Bombero/a

El Bombero/a del Ayuntamiento de P谩jara se encarga de prevenir y extinguir incendios, realizar rescates y atender emergencias. Su labor es crucial para garantizar la seguridad ciudadana, promoviendo la protecci贸n del entorno. Adem谩s, participa en programas de educaci贸n y prevenci贸n, fortaleciendo la comunidad.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposici贸n

  • 2

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de P谩jara

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 05/10/2025

Ver en el BOE Oposici贸n Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a septiembre del 2025

Convocatoria para 2 Plazas de Bombero/a en el Ayuntamiento de P谩jara

El Ayuntamiento de P谩jara ha publicado una nueva convocatoria para cubrir dos plazas de Bombero/a. Este proceso selectivo, de tipo concurso oposici贸n, est谩 dise帽ado para seleccionar a los candidatos m谩s cualificados a trav茅s de varias fases, incluyendo pruebas f铆sicas, psicot茅cnicas y te贸ricas, as铆 como un reconocimiento m茅dico y un curso selectivo de formaci贸n.

Las plazas ofertadas pertenecen al grupo de titulaci贸n C, subgrupo C2, dentro de la escala de administraci贸n especial, subescala t茅cnica de servicios especiales. La convocatoria incluye detalles sobre requisitos de admisi贸n, metodolog铆a de evaluaci贸n, y beneficios asociados al puesto, tales como la estabilidad laboral y beneficios sociales. Adem谩s, se especifican aspectos econ贸micos relacionados con posibles tasas y formas de pago, aunque actualmente no se contemplan tasas para participar en el proceso selectivo.

Este art铆culo ofrece un resumen detallado de la convocatoria, pero es fundamental consultar las bases oficiales para obtener informaci贸n completa y actualizada.

Requisitos del Proceso Selectivo

Para participar en la convocatoria de Bombero/a del Ayuntamiento de P谩jara, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos indispensables:

  • Nacionalidad: Ser espa帽ol, ciudadano de alg煤n Estado miembro de la Uni贸n Europea, o de un Estado con el que Espa帽a tenga tratado de libre circulaci贸n de trabajadores.
  • Edad: Tener al menos 16 a帽os y no haber alcanzado la edad m谩xima de jubilaci贸n forzosa.
  • Permisos de Conducci贸n: Poseer el permiso de conducci贸n clase C, sin condiciones restrictivas limitadoras del peso del veh铆culo, y el permiso de conducci贸n clase B.
  • Titulaci贸n: Graduado escolar o equivalente. Si la titulaci贸n se obtuvo en el extranjero, se debe contar con la correspondiente convalidaci贸n o homologaci贸n oficial, incluyendo una traducci贸n jurada.
  • Capacidad Funcional: No padecer enfermedades, defectos f铆sicos o limitaciones ps铆quicas incompatibles con el desempe帽o del cargo.
  • Antecedentes: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administraci贸n P煤blica ni estar inhabilitado para el acceso a empleos p煤blicos. Adem谩s, carecer de antecedentes penales.

La solicitud debe presentarse debidamente cumplimentada en el Registro General del Ayuntamiento de P谩jara dentro del plazo de veinte d铆as naturales desde la publicaci贸n del anuncio en el Bolet铆n Oficial del Estado. No se imponen tasas para la presentaci贸n de instancias en esta convocatoria.

Fases del Proceso Selectivo

El proceso selectivo se ejecutar谩 mediante el sistema de concurso oposici贸n, que constar谩 de varias fases, cada una con un peso espec铆fico en la nota final del aspirante:

Fase de Oposici贸n

Esta fase es esencial y determinante para la superaci贸n del proceso selectivo. Consiste en la realizaci贸n de las siguientes pruebas:

Pruebas F铆sicas

Las pruebas f铆sicas son obligatorias y eliminatorias, dise帽adas para evaluar la condici贸n f铆sica del aspirante. Se incluyen ejercicios como el Test de Cooper, salto horizontal, trepa de cuerda, flexibilidad, circuito de agilidad, press de banca y adaptaci贸n en el medio acu谩tico. Cada prueba tiene un tiempo espec铆fico y punt煤a de manera binaria como APTO o NO APTO. Es fundamental alcanzar las marcas m铆nimas establecidas para cada ejercicio.

Pruebas Psicot茅cnicas

Las pruebas psicot茅cnicas eval煤an las aptitudes, actitudes y rasgos de personalidad del aspirante, asegurando que son adecuados para el desempe帽o del cargo. Se incluyen pruebas de inteligencia y de competencias emocionales, calificadas igualmente como APTO o NO APTO.

