Gesti贸n Econ贸mico-Financiera

El Gestor Econ贸mico-Financiero en la Universidad de Valladolid supervisa y optimiza la planificaci贸n y control presupuestario, gestiona recursos econ贸micos y elabora informes financieros. Este puesto ofrece la oportunidad de contribuir a la sostenibilidad financiera de la instituci贸n, garantizando una gesti贸n eficiente y transparente de los fondos p煤blicos.

El sistema de acceso es: Oposici贸n

  • 2

    Plazas de acceso libre

  • Universidad de Valladolid

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 08/09/2025

Ver en el BOE Oposici贸n Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a abril de 2024

Convocatoria de Gesti贸n Econ贸mico-Financiera en la Universidad de Valladolid: 2 Plazas Disponibles

La Universidad de Valladolid ha publicado una nueva convocatoria para cubrir 2 plazas en el puesto de Gesti贸n Econ贸mico-Financiera. Este proceso selectivo est谩 dirigido a profesionales con titulaciones adecuadas y experiencia en el 谩mbito econ贸mico-financiero, ofreciendo la oportunidad de integrarse en una instituci贸n de prestigio. El proceso consta de varias fases, incluyendo ex谩menes te贸ricos y pr谩cticos, dise帽ados para evaluar las competencias de los aspirantes de manera integral.

En esta convocatoria se detallan aspectos econ贸micos como las tasas de examen (32 euros), las formas de pago, y las posibles bonificaciones y exenciones para personas con discapacidad, v铆ctimas del terrorismo y familias numerosas. Adem谩s, se contempla la posibilidad de integrarse en una bolsa de empleo para futuras vacantes similares. Es importante destacar que este art铆culo ofrece un resumen informativo y se recomienda consultar las bases oficiales para obtener informaci贸n completa y detallada.

Requisitos del Proceso Selectivo

Para participar en el proceso selectivo de la Universidad de Valladolid para el puesto de Gesti贸n Econ贸mico-Financiera, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos espec铆ficos. A continuaci贸n, se detallan los requisitos indispensables:

  • Nacionalidad: Ser espa帽ol, nacional de la Uni贸n Europea, c贸nyuge de nacionales de Espa帽a o de la UE, adem谩s de ciertos otros casos especificados en las bases.
  • Edad: Tener cumplidos diecis茅is a帽os y no exceder la edad m谩xima de jubilaci贸n.
  • Titulaci贸n: Poseer el t铆tulo de Grado, Diplomado Universitario, Arquitecto T茅cnico, Ingeniero T茅cnico o equivalente. Las titulaciones extranjeras deben estar homologadas.
  • Capacidad: Tener la capacidad funcional para desempe帽ar las funciones del puesto, sin padecer enfermedades o defectos f铆sicos que lo impidan.
  • Habilitaci贸n: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administraci贸n P煤blica ni estar inhabilitado para acceder a empleos p煤blicos.
  • Residencia: No pertenecer actualmente a la misma escala de las plazas ofertadas.
  • Procedimiento de Solicitud: Las solicitudes deben presentarse electr贸nicamente a trav茅s de la sede electr贸nica de la Universidad de Valladolid (https://sede.uva.es) dentro del plazo establecido, junto con el pago electr贸nico de la tasa de 32 euros. Se aplican exenciones y bonificaciones seg煤n la situaci贸n personal del aspirante.

Fases del Proceso Selectivo

El proceso selectivo para las plazas de Gesti贸n Econ贸mico-Financiera en la Universidad de Valladolid est谩 compuesto por varias fases que evaluar谩n de manera exhaustiva las competencias y conocimientos de los aspirantes. A continuaci贸n, se describen detalladamente las etapas del proceso:

Fase de Oposici贸n

La primera fase del proceso es la oposici贸n, dividida en tres ejercicios eliminatorios. Cada uno de estos ejercicios tiene un peso espec铆fico en la nota final:

  • Primer Ejercicio Te贸rico: Consiste en un cuestionario de 80 preguntas tipo test sobre el temario oficial. El tiempo m谩ximo para completar esta prueba es de 90 minutos. La puntuaci贸n se calcula restando un tercio de las respuestas err贸neas de los aciertos (A - [E/3]). La calificaci贸n m谩xima es de 20 puntos, con un m铆nimo de 10 puntos para ser considerado apto.
  • Segundo Ejercicio Pr谩ctico: Incluye la resoluci贸n de dos supuestos pr谩cticos, uno de contabilidad y otro de matem谩ticas financieras. El tiempo asignado es de 210 minutos y la puntuaci贸n m谩xima es de 20 puntos.
  • Tercer Ejercicio Te贸rico: Un cuestionario de 20 preguntas te贸ricas relacionadas con el temario de derecho tributario. El tiempo asignado es de 180 minutos y la puntuaci贸n m谩xima es de 20 puntos. Solo se seleccionar谩n los 2 mejores candidatos, siempre que hayan obtenido al menos 10 puntos en este ejercicio.

