
Actualizado a abril del 2025
Administrativa de Urbanismo y Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Hernani: 2 Plazas Disponibles
El Ayuntamiento de Hernani ha aprobado la convocatoria para cubrir 2 plazas del puesto de Administrativa de Urbanismo y Medio Ambiente. Este proceso selectivo se desarrolla mediante un sistema de concurso-oposición, que incluye fases de exámenes teóricos y prácticos, así como una valoración de méritos. Económicamente, las tasas de inscripción son de 10 €, con posibilidad de realizar el pago a través de diversas entidades bancarias. Existen bonificaciones y exenciones para ciertos colectivos, y se ha establecido una bolsa de empleo temporal para aquellos que superen las pruebas de oposición pero no accedan a una plaza definitiva. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; es imprescindible consultar las bases oficiales para obtener toda la información detallada.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en el proceso selectivo del puesto de Administrativa de Urbanismo y Medio Ambiente, los candidatos deben cumplir con los siguientes requisitos específicos:
- Nacionalidad: Tener la nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea o ser cónyuge de un nacional de la UE, siempre que no estén separados legalmente.
- Edad: Tener al menos 16 años y no haber superado la edad de jubilación forzosa.
- Titulación: Poseer el título de Bachiller, Técnico de Formación Profesional o equivalente, o cualquier otra titulación de nivel superior para la cual se exija haber obtenido alguna de las anteriores.
- Diversidad Funcional: Estar en posesión del certificado que acredite el perfil lingüístico 3 de euskera (C1) o recursos para no realizar la prueba de euskera de dicho perfil.
- Tasa de inscripción: Haber abonado la tasa correspondiente de 10 €, con posibilidad de pago a través de diversas entidades bancarias.
Es importante que los candidatos presenten toda la documentación requerida dentro del plazo establecido para evitar su exclusión del proceso selectivo.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo se compone de dos fases principales: la fase de oposición y la fase de concurso. Cada una de estas etapas tiene un peso determinado en la calificación final del candidato.
Fase de oposición
La fase de oposición consta de dos ejercicios:
- Primer ejercicio: Teórico. Este examen es de carácter obligatorio y eliminatorio, con una puntuación máxima de 40 puntos. Para superarlo es necesario obtener al menos 20 puntos. Consiste en un cuestionario sobre los temas del temario general y específico.
- Segundo ejercicio: Teórico-práctico. También obligatorio y eliminatorio, con una puntuación máxima de 60 puntos y mínimo de 30 puntos para aprobar. Se resolverán supuestos prácticos relacionados con el contenido específico del puesto.
En cada ejercicio, el tribunal calificador podrá establecer si se penalizan las respuestas incorrectas, garantizando siempre la confidencialidad de las mismas.
Fase de concurso
No aplicará en esta convocatoria, ya que el proceso se desarrolla únicamente mediante oposición.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
Esta convocatoria está dirigida al público general que cumple con los requisitos específicos, ofreciendo estabilidad laboral y beneficios asociados al desempeño en el ámbito de urbanismo y medio ambiente. Sin embargo, se reconoce la alta competitividad debido al restringido número de plazas.
Para maximizar las posibilidades de éxito, se recomienda:
- Planificación de estudio: Organizar un cronograma que abarque todos los temas del temario, prestando especial atención a las áreas de urbanismo y medio ambiente.
- Preparación de las pruebas prácticas: Realizar ejercicios similares a los que podrían presentarse en las pruebas, enfocándose en la resolución de supuestos prácticos.
- Gestión del tiempo: Practicar con temporizadores durante los exámenes teóricos para mejorar la velocidad y eficiencia en la resolución de preguntas.
- Uso de recursos: Aprovechar materiales de estudio especializados y asistir a cursos de preparación si es posible.
Además, es esencial acreditar correctamente todos los méritos presentados y mantener una comunicación constante con el Tribunal Calificador para resolver cualquier duda que pueda surgir durante el proceso.
En resumen, la convocatoria para las 2 plazas del puesto de Administrativa de Urbanismo y Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Hernani representa una excelente oportunidad para quienes buscan una estabilidad laboral en el sector público. Es fundamental prepararse adecuadamente para superar las fases de oposición y cumplir con todos los requisitos establecidos. Te animamos a consultar las bases oficiales para obtener información detallada y comenzar tu preparación con la mayor dedicación posible. ¡Mucho éxito en tu proceso de oposición!
Temario de la convocatoria para el puesto Administrativa de urbanismo y medio ambiente en Administración pública
El temario se compone de temas generales y específicos que abarcan la normativa vigente, procedimientos administrativos y aspectos relacionados con el urbanismo y medio ambiente. La evaluación se llevará a cabo a través de un sistema de concurso-oposición.
Bloque I: Normativa General
- Tema 1: La Constitución. La Constitución de 1978: — Título preliminar.
- Tema 2: Procedimiento administrativo. Ley 39/2015, de 30 de octubre: — Título preliminar. Disposiciones generales.
- Tema 3: Procedimiento administrativo. Ley 39/2015, de 30 de octubre: — Título I. De los interesados en el procedimiento.
- Tema 4: Procedimiento administrativo. Ley 39/2015, de 30 de octubre: — Título II. De la actividad de las Administraciones Públicas.
- Tema 5: Protección de datos. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre: — Título I. Disposiciones generales.
