
Actualizado a abril del 2024
Convocatoria de Administrativo/a en el Ayuntamiento de Baena: ¡2 Plazas Disponibles!
El Ayuntamiento de Baena ha publicado una nueva convocatoria para cubrir dos plazas de Administrativo/a. Este puesto pertenece a la Escala de Administración General, Subescala Administrativa, subgrupo C1, dentro de la Oferta de Empleo Público del año 2025. El proceso selectivo constará de dos fases principales: oposición y concurso. Además, se establece una tasa de examen de 100 euros, con posibles bonificaciones y exenciones según la normativa vigente. Este artículo ofrece un resumen detallado de la convocatoria, pero es fundamental consultar las bases oficiales para obtener información completa y actualizada.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en el proceso selectivo de Administrativo/a en el Ayuntamiento de Baena, es imprescindible cumplir con una serie de requisitos específicos. A continuación, se detallan los criterios indispensables:
- Nacionalidad: Española, de uno de los Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados que permitan el acceso al empleo público según la legislación vigente.
- Edad: Tener al menos 16 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa por Ley para el acceso al empleo público.
- Titulación: Poseer el título de bachiller, ciclo formativo de formación profesional de grado medio, formación profesional de segundo grado o equivalente. Los títulos obtenidos en el extranjero deben estar convalidados o homologados.
- Capacidad funcional: Demostrar la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas inherentes al puesto.
- Pago de derechos de examen: Justificar el ingreso de los derechos de examen, que ascienden a 100 euros.
- Antecedentes: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
Es importante presentar la solicitud dentro del plazo establecido y adjuntar toda la documentación requerida, incluyendo el resguardo del pago de la tasa de examen. Las bases oficiales proporcionan detalles sobre el procedimiento de solicitud y posibles bonificaciones.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para las dos plazas de Administrativo/a en el Ayuntamiento de Baena se compone de dos fases principales que contribuirán a la valoración final de los aspirantes:
Fase de oposición
La fase de oposición es fundamental y se divide en dos pruebas que evaluarán los conocimientos y habilidades de los candidatos:
- Test de conocimiento: Consiste en un cuestionario tipo test de 50 preguntas que deberá ser contestado por escrito en un plazo máximo de una hora. Cada pregunta tiene cuatro opciones de respuesta, de las cuales solo una es correcta. Es importante destacar que cada error descontará el 25% de la puntuación de una pregunta correcta, mientras que las preguntas no contestadas no tendrán penalización ni puntuación. Para superar esta prueba, se requiere obtener al menos 5 puntos de un total de 10.
- Caso práctico: En esta prueba, los aspirantes deberán resolver uno o varios supuestos prácticos relacionados con el temario establecido en el Anexo de la convocatoria. El tiempo máximo para completar esta prueba será determinado por el tribunal, pero no podrá exceder de tres horas. La calificación será de 0 a 10 puntos, siendo necesario alcanzar al menos 5 puntos para aprobar.
El sistema de evaluación está diseñado para valorar de manera objetiva los conocimientos específicos requeridos para el puesto. Se recomienda una preparación exhaustiva del temario y la práctica de ejercicios tipo test y casos prácticos para maximizar la puntuación obtenida.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria de Administrativo/a en el Ayuntamiento de Baena está dirigida principalmente al público general, incluyendo a aquellos que ya se encuentran en activo en otros puestos administrativos. Una de las principales ventajas de esta convocatoria es la estabilidad laboral que ofrece el empleo público, junto con beneficios como la posibilidad de acceder a bolsas de empleo futuras. Sin embargo, es importante tener en cuenta la alta competitividad del proceso, ya que solo se disponen de dos plazas.
Para afrontar con éxito este proceso selectivo, te recomendamos las siguientes estrategias de estudio:
- Organización del tiempo: Establece un horario de estudio regular y equilibrado que te permita cubrir todo el temario sin agobios.
- Estudio del temario: Familiarízate completamente con el contenido del Anexo I de la convocatoria, dedicando especial atención a los temas más recurrentes en oposiciones anteriores.
- Práctica de exámenes: Realiza simulacros de test y casos prácticos para mejorar tu velocidad y precisión en la resolución de las pruebas.
- Grupos de estudio: Unirte a un grupo de estudio te permitirá compartir conocimientos y resolver dudas de manera más eficiente.
- Recursos adicionales: Utiliza materiales de apoyo como libros especializados, cursos online y aplicaciones móviles que complementen tu preparación.
No olvides revisar constantemente las bases oficiales para estar al tanto de cualquier actualización o cambio en el proceso selectivo. Mantén una actitud positiva y perseverante, ya que la preparación adecuada es clave para superar con éxito las pruebas de oposición.
En resumen, la convocatoria para las dos plazas de Administrativo/a en el Ayuntamiento de Baena representa una excelente oportunidad para aquellos que desean acceder a un empleo público con estabilidad y buenas condiciones laborales. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y prepara tu candidatura de manera estratégica para maximizar tus posibilidades de éxito. Para obtener información detallada y actualizada, te animamos a consultar las bases oficiales de la convocatoria.
Temario de la convocatoria para el puesto Administrativo/a en la Administración pública
El presente temario abarca los temas necesarios para la preparación de la oposición para el puesto de Administrativo/a en el Excmo. Ayuntamiento de Baena. Se evaluará el conocimiento de los aspirantes sobre la legislación y normativa aplicable, así como sobre la organización y funcionamiento de la Administración pública.
Bloque I: Constitución y Organización del Estado
- Tema 1: Constitución española de 1978. Estructura y principios generales.
- Tema 2: Los derechos y deberes fundamentales en la Constitución española. El modelo económico de la Constitución española.