Es fundamental que los aspirantes gestionen adecuadamente su tiempo durante cada prueba y se enfoquen en repasar las materias espec铆ficas del temario oficial para maximizar sus posibilidades de 茅xito.

An谩lisis de la Oposici贸n y Consejos Pr谩cticos

La convocatoria para el puesto de Gesti贸n Econ贸mico-Financiera en la Universidad de Valladolid est谩 dirigida tanto al p煤blico general como a trabajadores en activo que buscan estabilidad laboral y desarrollo profesional en el sector p煤blico. A continuaci贸n, se presentan un an谩lisis de las ventajas y desventajas de esta oposici贸n, junto con estrategias de estudio personalizadas:

Ventajas

  • Estabilidad Laboral: Integrarse en la administraci贸n p煤blica ofrece seguridad en el empleo y beneficios a largo plazo.
  • Desarrollo Profesional: Oportunidades de crecimiento y capacitaci贸n continua dentro de la universidad.

Desventajas

  • Alta Competitividad: La convocatoria suele atraer a muchos candidatos, lo que incrementa las posibilidades de esca帽o limitado.
  • Requisitos Espec铆ficos: La necesidad de cumplir con criterios estrictos puede limitar el acceso a candidatos que no los alcancen completamente.

Estrategias de Estudio Personalizadas

  • Planificaci贸n Efectiva: Crear un calendario de estudio detallado que abarque todas las materias del temario oficial, asignando tiempo suficiente para cada una.
  • Material de Calidad: Utilizar recursos actualizados y espec铆ficos para la convocatoria, incluyendo manuales, cursos online y simulacros de examen.
  • Pr谩ctica Constante: Realizar ejercicios pr谩cticos y tests tipo test para familiarizarse con el formato de las pruebas y mejorar la gesti贸n del tiempo.
  • Grupos de Estudio: Participar en comunidades de opositores para compartir recursos, resolver dudas y mantener la motivaci贸n.
  • Asesoramiento Profesional: Considerar la contrataci贸n de tutores o participar en academias especializadas para recibir orientaci贸n personalizada.

Es importante que los aspirantes mantengan una disciplina constante y enfoquen sus esfuerzos en las 谩reas m谩s relevantes del temario, aprovechando todas las herramientas disponibles para maximizar su rendimiento en las pruebas selectivas.

En resumen, la convocatoria para las 2 plazas de Gesti贸n Econ贸mico-Financiera en la Universidad de Valladolid representa una excelente oportunidad para profesionales del 谩rea que buscan desarrollar su carrera en el sector p煤blico. La preparaci贸n adecuada, junto con una comprensi贸n profunda de los requisitos y fases del proceso selectivo, aumentar谩 significativamente las posibilidades de 茅xito. Se recomienda encarecidamente consultar las bases oficiales para obtener informaci贸n completa y detallada sobre la convocatoria, as铆 como para mantenerse al d铆a con cualquier actualizaci贸n o cambio en el procedimiento.

Temario de la convocatoria para el puesto Gesti贸n Econ贸mico-Financiera en la Universidad de Valladolid

El presente temario tiene como objetivo preparar a los aspirantes para el proceso selectivo de ingreso en la Escala de Gesti贸n Econ贸mico-Financiera de la Universidad de Valladolid. Este temario abarca aspectos jur铆dicos, econ贸micos y de gesti贸n universitaria, y se evaluar谩 mediante un sistema de oposici贸n que consta de tres ejercicios eliminatorios.

