
Actualizado a abril del 2025
Oficial/a Electricista - Diputación Provincial de Jaén: 2 Plazas Disponibles
La Diputación Provincial de Jaén ha anunciado la convocatoria para la provisión de 2 plazas del puesto de Oficial/a Electricista. Este proceso de selección se realizará a través del sistema de Oposición Libre y está dirigido a personas con formación específica en electricidad y electrónica. La convocatoria consta de varias fases, incluyendo exámenes teóricos y prácticos, que evaluarán los conocimientos y habilidades de los aspirantes. En cuanto a los aspectos económicos, se establece una tasa de examen de 10,20 € con posibles bonificaciones y exenciones para ciertos grupos de candidatos. Además, se contempla la posibilidad de acceder a bolsas de empleo para futuras convocatorias. Este artículo ofrece un resumen informativo; es esencial consultar las bases oficiales para obtener toda la información detallada y actualizada.
Requisitos del Proceso Selectivo
Para participar en esta convocatoria de Oficial/a Electricista en la Diputación Provincial de Jaén, es imprescindible cumplir con una serie de requisitos específicos. A continuación, detallamos los criterios indispensables:
- Nacionalidad: Española o de los demás estados miembros de la Unión Europea, o ser cónyuge, descendiente, etc., según lo estipulado en las bases.
- Edad: Tener al menos 16 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.
- Formación Académica: Poseer el Título de Técnico Auxiliar en Electricidad y Electrónica, Técnico Básico en Electricidad y Electrónica, Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas u otro título equivalente homologado oficialmente.
- Permiso de Conducir: Tener el permiso de conducir de la clase B.
- Documentación Administrativa: Haber abonado la tasa de 10,20 € por derechos de examen, salvo estar exento según las condiciones establecidas.
- Capacidad Funcional: Demostrar la capacidad para desempeñar las tareas del puesto.
- Historial Laboral: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
Es importante que los aspirantes presenten toda la documentación requerida a través de la Sede Electrónica de la Diputación Provincial de Jaén dentro del plazo establecido. Las tasas de examen deben ser pagadas dentro de este período, y no se aceptarán pagos fuera de plazo. Además, aquellos candidatos que cumplan con ciertos criterios podrán optar por bonificaciones o exenciones en el pago de la tasa.
Fases del Proceso Selectivo
El proceso de selección para las 2 plazas de Oficial/a Electricista en la Diputación Provincial de Jaén se estructura en varias fases, cada una con un peso específico en la nota final:
Fase de oposición
Esta es la fase principal del proceso y se compone de dos ejercicios: teórico y práctico.
Ejercicio Teórico
Consiste en una batería de preguntas tipo test sobre las Materias Comunes y Materias Específicas del temario oficial. El número de preguntas será de 50, cada una con cuatro opciones de respuesta. El tiempo de realización será de 120 minutos, y la puntuación máxima de este ejercicio es de 10 puntos. Para aprobar, el candidato debe obtener al menos 5 puntos.
Consejo: Es fundamental repasar detalladamente el temario y practicar con tests similares para familiarizarse con el formato de las preguntas.
Ejercicio Práctico
Este ejercicio se centra en la aplicación práctica de los conocimientos eléctricos. Los aspirantes deberán resolver supuestos relacionados con las funciones del puesto. El tiempo asignado será de 90 minutos, y la puntuación máxima es de 20 puntos. Para avanzar, es necesario obtener al menos 10 puntos en esta fase.
Consejo: Además de estudiar la teoría, es recomendable realizar prácticas y resolver casos prácticos para mejorar la capacidad de aplicación de los conocimientos.
Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos
La convocatoria de Oficial/a Electricista de la Diputación Provincial de Jaén está dirigida principalmente a profesionales con formación específica en electricidad y electrónica. Entre las ventajas de optar a este puesto se encuentran la estabilidad laboral, beneficios sociales y la posibilidad de desarrollar una carrera a largo plazo en la administración pública. Sin embargo, también presenta desafíos como la alta competitividad y los requisitos específicos que deben cumplirse.
Para aumentar las posibilidades de éxito, es recomendable adoptar estrategias de estudio efectivas:
- Planificación del Estudio: Organiza un horario de estudio regular que abarque todas las materias del temario, dedicando más tiempo a las áreas con mayor dificultad.
- Material de Calidad: Utiliza guías actualizadas, manuales especializados y recursos online confiables que estén alineados con las bases de la convocatoria.
- Simulacros de Examen: Realiza exámenes de prueba bajo condiciones similares a las reales para mejorar la gestión del tiempo y familiarizarte con el formato de las preguntas.
