Escala Administrativa

Las funciones de un Escala Administrativa en la Universidad Internacional de Andalucía incluyen la gestión de expedientes, la atención al alumnado y personal, así como el apoyo en tareas administrativas y de organización de actividades. También se encargará de la tramitación de documentos y la coordinación de servicios.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 2

    Plazas de acceso libre

  • Universidad Internacional de Andalucía

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 28/02/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a febrero del 2025

Convocatoria para 2 plazas de Escala Administrativa en la Universidad Internacional de Andalucía

Hoy, 2025-02-13, se ha publicado la convocatoria para cubrir 2 plazas de Escala Administrativa en la Universidad Internacional de Andalucía. Este proceso selectivo se llevará a cabo bajo el sistema de concurso-oposición, que consta de una fase de oposición y otra de concurso, con pruebas eliminatorias. Es importante destacar que las personas aspirantes que superen la fase de oposición podrán optar a la fase de concurso, donde se valorarán méritos adicionales. Recuerda que este artículo es un resumen de las bases de la convocatoria, por lo que es fundamental consultar las bases oficiales para obtener información completa.

Requisitos del proceso selectivo

Para poder participar en este proceso selectivo, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener nacionalidad española o ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, cónyuge de uno de ellos, o ser descendiente de cualquiera de las anteriores si son menores de 21 años o mayores dependientes.
  • Ser mayor de 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación.
  • Estar en posesión del Título de Bachiller, Formación Profesional de Segundo Grado o equivalente, o haber superado las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, junto con el título de Graduado en Educación Secundaria.
  • No padecer enfermedad ni limitación física o psíquica que impida el desempeño de las funciones.
  • No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso al empleo público.

Todos estos requisitos deben cumplirse en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera.

El plazo para presentar las solicitudes es de 15 días hábiles desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

Fases del proceso selectivo

Descripción general

El proceso selectivo se divide en dos fases: fase de oposición y fase de concurso. La fase de oposición consta de dos ejercicios eliminatorios y se califica de 0 a 10 puntos. Para superar esta fase, se requiere obtener un mínimo de 5 puntos en cada ejercicio.

Subsecciones específicas para cada fase

Fase de oposición

Primer ejercicio

Consistirá en un cuestionario de preguntas tipo test sobre el programa del anexo II de la convocatoria. Se valorará de 0 a 10 puntos y se aplicará una fórmula de corrección.

Segundo ejercicio

Este ejercicio será de carácter práctico, también en formato tipo test. La puntuación y la forma de corrección serán similares al primer ejercicio.

Fase de concurso

La fase de concurso tiene un máximo de 2 puntos y solo participarán quienes hayan superado la fase de oposición. Se valorará el nivel de formación en idioma inglés según la siguiente escala:

  • Nivel C2: 2 puntos
  • Nivel C1: 1,5 puntos
  • Nivel B2: 1 punto
  • Nivel B1: 0,50 puntos

Análisis de la oposición y consejos prácticos

Esta convocatoria de Escala Administrativa es una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en la administración pública. Las 2 plazas convocadas representan una buena oportunidad, especialmente considerando el sistema de concurso-oposición, que permite sumar puntos por méritos.

Es fundamental prepararse bien para las pruebas, especialmente para el examen teórico. Recomendamos crear un plan de estudio estructurado, priorizando los temas del temario que se mencionan en el anexo II. Utiliza recursos como simulacros de exámenes y grupos de estudio para maximizar tu preparación.

Además, ten en cuenta que la fase de concurso podría favorecer a aquellos con experiencia previa en la administración pública, por lo que es vital recopilar y documentar todos los méritos que puedas presentar.

Recuerda que la competencia puede ser alta, así que es esencial que te prepares con dedicación y constancia. Si tienes dudas sobre el proceso, consulta las bases oficiales y no dudes en acudir a foros de opositores para intercambiar experiencias y consejos.

```html

Temario de la convocatoria para el puesto Escala Administrativa en la Universidad Internacional de Andalucía

Este temario establece las bases y el contenido para el proceso selectivo para el ingreso en la Escala Administrativa de la Universidad Internacional de Andalucía, detallando los requisitos, estructura y evaluación del mismo.

Bloque I: Normas generales y requisitos

  • Tema 1: Normas generales del proceso selectivo
  • Tema 2: Requisitos de las personas aspirantes
  • Tema 3: Solicitudes y procedimiento de presentación
  • Tema 4: Admisión de aspirantes
  • Tema 5: Tribunal calificador
  • Tema 6: Desarrollo de los ejercicios
  • Tema 7: Relación de personas aprobadas
  • Tema 8: Presentación de documentos y nombramiento de funcionarios
  • Tema 9: Bolsa de trabajo
  • Tema 10: Tratamiento de protección de datos
  • Tema 11: Género gramatical

Bloque II: Ejercicios y valoración del proceso selectivo

  • Tema 1: Fase de oposición
  • Tema 2: Primer ejercicio: Cuestionario tipo test
  • Tema 3: Segundo ejercicio: Resolución de un ejercicio práctico
  • Tema 4: Fase de concurso
  • Tema 5: Calificación final y criterios de desempate

Bloque III: Programa de materias

  • Tema 1: La Constitución española de 1978
  • Tema 2: La Comunidad Autónoma de Andalucía
  • Tema 3: El Parlamento de Andalucía
  • Tema 4: Código Ético de la Universidad Internacional de Andalucía
  • Tema 5: Protocolo para la Prevención del Acoso
  • Tema 6: Ley del Procedimiento Administrativo Común
  • Tema 7: Ley de Régimen Jurídico del Sector Público
  • Tema 8: Ley de Protección de Datos Personales
  • Tema 9: Ley de Transparencia y acceso a la información pública
  • Tema 10: Ley de Contratos del Sector Público
  • Tema 11: Ley de Igualdad efectiva de mujeres y hombres
  • Tema 12: Ley General de Subvenciones
  • Tema 13: Plan Estratégico de Subvenciones de la UNIA
  • Tema 14: Normativa de Seguridad de la Información
  • Tema 15: Reglamento de organización y funcionamiento de la UNIA
```