- Tema 3: Organización del Estado en la Constitución: Organización institucional o política y organización territorial. La Corona.
- Tema 4: Las Cortes Generales: Referencia al Defensor del Pueblo y al Tribunal de Cuentas.
- Tema 5: El Poder Judicial. El Consejo General del poder judicial. El Ministerio Fiscal.
- Tema 6: Gobierno y Administración. Principios de actuación de la Administración Pública. Administración General del Estado. Comunidades autónomas: Especial referencia a los Estatutos de Autonomía. Administración Institucional.
- Tema 7: Régimen Local español: Principios constitucionales y regulación jurídica. Relaciones entre administraciones territoriales. Autonomía Local.
- Tema 8: Municipio: Concepto y elementos. Término municipal. Población y empadronamiento. Organización municipal: Órganos unipersonales y colegiados.
- Tema 9: Competencias municipales en el marco de la reforma operada por Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.
- Tema 10: Funcionamiento de los órganos colegiados locales; régimen de sesiones y acuerdos. Resoluciones del Presidente de la Corporación.
- Tema 11: Convocatoria de los órganos colegiados locales. Orden del día. Requisitos de constitución. Votaciones. Actas y certificados de acuerdos.
- Tema 12: Provincia. Organización provincial. Competencias. Otras entidades locales. Mancomunidades. Comarcas u otras entidades que agrupen varios municipios. Áreas metropolitanas. Entidades de ámbito territorial inferior al municipal.
Bloque II: Derecho Administrativo y Procedimientos
- Tema 13: Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Administrativo: Especial referencia a la ley y a los reglamentos. Potestad reglamentaria en la esfera local; ordenanzas, reglamentos y bandos; procedimiento de elaboración, modificación y aprobación. Consulta previa.
- Tema 14: La relación jurídica-administrativa. Concepto. Sujetos: La Administración y el Administrado. Capacidad y representación. Derechos del Administrado. Los actos jurídicos del Administrado.
- Tema 15: Acto administrativo: Concepto, clases y elementos. Motivación y forma. Notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos.
- Tema 16: Revisión de oficio de los actos administrativos. Nulidad y anulabilidad. Ejecución de los actos.
- Tema 17: Procedimiento administrativo en Ley 39/2015, de 1 de octubre, y RD 203/2021: Principios informadores. Interesados y la capacidad de obrar. Fases del procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Tramitación simplificada del procedimiento.
- Tema 18: Obligación de resolver y contenido de la resolución expresa. Silencio administrativo. Desistimiento y renuncia. Caducidad.
- Tema 19: Oficina de asistencia al ciudadano. Registro electrónico. Presentación de documentos: Términos y plazos: Cómputo, ampliación y tramitación de urgencia.
- Tema 20: Recursos administrativos: Objeto y clases. Requisitos generales de los recursos administrativos. Materias recurribles, legitimación y órgano competente.
- Tema 21: El recurso contencioso: Las partes, procedimientos, recursos contra sentencias y ejecución de sentencias.
- Tema 22: Contratos del sector público. Requisitos de los contratos. El órgano de contratación. El empresario: Capacidad y aptitud para contratar. Prohibiciones de contratación.
- Tema 23: Clases de contratos del sector público y especial referencia a contratos menores: Supuestos y requisitos. Procedimiento de adjudicación de los contratos y formalización.
- Tema 24: Ejecución y modificación de los contratos.
- Tema 25: Extinción del contrato. Garantías y responsabilidad en la contratación. Invalidez de los contratos.
- Tema 26: Personal al servicio de las entidades locales: Concepto y clases. Derechos, deberes e incompatibilidades.
- Tema 27: Situaciones administrativas de los funcionarios públicos locales.
- Tema 28: Régimen disciplinario del personal al servicio de las administraciones públicas.
- Tema 29: Presupuesto general de las entidades locales: Concepto y régimen jurídico. Especial referencia a las bases de ejecución del presupuesto. Elaboración y aprobación del presupuesto. Prórroga presupuestaria. Fases y modificaciones presupuestarias.
- Tema 30: Recursos de las haciendas locales: Enumeración. Tributos locales: Principios y enumeración. Impuestos obligatorios y potestativos: Naturaleza, hecho imponible, periodo impositivo y devengo tasas y precios públicos, principales diferencias. Potestad reglamentaria de las entidades locales en materia tributaria: Ordenanzas fiscales.
- Tema 31: La expropiación forzosa. Concepto y elemento. Procedimiento general de expropiación. Fases.
- Tema 32: Igualdad de Género: Conceptos generales. Violencia de género: Conceptos generales. Normativa básica sobre esta materia: Legislación estatal y autonómica.
- Tema 33: Protección de datos de carácter personal. Principios de protección. Ámbito de aplicación, accesibilidad y transparencia. Órganos y competencias datos especialmente protegidos. Derecho de acceso a los archivos.
- Tema 34: Transparencia y Buen Gobierno: Publicidad activa y derecho de acceso a la información pública. Normativa estatal y autonómica.
- Tema 35: Administración Electrónica y el Servicio a los Ciudadanos. Concepto, características, régimen jurídico. La ofimática: Tratamientos de textos, hojas de cálculo, bases de datos, agendas y organizadores personales, correo electrónico e internet.
- Tema 36: Responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas.
- Tema 37: Procedimiento sancionador de las administraciones públicas.
- Tema 38: Bienes de las entidades locales. Dominio público y patrimonio privado.
- Tema 39: Las formas de actividad de las entidades locales. La intervención administrativa en la actividad privada. Procedimiento de otorgamiento de licencias. Especial referencia al procedimiento de otorgamiento de licencias urbanísticas.
- Tema 40: El servicio público en la esfera local. Los modos de gestión de los servicios públicos.