
Actualizado a marzo de 2025
Convocatoria de 2 plazas de Conserje de Escuela en el Ayuntamiento de Reus
El Ayuntamiento de Reus ha convocado un proceso selectivo para cubrir en propiedad 2 plazas de Conserje de Escuela, bajo un régimen laboral y mediante un sistema de concurso-oposición. Este proceso se enmarca dentro de la Oferta Pública de Empleo para el año 2022. Es importante mencionar que la selección se realizará en turno libre y que las bases del proceso son de carácter público, lo que permite a todos los interesados acceder a la información completa en la web oficial del Ayuntamiento. Te recomendamos que revises las bases específicas para obtener información detallada, ya que este artículo es solo un resumen y no sustituye a la documentación oficial.
Requisitos del proceso selectivo
Para poder optar a una de las 2 plazas de Conserje de Escuela, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de certificado de escolaridad o equivalente.
- Contar con un certificado de conocimientos de lengua catalana equivalente al nivel intermedio (B2).
- Las personas no españolas deberán acreditar conocimientos de lengua castellana de nivel intermedio (B2).
- No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas ni haber sido separado del servicio de alguna administración pública.
- Justificar el pago de los derechos de examen.
- Presentar el currículum vitae firmado y la documentación acreditativa de los méritos.
El plazo para presentar las solicitudes comenzará a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y se extenderá durante 20 días naturales. Es fundamental que los interesados estén atentos a este plazo para evitar exclusiones.
Fases del proceso selectivo
El proceso de selección se desarrollará en varias fases que son fundamentales para evaluar a los candidatos. A continuación, te detallamos cada una de ellas:
Descripción general
El sistema de selección es un concurso-oposición que incluye varias pruebas. La fase de oposición se evaluará con una puntuación de 0 a 10, mientras que la fase de concurso permitirá la valoración de los méritos aportados por los aspirantes.
Subsecciones específicas para cada fase
1. Fase de Oposición
1.1 Primer ejercicio: Prueba teórica
Esta prueba consiste en un cuestionario de 25 preguntas de respuesta múltiple sobre el contenido del temario. Cada respuesta correcta suma 0,40 puntos, cada respuesta incorrecta resta 0,10 puntos y las respuestas en blanco no suman ni restan.
El tiempo máximo para realizar esta prueba será de 30 minutos y se deberá obtener una puntuación mínima de 5 puntos para superarla.
1.2 Segundo ejercicio: Conocimiento de lenguas
Esta fase incluye una prueba de lengua catalana para aquellos que no puedan acreditar su nivel. Los que no sean de nacionalidad española realizarán también una prueba de lengua castellana que consistirá en una redacción y una conversación con el tribunal.
1.3 Tercer ejercicio: Prueba práctica
Consistirá en la resolución de casos prácticos relacionados con las funciones de un conserje. Esta prueba será evaluada entre 0 y 10 puntos, siendo necesaria una puntuación mínima de 5 puntos para aprobar.
1.4 Cuarto ejercicio: Prueba psicotécnica
Se realizarán pruebas psicotécnicas estandarizadas para evaluar la personalidad y competencias de los aspirantes. La calificación será de APTO o NO APTO.
1.5 Quinto ejercicio: Entrevista personal
Esta entrevista se llevará a cabo para valorar las competencias de los aspirantes y puede incluir la verificación de los méritos presentados. La puntuación de la entrevista será de 0 a 5 puntos.
2. Fase de Concurso
En esta fase se valorarán los méritos presentados en el currículum vitae, como la experiencia laboral en el sector público o privado, los cursos de especialización y otros méritos que puedan sumar puntos a favor del candidato.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria para las 2 plazas de Conserje de Escuela en el Ayuntamiento de Reus se presenta como una buena oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral. Con un número limitado de plazas y un proceso de selección que combina oposición y concurso, esta convocatoria puede ser accesible para aquellos con méritos suficientes. No obstante, la competencia puede ser alta, así que es fundamental preparar adecuadamente cada fase del proceso.
Te recomendamos comenzar a estudiar el temario lo antes posible y practicar con exámenes de convocatorias anteriores para familiarizarte con el formato de las pruebas. Organiza tu tiempo de estudio, priorizando las materias que más peso tienen en la evaluación. Además, considera la posibilidad de realizar cursos de preparación que te ayuden a fortalecer tus conocimientos, especialmente en lengua catalana, que es un requisito clave.
En resumen, con una buena planificación y esfuerzo, esta puede ser tu oportunidad de conseguir una plaza estable en la administración pública.
Temario de la convocatoria para el puesto Conserje de Escuela en el Ayuntamiento de Reus
El presente documento regula el proceso de selección para la provisión en propiedad de dos plazas de conserje (conserje escuela) de la plantilla de personal laboral del Ayuntamiento de Reus, incluidas en la Oferta Pública de Empleo para el año 2022. A continuación, se detallan los bloques y temas que componen el temario de la convocatoria.
Bloque I: Materias Comunes
- Tema 1: La Constitución Española de 1978. Estructura. Principios generales.
- Tema 2: La Administración pública: concepto y principios. La tipología de los entes públicos. Los órganos administrativos: concepto, clases y régimen de funcionamiento. La abstención y la recusación.
- Tema 3: El Ayuntamiento de Reus: organización y funcionamiento.
- Tema 4: La transparencia de los poderes públicos. El acceso a la información pública. La protección de datos de carácter personal.
- Tema 5: Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Tema 6: La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales.
Bloque II: Materias Específicas
- Tema 1: Tramitación de correspondencia y paquetería interna y externa. Servicios de correos y mensajería externa.
- Tema 2: Edificios de Reus que presten servicios de interés público: situación y servicio que prestan.
- Tema 3: Uso y cuidado de las instalaciones públicas: la custodia y vigilancia de las instalaciones. Los protocolos de actuación según normativas de seguridad y salud laboral. Planes de emergencia de edificios e instalaciones. El soporte en la habilitación y en la preparación de salas e instalaciones para diferentes usos y eventos. Especificidades de los centros docentes.
- Tema 4: La gestión y resolución positiva de los conflictos. Identificación de los posibles agentes implicados y estrategias para afrontarlo.
- Tema 5: Funciones de los conserjes de edificios públicos.
- Tema 6: Conocimientos de las nuevas tecnologías. Conocimientos básicos uso del ordenador y del sistema operativo y navegación y comunicación en el mundo digital, correo electrónico y de tratamiento de la información escrita: LibreOffice Writer y de tratamiento de la información numérica: LibreOffice Calc.
- Tema 7: Los derechos del ciudadano frente a la Administración. Atención al administrado: acogida e información.
- Tema 8: Uso, cuidado y control de material y maquinaria: registro y control básico de material y equipos de oficina. Material fungible y no fungible. Gestión básica de inventarios. Tipología, clasificación y control de stocks. Los equipos de reproducción, informáticos y encuadernación. Métodos de reproducción: reprografía, multicopista y digitalización. Criterios de seguridad.
- Tema 9: Mantenimiento de edificios e instalaciones. Nociones básicas sobre funcionamiento de instalaciones de electricidad, gas, agua, calefacción y aire acondicionado.
- Tema 10: Resolución de conflictos entre CEIPS y usuarios.