
Actualizado a septiembre del 2025
Convocatoria para 2 Plazas de Auxiliar Administrativo/a en el Ayuntamiento de Hellín
El Ayuntamiento de Hellín ha lanzado una convocatoria para la selección de 2 plazas de Auxiliar Administrativo/a de Administración General. Este proceso selectivo se realiza mediante el sistema de oposición libre y está dirigido tanto al turno libre general como a un turno reservado para personas con discapacidad. Las fases del proceso incluyen exámenes escritos que constan de conocimientos teóricos y prácticos, así como pruebas de ofimática.
Las tasas de examen están establecidas en 15 euros, con posibles reducciones para desempleados, personas con discapacidad y miembros de familias numerosas. Es importante considerar las formas de pago disponibles y verificar si se aplican bonificaciones o exenciones. Además, se creará una bolsa de empleo para futuras vacantes relacionadas con esta convocatoria.
Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria. Para obtener información detallada y actualizada, se recomienda consultar las bases oficiales del proceso selectivo.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en el proceso selectivo de Auxiliar Administrativo/a en el Ayuntamiento de Hellín, es esencial cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Tener el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria o un título oficial equivalente a efectos laborales.
- Poseer la nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea. También pueden participar cónyuges no separados de derecho, descendientes menores de 21 años o mayores que vivan a su cargo.
- Tener la capacidad funcional para desempeñar las funciones del puesto.
- No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
- En el caso de optar por el turno reservado, tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
- Realizar el pago de la tasa de examen de 15 euros, con opciones de pago electrónico o mediante transferencia bancaria.
Las solicitudes deben presentarse en el plazo de veinte días naturales desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Se recomienda optar por la presentación telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Hellín para mayor comodidad.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para las plazas de Auxiliar Administrativo/a consta de las siguientes fases:
Fase de oposición
Esta fase es crucial y representa una parte significativa de la evaluación final. Consiste en dos ejercicios obligatorios y eliminatorios:
Primer ejercicio: Conocimientos teóricos
Este ejercicio se compone de un cuestionario de 40 preguntas de opción múltiple, con 4 respuestas alternativas cada una. Se añade una reserva de 5 preguntas que sustituirán aquellas que sean anuladas. El tiempo máximo para completar esta prueba es de 120 minutos.
La calificación se realiza de 0 a 35 puntos utilizando la siguiente fórmula:
(Número de respuestas correctas – (Número de respuestas erróneas / 3)) × 35 / 40
Es necesario obtener al menos 17,50 puntos para superar esta fase. Los aspirantes que no alcancen esta puntuación serán eliminados.
Consejo de preparación: Es fundamental estudiar el temario completo y practicar con simulacros de examen para familiarizarse con el formato de las preguntas.
Segunda parte: Conocimientos prácticos
Consiste en la resolución de uno o varios supuestos prácticos relacionados con las funciones específicas del puesto. Se valorará la aplicación precisa de conocimientos teóricos, la capacidad de análisis y la calidad de la expresión escrita. Esta prueba también se califica de 0 a 35 puntos, siendo necesaria una puntuación mínima de 17,50 puntos para aprobar.
Consejo de preparación: Además de los conocimientos teóricos, es crucial desarrollar habilidades prácticas y de redacción para resolver los supuestos de manera clara y concisa.
Fase de concurso
Para esta convocatoria específica, no se contempla una fase de concurso. Sin embargo, se creará una bolsa de empleo para futuras vacantes, donde se tendrán en cuenta las puntuaciones obtenidas en la fase de oposición.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria de Auxiliar Administrativo/a en el Ayuntamiento de Hellín está dirigida tanto al público general como a personas con discapacidad, ofreciendo una oportunidad valiosa para acceder a un puesto estable en la administración local.
Ventajas:
- Estabilidad laboral y beneficios propios del sector público.
- Oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional.
- Participación en la mejora de los servicios municipales.
Desventajas:
- Alta competitividad debido al limitado número de plazas.
- Requisitos estrictos que requieren una preparación exhaustiva.
Estrategias de estudio:
- Elaborar un plan de estudio detallado, dividiendo el temario en secciones manejables.
- Utilizar recursos variados como libros especializados, cursos en línea y simulacros de examen.
- Participar en grupos de estudio para intercambiar conocimientos y resolver dudas.
- Dedicar tiempo suficiente a la práctica de ejercicios prácticos y de redacción.
- Mantener una rutina de estudio constante y equilibrada, evitando el agotamiento.
