
Actualizado a abril del 2025
Convocatoria de Informador/a Social en el Ajuntament de Sant Boi de Llobregat: ¡2 Plazas Disponibles!
El Ajuntament de Sant Boi de Llobregat ha abierto una convocatoria para cubrir dos plazas del puesto de Informador/a Social. Este puesto forma parte del grupo C1 de la clasificación funcional y ofrece una retribución bruta anual de 29.022,71 € por una jornada completa de 1582 horas. El proceso selectivo se desarrollará mediante un sistema de concurso-oposición, compuesto por varias fases que incluyen exámenes teóricos, pruebas aptitudinales, evaluaciones competenciales y entrevistas. Además, se deberán abonar tasas de inscripción de 10 €, con posibilidad de bonificaciones y exenciones según las condiciones establecidas. Al finalizar el proceso, los candidatos aprobados podrán acceder a una bolsa de empleo para futuras contrataciones. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; se recomienda consultar las bases oficiales para obtener toda la información detallada.
Requisitos del Proceso Selectivo
Para participar en la convocatoria de Informador/a Social en el Ajuntament de Sant Boi de Llobregat, es imprescindible cumplir con una serie de requisitos específicos que aseguran la preparación y competencia de los candidatos. A continuación, se detallan los requisitos indispensables:
- Nacionalidad: Ser español o cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 57 del Real Decreto Legislativo 5/2015.
- Edad: Tener al menos 16 años y no superar la edad de jubilación de los funcionarios.
- Capacidad Funcional: Poseer la capacidad necesaria para desempeñar las funciones propias del puesto.
- Historial Administrativo: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
- Titulación: Tener el título de Batxillerat, Tècnic o equivalente, o estar en condiciones de obtenerlo antes de finalizar el período de instancias.
- Idiomas:
- Conocimientos de lengua catalana de nivel C1 acreditados mediante el ejercicio previsto en las bases.
- Conocimientos superiores de lengua castellana. Los candidatos sin nacionalidad española deben acreditar estos conocimientos.
- Salud: No padecer ninguna enfermedad o limitación física o psíquica que impida el desarrollo normal de las funciones del puesto.
- Pago de Tasas: Haber satisfecho la tasa de inscripción de 10 €, según lo detallado en la base 3.4 de la convocatoria.
Las solicitudes deben presentarse telemáticamente a través de la web municipal en un plazo máximo de vint días hábiles desde la última publicación en el DOGC o BOE. Es importante asegurarse de adjuntar toda la documentación requerida, como fotocopia de DNI, certificados de titulaciones, certificados de idiomas y currículum vitae, entre otros. Omite cualquier requisito genérico y enfócate en los mencionados para garantizar una correcta admisión al proceso selectivo.
Fases del Proceso Selectivo
El proceso selectivo para la plaza de Informador/a Social en el Ajuntament de Sant Boi de Llobregat se compone de varias fases que evalúan tanto conocimientos teóricos como habilidades prácticas y méritos personales. A continuación, se describen las diferentes etapas:
Fase de Oposición
Esta fase constituye la primera etapa del proceso y se centra en la evaluación de los conocimientos y las aptitudes de los candidatos. Consiste en la superación de dos pruebas principales:
- Avaluació de Coneixements (40 Punts):
- **Primer Exercici:** Cuestionario de 25 preguntas tipo test sobre el temario general, valorado en 10 puntos. Cada respuesta correcta suma 0,4 puntos; las incorrectas no restan.
- **Segon Exercici:** Resolución de ejercicios teorico-prácticos sobre el temario específico, valorados en 30 puntos. Se evalúan la corrección, profundidad de conocimiento, claridad y capacidad de análisis.
- Avaluació Aptitudinal (Supera - No supera): Batería de pruebas tipo test que miden aptitudes espaciales, numéricas, razonamiento abstracto y verbal, con un tiempo total de aproximadamente 37 minutos. La evaluación resultará en una calificación de "supera" o "no supera".
- Avaluació Competencial (Adequat/ada - No adequat/ada): Test psicotécnico que evalúa las competencias clave profesionales, resultando en una calificación de "adecuado" o "no adecuado".
- Entrevista per Competències (20 Punts): Entrevista semiestructurada enfocada en ejemplos de comportamientos laborales relacionados con las competencias clave del puesto. Se puntúa hasta 20 puntos.
Es crucial preparar adecuadamente cada una de estas pruebas, enfocándose en los temas específicos y desarrollando habilidades para responder de manera clara y precisa durante la entrevista.