Bloque I: Materias Jur铆dicas y Econ贸micas

  • Tema 1: La Constituci贸n espa帽ola de 1978: caracter铆sticas y estructura. Derechos fundamentales y libertades p煤blicas. La reforma constitucional. La Hacienda P煤blica en la Constituci贸n espa帽ola. Los principios constitucionales del derecho financiero. La financiaci贸n de las Haciendas Territoriales.
  • Tema 2: El r茅gimen jur铆dico de la funci贸n p煤blica de Castilla y Le贸n: Estatuto B谩sico del empleado p煤blico y Ley de la Funci贸n P煤blica de Castilla y Le贸n. Selecci贸n de personal. Adquisici贸n y p茅rdida de la condici贸n de funcionario. Derechos y deberes de los empleados p煤blicos. Situaciones administrativas.
  • Tema 3: El Derecho administrativo: concepto y contenido. Las fuentes del derecho administrativo. La Constituci贸n. La ley. Disposiciones del Gobierno con valor de ley: decretos-leyes y decretos legislativos. Los tratados internacionales.
  • Tema 4: La potestad reglamentaria: titularidad, l铆mites y control. El reglamento: clases. Eficacia de los reglamentos. La inderogabilidad singular. La impugnaci贸n de los reglamentos. Actos administrativos generales, circulares e instrucciones.
  • Tema 5: La Administraci贸n p煤blica y el Derecho. Las potestades administrativas. El principio de legalidad y sus manifestaciones. La actividad discrecional de la Administraci贸n: l铆mites y control. La autotutela de la Administraci贸n.
  • Tema 6: Los actos jur铆dicos de la Administraci贸n. El acto administrativo. Concepto y clases. Elementos. Forma. La motivaci贸n, notificaci贸n y publicaci贸n de los actos administrativos. El silencio administrativo.
  • Tema 7: Eficacia y ejecutoriedad de los actos administrativos: la suspensi贸n de efectos del acto administrativo. La ejecuci贸n forzosa: especial referencia a la v铆a de apremio. Validez e invalidez de los actos administrativos. Revocaci贸n y anulaci贸n de oficio de los actos administrativos.
  • Tema 8: El procedimiento administrativo: Concepto y clases. Regulaci贸n. Las partes en el procedimiento administrativo: Derechos de los ciudadanos. Los interesados. Capacidad, legitimaci贸n y representaci贸n. Iniciaci贸n. Instrucci贸n: Especial referencia al tr谩mite de audiencia. La terminaci贸n del procedimiento: Formas.
  • Tema 9: Los recursos administrativos. Clases de recursos. Procedimiento de tramitaci贸n y resoluci贸n de los recursos. La jurisdicci贸n contencioso-administrativa. 脕mbito. Los 贸rganos de la jurisdicci贸n contencioso-administrativa. Las partes del procedimiento. Objeto del recurso. Procedimiento contencioso-administrativo. La sentencia. Los recursos.
  • Tema 10: Potestad sancionadora de la Administraci贸n. El fundamento, contenido y l铆mites. Las sanciones administrativas: concepto y clases. El procedimiento sancionador.
  • Tema 11: La responsabilidad de la Administraci贸n y sus agentes. Procedimiento. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de la Administraci贸n. Responsabilidad de la Administraci贸n por actos de sus concesionarios y contratistas.
  • Tema 12: Los derechos reales: concepto y clases. Diferencias entre los derechos reales y los derechos de cr茅dito. La propiedad. Modos de adquirir y perder la propiedad. El Registro de la Propiedad. Principios hipotecarios.
  • Tema 13: La posesi贸n. El usufructo. La servidumbre. Comunidad de bienes.
  • Tema 14: Los derechos reales de garant铆a: concepto y clasificaci贸n. Hipoteca. Prenda. Hipoteca mobiliaria y prenda sin desplazamiento. Anticresis.
  • Tema 15: Las obligaciones: concepto y clases. Fuentes de las obligaciones. Prueba de las obligaciones. Extinci贸n de las obligaciones. Influencia del tiempo en las relaciones jur铆dicas.
  • Tema 16: El contrato: concepto y clases. Elementos de los contratos. Generaci贸n, perfecci贸n y consumaci贸n de los contratos. Ineficacia de los contratos. Interpretaci贸n y forma de los contratos.
  • Tema 17: La compraventa: concepto y elementos. Contenido de la compraventa. El contrato de arrendamiento: concepto y clases. El arrendamiento de fincas urbanas. El arrendamiento de fincas r煤sticas.
  • Tema 18: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector p煤blico.
  • Tema 19: Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • Tema 20: Ley 5/2008, de 25 de septiembre, de Subvenciones de la Comunidad de Castilla y Le贸n.
  • Tema 21: Las obligaciones mercantiles: caracter铆sticas generales. Los contratos mercantiles: concepto y clases. Perfecci贸n, forma y prueba de los contratos mercantiles. Influencia de la alteraci贸n de las circunstancias en los contratos mercantiles. La prescripci贸n en el Derecho Mercantil.
  • Tema 22: El concurso: Presupuestos. El auto de declaraci贸n del concurso. Efectos sobre los acreedores, cr茅ditos y contratos. La masa del concurso. El convenio: contenido y efectos. Las causas de conclusi贸n del concurso. La calificaci贸n del concurso.
  • Tema 23: Los contratos del sector p煤blico: naturaleza jur铆dica, clases y r茅gimen jur铆dico. Formas de adjudicaci贸n de los contratos. Resoluci贸n.
  • Tema 24: El dominio p煤blico y el patrimonio de los entes p煤blicos. La noci贸n del servicio p煤blico. Los modos de gesti贸n del servicio p煤blico.
  • Tema 25: Las subvenciones: Concepto, normas b谩sicas y normas de la Comunidad. 脫rganos competentes y procedimientos para su concesi贸n. Contenido de las bases reguladoras. R茅gimen de compatibilidad con las normas de la Uni贸n Europea. R茅gimen sancionador. Justificaci贸n y reintegro de subvenciones.
  • Tema 26: Las instituciones de la Uni贸n Europea: El Parlamento Europeo, el Consejo, la Comisi贸n, el Tribunal de Justicia de la Uni贸n Europea, el Banco Central Europeo y el Tribunal de Cuentas. El Ordenamiento jur铆dico comunitario y sus fuentes. Los Fondos de la Uni贸n Europea: fondos de gesti贸n directa y fondos de gesti贸n compartida. La programaci贸n de los Fondos Europeos: Acuerdo de Asociaci贸n. Programas Operativos. Especial referencia a Castilla y Le贸n.
  • Tema 27: La pol铆tica de cohesi贸n de la UE: especial referencia a Castilla y Le贸n: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y Fondo Social Europeo (FSE+). El Fondo de Transici贸n Justa. Normativa reguladora actual y funcionamiento. La Cooperaci贸n Territorial.

