Agente de la Policia Local de Begur

El Agente de la Policía Local de Begur garantiza la seguridad ciudadana, regula el tráfico y colabora en la prevención del delito. Además, interactúa con la comunidad, promoviendo la convivencia. Este puesto ofrece la oportunidad de impactar positivamente en la vida de los ciudadanos y en su entorno.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 2

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Begur

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 03/10/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a octubre del 2025

Agente de la Policía Local de Begur - 2 Plazas Convocadas por el Ajuntament de Begur

El Ajuntament de Begur ha anunciado la convocatoria para 2 plazas de Agente de la Policía Local. Este puesto de funcionario de carrera se integra en la Administración Especial, subescala de servicios especiales, y requiere superar un proceso selectivo compuesto por fases de concurso y oposición. El proceso incluye exámenes teóricos, pruebas físicas, y una fase de psicotécnicos, entre otras etapas. Económicamente, los aspirantes deberán abonar una tasa de 25€ para los derechos de examen, con posibles bonificaciones y exenciones según las circunstancias. Además, se ofrece una retribución básica de 1.363,94€ con complementos específicos. Este artículo proporciona un resumen detallado de la convocatoria, pero es imprescindible consultar las bases oficiales para obtener información completa y actualizada.

Requisitos del Proceso Selectivo

Para participar en la convocatoria de Agente de la Policía Local de Begur, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos indispensables:

  • Ser ciudadano español.
  • Tener 18 años cumplidos y no superar la edad establecida para la jubilación forzosa.
  • Poseer el título de Batxillerat, técnico o equivalente. Si el título se obtuvo en el extranjero, debe estar homologado.
  • Contar con un nivel de catalán B2 certificado por la Secretaria de Política Lingüística.
  • No haber sido condenado por delitos y no estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • No padecer enfermedades o impedimentos físicos o psíquicos que impidan el desempeño normal del puesto.
  • Cumplir con las normas de antropometría: altura mínima de 1,60 m para mujeres y 1,65 m para hombres, y un peso adecuado según el índice de masa corporal.
  • Poseer los permisos de conducción A2 y B.
  • Comprometerse a portar armas de fuego mediante declaración jurada del responsable.
  • Haber satisfecho los derechos de examen por un importe de 25€.

Fases del Proceso Selectivo

El proceso selectivo para Agente de la Policía Local de Begur consta de varias fases, cada una con un peso específico en la nota final:

Fase de Concurso

Antes de la oposición, se valorarán los méritos de los aspirantes que incluyen experiencia laboral, titulaciones académicas y formación complementaria. La puntuación máxima en esta fase es de 10 puntos, distribuidos de la siguiente manera:

  • Antigüedad: Hasta 3 puntos.
  • Experiencia en trabajos similares: Hasta 2 puntos.
  • Titulaciones académicas: Hasta 1 punto.
  • Formación profesional: Hasta 2 puntos.
  • Nivel de catalán: Hasta 1 punto.
  • Recompensas y distinciones: Hasta 1 punto.

Fase de Oposición

Esta fase incluye varias pruebas eliminatorias y calificativas:

  • Conocimiento de la lengua catalana: Aptitud o no aptitud.
  • Aptitud física: Se realizan pruebas de fuerza explosiva, potencia de piernas, circuito de agilidad y resistencia aeróbica. La puntuación total mínima requerida es de 5 puntos.
  • Prueba cultural y temario: Incluye subpruebas de cultura general y conocimientos específicos sobre seguridad.
  • Psicotécnico: Batería de tests de aptitud y personalidad.
  • Reconocimiento médico: Validación de la aptitud física y salud general.

Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos

Esta convocatoria de Agente de la Policía Local de Begur está dirigida a personas comprometidas con la seguridad y el orden público. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral y los beneficios asociados al puesto. Sin embargo, también existen desventajas como la alta competitividad y los requisitos estrictos.

Para maximizar tus posibilidades de éxito, te recomendamos seguir estas estrategias de estudio:

  • Organiza un calendario de estudio que abarque todos los ámbitos del temario.
  • Realiza simulacros de las pruebas físicas para mejorar tu rendimiento y resistencia.
  • Participa en grupos de estudio para intercambiar conocimientos y resolver dudas.
  • Consulta materiales actualizados y específicos sobre la legislación y normativas vigentes.
  • No olvides dedicar tiempo a mejorar tu nivel de catalán si es necesario.

