
Actualizado a julio del 2025
Arquitecto/a Técnico/a en Ayuntamiento de Hondarribia: ¡Conoce las 2 plazas disponibles!
El Ayuntamiento de Hondarribia ha publicado una nueva convocatoria para cubrir dos plazas de Arquitecto/a Técnico/a mediante concurso-oposición. Este proceso selectivo está diseñado para garantizar la incorporación de profesionales cualificados que contribuirán al desarrollo urbanístico y la gestión de proyectos municipales.
La convocatoria consta de varias fases, incluyendo exámenes teóricos, pruebas prácticas y una evaluación de méritos. Además, se establecen detalles económicos como tasas de inscripción, formas de pago, posibles bonificaciones y exenciones. Es importante destacar que también se contempla la creación de una bolsa de empleo para futuras oportunidades.
Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria. Para obtener información detallada y actualizada, se recomienda consultar las bases oficiales publicadas por el Ayuntamiento de Hondarribia.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en el proceso selectivo de Arquitecto/a Técnico/a en el Ayuntamiento de Hondarribia, los aspirantes deben cumplir una serie de requisitos específicos. A continuación, se detallan las condiciones necesarias para la correcta presentación de la candidatura:
- Titulación: Poseer el título de Arquitectura Técnica reconocido oficialmente.
- Perfil Lingüístico: Acreditar el perfil lingüístico 3 de euskera mediante las pruebas correspondientes o documentación válida según la normativa vigente.
- Nacionalidad: Ser ciudadano español o titular de un permiso de residencia vigente que permita el acceso a la función pública.
- Edad: No superar la edad máxima establecida en las bases oficiales.
- Experiencia: Cumplir con los requisitos de experiencia mínima exigidos para la fase de concurso.
- Dominios Informáticos: Conocimiento básico de herramientas informáticas relevantes para el desempeño del puesto.
- Procedimiento de Solicitud: Presentar la solicitud dentro del plazo establecido, abonando las tasas correspondientes mediante las formas de pago indicadas.
- Documentación: Acreditar todos los requisitos mediante la documentación exigida, presentada de forma completa y dentro del plazo estipulado.
Es fundamental que los candidatos verifiquen detalladamente todos los requisitos en las bases oficiales para asegurar la validez de su candidatura y evitar descalificaciones por incumplimiento de alguna de las condiciones estipuladas.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para las plazas de Arquitecto/a Técnico/a en el Ayuntamiento de Hondarribia está compuesto por dos fases principales: oposición y concurso. Cada una de estas etapas tiene un peso específico en la nota final que determinará la clasificación de los aspirantes.
Fase de oposición
La fase de oposición es crucial, ya que evalúa los conocimientos teóricos y prácticos de los candidatos a través de diversas pruebas. A continuación, se detalla el formato y sistema de evaluación de cada ejercicio:
- Primer ejercicio: Consiste en un cuestionario de opción múltiple relacionado con el temario general. Este ejercicio tiene una duración máxima de 90 minutos y se valora en 40 puntos. La puntuación se calcula restando una cuarta parte de los errores al número de respuestas correctas, es decir, P = A - E/4. Es necesario obtener al menos 20 puntos para superar esta parte.
- Segundo ejercicio: Se trata de un caso práctico que evalúa la capacidad de aplicación de los conocimientos en situaciones reales. Tiene una duración de 120 minutos y está valorado en 60 puntos, requiriendo una puntuación mínima de 30 para su aprobación.
Consejos para la preparación:
- Estudiar exhaustivamente el temario general y específico.
- Realizar simulacros de examen para gestionar el tiempo adecuadamente.
- Practicar con casos prácticos similares a los que se enfrentarán en la prueba.
Fase de concurso
Tras superar la fase de oposición, los candidatos participan en la fase de concurso, que valora los méritos académicos y profesionales de los aspirantes. Esta etapa tiene un peso de 40 puntos en la nota final.
- Experiencia: Se valorarán hasta 35 puntos basados en la experiencia previa como Arquitecto/a Técnico/a en diferentes administraciones públicas, a razón de 0,41 puntos por mes de servicio.
- Formación Adicional: Se podrán obtener hasta 15 puntos por estudios superiores, como másteres o cursos formativos reconocidos y relacionados con el puesto.
Es esencial que los aspirantes documenten correctamente sus méritos para maximizar su puntuación en esta fase.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria de Arquitecto/a Técnico/a en el Ayuntamiento de Hondarribia está dirigida principalmente a profesionales con formación específica en arquitectura técnica y con experiencia en el sector público. Entre las ventajas de optar a este puesto se encuentran la estabilidad laboral, beneficios como la seguridad social, y la posibilidad de desarrollo profesional dentro de la administración municipal.
