Agente Policía Local

Las funciones del Agente de Policía Local en Carcaixent incluyen garantizar la seguridad ciudadana, vigilar el cumplimiento de las normativas, intervenir en situaciones de emergencia y colaborar en la prevención del delito, así como asistir a la comunidad en la resolución de conflictos y en la protección de personas y bienes.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 2

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Carcaixent

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 10/04/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a marzo del 2025

Convocatoria para el puesto de Auxiliar de Policía Local en el Ayuntamiento de Real.

El Ayuntamiento de Real ha aprobado las bases y la convocatoria para cubrir 1 plaza de Auxiliar de Policía Local mediante el sistema de oposición libre. Esta es una gran oportunidad para quienes buscan un empleo público estable y con un futuro profesional en la administración pública. Es fundamental destacar que el plazo para presentar las solicitudes será de diez días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado.

Además, los sucesivos anuncios relacionados con esta convocatoria se publicarán en la sede electrónica del Ayuntamiento y en el Tablón de Anuncios, garantizando así una mayor difusión de la información relevante. Aunque este artículo resume las bases de la convocatoria, es importante que consultes las bases oficiales para obtener información completa, ya que este documento no sustituye las mismas.

Requisitos del proceso selectivo

Para poder optar a la plaza de Auxiliar de Policía Local, es imprescindible cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser español o nacional de un estado miembro de la Unión Europea.
  • Tener cumplidos los 18 años y no exceder la edad máxima de jubilación.
  • Poseer el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
  • No haber sido condenado por delito doloso ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • Disponer del permiso de conducir de clase B.

Recuerda que el plazo para presentar las solicitudes es de diez días hábiles desde la publicación del anuncio, por lo que te recomendamos que no dejes tu inscripción para el último momento.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para acceder a la plaza de Auxiliar de Policía Local consta de varias fases, que se detallan a continuación:

Descripción general

Las fases del proceso selectivo incluyen pruebas teóricas y prácticas, y se evaluará la capacidad de los candidatos para desempeñar las funciones propias del puesto. La puntuación total se calculará en base a los resultados de cada fase.

Subsecciones específicas para cada fase

Fase de oposición

La fase de oposición consiste en un examen teórico y un examen práctico.

Examen teórico

Este examen evaluará los conocimientos sobre legislación y normativa relacionada con la función policial, así como temas de actualidad y derechos fundamentales. El formato será un test con preguntas de opción múltiple.

Examen práctico

En esta fase, se valorará la capacidad de reacción ante situaciones simuladas que un auxiliar de policía podría enfrentar en su trabajo diario.

Sistema de puntuación

En la fase de oposición, el examen teórico y práctico tendrán una puntuación máxima, y los candidatos deberán alcanzar un mínimo para pasar a la siguiente fase. Los méritos se valorarán en caso de que se establezca una fase de concurso, donde se tendrán en cuenta la experiencia previa y la formación complementaria.

Consejos de preparación

Te recomendamos organizar un plan de estudio que contemple tanto el examen teórico como el práctico. Utiliza materiales de estudio actualizados y realiza simulacros de examen para familiarizarte con el formato de las pruebas.

Relación con el temario

Es esencial que te centres en los temas que forman parte del temario oficial, priorizando aquellos que tienen mayor peso en las pruebas. Revisa la legislación vigente y mantente al tanto de las noticias relacionadas con la seguridad pública.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria para Auxiliar de Policía Local en el Ayuntamiento de Real presenta una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en el ámbito público. Con solo 1 plaza disponible, la competitividad podría ser alta, por lo que es crucial preparar la oposición con seriedad.

Esta convocatoria es accesible para el público general, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos. La combinación de pruebas teóricas y prácticas permite evaluar de manera integral a los candidatos, lo que favorece a aquellos con habilidades tanto teóricas como prácticas.

Entre las ventajas de esta oposición se encuentra la estabilidad que ofrece un puesto de funcionario, así como los beneficios laborales asociados. Sin embargo, también hay que considerar el nivel de dificultad que puede suponer la preparación para las pruebas, por lo que una buena planificación y dedicación son esenciales.

Te sugerimos organizar tu estudio en función del tiempo que te quede hasta el examen, priorizando aquellos temas que sean más relevantes y que han aparecido en convocatorias anteriores. Además, si hay pruebas físicas o prácticas, asegúrate de practicar regularmente para estar preparado.

En conclusión, si te sientes motivado y preparado para asumir el reto de esta oposición, no dudes en comenzar tu camino hacia la obtención de la plaza de Auxiliar de Policía Local en el Ayuntamiento de Real.

Temario de la convocatoria para el puesto Agente Policía Local en Ayuntamiento de Real

Este temario está diseñado para preparar a los aspirantes a cubrir la plaza de Agente Policía Local mediante un sistema de oposición libre. La evaluación se llevará a cabo a través de diferentes pruebas que medirán los conocimientos y habilidades necesarias para desempeñar el cargo de manera efectiva.

Bloque I: Normativa y organización de la Policía Local

  • Tema 1: Constitución Española de 1978 y su relación con la función policial.
  • Tema 2: Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
  • Tema 3: Ley 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana.
  • Tema 4: Ley 9/2016, de 28 de diciembre, de la Policía Local de la Comunidad Valenciana.
  • Tema 5: Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas.

Bloque II: Derechos y deberes de los ciudadanos y de los policías

  • Tema 1: Derechos fundamentales y libertades públicas en la Constitución Española.
  • Tema 2: Deberes y derechos de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
  • Tema 3: Responsabilidad penal y administrativa de los policías.
  • Tema 4: Ética y deontología profesional en la función policial.
  • Tema 5: El papel de la Policía Local en la protección de los derechos de los ciudadanos.

Bloque III: Procedimientos y técnicas policiales

  • Tema 1: Actuaciones policiales en situaciones de emergencia.
  • Tema 2: Técnicas de mediación y resolución de conflictos.
  • Tema 3: Procedimientos de identificación y detención.
  • Tema 4: Elaboración de informes y documentación policial.
  • Tema 5: Uso y manejo de medios y recursos policiales.

Bloque IV: Seguridad y convivencia ciudadana

  • Tema 1: Prevención de delitos y promoción de la seguridad ciudadana.
  • Tema 2: Protección de colectivos vulnerables.
  • Tema 3: Intervención policial en situaciones de violencia de género.
  • Tema 4: La Policía Local y la colaboración con otras entidades y servicios.
  • Tema 5: Estrategias de comunicación y relación con la comunidad.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más