- Tema 6: Protección de datos. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre: — Título II. Principios de protección de datos.
- Tema 7: Protección de datos. Reglamento 2016/679/UE — Capítulos I. y II: Disposiciones generales. Principios.
- Tema 8: Organización del municipio. Ley 7/1985, de 2 de abril: — Capítulo II del Título II. Organización.
- Tema 9: Estatuto Básico del Empleado Público. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: — Título II. Personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- Tema 10: Estatuto Básico del Empleado Público. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: — Capítulos I y VI del Título III. Derechos de los empleados públicos. Deberes de los empleados públicos. Código de Conducta.
- Tema 11: Estatuto Básico del Empleado Público. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: — Título VII. Régimen disciplinario.
- Tema 12: Igualdad de Mujeres y Hombres. Ley 1/2023, de 16 de marzo: — Título preliminar. Objeto, ámbito de aplicación y principios generales que deben regir y orientar la actuación de los poderes públicos vascos en materia de igualdad de mujeres y hombres.
- Tema 13: Prevención de Riesgos Laborales. Ley 31/1995, de 8 de noviembre: — Capítulo I. Objeto y ámbito de aplicación.
- Tema 14: Haciendas Locales. Norma Foral 11/1989, de 5 de julio: — Capítulo I del Título II. Enumeración de los recursos.
- Tema 15: El Estatuto de Autonomía del País Vasco: — Título Inicial.
- Tema 16: IV Plan de Igualdad de Hernani (2024-2030).
- Tema 17: Criterios lingüísticos del Ayuntamiento de Hernani VII Periodo de planificación (2023-2027).
Bloque II: Normativa Específica
- Tema 1: Procedimiento administrativo. Ley 39/2015, de 30 de octubre: — Título III. De los Actos Administrativos.
- Tema 2: Procedimiento administrativo. Ley 39/2015, de 30 de octubre: — Título IV. De las Disposiciones sobre el Procedimiento.
- Tema 3: Procedimiento administrativo. Ley 39/2015, de 30 de octubre: — Título V. De la revisión de los actos en vía administrativa.
- Tema 4: Régimen Jurídico del Sector Público. Ley 40/2015, de 1 de octubre: — Título preliminar: Capítulo II, Sección 1.a (de los órganos administrativos), 2.a (Competencia) y 4.a (abstención y recusación).
- Tema 5: Régimen Jurídico del Sector Público. Ley 40/2015, de 1 de octubre: — Título preliminar: Capítulo V. Funcionamiento electrónico del sector público.
- Tema 6: Régimen Jurídico del Sector Público. Ley 40/2015, de 1 de octubre: — Título III, capítulo IV. Relaciones electrónicas entre las Administraciones.
- Tema 7: Normalización del uso del euskera en el Sector Público Vasco. Decreto 19/2024, de 22 de febrero: — Capítulo I. Disposiciones generales.
- Tema 8: Transparencia, acceso a la información y buen gobierno. Ley 19/2013, de 9 de diciembre: — Título I, Capítulos II y III. Publicidad activa y derecho de acceso a la información pública.
- Tema 9: Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre: — Título III. Derechos de las personas.
- Tema 10: Organización del municipio. Ley 7/1985, de 2 de abril: — Título I: Disposiciones generales.
- Tema 11: Organización del municipio. Ley 7/1985, de 2 de abril: — Título V: Capítulo I. Régimen de funcionamiento.
- Tema 12: Organización del municipio. Ley 2/2016, de 7 de abril: — Título II. El municipio y las demás entidades locales vascas.
- Tema 13: Organización del municipio. Ley 2/2016, de 7 de abril: — Título VI, capítulo IV. Participación ciudadana.
- Tema 14: Contratación. Ley 9/2017, de 8 de noviembre: — Título preliminar. Disposiciones generales.
- Tema 15: Contratación. Ley 9/2017, de 8 de noviembre: — Libro Segundo, Título I, Capítulo I, Sección 2.ª La adjudicación de los contratos de las Administraciones Públicas.
- Tema 16: Empleo Público Vasco. Ley 11/2022, de 1 de diciembre: — Título II. Personal al servicio de las administraciones públicas vascas.
- Tema 17: Empleo Público Vasco. Ley 11/2022, de 1 de diciembre: — Título V. Adquisición y pérdida de la relación de servicio.
- Tema 18: Empleo Público Vasco. Ley 11/2022, de 1 de diciembre: — Título XI. Derechos, deberes, código de conducta, incompatibilidades y responsabilidades del personal empleado público vasco.
- Tema 19: Empleo Público Vasco. Ley 11/2022, de 1 de diciembre: — Título XII. Régimen disciplinario.
- Tema 20: Normalización lingüística. Ley 11/2022, de 1 de diciembre: — Título XIII. Normalización lingüística.
- Tema 21: Acuerdo regulador de las condiciones de trabajo del personal de las Instituciones Locales vascas 2008-2010: — Título I. Del régimen de la jornada de trabajo, descansos y fiestas, vacaciones, servicios extraordinarios, licencias y permisos del personal laboral.
- Tema 22: Del ejercicio del derecho de sindicación, acción sindical, representación, participación, reunión y negociación colectiva.
- Tema 23: Del ejercicio de los derechos lingüísticos del personal funcionario de la institución.