Es fundamental mantenerse actualizado con cualquier modificación en las bases de la convocatoria y asistir a sesiones informativas ofrecidas por plataformas de preparación para oposiciones.
Recuerda que este artículo es una guía introductoria. Para asegurar una correcta preparación, consulta siempre las bases oficiales y utiliza materiales de estudio recomendados.
En resumen, la convocatoria para las 2 plazas de Auxiliar Administrativo/a en el Ayuntamiento de Hellín representa una excelente oportunidad para aquellos que buscan estabilidad y desarrollo en el ámbito de la administración pública. Una preparación adecuada, basada en el conocimiento profundo de las fases del proceso selectivo y los requisitos específicos, es clave para aumentar las posibilidades de éxito. Te animamos a consultar las bases oficiales para obtener toda la información necesaria y dar el primer paso hacia tu carrera en el servicio público.
Temario de la convocatoria para el puesto Auxiliar Administrativo/a en Administración pública
El presente temario tiene como objetivo establecer los contenidos que serán evaluados en el proceso de selección para el puesto de Auxiliar Administrativo/a. Se divide en dos bloques: uno común y otro específico, abarcando tanto conocimientos generales sobre la administración pública como temas específicos relacionados con las funciones del puesto.
Bloque I: Parte común
- Tema 1: La Constitución Española de 1978: Derechos y deberes fundamentales de los españoles en la Constitución Española. Su garantía y suspensión
- Tema 2: La Constitución Española de 1978: Organización territorial del Estado. Las comunidades autónomas. Estatutos de autonomía.
- Tema 3: La Administración Pública: Concepto y clases. La Administración Local: Concepto y entidades que la integran.
- Tema 4: La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Ámbito de aplicación. Derechos y obligaciones. Órganos de representación en materia preventiva: Delegados de Prevención y Comité de Seguridad y Salud.
- Tema 5: La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres: Principios generales. Igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral. El principio de igualdad en el empleo público.
Bloque II: Parte específica
- Tema 1: El municipio: Concepto y elementos. Competencias de los municipios. Territorio y población. Organización municipal: Órganos necesarios y complementarios. Atribuciones y competencias de los órganos necesarios.
- Tema 2: Competencias municipales: Competencias municipales propias e impropias.
- Tema 3: El presupuesto de las corporaciones locales: Elaboración, contenido y aprobación. Los créditos y sus modificaciones. Ejecución y liquidación del presupuesto.
- Tema 4: Las haciendas locales: Recursos de las haciendas locales. Impuestos, tasas y contribuciones especiales.
- Tema 5: La potestad reglamentaria: Ordenanzas, reglamentos y bandos. Procedimiento de elaboración y aprobación.
- Tema 6: El personal al servicio de las entidades locales: Funcionarios, personal laboral, personal eventual y personal directivo profesional. Acceso al empleo público y pérdida de la relación de servicio. Derechos y deberes. Situaciones administrativas.
- Tema 7: La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Disposiciones generales. Interesados en el procedimiento. Actividad en la Administración Pública. Actos administrativos.
- Tema 8: La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Iniciación, ordenación, instrucción, finalización y ejecución del procedimiento. Los recursos administrativos. Concepto y clases.
- Tema 9: El registro de documentos: Concepto. El registro de entrada y salida: Su funcionamiento en las corporaciones locales. Presentación de instancias y otros documentos en las oficinas públicas.
- Tema 10: La administración electrónica: El acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Sede electrónica. Identificación y autentificación. Registros, comunicaciones y notificaciones electrónicas.
- Tema 11: El Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos: Título preliminar. Procedimiento administrativo por medios electrónicos. Expediente administrativo electrónico.
- Tema 12: La responsabilidad de la Administración Pública: Principios y régimen jurídico. Procedimiento de responsabilidad patrimonial y sus especialidades. La potestad sancionadora: Principios. El procedimiento sancionador y sus especialidades.
- Tema 13: La protección de datos de carácter personal. Regulación y definiciones. Principios de la protección de datos. Derechos de las personas.
- Tema 14: Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la Información Pública y Buen Gobierno: Ámbito de aplicación. Publicidad activa. Derecho de acceso a la información pública. Buen gobierno.
- Tema 15: La gestión electrónica de los procedimientos administrativos en el Ayuntamiento de Hellín: Plataforma de administración electrónica Sedipualba: Herramientas y funcionalidades básicas.
- Tema 16: La Administración Pública: Principios de actuación y organización. Los órganos administrativos. La competencia. Los órganos colegiados. La abstención y recusación.