Profesor de Música y Artes Escénicas

El Profesor de Música y Artes Escénicas se encarga de planificar y desarrollar actividades educativas, impartir clases de música y artes escénicas, fomentar la creatividad y evaluar el rendimiento de los alumnos, contribuyendo al desarrollo integral de los estudiantes en el ámbito artístico.

El sistema de acceso es: Oposición

  • 18

    Plazas de acceso libre

  • Consejería de Educación, Ciencia y Universidades

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a marzo del 2025

Convocatoria para el puesto de Profesor de Música y Artes Escénicas en la Comunidad de Madrid.

Hoy, 6 de marzo de 2025, se han convocado un total de 18 plazas para el puesto de Profesor de Música y Artes Escénicas en la Comunidad de Madrid. Esta convocatoria está destinada a aquellos que deseen ingresar a la administración pública como funcionarios, y se llevará a cabo a través de un proceso de concurso-oposición. La presentación de solicitudes estará abierta desde el 3 de marzo hasta el 28 de marzo de 2025, ambos incluidos. Es importante que revises las bases de la convocatoria para obtener información detallada sobre los requisitos y el proceso, ya que este artículo no sustituye a las bases oficiales.

Requisitos del proceso selectivo

Para poder participar en esta convocatoria como Profesor de Música y Artes Escénicas, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano español o nacional de un estado miembro de la Unión Europea.
  • Tener cumplidos dieciocho años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Estar en posesión de la titulación requerida, que puede incluir un grado en música, pedagogía musical o equivalente.
  • No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • Cumplir con los requisitos específicos que puedan estar detallados en las bases de la convocatoria.

Recuerda que el plazo para presentar la solicitud es crucial, así que asegúrate de hacerlo antes del 28 de marzo de 2025.

Fases del proceso selectivo

Descripción general

El proceso selectivo para el puesto de Profesor de Música y Artes Escénicas se divide en varias fases, donde la puntuación total se calcula a partir de las notas obtenidas en cada una de ellas. Este proceso puede incluir una fase de oposición y una fase de concurso, donde se valorarán los méritos presentados por los candidatos.

Fase de Oposición

La fase de oposición está compuesta por varios exámenes:

Examen teórico

Consiste en un test de conocimientos relacionados con el temario establecido, que incluye aspectos de música, pedagogía y técnicas de enseñanza. El examen puede constar de preguntas tipo test y de desarrollo.

Examen práctico

Los candidatos deberán demostrar sus habilidades prácticas en la interpretación musical, que puede incluir la ejecución de instrumentos, canto o análisis musical.

Fase de Concurso

En esta fase se valorarán los méritos de los candidatos, como experiencia laboral previa en la enseñanza, formación académica adicional o participación en proyectos educativos. La puntuación de esta fase se sumará a la obtenida en la fase de oposición.

Temario

El temario específico para el puesto de Profesor de Música y Artes Escénicas incluirá temas fundamentales como:

  • Teoría musical y su aplicación en el aula.
  • Metodología de la enseñanza musical.
  • Historia de la música y sus diferentes géneros.
  • Psicología de la educación musical.
  • Instrumentación y arreglos musicales.

Es esencial que los candidatos se preparen a fondo en estos temas para maximizar sus posibilidades de éxito en la oposición.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria de 18 plazas para Profesor de Música y Artes Escénicas en la Comunidad de Madrid es una excelente oportunidad para aquellos interesados en una carrera en la educación musical. Este proceso selectivo no solo ofrece estabilidad laboral, sino también la posibilidad de contribuir al desarrollo artístico y cultural de los estudiantes.

Es recomendable que los candidatos se preparen de manera estratégica. Dado que la fase de oposición incluye tanto un examen teórico como práctico, es fundamental dedicar tiempo a la práctica de la interpretación musical y a la preparación de los conceptos teóricos. Además, la elaboración de un cronograma de estudio puede ayudar a organizar el tiempo y cubrir todos los temas del temario.

Por último, te aconsejamos que te mantengas informado sobre cualquier actualización o cambio en las bases de la convocatoria y que no dudes en consultar con otros opositores o expertos en el área para compartir recursos y experiencias.

```html

Temario de la convocatoria para el puesto Profesor de Música y Artes Escénicas en la Comunidad de Madrid

Este temario está diseñado para preparar a los aspirantes al puesto de Profesor de Música y Artes Escénicas. Incluye una variedad de temas relevantes que abarcan desde la organización educativa hasta aspectos específicos de la música y las artes escénicas.

Bloque I: Organización educativa y legislación

  • Tema 1: Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
  • Tema 2: Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.
  • Tema 3: Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes.
  • Tema 4: Estructura del sistema educativo español.
  • Tema 5: Funciones y competencias del profesorado en la educación musical y artística.

Bloque II: Música y Artes Escénicas

  • Tema 1: Fundamentos de la educación musical.
  • Tema 2: Historia de la música y su evolución.
  • Tema 3: Teoría musical y práctica instrumental.
  • Tema 4: Métodos de enseñanza en música y artes escénicas.
  • Tema 5: La música en la educación primaria y secundaria.
  • Tema 6: La danza y el teatro en la educación artística.

Bloque III: Evaluación y atención a la diversidad

  • Tema 1: Evaluación del aprendizaje en música y artes escénicas.
  • Tema 2: Atención a la diversidad en el aula de música.
  • Tema 3: Adaptaciones curriculares y metodológicas en educación musical.
  • Tema 4: Estrategias para la inclusión de alumnos con necesidades educativas especiales en el aula de música.
```
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más