Administrativos/as

El Administrativo en el Ayuntamiento de Ciudad Real gestiona trámites administrativos, apoya en la atención al ciudadano y coordina la documentación oficial. Su labor es clave para garantizar la eficiencia en la gestión pública, contribuyendo directamente al desarrollo de la comunidad y la mejora de los servicios.

El sistema de acceso es: Oposición

  • 2

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Ciudad Real

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 27/08/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a julio del 2025

Administrativos/as en el Ayuntamiento de Ciudad Real: 2 Plazas Disponibles

La administración local de Ciudad Real ha abierto una nueva convocatoria para cubrir 2 plazas de Administrativos/as en el Ayuntamiento de Ciudad Real. Este proceso selectivo se realiza mediante oposición en turno libre y está dirigido a quienes desean formar parte del servicio público local. Las siguientes fases del proceso incluyen un examen teórico, pruebas prácticas y una valoración de méritos. En términos económicos, se aplican tasas de examen con posibilidades de exención para ciertos aspirantes. Además, se contempla la creación de una bolsa de empleo para futuros procesos selectivos. Este artículo ofrece un resumen detallado de la convocatoria; sin embargo, es imprescindible consultar las bases oficiales para obtener información completa y actualizada.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en la oposición de Administrativos/as en el Ayuntamiento de Ciudad Real, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad: Española o de otro Estado miembro de la Unión Europea.
  • Edad: Mayor de 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Titulación: Poseer el título de bachillerato o su equivalente, o estar en condiciones de obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
  • Capacidad Funcional: Adecuada para el desempeño de las tareas del puesto.
  • Antecedentes: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
  • Discapacidad: En caso de acreditar una discapacidad, se realizará una adaptación de las pruebas conforme a lo solicitado previamente.
  • Homologación de Títulos: Los títulos obtenidos en el extranjero deben estar homologados o contar con un certificado de equivalencia, excepto para profesiones reguladas.
  • Registro de Delincuentes: No figurar en el Registro Central de Delincuentes Sexuales y de Trata de Seres Humanos.

Además, es importante tener en cuenta el procedimiento de solicitud, que se debe realizar obligatoriamente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Ciudad Real. La tasa de examen debe ser abonada y el justificante de pago debe acompañar la solicitud. Se contempla la posibilidad de exenciones en determinados casos, como para personas con discapacidad.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para las plazas de Administrativos/as en el Ayuntamiento de Ciudad Real está compuesto por varias fases, cada una con un peso específico en la nota final:

Fase de oposición

Esta fase es obligatoria y consiste en tres ejercicios eliminatorios que evaluarán los conocimientos y habilidades del aspirante:

  • Primer ejercicio: Un cuestionario tipo test de 70 preguntas con tres opciones de respuesta y 7 preguntas de reserva. El tiempo de realización es de 90 minutos y la puntuación máxima es de 10 puntos. Es necesario obtener al menos 5 puntos para superar este ejercicio.
  • Segundo ejercicio: Desarrollo escrito de dos temas extraídos al azar del temario específico. El tiempo asignado es de 2 horas y la puntuación máxima es de 10 puntos.
  • Tercer ejercicio: Resolución práctica de dos supuestos con cinco preguntas cada uno, relacionados con el temario. El tiempo máximo es de 2 horas y la puntuación total es de 10 puntos.

Se recomienda a los aspirantes preparar cada fase de manera específica, enfocándose en practicar con exámenes anteriores y profundizando en el temario oficial para maximizar su rendimiento.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria de Administrativos/as en el Ayuntamiento de Ciudad Real está dirigida principalmente al público general interesado en incorporarse al empleo público local. Las ventajas de esta convocatoria incluyen la estabilidad laboral, beneficios propios del servicio público y la posibilidad de acceder a una bolsa de trabajo para futuros procesos selectivos. Sin embargo, la alta competitividad y los requisitos específicos pueden representar desafíos para algunos aspirantes.