Pruebas de Conocimiento

En esta prueba te贸rica tipo test, el aspirante debe responder a un cuestionario de 60 preguntas en un tiempo m谩ximo de 60 minutos. Las preguntas abarcan materias comunes y espec铆ficas del temario oficial. Para superar esta prueba, se requiere una puntuaci贸n m铆nima de cinco (5) sobre diez (10).

Reconocimiento M茅dico

Los aspirantes que superen las pruebas anteriores deber谩n someterse a un reconocimiento m茅dico. Este examen verifica la aptitud f铆sica y psicol贸gica del candidato para ejercer las funciones de bombero. La no presentaci贸n o resultados negativos conllevar谩n la eliminaci贸n del proceso selectivo.

Curso Selectivo de Formaci贸n

Finalmente, los aspirantes seleccionados deber谩n superar un curso selectivo de formaci贸n, que incluye formaci贸n te贸rica y pr谩ctica esencial para el desempe帽o del cargo de bombero. Este curso es de car谩cter obligatorio y su aprobaci贸n es indispensable para el nombramiento final.

An谩lisis de la Oposici贸n y Consejos Pr谩cticos

La convocatoria de Bombero/a del Ayuntamiento de P谩jara est谩 dirigida tanto al p煤blico general como a aquellos trabajadores en activo que buscan estabilidad laboral en el sector p煤blico. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral, beneficios sociales y la posibilidad de formar parte de un equipo dedicado a salvar vidas y bienes.

Sin embargo, tambi茅n presenta desventajas, como la alta competitividad debido al limitado n煤mero de plazas y los estrictos requisitos f铆sicos y acad茅micos. Para afrontar este desaf铆o, se recomienda:

  • Planificaci贸n de estudio: Elaborar un calendario de preparaci贸n que abarque todas las materias del temario espec铆fico y general.
  • Preparaci贸n f铆sica: Iniciar un r茅gimen de entrenamiento f铆sico desde ahora, enfocado en mejorar la resistencia, fuerza y agilidad.
  • Pr谩ctica de pruebas anteriores: Resolver ex谩menes de convocatorias previas para familiarizarse con el formato y tipo de preguntas.
  • Gesti贸n del tiempo: Desarrollar habilidades de manejo del tiempo tanto para las pruebas acad茅micas como para las f铆sicas.
  • Apoyo psicol贸gico: Mantener una actitud positiva y gestionar el estr茅s a trav茅s de t茅cnicas de relajaci贸n y mindfulness.

Recuerda que la clave del 茅xito reside en una preparaci贸n integral que abarque tanto el aspecto acad茅mico como el f铆sico.

En resumen, la convocatoria para las plazas de Bombero/a en el Ayuntamiento de P谩jara representa una oportunidad excelente para aquellos que buscan una carrera estable y desafiante en el servicio p煤blico. Es fundamental que los aspirantes contacten consigo mismos a trav茅s de una preparaci贸n dedicada y consulten las bases oficiales para asegurar una correcta participaci贸n en el proceso selectivo.

Temario de la convocatoria para el puesto Bombero/a en el Ayuntamiento de P谩jara

Este temario establece las bases para la selecci贸n de aspirantes al puesto de Bombero/a en el Ayuntamiento de P谩jara, incluyendo tanto la parte general como la espec铆fica, as铆 como las pruebas f铆sicas y psicot茅cnicas que deber谩n superar los candidatos.

Bloque I: Parte General

  • Tema 1: La Constituci贸n Espa帽ola de 1978. Los derechos y deberes fundamentales. Derechos y Libertades. El defensor del pueblo.
  • Tema 2: La Constituci贸n Espa帽ola de 1978. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administraci贸n. El Poder Judicial.
  • Tema 3: La Administraci贸n Central y Perif茅rica del Estado. Las Comunidades Aut贸nomas.
  • Tema 4: El Estatuto de Autonom铆a de Canarias. La reforma del Estatuto. Las Instituciones de la Comunidad Aut贸noma. El Parlamento: composici贸n y funciones. El Gobierno de Canarias: composici贸n y funciones.
  • Tema 5: Elementos del municipio. Territorio y poblaci贸n. El Municipio: Organizaci贸n municipal. Competencias municipales. Atribuciones del alcalde. Atribuciones del Pleno del Ayuntamiento. Junta de Gobierno Local, composici贸n y atribuciones.
  • Tema 6: El personal al servicio de las Corporaciones Locales: Sus clases. Derechos y deberes de los funcionarios. Adquisici贸n y p茅rdida de la condici贸n de funcionario. Incompatibilidad. R茅gimen Estatutario.
  • Tema 7: El acto administrativo. Validez, nulidad y anulabilidad del acto administrativo. Notificaci贸n de los actos administrativos y c贸mputo de plazos.
  • Tema 8: El procedimiento administrativo y los recursos administrativos.

