurso.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria para Operario de la Brigada de Obras y Servicios en el Ayuntamiento de Jaca está dirigida a un público general, incluyendo tanto a personas con experiencia previa en el sector como a nuevos aspirantes. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral y los beneficios asociados al empleo público. Sin embargo, la alta competitividad y los requisitos estrictos pueden representar desafíos significativos para los candidatos.
Para maximizar las posibilidades de éxito, se recomienda a los aspirantes seguir estrategias de estudio personalizadas, como la elaboración de un plan de estudio detallado, la práctica constante de ejercicios teóricos y prácticos, y la participación en grupos de estudio. Además, es importante gestionar el tiempo de manera eficiente y mantener una actitud positiva durante la preparación.
Recuerda que este artículo proporciona un resumen informativo y es fundamental consultar las bases oficiales de la convocatoria para obtener toda la información necesaria y actualizada.
Temario de la convocatoria para el puesto Operario de la Brigada de Obras y Servicios en el Ayuntamiento de Jaca
Este temario tiene como objetivo proporcionar a los aspirantes la información necesaria para prepararse adecuadamente para el proceso de selección. Se evaluará tanto el conocimiento teórico como la capacidad práctica en las diferentes fases del proceso selectivo.
Bloque I: Fase de oposición
- Tema 1: La Constitución Española de 1978. Principios. Derechos fundamentales y libertades públicas.
- Tema 2: El Municipio: Estructura organizativa básica del Ayuntamiento de Jaca.
- Tema 3: Derechos y deberes del personal al servicio de la Administración Local. Incompatibilidades y régimen disciplinario. Igualdad de trato y de oportunidades en el acceso al empleo, en la formación y en la promoción profesionales, y en las condiciones de trabajo.
- Tema 4: Protección individual: Equipos de protección individual. Obligaciones del empresario. Obligación del trabajador. Utilización y mantenimiento de E.P.I.s. Protecciones colectivas: concepto y tipos. Seguridad en lugares de trabajo. Condiciones generales en el trabajo. Trabajos en presencia de amianto. Condiciones ambientales, iluminación. Señalización de obras en viales y edificios públicos.
- Tema 5: Materiales de construcción empleados en: cimentación y estructuras, cerramientos, tabiquería, cubiertas, pavimentación exterior e interior, revestimientos y falsos techos. Elementos básicos en las instalaciones de edificación y obra civil. Hormigones, morteros y yesos: composición y dosificación.
- Tema 6: Medios auxiliares, herramientas y maquinaria de elevación de cargas. Principios básicos de seguridad de los equipos de trabajo.
- Tema 7: Excavaciones, entibados y zanjas. Andamios, plataformas y otros elementos auxiliares.
- Tema 8: Edificaciones de estructuras metálicas y de madera: sistemas de enlace de sus piezas.
- Tema 9: Pavimentaciones en vías para tráfico rodado y de peatones. Calzadas, aceras, bordillos, rígolas, sumideros, alcorques y arquetas.
- Tema 10: Nociones básicas de fontanería y de electricidad.
Bloque II: Fase de concurso
- Tema 1: Formación relacionada con las funciones del puesto.
- Tema 2: Experiencia en la Administración Pública.