Es importante que tengas en cuenta que la preparación integral, tanto teórica como física, es clave para superar cada una de las fases del proceso selectivo.

En resumen, la convocatoria para Agente de la Policía Local de Begur ofrece una excelente oportunidad para quienes buscan una carrera en seguridad pública con estabilidad y beneficios atractivos. Sin embargo, requiere una preparación exhaustiva y el cumplimiento de requisitos específicos. Te motivamos a consultar las bases oficiales para obtener información detallada y comenzar tu preparación con toda la información necesaria para afrontar con éxito este desafío.

Temario de la convocatoria para el puesto Agente de la Policía Local en el Ayuntamiento de Begur

Este temario regula el procedimiento de acceso a dos (2) plazas de agente de la policía local mediante el sistema de concurso oposición libre. Los aspirantes deberán cumplir con los requisitos establecidos y superar las distintas fases del proceso de selección.

Bloque I: Conocimiento del entorno

  • Tema 1: Historia de Cataluña (parte I): de la formación de Cataluña al siglo XVIII.
  • Tema 2: Historia de Cataluña (parte II): la Cataluña contemporánea en los siglos XIX y XX.
  • Tema 3: El ámbito sociolingüístico.
  • Tema 4: Marco geográfico de Cataluña y organización territorial.
  • Tema 5: Principales variables de la estructura económica y social de Cataluña.
  • Tema 6: El cambio social (parte I): La sociedad multicultural y la inmigración, la igualdad de oportunidades de hombres y mujeres.
  • Tema 7: El cambio social (parte II): Las nuevas tecnologías de la información.
  • Tema 8: El cambio social (parte III): el individuo y el equilibrio ecológico.

Bloque II: Ámbito institucional

  • Tema 1: El Estatuto de Autonomía de Cataluña.
  • Tema 2: Las instituciones políticas de Cataluña.
  • Tema 3: El departamento de interior.
  • Tema 4: El ordenamiento jurídico del Estado.
  • Tema 5: Los derechos humanos y los derechos constitucionales: las garantías de los derechos.
  • Tema 6: Las instituciones políticas del Estado.
  • Tema 7: Los órganos jurisdiccionales: el poder judicial y el Tribunal Constitucional.
  • Tema 8: La organización territorial del Estado.
  • Tema 9: La Unión Europea.

Bloque III: Ámbito de seguridad y policía

  • Tema 1: Las competencias de la Generalitat en materia de seguridad ciudadana. Referencia a la Ley 4/2015 de 30 de marzo, sobre protección a la seguridad ciudadana.
  • Tema 2: Las policías locales en Cataluña. La Ley 16/1991, de la policía local de Cataluña: Concepto, principios de actuación y funciones. Régimen disciplinario.
  • Tema 3: El marco legal de la seguridad en el Estado: fuerzas y cuerpos de seguridad.
  • Tema 4: Normas generales de circulación y función en seguridad vial. Infracciones a la ley de Seguridad vial y al reglamento general de circulación. Tipificación y procedimiento sancionador.
  • Tema 5: La policía de Cataluña: Mossos d'Esquadra y Policías Locales.
  • Tema 6: La función policial en materia de seguridad ciudadana.
  • Tema 7: La función de policía judicial. Detención. Diligencias. Investigación de delitos.
  • Tema 8: Órganos de coordinación entre administraciones y cuerpos policiales que actúan en Cataluña.
  • Tema 9: La Policía. Concepto. Misión, objetivos y funciones en un estado democrático. Mediación de conflictos privados.
  • Tema 10: Código deontológico policial.
  • Tema 11: Tenencia de perros peligrosos: Legislación específica de Cataluña. Ley del menor.
  • Tema 12: La construcción de un espacio de seguridad, justicia y libertad: los acuerdos internacionales.

Bloque IV: El mundo local

  • Tema 1: El Régimen local de Cataluña. Instituciones y normativa.
  • Tema 2: El mundo local en Cataluña, el municipio de Begur.
  • Tema 3: El municipio. Historia, cultura y sociedad. Organización municipal. Territorio y administración local.
  • Tema 4: Conocimientos generales de la villa de Begur. Introducción histórica. Características sociales y culturales. Medio geográfico y distribución del espacio. Núcleo urbano. El Ayuntamiento de Begur.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más