Profesor Especialista en Sectores Singulares de Formación Profesional

El Profesor Especialista en Sectores Singulares de Formación Profesional se encarga de diseñar y impartir cursos específicos, desarrollar programas formativos innovadores y colaborar con empresas para garantizar la formación práctica. Además, evalúa el progreso del alumnado y promueve la actualización de contenidos educativos.

El sistema de acceso es: Oposición

  • 12

    Plazas de acceso libre

  • Consejería de Educación, Ciencia y Universidades

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a marzo del 2025

Convocatoria para el puesto de Profesor Especialista en Sectores Singulares de Formación Profesional en la Comunidad de Madrid.

Se han convocado 12 plazas para el puesto de Profesor Especialista en Sectores Singulares de Formación Profesional en la Comunidad de Madrid. Este proceso se enmarca dentro del ámbito de la administración pública, y tiene como objetivo seleccionar a los mejores candidatos a través de un sistema de concurso-oposición. Los interesados deben estar atentos a los plazos y requisitos establecidos en la convocatoria, que son cruciales para participar en el proceso. Aunque este artículo ofrece un resumen de las bases, es importante que consultes la información completa en las bases oficiales para asegurarte de que cumples con todos los requisitos.

La convocatoria se publicó el 28 de febrero de 2025, y el plazo para presentar las solicitudes comienza el 3 de marzo de 2025 y finaliza el 28 de marzo de 2025. Este periodo de 20 días hábiles es fundamental, ya que cualquier solicitud presentada fuera de este plazo no será considerada.

Requisitos del proceso selectivo

Para poder participar en la oposición de Profesor Especialista en Sectores Singulares de Formación Profesional, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Poseer la titulación requerida según la especialidad a la que se desee optar.
  • Ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea.
  • Contar con la capacidad funcional para el desempeño de las tareas que se deriven del puesto.
  • No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública.
  • No haber sido condenado por delito doloso que impida el acceso a la función pública.

Es importante que los aspirantes revisen las bases para verificar si existen requisitos adicionales, así como la documentación que deben presentar. Recuerda que el plazo para presentar las solicitudes es de 20 días hábiles desde el 3 de marzo de 2025.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para el puesto de Profesor Especialista en Sectores Singulares de Formación Profesional consta de varias fases, las cuales son esenciales para determinar la aptitud de los candidatos. A continuación, se detallan cada una de estas fases:

Descripción general

El proceso selectivo se compone de una fase de oposición y una fase de concurso. La fase de oposición evalúa los conocimientos y habilidades específicas del aspirante a través de diversas pruebas, mientras que la fase de concurso se basa en la valoración de méritos.

Subsecciones específicas para cada fase

Fase de Oposición

La fase de oposición incluirá una serie de pruebas que evalúan el conocimiento de los aspirantes en relación con el temario específico de la especialidad a la que se presentan.

Formato de los exámenes

Los exámenes podrán incluir diferentes formatos, tales como:

  • Pruebas escritas (test o desarrollo).
  • Pruebas prácticas.
  • Exámenes orales.

Los temas que se evaluarán se basarán en el temario oficial, y la puntuación de cada examen individual será crucial para el resultado final de la fase de oposición.

Sistema de puntuación

La puntuación se asignará de la siguiente manera:

  • La fase de oposición tendrá un peso significativo en la nota final.
  • Los méritos valorados en la fase de concurso se sumarán a la puntuación obtenida en la fase de oposición.
Consejos de preparación

Para afrontar con éxito la fase de oposición, te recomendamos:

  • Estudiar el temario oficial con antelación y practicar con exámenes de convocatorias anteriores.
  • Utilizar técnicas de estudio como mapas mentales o resúmenes para facilitar la retención de información.
  • Unirte a grupos de estudio para compartir recursos y resolver dudas.

Fase de Concurso

En esta fase se valorarán los méritos de los aspirantes, tales como la experiencia profesional y la formación académica. Asegúrate de tener toda la documentación que respalde tus méritos listos para ser presentados.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria para el puesto de Profesor Especialista en Sectores Singulares de Formación Profesional ofrece una oportunidad valiosa para aquellos interesados en el ámbito educativo. Con 12 plazas disponibles, el proceso de selección puede ser competitivo, pero con la preparación adecuada, es posible alcanzar una de estas plazas.

Es recomendable que los aspirantes se informen sobre el número de plazas y la distribución por especialidades. La combinación de fases de oposición y concurso permite a los candidatos maximizar sus posibilidades de éxito, especialmente si cuentan con experiencia previa o formación relevante en su campo.

La estabilidad laboral que ofrece el puesto de funcionario es un atractivo importante, así que no dudes en invertir tiempo y esfuerzo en tu preparación. Recuerda organizar tu estudio de acuerdo con el tiempo disponible hasta la fecha del examen, priorizando los temas más relevantes y aquellos que se han evaluado en convocatorias anteriores.

Finalmente, asegúrate de consultar las bases oficiales de la convocatoria para cualquier cambio o actualización que pueda afectar tu participación en el proceso selectivo. Con dedicación y una buena planificación, esta puede ser tu oportunidad de conseguir una plaza estable en la administración pública.

```html

Temario de la convocatoria para el puesto Profesor Especialista en Sectores Singulares de Formación Profesional en la Comunidad de Madrid

Este temario abarca los contenidos necesarios para la preparación de las pruebas selectivas para el ingreso y acceso a los cuerpos de profesores de enseñanza secundaria, con un enfoque específico en las especialidades de formación profesional. La evaluación se basará en el conocimiento de los temas listados a continuación.

Bloque I: Contenidos Generales

  • Tema 1: Organización del sistema educativo español
  • Tema 2: La educación en la Constitución Española
  • Tema 3: La educación de personas adultas
  • Tema 4: La atención a la diversidad en el aula
  • Tema 5: La evaluación en el proceso de enseñanza-aprendizaje
  • Tema 6: La programación didáctica
  • Tema 7: La educación en valores y la educación para la ciudadanía
  • Tema 8: La relación entre la escuela y la familia

Bloque II: Contenidos Específicos

  • Tema 1: Cocina y pastelería
  • Tema 2: Estética
  • Tema 3: Mantenimiento de vehículos
  • Tema 4: Mecanizado y mantenimiento de máquinas
  • Tema 5: Patronaje y confección
  • Tema 6: Peluquería
  • Tema 7: Producción en artes gráficas
  • Tema 8: Servicios de restauración
```
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más