
Actualizado a abril de 2024
Convocatoria para la posición de Violonchelo Principal en la Orquesta Real Filharmonía de Galicia – Solo 1 plaza disponible
La Comisión Ejecutiva del Consorcio de la Ciudad de Santiago de Compostela ha lanzado una convocatoria de oposiciones para la selección de personal laboral fijo en la Orquesta Real Filharmonía de Galicia. Se oferta 1 plaza para el puesto de Violonchelo Principal, con un proceso selectivo basado en la modalidad de oposición, que incluye varias fases de audición detalladas en las bases reguladoras.
Los aspirantes deberán cumplir con una serie de requisitos específicos, participar en pruebas prácticas de alto nivel y demostrar su dominio técnico y artístico. Además, se ofrecen detalles económicos como la exención de tasas de examen y la posibilidad de formar parte de una bolsa de empleo para futuras convocatorias. Este artículo proporciona un resumen informativo de la convocatoria, siendo imprescindible consultar las bases oficiales para obtener información completa y actualizada.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en el proceso selectivo para Violonchelo Principal, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: Española o de algún Estado miembro de la Unión Europea. También pueden participar cónyuges, descendientes menores de 21 años o dependientes de personas de nacionalidad española o de la UE.
- Titulación: Poseer el Título Superior de Música en la especialidad de Violonchelo, con convalidación o homologación si el título fue obtenido en el extranjero.
- Compatibilidad funcional: No padecer ninguna enfermedad o limitación física o psíquica incompatible con el desempeño del puesto.
- Capacidad legal: Tener la capacidad para contratar la prestación de servicios conforme al Estatuto de los Trabajadores.
- Edad: Mínimo 16 años y no exceder la edad ordinaria de jubilación legalmente establecida.
- Conocimiento del castellano: Acreditar dominio del idioma castellano, especialmente si no es su lengua nativa.
Además, las solicitudes deberán presentarse de manera electrónica a través de la sede electrónica del Consorcio de la Ciudad de Santiago de Compostela, dentro del plazo establecido de veinte días hábiles desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. No se requiere el pago de tasas para esta convocatoria.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para la posición de Violonchelo Principal se desarrollará en varias fases, cada una con un peso específico en la evaluación final del candidato.
Fase de oposición
Esta fase consiste en una serie de audiciones que evaluarán las habilidades técnicas y artísticas del aspirante. El examen se divide en tres etapas principales:
- Primera fase: Interpretación de obras obligatorias detrás de una cortina para garantizar la imparcialidad del tribunal. Las obras requeridas son:
- F. J. Haydn: Concierto para chelo en Re M, Hob. VIIb:2 (completo).
- Extracto orquestal: B. Smetana: Obertura de La novia vendida (violonchelo I, del compás 1 al 290).
Calificación: Apto/a o no apto/a.
- Segunda fase: Interpretación a elección de uno de los conciertos indicados y extractos orquestales sin cortina, seguida de una lectura a primera vista.
Calificación: Apto/a o no apto/a.
- Tercera fase: Interpretación libre de cualquiera de las obras anteriores sin cortina y posible entrevista.
Calificación: Puntuación de 0 a 10, mínimo 5 puntos para superar.
Es crucial preparar cada fase con dedicación, enfocándose en la técnica instrumental y la interpretación musical. Te recomendamos practicar con artistas profesionales y participar en talleres especializados para mejorar tus habilidades.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria está dirigida tanto a músicos profesionales en activo como a aquellos que buscan estabilidad laboral en el ámbito cultural. Entre las ventajas destaca la estabilidad laboral y los beneficios asociados a formar parte de una orquesta reconocida a nivel nacional e internacional. Sin embargo, la alta competitividad y los estrictos requisitos técnicos pueden suponer un reto significativo.
Para maximizar tus posibilidades de éxito, es importante desarrollar una estrategia de estudio personalizada. Esto incluye:
- Establecer un calendario de práctica riguroso, enfocándote en las obras requeridas y en mejorar tu técnica diaria.
- Participar en audiciones simuladas para familiarizarte con el formato del examen y reducir la ansiedad durante las pruebas reales.
- Buscar asesoramiento de profesionales que te puedan ofrecer retroalimentación constructiva y ayudarte a pulir tu interpretación musical.
- Mantener una buena condición física y mental para afrontar las exigencias del proceso selectivo.
En resumen, la convocatoria para Violonchelo Principal en la Orquesta Real Filharmonía de Galicia representa una excelente oportunidad para músicos calificados que buscan una carrera estable en el ámbito público. Es fundamental que los aspirantes consulten las bases oficiales para conocer todos los detalles y requisitos específicos del proceso selectivo. ¡Mucho éxito en tu preparación y en tu camino hacia el éxito profesional!
Temario de la convocatoria para el puesto Violonchelo Principal en el Consorcio de la Ciudad de Santiago
El presente temario tiene como objetivo regular el proceso de selección de personal laboral fijo para el puesto de Violonchelo Principal en la orquesta Real Filharmonía de Galicia. La evaluación del mismo se llevará a cabo a través de un sistema de oposición que incluirá audiciones y entrevistas, conforme a los requisitos establecidos.
Bloque I: Normas generales
- Tema 1: Objeto de la convocatoria
- Tema 2: Proceso selectivo y sistema de oposición
- Tema 3: Plazos y publicaciones
- Tema 4: Admisión y requisitos de los candidatos
Bloque II: Requisitos de las personas candidatas
- Tema 1: Nacionalidad y compatibilidad funcional
- Tema 2: Capacidad legal y edad
- Tema 3: Titulación y habilitación
- Tema 4: Conocimiento del idioma castellano
Bloque III: Solicitudes de participación
- Tema 1: Presentación de solicitudes
- Tema 2: Documentación complementaria
- Tema 3: Plazo de presentación
Bloque IV: Admisión de las personas aspirantes
- Tema 1: Resolución de admisión y exclusión
- Tema 2: Publicación de listas
Bloque V: Tribunales
- Tema 1: Composición de los tribunales
- Tema 2: Funciones y obligaciones de los miembros del tribunal
Bloque VI: Desarrollo del proceso selectivo
- Tema 1: Sistema de selección y orden de actuación
- Tema 2: Fases de la oposición
- Tema 3: Audiciones y entrevistas
Bloque VII: Formalización del contrato laboral
- Tema 1: Condiciones de contratación
- Tema 2: Período de prueba y obligaciones
Bloque VIII: Protección de datos
- Tema 1: Tratamiento de datos personales
- Tema 2: Derechos de los aspirantes
Bloque IX: Promoción del conocimiento del idioma gallego
- Tema 1: Cursos de lengua gallega
Bloque X: Bolsa de trabajo
- Tema 1: Provisión de vacantes temporales
- Tema 2: Requisitos y condiciones para formar parte de la bolsa
Bloque XI: Norma final
- Tema 1: Recursos y reclamaciones