Para afrontar con éxito este proceso, te recomendamos:

  • Organizar tu tiempo de estudio: Establece un horario semanal que te permita cubrir todo el temario de manera equilibrada y constante.
  • Utilizar material actualizado: Asegúrate de estudiar con las últimas ediciones de los temarios oficiales y practicar con exámenes tipo test similares a los de la convocatoria.
  • Participar en grupos de estudio: Formar parte de comunidades de opositores puede facilitar el intercambio de recursos y experiencias.
  • Simular condiciones de examen: Realiza ensayos de las fases de oposición bajo las mismas condiciones de tiempo y presión para mejorar tu desempeño.
  • Descansar adecuadamente: Mantén un equilibrio entre estudio y descanso para optimizar tu concentración y retención de la información.

No olvides consultar las bases oficiales de la convocatoria para obtener información detallada y específica sobre cada fase del proceso, así como cualquier actualización o modificación que pudiera surgir.

En resumen, la convocatoria para las 2 plazas de Administrativos/as en el Ayuntamiento de Ciudad Real representa una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad y desarrollo profesional en el sector público local. Es fundamental prepararse de manera integral, conocer a fondo los requisitos y fases del proceso selectivo, y mantenerse informado a través de las fuentes oficiales. ¡Mucho éxito en tu preparación y en el proceso selectivo!

Temario de la convocatoria para el puesto Administrativos/as en Administración pública

Este temario abarca los contenidos necesarios para la preparación de las oposiciones al puesto de Administrativos/as, incluyendo tanto la parte general, que se centra en la normativa y principios básicos, como la parte específica, que aborda aspectos concretos de la administración pública y su funcionamiento. La evaluación se realizará a través de ejercicios que valorarán los conocimientos adquiridos en cada uno de los temas propuestos.

Bloque I: Parte General

  • Tema 01: La Constitución española de 1.978. Estructura y Principios Generales.
  • Tema 02: Derechos y deberes fundamentales de los españoles.
  • Tema 03: Organización Territorial del Estado prevista en la Constitución Española. Especial referencia a los Estatutos de Autonomía.
  • Tema 04: La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Estatuto de Autonomía: Instituciones, competencias y sistemas de financiación.
  • Tema 05: La Monarquía. La Corona en la Constitución Española.
  • Tema 06: El Poder Legislativo. Las Cortes Generales. Órganos de control dependientes de las Cortes Generales: El Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas. Otros órganos análogos de las Comunidades Autónomas.
  • Tema 07: El Gobierno y la Administración del Estado. Relaciones entre el Gobierno y el Poder Legislativo. Órganos consultivos de la Administración del Estado. El Consejo de Estado. El Consejo Económico y Social.
  • Tema 08: El Poder judicial: Principios informadores y organización. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Constitucional.
  • Tema 09: Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, por la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Políticas públicas para la igualdad. El principio de igualdad en el empleo público.

