Actualizado a febrero del 2025
Convocadas 2 plazas de Chófer en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina
El Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha publicado hoy, 2025-02-22, la convocatoria para la provisión de 2 plazas de Chófer en la Administración Especial, subescala de Servicios Especiales, clase Personal de oficios. Este proceso se llevará a cabo mediante un sistema de oposición y se encuentra abierto a todas las personas que cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria. Se busca asegurar la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo público. Recuerda que, aunque este artículo resume las bases, es fundamental consultar el documento oficial para obtener la información completa.
El proceso selectivo se desarrollará a través de varias fases que incluyen tanto una prueba teórica como una práctica. Los candidatos deberán cumplir con requisitos específicos y presentar su solicitud dentro de los plazos establecidos. Además, se contempla la posibilidad de constituir una bolsa de empleo público para futuras contrataciones temporales.
Requisitos del proceso selectivo
Para poder participar en el proceso selectivo para las 2 plazas de Chófer, los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos:
- Titulación: Poseer el título de Graduado Escolar, Formación Profesional de primer grado, o equivalente.
- Edad: Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Capacidad funcional: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
- Nacionalidad: Tener nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea.
- Permisos de conducir: Estar en posesión de los permisos de conducir B, C1, C, D1, D, BE, CE, DE y Certificado de Aptitud Profesional (CAP).
- Presentación de solicitud: Haber presentado la solicitud de participación en el proceso selectivo dentro del plazo establecido.
- Pago de tasa: Haber abonado la tasa por derechos de examen, salvo exención.
Es importante que todos los requisitos se mantengan hasta el momento de la toma de posesión como funcionario/a de carrera.
Fases del proceso selectivo
Descripción general
El proceso de selección constará de dos pruebas obligatorias y eliminatorias: un ejercicio teórico y otro práctico. La puntuación obtenida en ambas pruebas determinará la calificación final de los aspirantes. Es crucial prepararse adecuadamente para cada fase, ya que el cumplimiento de las calificaciones mínimas es obligatorio para avanzar.
Primer ejercicio: Teórico
Esta prueba consistirá en un cuestionario de preguntas tipo test relacionadas con el temario de materia común y específica. Se realizarán 50 preguntas, más 5 de reserva, y los candidatos dispondrán de 70 minutos para completarla.
La calificación de este ejercicio será de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superarla. La fórmula de calificación será: [Nº de aciertos - (Nº de errores/3)]/Nº de preguntas del ejercicio] x 10.
Segundo ejercicio: Práctico
Consistirá en la realización de ejercicios prácticos en pista y una prueba de circulación en un recorrido marcado por el Tribunal. La evaluación se basará en el conocimiento práctico del aspirante, así como en la rapidez y perfección demostradas.
Esta prueba también se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superarla.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
Esta convocatoria para las 2 plazas de Chófer en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina representa una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en el sector público. Las plazas son limitadas, por lo que la competitividad será alta. Si estás considerando participar, es fundamental que evalúes tus fortalezas y debilidades en relación con los requisitos y las pruebas.
Una estrategia efectiva es comenzar a estudiar el temario desde ahora, enfocándote especialmente en los temas que más frecuentemente aparecen en las convocatorias anteriores. Además, si tienes la posibilidad, realiza simulacros de examen para familiarizarte con el formato y la presión del tiempo.
Si eres una persona con discapacidad, recuerda que tendrás las mismas condiciones para la realización de las pruebas, y puedes solicitar adaptaciones si las necesitas. También es aconsejable que revises si tienes derecho a la exención de la tasa de examen, lo cual puede facilitar tu participación.
En resumen, con una buena planificación y esfuerzo, esta puede ser tu oportunidad de conseguir una plaza estable como funcionario en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina. No olvides que la preparación es clave y que consultar las bases oficiales es fundamental para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y procedimientos.
Temario de la convocatoria para el puesto Chófer en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina
Este temario incluye los contenidos necesarios para la preparación del proceso selectivo para el acceso a las plazas de chófer, incluyendo tanto materias comunes como específicas. La evaluación se realizará a través de pruebas teóricas y prácticas, garantizando el cumplimiento de los requisitos establecidos en la legislación vigente.
Bloque I: Materia Común
- Tema 1: La Constitución Española de 1978. Características. Estructura y principios generales. Derechos fundamentales y libertades públicas.
- Tema 2: La organización territorial del Estado: Estatutos de Autonomía. Su significado. La comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El Estatuto de autonomía. Competencias.
- Tema 3: El Régimen Local español: concepto y principios constitucionales. Entidades que integran la Administración Local. El Municipio: concepto y elementos.
- Tema 4: La Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Principios Generales del Procedimiento Administrativo: días y horas hábiles; cómputo de plazos. Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas.
Bloque II: Materia Específica
- Tema 1: Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial: Autorizaciones administrativas, Autorizaciones para conducir, Autorizaciones relativas a los vehículos. Documentación necesaria para circular con vehículos a motor.
- Tema 2: Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial: Régimen Sancionador, infracciones, sanciones y responsabilidad. El Código Penal en materia de seguridad vial. El seguro en la circulación de vehículos a motor.
- Tema 3: Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores: El permiso y la licencia de conducción, clases de permiso y condiciones de expedición, nulidad y pérdida de vigencia de las autorizaciones para conducir.
- Tema 4: Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación: Normas generales de comportamiento en la circulación.
- Tema 5: Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación: Límites de velocidad, reducción de velocidad y distancias entre los vehículos.
- Tema 6: Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos: Clasificación de los vehículos, accesorios, repuestos y herramientas de los vehículos.
- Tema 7: Mecánica de vehículos: Motores, tipos y características principales. Alumbrado: tipos y características principales. Neumáticos: tipos, factores de desgaste y motivos de sustitución. Mantenimiento periódico de los vehículos.
- Tema 8: Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, por el que se regula la inspección técnica de vehículos: Tipos de inspecciones. Fechas y frecuencia según los tipos de vehículos. El informe de inspección y seguimiento de los defectos.
- Tema 9: Seguridad Vial I. Seguridad en los vehículos: elementos de seguridad activa y pasiva.
- Tema 10: Seguridad Vial II. Seguridad en el conductor y en la vía: factores de riesgo que influyen en la conducción. Conducción en condiciones climatológicas y ambientales adversas. Distancia de frenado, tiempo de reacción. Obligaciones en caso de accidente o avería.
- Tema 11: Conducción eficiente. El consumo de combustible según el tipo de conducción y el mantenimiento del vehículo. Emisiones contaminantes de los motores.
- Tema 12: Régimen legal de los transportes por carretera: Clases de transporte. Disposiciones comunes a los transportes de mercancías y de viajeros. Disposiciones específicas del transporte de mercancías y su conducción. Disposiciones específicas del transporte de personas y su conducción. Clasificación de las autorizaciones (tarjetas). Régimen sancionador.
- Tema 13: Tacógrafos: Concepto y clases. Vehículos para los que es obligatorio el uso del tacógrafo. Tiempos máximos de conducción. Tiempos mínimos de descanso.
- Tema 14: Carrocería en vehículos recolectores de residuos de carga trasera. Sistemas de compactación y elevación. Mantenimiento básico preventivo en vehículos recolectores de residuos de carga trasera.
- Tema 15: Competencias administrativas en materia de residuos. Servicios prestados por las Entidades Locales. Gestión de residuos urbanos en Talavera de la Reina: sistemas de recogida, tratamiento y eliminación. Ordenanza municipal relativa a los residuos urbanos.
- Tema 16: La Ley de 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Nociones básicas.
- Tema 17: Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación.