Agente de la Guardia Urbana

Las funciones del Agente de la Guardia Urbana de Barcelona incluyen garantizar la seguridad ciudadana, regular el tráfico, intervenir en emergencias y colaborar en la prevención del delito, así como promover la convivencia y el respeto a la normativa municipal.

El sistema de acceso es: Oposición

  • 134

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Barcelona

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 08/04/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a marzo del 2025

Convocatoria de 134 plazas para Agente de la Guardia Urbana del Ayuntamiento de Barcelona.

El Ayuntamiento de Barcelona ha convocado un proceso selectivo para cubrir un total de 134 plazas de Agente de la Guardia Urbana. Este proceso se llevará a cabo mediante un sistema de oposición libre y está dirigido a aspirantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria. Entre las características más relevantes, se incluyen 100 plazas incluidas en la Oferta Pública de Empleo 2025 y 34 plazas que no fueron cubiertas en ofertas anteriores. Además, se prevé la cobertura de futuras vacantes mediante la adjudicación a personas que hayan superado el proceso selectivo en el caso de que no se aprueben las ofertas públicas de 2026.

Es importante que todos los aspirantes consulten las bases completas de la convocatoria, ya que este artículo ofrece un resumen y no sustituye a la información oficial.

Requisitos del proceso selectivo

Para poder participar en esta convocatoria, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener la nacionalidad española.
  • Edad mínima de 18 años y no haber superado la edad de jubilación forzosa.
  • Tener el título de bachillerato
  • No padecer enfermedad ni estar afectado por impedimento físico o psíquico que imposibilite el ejercicio de las funciones.
  • No haber sido condenado por delito y no estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • Permiso de conducir de la clase B y, en su caso, de la clase A2.
  • Compromiso de portar armas y mantener vigentes los permisos de conducir.
  • No ser funcionario de carrera del Ayuntamiento de Barcelona en la misma categoría.
  • Haber abonado la tasa de inscripción correspondiente.

Todos los requisitos deben cumplirse el último día del plazo de presentación de solicitudes.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo se dividirá en tres fases:

  1. Fase de oposición: Consiste en siete pruebas eliminatorias, donde se evaluarán aspectos culturales, aptitudinales, conocimientos de lengua extranjera, aptitud física, lengua catalana, personalidad y pruebas médicas.
  2. Fase de formación: Superación del curso de Formación Bàsica de Policía organizado por la Escuela de Policía de Cataluña.
  3. Fase de prácticas: Un periodo de prácticas en las Unidades Operativas de la Guardia Urbana.

Descripción general

La fase de oposición se valorará con un máximo de 60 puntos y será determinante para la clasificación final de los aspirantes.

Subsecciones específicas para cada fase:

Primera prueba: cultural y teórica

Consistirá en un cuestionario de tipo test con un máximo de 90 preguntas, donde se evaluarán conocimientos sobre el temario y cultura general.

Segunda prueba: tests aptitudinales

Se valorarán las capacidades intelectuales y procesos de razonamiento.

Tercera prueba: prueba de conocimientos de lengua extranjera

Se evaluarán conocimientos de nivel B2 en una lengua extranjera a elección del aspirante.

Cuarta prueba: prueba de aptitud física

Consistirá en tres ejercicios para evaluar fuerza, resistencia y agilidad.

Cinco prueba: prueba de lengua catalana

Los aspirantes deben demostrar un nivel B2 en lengua catalana.

Seis prueba: pruebas de personalidad y de competencias

Se evaluarán habilidades sociales y adaptación al entorno.

Siete prueba: pruebas médicas

Se comprobará que los aspirantes cumplen con los requisitos médicos establecidos.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

Esta convocatoria de 134 plazas de Agente de la Guardia Urbana es una excelente oportunidad para aquellos que buscan estabilidad laboral y un empleo en el ámbito de la administración pública. La cantidad de plazas disponibles sugiere un interés en fortalecer los recursos de la Guardia Urbana, lo que puede resultar en una competencia moderada.

Se recomienda que los aspirantes se preparen a fondo, centrándose en el temario establecido y realizando simulacros de exámenes. La planificación del estudio es crucial para abarcar todos los temas relevantes y desarrollar habilidades prácticas para las pruebas físicas.

Con dedicación y esfuerzo, es posible superar esta oposición y obtener una plaza estable en el Ayuntamiento de Barcelona.

Temario de la convocatoria para el puesto Agente de la Guardia Urbana en el Ayuntamiento de Barcelona

Este temario tiene como objetivo regular el proceso de selección para cubrir las plazas de Agente de la Guardia Urbana mediante oposición. A continuación, se detallan los bloques y temas que forman parte de la convocatoria.

Bloque I: Disposiciones Generales

  • Tema 1: Objeto de la convocatoria
  • Tema 2: Características de la convocatoria
  • Tema 3: Sistema de selección y turno de la convocatoria

Bloque II: Requisitos de Participación

  • Tema 1: Requisitos para poder participar
  • Tema 2: Período en el que se deben cumplir los requisitos de participación

Bloque III: Proceso Selectivo

  • Tema 1: Fases del proceso selectivo

Bloque IV: Fase Oposición (máximo 60 puntos)

  • Tema 1: Primera prueba: cultural y teórica (obligatoria y eliminatoria, máximo 21 puntos)
  • Tema 2: Segunda prueba: tests aptitudinales (obligatoria y eliminatoria, máximo 21 puntos)
  • Tema 3: Tercera prueba: prueba de conocimientos de lengua extranjera (obligatoria y no eliminatoria, máximo 6 puntos)
  • Tema 4: Cuarta prueba: prueba de aptitud física (obligatoria y eliminatoria, máximo 12 puntos)
  • Tema 5: Quinta prueba: prueba de lengua catalana (obligatoria y eliminatoria)
  • Tema 6: Sexta prueba: pruebas de personalidad y de competencias (obligatoria y eliminatoria)
  • Tema 7: Séptima prueba: pruebas médicas (obligatorias y eliminatorias)
  • Tema 8: Consideraciones generales sobre la fase de oposición

Bloque V: Propuesta de Nomenamiento

  • Tema 1: Contenido
  • Tema 2: Caso de empate de puntuación en la última posición

Bloque VI: Aportación de la Documentación Acreditativa de Cumplimiento de los Requisitos de Participación

  • Tema 1: Acreditación de los requisitos para poder ser nombrado/a y tomar posesión

Bloque VII: Fase de Formación (curso selectivo)

  • Tema 1: Aspirantes en situación de embarazo o que prevean haber de disfrutar del permiso de maternidad/paternidad
  • Tema 2: Retribuciones

Bloque VIII: Fase de Prácticas Selectivas

  • Tema 1: Evaluación
  • Tema 2: Período de prácticas
  • Tema 3: Retribución

Bloque IX: Nomenamiento Definitivo, Juramento o Promesa de los/las Funcionarios/as y Toma de Posesión

  • Tema 1: Propuesta de personas aptas

Bloque X: Solicitud de Participación en el Proceso Selectivo

  • Tema 1: Solicitud de participación, plazo y contenido
  • Tema 2: Abono de la tasa de participación en el proceso selectivo

Bloque XI: Listas de Personas Admitidas y Excluidas

  • Tema 1: Lista provisional de personas admitidas y excluidas
  • Tema 2: Lista definitiva de personas admitidas y excluidas

Bloque XII: Publicación, Notificaciones y Comunicaciones

  • Tema 1: Publicaciones y notificaciones

Bloque XIII: Tribunal Calificador

  • Tema 1: Composición del Tribunal Calificador
  • Tema 2: Miembros del Tribunal Calificador con voz, pero sin voto
  • Tema 3: Abstención y recusación de los miembros del Tribunal Calificador
  • Tema 4: Incorporación de personas especialistas
  • Tema 5: Facultades del Tribunal Calificador
  • Tema 6: Sede del Tribunal Calificador

Bloque XIV: Recursos y Alegaciones

  • Tema 1: Régimen general
  • Tema 2: Régimen de alegaciones de las pruebas de la fase de oposición

Bloque XV: Información Relativa a la Consulta de Datos y a la Protección de Datos Personales

  • Tema 1: Consulta de datos en poder de otras administraciones
  • Tema 2: Información relativa a la protección de datos personales

Bloque XVI: Anexos

  • Anexo I: Instrucciones para la realización de los trámites
  • Anexo II: Temario
  • Anexo III: Pruebas físicas
  • Anexo IV: Pruebas médicas
  • Anexo V: Tasa por derechos de examen
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más