Fase de Concurso
En esta segunda etapa, se valoran los méritos académicos y profesionales de los candidatos para complementar la fase de oposición. La puntuación máxima en esta fase es de 20 puntos, distribuidos de la siguiente manera:
- Experiencia Profesional (15 puntos):
- 0,35 puntos por mes trabajado en administración local (máximo 15 puntos).
- 0,25 puntos por mes en administraciones públicas (máximo 15 puntos).
- 0,20 puntos por mes en el sector privado (máximo 15 puntos).
- Formación (5 puntos):
- Máximo de 2 puntos por grado o titulación universitaria distinta a la requerida para el acceso.
- Máximo de 3 puntos por formaciones de 30 horas o más relacionadas con el ámbito funcional del puesto.
Es importante acreditar todos los méritos con la documentación correspondiente para obtener la máxima puntuación posible en esta fase.
Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos
La convocatoria de Informador/a Social en el Ajuntament de Sant Boi de Llobregat está dirigida a un público general con formación específica en el ámbito social y administrativo. A continuación, se presentan algunas ventajas y desventajas de esta convocatoria:
- Ventajas:
- Estabilidad Laboral: Ser funcionario/a ofrece seguridad en el puesto de trabajo y beneficios asociados.
- Remuneración Competitiva: Un salario bruto anual de 29.022,71 € es atractivo en el sector público.
- Oportunidades de Crecimiento: Posibilidad de desarrollo profesional y ascensos dentro de la administración local.
- Desventajas:
- Alta Competitividad: Las plazas son limitadas, lo que incrementa la dificultad del proceso selectivo.
- Requisitos Específicos: La necesidad de cumplir con determinados niveles de idiomas y formación puede limitar el acceso a algunos candidatos.
Para maximizar las posibilidades de éxito en este proceso selectivo, es recomendable seguir las siguientes estrategias de estudio:
- Planificación: Establecer un horario de estudio regular que cubra todos los temas del temario general y específico.
- Práctica de Exámenes: Realizar simulacros de pruebas tipo test y ejercicios prácticos para familiarizarse con el formato y el tiempo de respuesta.
- Desarrollo de Competencias: Trabajar en las habilidades comunicativas y de gestión emocional necesarias para la entrevista por competencias.
- Documentación de Méritos: Reunir y organizar toda la documentación que acredite experiencia profesional y formación adicional.
No olvides consultar las bases oficiales para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y estar al tanto de cualquier actualización o cambio en el proceso selectivo.
En resumen, la convocatoria para el puesto de Informador/a Social en el Ajuntament de Sant Boi de Llobregat es una excelente oportunidad para aquellos que buscan estabilidad y desarrollo profesional en el ámbito social y administrativo. Cumpliendo con los requisitos y preparándose adecuadamente para cada fase del proceso selectivo, los aspirantes pueden aumentar significativamente sus posibilidades de éxito. Te animamos a profundizar en las bases oficiales y comenzar tu preparación con dedicación y estrategia. ¡Buena suerte en tu camino hacia una carrera en la administración pública!
Temario de la convocatoria para el puesto Informador/a Social en el Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat
El presente temario regula el proceso selectivo para la cobertura de las plazas de Informador/a Social, así como los criterios de evaluación que se aplicarán durante el mismo.
Bloque I: Temario General
- Tema 1: La Constitución Española (1). Estructura y contenido. Título preliminar: principios generales. Título I. De los derechos y de los deberes fundamentales. Garantías de las libertades y derechos fundamentales. Suspensión de los derechos y de las libertades.
- Tema 2: La Constitución Española (2) Organización del Estado. Título II. De la Corona; Título III. De las Cortes Generales y Título IV. Del Gobierno y de la Administración. Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales; Título VI. Del poder judicial, Título VIII. De la organización territorial del Estado, Título IX. Tribunal Constitucional y Título X. Reforma constitucional.
- Tema 3: El Estatuto de Autonomía de Cataluña. Estructura, contenido esencial. Título II. De las instituciones; Título III. Del poder judicial en Cataluña y Título IV. De las competencias.
- Tema 4: Los entes locales de Cataluña. El municipio. Los entes locales de Cataluña: tipología, planta local y competencias.
- Tema 5: Organización y funcionamiento de los entes locales. Autonomía local y potestad de autoorganización. Organización básica y organización complementaria. Alcalde/sa, tenientes de alcalde, la Junta de Gobierno, el Pleno, Comisiones Informativas, Comisión Especial de Cuentas, Grupos Políticos. Régimenes municipales especiales. El cartipàs.
- Tema 6: El procedimiento administrativo (1). Acto administrativo. El procedimiento administrativo: mecanismo y garantía de una correcta actuación administrativa. El acto administrativo como manifestación de la actividad administrativa. Concepto, elementos y tipología de los actos administrativos. Motivación, forma y eficacia. Notificación y publicación.
