
Actualizado a febrero del 2025
¡Oportunidad Única! Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Jumilla con 2 plazas disponibles
El Excmo. Ayuntamiento de Jumilla ha abierto una convocatoria para cubrir 2 plazas de Auxiliar Administrativo a través del sistema de concurso-oposición, tanto por turno libre como por promoción interna. Este proceso selectivo consta de varias fases, incluyendo exámenes teóricos y prácticos, además de la valoración de méritos específicos relacionados con la formación y experiencia profesional. Las tasas de examen aplican, con posibilidades de bonificaciones y exenciones según las normativas vigentes. Adicionalmente, se prevé la creación de una bolsa de empleo para futuras convocatorias. Este artículo presenta un resumen informativo de la convocatoria, pero es imprescindible consultar las bases oficiales para obtener toda la información detallada y actualizada.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en el proceso selectivo de Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Jumilla, es fundamental cumplir con una serie de requisitos específicos que aseguran la idoneidad de los aspirantes. A continuación, se detallan los requisitos indispensables:
- Ser nacional español o de algún Estado miembro de la Unión Europea, o de un Estado con acuerdo de libre circulación de trabajadores.
- Tener cumplidos al menos 16 años y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación forzosa.
- Poseer el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente, debiendo acreditar su expedición o convalidación si es procedente.
- No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
- En caso de optar por promoción interna, ser funcionario de carrera del Ayuntamiento de Jumilla con una antigüedad mínima de dos años en el grupo de clasificación profesional inferior.
- En el turno de promoción interna, no haber sido sancionado por faltas graves en los dos años anteriores.
- Presentar la solicitud dentro del plazo establecido, acompañando la documentación requerida y abonando la tasa correspondiente, salvo exenciones aplicables.
Es importante que te asegures de cumplir con todos los requisitos antes de presentar tu solicitud para evitar la exclusión en fases posteriores del proceso selectivo.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para el puesto de Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Jumilla se estructura en dos fases principales: concurso y oposición, donde cada una contribuye de manera significativa a la nota final del aspirante.
Fase de concurso (40% de la nota total)
La primera fase del proceso es la fase de concurso, que representa el 40% de la puntuación total. Esta etapa no es eliminatoria y se basa en la valoración de méritos como la experiencia profesional y la formación académica.
Experiencia: Se valorará la experiencia previa en puestos similares, otorgando hasta 20 puntos por cada mes completo de servicio relacionado.
Formación académica: Se podrán conseguir hasta 20 puntos adicionales por titulaciones superiores o cursos de formación relevantes para el puesto.
La documentación que acredite la experiencia y formación debe presentarse dentro del plazo establecido para que sea válida en esta fase.
Fase de oposición (60% de la nota total)
La segunda fase es la fase de oposición, que constituye el 60% restante de la nota final. Esta etapa es eliminatoria y se compone de tres ejercicios:
Primer ejercicio: Cuestionario tipo test
Consiste en un cuestionario de 70 preguntas tipo test con tres opciones de respuesta, disponible durante 70 minutos. Se requiere obtener al menos 5 puntos sobre 10 para superar este ejercicio. Las respuestas correctas suman puntos, mientras que las incorrectas restan 0,33 puntos.
Segundo ejercicio: Desarrollo de un tema
Consiste en desarrollar por escrito uno de los dos temas propuestos en un plazo máximo de 90 minutos. Se evaluará la claridad de ideas, precisión, rigor en la exposición y calidad de expresión escrita. Se necesita una puntuación mínima de 5 sobre 10 para aprobar.
Tercer ejercicio: Resolución de un supuesto práctico
Se plantea un supuesto práctico relacionado con el temario específico, que debe resolverse en un plazo de 90 minutos. Se valorará la capacidad de análisis, aplicación de conocimientos teóricos y formulación de conclusiones. Al igual que los ejercicios anteriores, se requiere una puntuación mínima de 5 sobre 10 para superar este ejercicio.
Para los aspirantes del turno de promoción interna, están exentos del primer ejercicio y solo deberán presentar el segundo y tercer ejercicio.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria para Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Jumilla está dirigida tanto al público general como a los funcionarios en activo que deseen optar por una promoción interna. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral y los beneficios asociados al empleo público, mientras que las desventajas incluyen la alta competitividad y requisitos estrictos.
Para maximizar tus posibilidades de éxito, te recomendamos adoptar las siguientes estrategias de estudio:
- Planifica tu estudio: Organiza un horario de estudio regular que te permita cubrir todo el temario de manera sistemática.
- Utiliza materiales actualizados: Asegúrate de estudiar con las últimas ediciones de los temarios y ejercicios de años anteriores.