Bloque II: Gesti贸n Universitaria

  • Tema 28: Ley Org谩nica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (I): T铆tulo preliminar: Disposiciones generales. T铆tulo I: Funciones del sistema universitario y autonom铆a de las universidades. T铆tulo II: Creaci贸n y reconocimiento de las universidades y calidad del sistema universitario. T铆tulo III: Organizaci贸n de ense帽anzas. T铆tulo IV: Investigaci贸n y transferencia e intercambio del conocimiento e innovaci贸n.
  • Tema 29: Ley Org谩nica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (II): T铆tulo V: Cooperaci贸n, coordinaci贸n y participaci贸n en el sistema universitario. T铆tulo VI: Universidad, sociedad y cultura. T铆tulo VII: Internacionalizaci贸n del sistema universitario. T铆tulo VIII: El estudiantado en el sistema universitario.
  • Tema 30: Ley Org谩nica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (III): T铆tulo IX: R茅gimen espec铆fico de las universidades p煤blicas. Disposiciones adicionales, transitorias, derogatorias y finales.
  • Tema 31: Ley 3/2003, de 28 de marzo, de Universidades de Castilla y Le贸n.
  • Tema 32: Estatutos de la Universidad de Valladolid (I): T铆tulo preliminar: Disposiciones generales. T铆tulo I: Estructura de la universidad. T铆tulo II: 脫rganos de gobierno, representaci贸n y administraci贸n.
  • Tema 33: Estatutos de la Universidad de Valladolid (II): T铆tulo III: La actividad universitaria. T铆tulo IV: La comunidad universitaria.
  • Tema 34: Estatutos de la Universidad de Valladolid (III): T铆tulo V: La Defensor铆a de la comunidad universitaria. T铆tulo VI: La calidad de los Servicios Universitarios. T铆tulo VII: R茅gimen econ贸mico de la universidad. T铆tulo VIII: R茅gimen jur铆dico y electoral. T铆tulo IX: Los Servicios de apoyo a la comunidad universitaria. T铆tulo X: Las fundaciones de la universidad. T铆tulo XI: La reforma de los Estatutos. Disposiciones adicionales y transitorias. Disposici贸n derogatoria 煤nica. Disposici贸n final 煤nica.
  • Tema 35: Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnolog铆a y la Innovaci贸n: T铆tulo II: Recursos humanos dedicados a la investigaci贸n.
  • Tema 36: Normativa de Matr铆cula y de devoluci贸n de Precios P煤blicos de la Universidad de Valladolid, aprobado por la Comisi贸n Permanente en sesi贸n de 28 de junio de 2016.
  • Tema 37: Ley 3/2022, de 24 de febrero, de convivencia universitaria. Normas de Convivencia de la Universidad de Valladolid.
  • Tema 38: C贸digo 脡tico de la Universidad de Valladolid, aprobado por Consejo de Gobierno de 22 de julio de 2022.
Icono de Noticias

脷ltimas Publicaciones

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer M谩s
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer M谩s
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer M谩s
Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Leer M谩s