Bloque II: Parte Específica

  • Tema 01: Principios de actuación de la Administración Pública: Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación.
  • Tema 02: La relación jurídico-administrativa. Concepto. Sujetos: La Administración y el Administrado. Capacidad y representación. Derechos del Administrado. Los actos jurídicos del Administrado.
  • Tema 03: El Procedimiento Administrativo: Concepto y clases. Su regulación en el Derecho positivo: Principios informadores.
  • Tema 04: Las fases del Procedimiento Administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y terminación. El silencio administrativo.
  • Tema 05: El Acto Administrativo: Concepto, clases y elementos. Motivación y Notificación.
  • Tema 06: Eficacia de los Actos Administrativos. Demora y retroactividad. Ejecutividad y ejecución forzosa. Medios de ejecución forzosa.
  • Tema 07: Invalidez de los Actos Administrativos. Nulidad de pleno derecho y anulabilidad. Principios de conservación del Acto Administrativo: Transmisibilidad, conversión, conservación y convalidación.
  • Tema 08: Revisión de los Actos Administrativos. Revisión de oficio. Los Recursos Administrativos: Principios generales. Actos susceptibles de recurso administrativo.
  • Tema 09: Clases de recursos. Reglas generales de tramitación de los recursos administrativos. Procedimientos sustitutivos de los recursos administrativos: Conciliación, mediación y arbitraje.
  • Tema 10: Ley 4/2016, de 15 de diciembre, de Transparencia y buen gobierno de Castilla-La Mancha: Publicidad activa y derecho de acceso a la información pública.
  • Tema 11: La responsabilidad de la Administración Pública.
  • Tema 12: El Municipio: Concepto y elementos. Municipios de Gran Población.
  • Tema 13: Organización municipal. Competencias.
  • Tema 14: Relaciones de las entidades locales con las restantes administraciones territoriales. La Autonomía Local.
  • Tema 15: El personal al servicio de las entidades locales: Funcionarios, personal eventual y personal laboral.
  • Tema 16: Régimen Jurídico del personal funcionario de las entidades locales: Derechos, deberes, régimen disciplinario.
  • Tema 17: Situaciones administrativas. Derechos económicos. Incompatibilidades.
  • Tema 18: El acceso a la función pública local: Requisitos para el acceso. Sistemas selectivos. Órganos de selección. Selección de personal interino y de personal laboral.
  • Tema 19: Los bienes de las entidades locales. El dominio público. El patrimonio privado de las mismas.
  • Tema 20: Los contratos del sector público: Clases de contratos. Régimen jurídico de los contratos administrativos y los de derecho privado. Disposiciones generales sobre la contratación del sector público.
  • Tema 21: Las partes en los contratos del sector público. La capacidad y solvencia de los contratistas. Objeto, precio del contrato, presupuesto bases de licitación y valor estimado. La revisión de precios. Garantías en la contratación del sector público.
  • Tema 22: Procedimientos de adjudicación de los contratos. Ejecución, modificación y extinción de los contratos administrativos.
  • Tema 23: La actividad subvencional de las administraciones públicas: Concepto, naturaleza y clasificación de las subvenciones. Procedimientos de concesión y gestión. Pago y justificación de las subvenciones.
  • Tema 24: Los recursos de las haciendas locales. Los tributos locales, impuestos, tasas y contribuciones especiales. Los precios públicos.
  • Tema 25: La revisión de actos en vía administrativa en materia de gestión tributaria. Los procedimientos especiales de revisión.
  • Tema 26: El impuesto sobre bienes inmuebles e impuestos sobre actividades económicas: Hechos imponibles, exenciones, supuestos de no sujeción, sujetos pasivos, devengos y períodos impositivos.
  • Tema 27: El impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana. El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. El impuesto de construcciones, instalaciones y obras: Hechos imponibles, exenciones, supuestos de no sujeción, sujetos pasivos, devengos y períodos impositivos.
  • Tema 28: Ley 58/2003, de 17 de diciembre General Tributaria. La gestión tributaria. Procedimientos de gestión tributaria. Recaudación en período voluntario: Plazos de pago. Recaudación en período ejecutivo.
  • Tema 29: El presupuesto general de las entidades locales. Estructura presupuestaria. Procedimiento de elaboración y aprobación. Ejecución y liquidación del presupuesto. El remanente de tesorería. El principio de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
  • Tema 30: RDL 7/2015 de 30 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana. Disposiciones generales. Clasificación del suelo. Derechos y deberes de los propietarios. Valoraciones.
  • Tema 31: Decreto Legislativo 1/2023, de 28 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística de Castilla-La Mancha. Estructura y contenido. Órganos en materia de ordenación territorial y urbanística de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
  • Tema 32: Los Planes de Ordenación Municipal: documentación, elaboración y aprobación. Efectos de la aprobación, publicación y vigencia de los mismos.
  • Tema 33: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y Obligaciones de los trabajadores. Delegados de prevención.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más