Actualizado a febrero del 2025
Convocatoria para el puesto Oficial Técnico de Bomberos en el Ayuntamiento de Guadalajara.
Hoy, 2025-02-13, se han convocado 2 plazas para el puesto de Oficial Técnico de Bomberos del Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Guadalajara. Esta oposición se llevará a cabo mediante un sistema de concurso-oposición y está dirigida a funcionarios de carrera en promoción interna. Es fundamental que los aspirantes estén al tanto de todos los requisitos y fases del proceso selectivo, que incluye tanto pruebas teóricas como físicas, para asegurar su correcta preparación. Aunque este artículo ofrece un resumen de las bases, es importante que consultes directamente la convocatoria oficial para obtener información completa y detallada.
Requisitos del proceso selectivo
Para ser admitidos en este proceso selectivo, los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: Poseer la nacionalidad española.
- Edad: Tener cumplidos 18 años y no exceder la edad máxima de jubilación.
- Titulación: Estar en posesión de un título universitario de ingeniería, arquitectura o equivalente, o estar en condiciones de obtenerlo en el plazo establecido.
- Habilitación: No haber sido separado del servicio en ninguna administración pública.
- Capacidad: Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones del puesto.
- Condiciones físicas: Presentar un certificado médico que acredite la capacidad para realizar las pruebas físicas.
- Permiso de conducción: Estar en posesión del permiso de conducción tipo B o estar en condiciones de obtenerlo.
- Antigüedad: Ser funcionario de carrera en el Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Guadalajara con al menos dos años de servicio activo.
No olvides que todos los requisitos deben cumplirse hasta el momento del nombramiento y es crucial presentar la solicitud dentro del plazo establecido.
Fases del proceso selectivo
Descripción general
El proceso selectivo consta de dos fases: oposición y concurso. La fase de oposición representa el 75% de la puntuación total, mientras que la fase de concurso representa el 25% restante. A continuación, se detallan cada una de estas fases:
Fase de oposición
Esta fase se compone de varios ejercicios obligatorios y eliminatorios:
- Primer ejercicio: Consistirá en un cuestionario de 75 preguntas de opción múltiple, con un tiempo máximo de 90 minutos. Las respuestas incorrectas penalizan un tercio del valor de una respuesta correcta.
- Segundo ejercicio: Evaluación de pruebas físicas, que incluyen carreras de 100 y 1000 metros, press de banca y natación 50 metros. Es necesario superar todas las pruebas.
- Tercer ejercicio: Desarrollo de un caso práctico relacionado con los temas del temario, con un tiempo máximo de 2 horas.
Fase de concurso
En esta fase se valorarán hasta 50 puntos basados en los méritos académicos, formación y experiencia profesional. Se desglosa en:
- Historial académico y formación: Máximo de 15 puntos por titulaciones superiores y formación continua.
- Antigüedad: Máximo de 35 puntos por la antigüedad como funcionario en el Ayuntamiento.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
Esta convocatoria de Oficial Técnico de Bomberos es una excelente oportunidad para aquellos que buscan estabilidad laboral en el sector público. Las 2 plazas convocadas en el Ayuntamiento de Guadalajara ofrecen un entorno de trabajo sólido y beneficios laborales. Sin embargo, es importante tener en cuenta la competencia que puede existir, especialmente entre los funcionarios de carrera que optan por el turno de promoción interna.
Para prepararte adecuadamente, considera las siguientes estrategias:
- Establece un plan de estudio que contemple todas las áreas del temario, priorizando aquellos temas que han sido recurrentes en convocatorias anteriores.
- Practica las pruebas físicas con suficiente antelación, buscando asesoramiento de expertos en entrenamiento si es necesario.
- Utiliza recursos en línea y grupos de estudio para compartir conocimientos y resolver dudas sobre el temario.
Recuerda que la preparación y la organización son clave para superar con éxito esta oposición. Con dedicación y esfuerzo, podrás alcanzar tu objetivo de obtener una plaza como Oficial Técnico de Bomberos.
Temario de la convocatoria para el puesto Oficial Técnico de Bomberos en el Ayuntamiento de Guadalajara
El presente temario aborda los conocimientos necesarios para el desempeño del puesto de Oficial Técnico de Bomberos, incluyendo aspectos de prevención de incendios, protección civil, técnicas de extinción y conocimientos técnicos aplicados. El proceso de evaluación se basa en una serie de pruebas que incluyen tanto aspectos teóricos como prácticos.
Bloque I: Prevención de Incendios y Protección Civil
- Tema 1: Ley 17/2015, de 9 de Julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.
- Tema 2: Norma Básica de Protección Civil.
- Tema 3: Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (PLATECAM).
- Tema 4: Plan de Fenómenos Meteorológicos Adversos de Castilla-La Mancha (METEOCAM).
- Tema 5: Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo por Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM).
- Tema 6: Plan Especial de Protección Civil de Transporte de Mercancías Peligrosas en Castilla-La Mancha (PETCAM).
- Tema 7: Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo Radiológico en Castilla-La Mancha (RADIOCAM).
- Tema 8: Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Castilla la Mancha (INFOCAM).
- Tema 9: Plan Especial de Protección Civil por Riesgo Sísmico de Castilla-La Mancha (SISMICAM).
- Tema 10: Plan de Respuesta ante Accidentes de Tráfico con Múltiples Víctimas en Castilla-La Mancha.
- Tema 11: Real Decreto 840/2015, por el que se aprueban las medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas.
- Tema 12: Real Decreto 393/2007 por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.
- Tema 13: Real Decreto 656/2017, de 23 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos.
- Tema 14: Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.
- Tema 15: Real Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales.
Bloque II: Tecnología del fuego
- Tema 16: Naturaleza del fuego.
- Tema 17: Toxicidad.
- Tema 18: Gases licuados del petróleo: Butano y propano.
- Tema 19: Gases.
- Tema 20: Transporte de productos químicos.
- Tema 21: Explosiones "Bleve".
- Tema 22: Flash-over.
- Tema 23: Protección contra radiaciones nucleares.
- Tema 24: Propagación del fuego en la edificación.
- Tema 25: Evacuación de humos.
- Tema 26: Instalaciones de protección contra incendios.
- Tema 27: Vehículos de los servicios contra incendios.
- Tema 28: Incendios forestales.
Bloque III: Ciencias y Técnicas aplicadas
- Tema 29: Conceptos de física.
- Tema 30: Conceptos de química y reactividad química.
- Tema 31: Propiedades físico-químicas.
- Tema 32: Principios básicos de la física atómica y nuclear.
- Tema 33: Electricidad básica.
- Tema 34: Hidrostática.
- Tema 35: Hidrodinámica.
- Tema 36: Bombas centrífugas.
- Tema 37: Motores de combustión interna.
- Tema 38: Seguridad pasiva en el diseño de vehículos.
- Tema 39: Topografía.
- Tema 40: Estructuras de hormigón armado.
- Tema 41: Estructuras de acero.
- Tema 42: Estructuras de madera.
- Tema 43: Estado de ruina.
- Tema 44: Empujes de tierras y apeos de muros de contención.
- Tema 45: Comunicaciones en los servicios de emergencias.