Bloque II: Parte Espec铆fica

  • Tema 9: Protecci贸n civil: definici贸n y normativa b谩sica. T铆tulo I y II de la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protecci贸n Civil. Competencias en Protecci贸n Civil y Emergencias en el Estatuto de Autonom铆a de Canarias.
  • Tema 10: C贸digo T茅cnico de la Edificaci贸n. Documento B谩sico Seguridad en Caso de Incendio. Propagaci贸n interior. Propagaci贸n exterior. Evacuaci贸n de ocupantes. Instalaciones de protecci贸n contra incendios. Intervenci贸n de los bomberos. Resistencia al fuego de las estructuras. Clasificaci贸n de los productos de construcci贸n y de los elementos constructivos en funci贸n de sus propiedades de reacci贸n y de resistencia frente al fuego.
  • Tema 11: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevenci贸n de Riesgos Laborales: aspectos generales.
  • Tema 12: Plan de Emergencias de Protecci贸n Civil, Planes Territoriales, Planes Especiales, Planes Espec铆ficos, Planes de Autoprotecci贸n, Plan Territorial de Emergencias y Protecci贸n Civil de la Comunidad Aut贸noma de Canarias (PLATECA): Estructura organizativa y operatividad.
  • Tema 13: Plan Territorial de Emergencias y Protecci贸n Civil de Fuerteventura (PEIN).
  • Tema 14: M茅todo GOM - Gesti贸n Operativa y Mando para Servicios de Bomberos.
  • Tema 15: Decreto 67/2015, de 30 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Autoprotecci贸n exigible a determinadas actividades, centros o establecimientos que puedan dar origen a situaciones de emergencia en la Comunidad Aut贸noma de Canarias. Normativa sectorial aplicable.
  • Tema 16: Hidr谩ulica: Principios generales. Densidad. Caudal. Presi贸n atmosf茅rica. Unidades de medida. C谩lculo de caudales. P茅rdida de carga. Golpe de ariete. Bombas centr铆fugas. Altura de aspiraci贸n. Mecanismos de cebado. Efecto venturi.
  • Tema 17: Estructura de los edificios. Construcci贸n y generalidades. Tipolog铆a y elementos estructurales y no estructurales de un edificio. Elementos de compartimentaci贸n y comunicaci贸n vertical. Respuesta al fuego de los diferentes elementos estructurales y no estructurales.
  • Tema 18: Veh铆culos de Servicios de Prevenci贸n, Extinci贸n de Incendios y Salvamento. Bomberos: Nomenclatura y Normativa. Tipolog铆a. Caracter铆sticas T茅cnicas y operativas. Conceptos b谩sicos de mec谩nica y mantenimiento.
  • Tema 19: Equipos de extinci贸n de agua y espuma. Instalaciones con tendidos de mangueras: urbano, industrial y forestal. Nociones b谩sicas sobre c谩lculo de tendidos.
  • Tema 20: Equipos de protecci贸n individual: normativa, clasificaci贸n y utilizaci贸n. Equipos y materiales de rescate, apeos y desescombros, elevaci贸n y tracci贸n, motosierras, corte, achiques, iluminaci贸n, se帽alizaci贸n, explos铆metros, escaleras, visores t茅rmicos, generadores el茅ctricos, aislamiento el茅ctrico y detectores de gases y evacuaci贸n.
  • Tema 21: Seguridad Personal del bombero y sus normativas sobre clasificaci贸n y utilizaci贸n. Equipos de protecci贸n individual. Tipolog铆a y niveles de protecci贸n. Caracter铆sticas t茅cnicas de estos equipos e instrucciones de utilizaci贸n. Limpieza y mantenimiento. Equipos de respiraci贸n aut贸noma.
  • Tema 22: Radiocomunicaciones en emergencias. Red TETRA. Normas y uso de equipos en emergencias. Organizaci贸n de las comunicaciones en emergencias ordinarias y extraordinarias. C贸digo ICAO.
  • Tema 23: Psicolog铆a en emergencias. Preparaci贸n psicol贸gica del bombero. Intervenci贸n psicol贸gica temprana con v铆ctimas de una situaci贸n de emergencias. Intervenci贸n con suicidas. Manejo del estr茅s en situaciones de emergencias.