- Grupos de Estudio: Participa en grupos de estudio o foros online donde puedas discutir dudas y compartir recursos con otros aspirantes.
- Salud y Bienestar: Mantén una rutina saludable que incluya descansos adecuados, ejercicio físico y una alimentación equilibrada para optimizar el rendimiento cognitivo.
No olvides revisar periódicamente las bases oficiales para estar al tanto de cualquier actualización o modificación en el proceso selectivo.
En resumen, la convocatoria para Oficial/a Electricista en la Diputación Provincial de Jaén ofrece una excelente oportunidad para profesionales del sector eléctrico que buscan estabilidad y desarrollo profesional en la administración pública. Cumplir con los requisitos específicos, prepararse de manera integral para las fases de oposición y implementar estrategias de estudio eficientes son claves para lograr el éxito en este proceso selectivo. Te animamos a consultar las bases oficiales para obtener toda la información necesaria y dar el siguiente paso hacia una carrera sólida y gratificante.
Temario de la convocatoria para el puesto Oficial/a Electricista en la Diputación Provincial de Jaén
El presente temario tiene como objetivo proporcionar los conocimientos necesarios para la preparación de las pruebas de selección para el puesto de Oficial/a Electricista, así como los aspectos normativos y técnicos relevantes para el desempeño de las funciones asignadas a dicho puesto.
Bloque I: Materias Comunes
- Tema 1: La Constitución Española de 1978. Antecedentes. Características y estructura. Principios Generales. Derechos y deberes fundamentales de los españoles.
- Tema 2: La Administración Pública Española. La Administración General del Estado. Administración de la Comunidad Autónoma Andaluza. Administración Local.
- Tema 3: El Régimen Local Español. Clases de Entidades Locales. Organización municipal. Competencias municipales. Organización provincial. Competencias provinciales.
- Tema 4: El personal al servicio de las Entidades Locales. Los funcionarios públicos: clases y selección. Situaciones administrativas. Provisión de puestos de trabajo. El personal laboral: tipología y selección. Derechos y deberes del personal al servicio de la Administración Local.
- Tema 5: Los derechos de los ciudadanos ante la Administración Pública. Colaboración y participación de los ciudadanos en la Administración con especial referencia a la Administración Local.
- Tema 6: Políticas sociales: Políticas de Igualdad de género y contra la Violencia de Género. Discapacidad y Dependencia. Normativa Estatal y de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Bloque II: Materias Específicas
- Tema 1: Reglamento electrotécnico de baja tensión: Redes de distribución en BT. Instalaciones de alumbrado exterior. Instalaciones de enlace. Instalaciones interiores o receptoras. Instalaciones de puesta a tierra. Instalaciones interiores en viviendas. Locales de pública concurrencia. Prescripciones particulares para las instalaciones eléctricas de los locales con riesgo de incendio o explosión. Instalaciones en locales de características especiales. Instalaciones con fines especiales. Instalaciones generadoras de baja tensión.
- Tema 2: Instalaciones de iluminación: Tipos de lámparas. Equipos auxiliares. Balastos. Esquemas de conexión.
- Tema 3: Grupos electrógenos: Conmutación de grupos electrógenos. Protecciones. Alarmas. Medidas eléctricas. Mantenimiento.
- Tema 4: Instalaciones Eléctricas en Media Tensión: Transformadores de potencia. Celdas de medida, protección, entrada/salida de MT. Cableado de interconexión en MT.
- Tema 5: Instalaciones singulares en edificios: Detección de incendios. Sistemas de megafonía.
- Tema 6: Automatización de edificios: Domótica.
- Tema 7: Seguridad en instalaciones eléctricas: Cuadro de mando y protección. Instalaciones de puesta a tierra. Protección contra contactos indirectos. Protección frente a cortocircuitos. Protección frente a sobretensiones.
- Tema 8: Cuadros de mando y protección: Configuración de cuadros. Esquemas unificares. Automatismos y relés.
- Tema 9: Sistemas de cableado estructurado: Redes interiores de telefonía y datos.
- Tema 10: Equipos de medida: polímetros, analizadores de redes.
- Tema 11: Teoría de circuitos eléctricos: Ley de Ohm, Intensidad, Potencia, Caída de tensión.
- Tema 12: Corriente alterna: distintos tipos de circuitos, factor de potencia, corrientes armónicas.
- Tema 13: Puesta en marcha de instalaciones e inspecciones: Certificado de BT de la Instalación. El Organismo de Control Autorizado (OCA). Inspecciones periódicas. Defectos en las instalaciones.
- Tema 14: Prevención de riesgos laborales: Riesgos laborales específicos en las funciones del electricista, medidas de protección individuales y colectivas.