- Practica con tests: Realiza cuestionarios tipo test para familiarizarte con el formato del examen y mejorar tu rapidez y precisión.
- Participa en grupos de estudio: Colaborar con otros opositores puede enriquecer tu aprendizaje y mantenerte motivado.
- Descansa adecuadamente: Un buen descanso es esencial para mantener la concentración y retener la información.
Es importante que tengas en cuenta que la preparación es clave para afrontar con éxito las diferentes fases del proceso selectivo. No olvides consultar las bases oficiales para conocer todos los detalles y estar completamente informado.
En resumen, la convocatoria para Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Jumilla representa una excelente oportunidad para aquellos que buscan una carrera estable en la administración pública. Con 2 plazas disponibles y un proceso selectivo bien estructurado, es fundamental prepararse de manera adecuada y estar atento a los plazos y requisitos establecidos. Te motivamos a revisar detenidamente las bases oficiales y comenzar tu preparación con antelación para aumentar tus probabilidades de éxito en esta convocatoria.
Temario de la convocatoria para el puesto Auxiliar Administrativo en Administración Local
El presente temario tiene como objetivo proporcionar a los aspirantes una guía completa sobre los contenidos que se evaluarán en el proceso selectivo para el puesto de Auxiliar Administrativo, incluyendo tanto la parte general como la parte especial del temario.
Bloque I: Parte general
- Tema 1: La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido esencial. Los derechos y deberes fundamentales. La protección y suspensión de los derechos fundamentales.
- Tema 2: El Gobierno en el sistema constitucional español. Las Cortes Generales. El Poder Judicial.
- Tema 3: Órganos de control dependientes de las Cortes Generales: El Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas
- Tema 4: La organización territorial del Estado. Naturaleza jurídica y principios. El sistema de distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Las relaciones entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
- Tema 5: La Administración Local en la Constitución y en los Estatutos de Autonomía. El principio de Autonomía Local: significado, contenido y límites. Las Entidades Locales.
- Tema 6: El Municipio: Concepto y elementos. El término municipal. La población municipal.
- Tema 7: El acto administrativo. Concepto y caracteres. La forma y la motivación. La notificación: contenido, plazo y práctica en papel y a través de medios electrónicos. La publicación.
- Tema 8: La organización municipal. El régimen ordinario de Ayuntamiento. Órganos necesarios. Órganos complementarios: Comisiones Informativas y otros órganos.
- Tema 9: La Unión Europea. Instituciones. Derecho de la Unión Europea. Tratados y Derecho derivado.
- Tema 10: Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El principio de igualdad en el empleo público.
Bloque II: Parte especial
- Tema 1: Las competencias municipales: sistema de determinación. Competencias propias, delegadas y competencias distintas de las propias. Los servicios mínimos.
- Tema 2: La invalidez del acto administrativo. Supuestos de nulidad de pleno derecho y anulabilidad. Revisión de actos administrativos. El principio de conservación del acto administrativo. Recursos administrativos.
- Tema 3: El procedimiento administrativo común y sus fases I: la iniciación del procedimiento: clases, subsanación y mejora de solicitudes; la adopción de medidas provisionales. El tiempo en el procedimiento.
- Tema 4: El procedimiento administrativo común y sus fases II: La instrucción del Procedimiento. La Ordenación y tramitación del Procedimiento. Terminación del procedimiento. La tramitación simplificada del procedimiento administrativo común.
- Tema 5: La obligación de resolver y el incumplimiento de los plazos para resolver y sus efectos. La falta de resolución expresa: el régimen del silencio administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad.
- Tema 6: La potestad reglamentaria. El Procedimiento de elaboración. Límites. El control de la potestad reglamentaria. La potestad normativa de las entidades locales: Reglamentos y Ordenanzas. Procedimiento de elaboración. El Reglamento orgánico.
- Tema 7: Los empleados públicos: clases y régimen jurídico. Los instrumentos de organización del personal. El acceso al empleo público. La extinción de la condición de empleado público. Las situaciones administrativas de los funcionarios locales. Los derechos de los empleados públicos.
- Tema 8: La Hacienda Local en la Constitución. El régimen jurídico de las Haciendas locales. Los recursos de las entidades locales. Los ingresos de derecho privado. Los ingresos de derecho público. Los impuestos locales, las tasas y precios públicos locales. Las contribuciones especiales.
- Tema 9: Los contratos del sector público. Objeto y ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público. Tipos de contratos del sector público. Contratos sujetos a regulación armonizada. Los contratos menores. Las partes en los contratos del sector público. Adjudicación de los contratos de las Administraciones pública.
- Tema 10: Actividad subvencional de las Administraciones Públicas: tipos de subvenciones. Procedimientos de concesión y gestión de las subvenciones. Reintegro de subvenciones.