  • Tema 24: Riesgo el茅ctrico: aspectos generales. Generaci贸n, transporte y distribuci贸n. Instalaciones dom茅sticas e industriales. Nociones b谩sicas de actuaci贸n en caso de riesgo el茅ctrico. Ascensores: rescate, tipos y herramientas. Nociones b谩sicas de rescate en ascensores y escaleras mec谩nicas.
  • Tema 25: Riesgo qu铆mico. Mercanc铆as peligrosas. Clasificaci贸n e identificaci贸n, se帽alizaci贸n y actuaci贸n en funci贸n de la materia involucrada. Plan Especial de Protecci贸n Civil y Atenci贸n de Emergencias por Accidentes en el Trasporte de Mercanc铆as Peligrosas por Carretera en la Comunidad Aut贸noma de Canarias (PEMERCA).
  • Tema 26: Conceptos b谩sicos del fuego. Qu铆mica b谩sica y an谩lisis de los elementos de la combusti贸n. Comportamiento de los materiales frente al calor y el fuego. Tipos de fuegos. Transmisi贸n de calor. Productos de combusti贸n.
  • Tema 27: Teor铆a del fuego: conceptos b谩sicos y comportamiento. Fuentes de ignici贸n y tipos de llama. Procesos de combusti贸n. Mecanismos de extinci贸n. Agentes extintores. Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protecci贸n contra incendios.
  • Tema 28: Incendio urbano. Fuentes de ignici贸n y desarrollo. Causas y efectos. Principios b谩sicos de la ventilaci贸n de incendios y tipos. Nociones b谩sicas de ataque y extinci贸n. T茅cnicas de desplazamiento y orientaci贸n en espacios inundados en humo.
  • Tema 29: Definici贸n y Tipos de incendios forestales. Comportamiento del incendio forestal. Nociones b谩sicas de ataque y extinci贸n. Herramientas y equipos. Medios terrestres y a茅reos.
  • Tema 30: Incendio industrial: aspectos generales. Tipos y T茅cnicas. Valoraci贸n de incendios industriales. Nociones b谩sicas de intervenci贸n en incendios industriales.
  • Tema 31: Nociones b谩sicas de socorrismo. Soporte vital B谩sico. Reanimaci贸n cardio pulmonar y desfibrilaci贸n externa automatizada. Estimaci贸n inicial de la gravedad. Traumatismos, heridas, quemaduras y hemorragias. Movilizaci贸n e inmovilizaci贸n de v铆ctimas. Atenci贸n sanitaria inicial en cat谩strofes: Triage. Soporte vital b谩sico en pediatr铆a.
  • Tema 32: Accidentes de tr谩fico: tipos de accidentes, t茅cnicas y procedimientos de intervenci贸n. Estructura y componentes de los veh铆culos. Elementos de seguridad. Equipos y herramientas de excarcelaci贸n. Veh铆culos H铆bridos y El茅ctricos. Nociones b谩sicas de actuaci贸n en accidentes de tr谩fico para SPEIS.
  • Tema 33: Rescate en altura. Normativa. Material individual y colectivo. T茅cnicas b谩sicas y equipos de protecci贸n contra ca铆das. Seguridad en la actuaci贸n.
  • Tema 34: Patolog铆a y lesiones de la edificaci贸n. Apeos y apuntalamientos. Saneamiento fachadas y consolidaci贸n de construcciones. Salvamento y desescombro: b煤squeda y rescate de personas sepultadas. Nociones b谩sicas de intervenci贸n en estructuras colapsadas. Nociones b谩sicas de actuaci贸n en espacios confinados.
  • Tema 35: Nociones b谩sicas de rescate y salvamento en el medio acu谩tico. Nociones b谩sicas de rescate con animales: animales dom茅sticos y animales salvajes. Equipamiento espec铆fico.
  • Tema 36: T煤neles: caracter铆sticas generales y riesgos espec铆ficos. Comportamiento del fuego en t煤neles carreteros: proceso de combusti贸n, efectos sobre estructuras y equipos, evoluci贸n del humo y toxicidad de los gases.

Bloque III: Pruebas F铆sicas

  • 1. Test de Cooper.
  • 2. Salto horizontal.
  • 3. Trepa de cuerda.
  • 4. Flexibilidad.
  • 5. Circuito agilidad.
  • 6. Press de banca.
  • 7. Adaptaci贸n y desplazamiento en el medio acu谩tico.
Icono de Noticias

脷ltimas Publicaciones

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer M谩s
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer M谩s
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer M谩s
Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Leer M谩s