No obstante, las desventajas incluyen una alta competitividad debido al reducido número de plazas y los estrictos requisitos exigidos. Por ello, es fundamental una preparación rigurosa y estratégica.
Recomendaciones para los opositores:
- Plan de Estudio: Elaborar un cronograma de estudio detallado que abarque todo el temario, priorizando las áreas con mayor peso en el examen.
- Material de Calidad: Utilizar bibliografía actualizada y recursos específicos para oposiciones de Arquitectura Técnica.
- Simulacros de Examen: Realizar pruebas cronometradas para mejorar la gestión del tiempo y familiarizarse con el formato del examen.
- Grupos de Estudio: Unirse a grupos de preparación para compartir conocimientos y resolver dudas en conjunto.
- Salud Mental y Física: Mantener una rutina equilibrada que incluya descanso adecuado, alimentación saludable y actividad física para optimizar el rendimiento durante la preparación.
Es importante que los candidatos se mantengan informados sobre cualquier actualización o cambio en las bases oficiales y participen activamente en la comunidad de opositores para intercambiar experiencias y estrategias.
En resumen, la preparación para las oposiciones a Arquitecto/a Técnico/a en el Ayuntamiento de Hondarribia requiere dedicación, disciplina y una estrategia bien definida. Aprovecha los recursos disponibles y enfoca tus esfuerzos en las áreas clave para aumentar tus posibilidades de éxito.
Para finalizar, si estás interesado en las plazas de Arquitecto/a Técnico/a en el Ayuntamiento de Hondarribia, te animamos a revisar detenidamente las bases oficiales y comenzar tu preparación con antelación. ¡Buena suerte en tu camino hacia una carrera en la administración pública!
Temario de la convocatoria para el puesto Arquitecto/a Técnico/a en Ayuntamiento de Hondarribia
El presente temario está diseñado para evaluar los conocimientos y habilidades necesarios para el desempeño del puesto de Arquitecto/a Técnico/a en el Ayuntamiento de Hondarribia. Se estructura en diferentes bloques, cada uno con sus respectivos temas que abarcan tanto la legislación vigente como los aspectos técnicos del puesto.
Bloque I: Bases Generales y Específicas
- Tema 1: Plazas convocadas.
- Tema 2: Marco general de la convocatoria.
- Tema 3: Objeto de la convocatoria.
- Tema 4: Requisitos de participación.
- Tema 5: Admisión de personas aspirantes, Tribunal Calificador e información del proceso.
- Tema 6: Proceso selectivo.
- Tema 7: Acreditación del conocimiento de euskera.
- Tema 8: Propuesta del Tribunal Calificador.
- Tema 9: Presentación de documentación.
- Tema 10: Nombramiento como funcionarios/as en prácticas.
- Tema 11: Nombramiento como funcionarios/as de carrera.
- Tema 12: Impugnaciones.
Bloque II: Temario Específico
- Tema 1: Ley 2/2006, de 30 de junio, de Suelo y Urbanismo del País Vasco.
- Tema 2: Ley 10/2021, de 9 de diciembre, de Administración Ambiental de Euskadi.
- Tema 3: Decreto 171/1985, de 11 de junio, por el que se aprueban las normas técnicas de carácter general de aplicación a las actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas a establecerse en suelo urbano residencial.
- Tema 4: Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios.
- Tema 5: Real Decreto 164/2025, de 4 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales.
- Tema 6: Decreto 112/2012, de 26 de junio, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición.
- Tema 7: Decreto 213/2012, de 16 de octubre, de contaminación acústica de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- Tema 8: Ley 10/2015, de 23 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas.
- Tema 9: Decreto 17/2019, de 5 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley de espectáculos públicos y actividades recreativas.
- Tema 10: Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación.
- Tema 11: Decreto 80/2022, de 28 de junio, de regulación de las condiciones mínimas de habitabilidad y normas de diseño de las viviendas y alojamientos dotacionales en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- Tema 12: Ley 20/1997, de 4 de diciembre, para la promoción de la accesibilidad.
- Tema 13: Decreto 68/2000, por el que se aprueban las Normas Técnicas sobre condiciones de accesibilidad de los entornos urbanos, espacios públicos, edificios y sistemas de información y comunicación.
- Tema 14: Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.
- Tema 15: Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
- Tema 16: Ordenanza municipal reguladora de instalación, apertura y funcionamiento de los establecimientos de hostelería y actividades recreativas.
- Tema 17: Ordenanza municipal reguladora de la instalación de terrazas en el casco histórico.
- Tema 18: Normas Subsidiarias de Planeamiento de Hondarribia.