- Tema 7: El procedimiento administrativo (2). Las personas en el procedimiento administrativo. La capacidad de actuar ante las administraciones públicas. Concepto de persona interesada. Representación. Derechos y deberes de las personas en sus relaciones con las administraciones públicas. Derechos y deberes de los interesados. La identificación y la firma electrónica en el procedimiento administrativo.
- Tema 8: El procedimiento administrativo (3). Aspectos generales de la actuación administrativa. La obligación de resolver. Los documentos administrativos. Los archivos. Los registros.
- Tema 9: El procedimiento administrativo (4). El tiempo en la actuación administrativa. Términos y plazos. Cómputo de plazos en los registros electrónicos. Ampliación de plazos. Tramitación de urgencia.
- Tema 10: El procedimiento administrativo (5). Regulación del procedimiento administrativo. Fases del procedimiento. Tramitación electrónica. Ejecución de los actos administrativos. Revisión de los actos en vía administrativa. Tipos de recursos administrativos.
- Tema 11: Contratos del sector público. Introducción a la contratación pública. Qué son los contratos públicos y a quién se aplican. Objeto, duración y precio de los contratos. Tramitación de los contratos: publicidad y transparencia. Procedimientos de selección del contratista.
- Tema 12: Transparencia y acceso a la información. Publicidad activa y reutilización de datos. Derecho de acceso a la información.
- Tema 13: Los presupuestos municipales. Conceptos básicos de la gestión presupuestaria. Estructura del presupuesto. Contenido y documentación del presupuesto.
- Tema 14: Ingresos y procedimientos tributarios de la administración local. El procedimiento tributario en el ámbito local. Las ordenanzas fiscales. Los precios públicos.
- Tema 15: Función pública (1). Clases de empleados públicos. La plantilla y la relación de puestos de trabajo. Procedimientos de selección. Adquisición y pérdida de la condición de empleado público.
- Tema 16: Función pública (2). Derechos y deberes de los empleados públicos. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario.
Bloque II: Temario Específico
- Tema 1: El proceso de comunicación. Elementos principales. Referencia al feedback y la empatía.
- Tema 2: Resolución de conflictos.
- Tema 3: La acogida personalizada: necesidades de los ciudadanos. Fases de la acogida personalizada.
- Tema 4: La atención telefónica. Establecimiento de prioridades entre la atención al público y el teléfono.
- Tema 5: La administración electrónica: pilares y principios.
- Tema 6: Aspectos básicos de la protección de datos personales: conceptos, principios y derechos de los interesados.
- Tema 7: Derechos y deberes del personal al servicio de los entes locales.
- Tema 8: La Ley 19/2014 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: principales obligaciones para el Ayuntamiento.
- Tema 9: La igualdad de género en la administración local. El Plan interno de igualdad de género.
- Tema 10: Ley 12/2007, de 11 de octubre, de servicios sociales de Cataluña. Los servicios sociales especializados. Definición, organización y funciones.
- Tema 11: Ley 12/2007, de 11 de octubre, de servicios sociales. Organización territorial de los servicios sociales, principios de organización. Áreas básicas de servicios sociales y ámbitos territoriales de prestación de los servicios especializados.
- Tema 12: Ley 12/2007, de 11 de octubre, de servicios sociales. Los servicios sociales básicos, definición, organización y funciones.
- Tema 13: La cartera de servicios sociales. Prestaciones del sistema público: servicios sociales básicos y servicios sociales especializados.
- Tema 14: II Plan Estratégico de servicios sociales de Cataluña 2020-2024.
- Tema 15: Los servicios sociales y la atención a las urgencias sociales en el contexto de la atención social básica. Concepto. Criterios de actuación.
- Tema 16: Ley 14/2017, del 20 de julio, de la renta garantizada de ciudadanía.
- Tema 17: Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.
- Tema 18: Ley 5/2008, de 24 de abril, del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista.
- Tema 19: El modelo de Servicios Sociales Básicos del Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat. Organización, funciones y perfiles profesionales.
- Tema 20: Tipos de servicios y destinatarios de los servicios sociales especializados.
- Tema 21: Características socio-demográficas y económicas del municipio de Sant Boi de Llobregat. Recursos y servicios. Factores de exclusión y acciones y recursos para la inclusión y la cohesión social.
- Tema 22: El trabajo en equipo en el contexto de los servicios sociales.
- Tema 23: Gestión de expedientes en los servicios sociales básicos.
- Tema 24: El papel del Informador/a – administrativo/a en los servicios sociales.