Vigilante Municipal

El Vigilante Municipal se encarga de velar por la seguridad pública, supervisar el cumplimiento de normativas locales y colaborar en la prevención de delitos. Además, realiza tareas de control y vigilancia en espacios públicos, asegurando un entorno seguro para los ciudadanos de Sant Quirze de Besora.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Sant Quirze de Besora

  • Laboral fijo

  • Inscripciones hasta el 22/04/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a octubre del 2023

Vigilante Municipal en Ajuntament de Sant Quirze de Besora - 1 plaza

La Ajuntament de Sant Quirze de Besora ha publicado una convocatoria para cubrir una plaza del puesto de Vigilante Municipal. Este puesto es de carácter funcionario de carrera en la escala de Administración Especial, subescala de Servicios Especiales, clase Vigilante Municipal, grupo C2. El proceso selectivo se realizará mediante un sistema de concurs-oposición libre, y se constituirá además una bolsa de trabajo de cuatro años para cubrir futuras vacantes.

La convocatoria comprende varias fases, incluyendo pruebas teóricas y prácticas, así como la valoración de méritos. Además, se establecen detalles económicos como tasas de examen, formas de pago, bonificaciones y exenciones aplicables. Es importante destacar que esta es una síntesis informativa y se recomienda consultar las bases oficiales para obtener toda la información detallada y actualizada.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en el proceso selectivo de Vigilante Municipal en el Ajuntament de Sant Quirze de Besora, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad: Española o de cualquier país miembro de la Unión Europea.
  • Edad: Mínimo 18 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Titulación: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional de Segundo Grado o equivalente.
  • Idiomas: Dominio del catalán nivel C1 y del castellano.
  • Permisos de conducir: Clases A2 y B.
  • Experiencia: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
  • Salud: No sufrir enfermedades ni tener limitaciones físicas o psíquicas que impidan el desempeño de las funciones del puesto.

El procedimiento de solicitud se realizará a través de la página web oficial del Ajuntament de Sant Quirze de Besora, utilizando el modelo normalizado proporcionado. Se deberán abonar las tasas correspondientes mediante las formas de pago estipuladas en las bases de la convocatoria. Además, aquellos aspirantes que cumplan con los requisitos podrán acceder a bonificaciones o exenciones según lo establecido en la normativa vigente.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para la plaza de Vigilante Municipal se compone de varias fases, cada una con un peso específico en la nota final:

Fase de oposición

Esta fase tiene un peso de 60 puntos en la nota final y consta de las siguientes pruebas:

  • Prueba teórica: Consiste en un cuestionario de 30 preguntas tipo test sobre el temario establecido. Se dispondrá de 45 minutos para completarla, obteniendo una puntuación máxima de 30 puntos. Es imprescindible alcanzar al menos 15 puntos para superar esta prueba.
  • Prueba práctica: Involucra el desarrollo de supuestos prácticos relacionados con las funciones del puesto. Esta prueba también tiene un valor de 30 puntos y el tiempo máximo de realización es de 45 minutos. Se requiere una puntuación mínima de 15 puntos para aprobar.

Para prepararse eficazmente, se recomienda enfocarse en el temario específico, practicar con exámenes anteriores y desarrollar habilidades para la gestión del tiempo durante las pruebas.

Fase de concurso

Con un peso de 40 puntos, esta fase evalúa los méritos académicos y profesionales de los aspirantes:

  • Experiencia profesional: Hasta 25 puntos por meses de experiencia relevante en puestos similares.
  • Formación adicional: Hasta 10 puntos por titulaciones superiores o cursos especializados relacionados con las funciones del puesto.
  • Otros méritos: Hasta 4 puntos por certificaciones adicionales, reconocimientos o formación específica.

La acreditación de estos méritos debe realizarse mediante la presentación de documentación oficial, como certificados laborales, títulos académicos y certificados de cursos realizados.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria de Vigilante Municipal en el Ajuntament de Sant Quirze de Besora está dirigida al público general, incluidos trabajadores en activo que deseen incorporarse al sector público. Las principales ventajas de esta plaza incluyen la estabilidad laboral, beneficios sociales y la oportunidad de contribuir al bienestar comunitario. Sin embargo, la alta competitividad y los requisitos estrictos pueden ser desventajas a considerar.

Para maximizar las posibilidades de éxito, es fundamental adoptar estrategias de estudio personalizadas, como:

  • Plan de estudio estructurado: Organizar el temario en bloques manejables y establecer un horario de estudio diario.
  • Práctica constante: Realizar simulacros de exámenes para familiarizarse con el formato y mejorar la gestión del tiempo.
  • Recursos de calidad: Utilizar materiales actualizados y cursos especializados para profundizar en las áreas más complejas.
  • Descanso y bienestar: Mantener una rutina equilibrada que incluya descansos regulares y actividades de relajación para evitar el agotamiento.

Es esencial mantenerse motivado y enfocado en el objetivo, recordando que superar este proceso selectivo abre las puertas a una carrera estable y enriquecedora en el servicio público.

Temario de la convocatoria para el puesto Vigilante Municipal en el Ayuntamiento de Sant Quirze de Besora

Este temario detalla los contenidos y requisitos necesarios para la selección de un Vigilante Municipal, así como las funciones y el proceso de selección que se llevará a cabo. Se evaluará a los candidatos en función de su conocimiento y competencias en las áreas especificadas.

Bloque I: Contenidos Generales

  • Tema 1: La Constitución española de 1978: estructura y contenido. Principios generales, derechos y deberes fundamentales y libertades públicas.
  • Tema 2: Organización territorial del Estado: las comunidades autónomas. El Estatuto de autonomía de Cataluña: estructura, contenidos esenciales y principios fundamentales.
  • Tema 3: El municipio y su regulación jurídica. Organización y competencias.
  • Tema 4: La Administración Pública: concepto y principios.
  • Tema 5: Estructura organizativa del Ayuntamiento de Sant Quirze de Besora: el organigrama municipal.
  • Tema 6: El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Motivación y forma. La notificación y la publicación.
  • Tema 7: La protección de datos de carácter personal: principios y derechos de las personas.
  • Tema 8: Los ciudadanos ante la Administración Pública: derechos y colaboración.
  • Tema 9: El Vigilante Municipal. Objetivos y funciones básicas. La actuación del Vigilante.
  • Tema 10: El procedimiento administrativo sancionador: principios generales y fases.
  • Tema 11: La función de los Vigilantes Municipales en materia de custodia y vigilancia de bienes, servicios, instalaciones y dependencias municipales.
  • Tema 12: La función de los Vigilantes Municipales en materia de ordenación y regulación del tráfico en el núcleo urbano.
  • Tema 13: Confección de atestados, denuncias, informes, oficios y actuaciones policiales.
  • Tema 14: Delitos contra la seguridad vial.
  • Tema 15: La detención. Su regulación legal.

Bloque II: Funciones y Requisitos

  • Tema 1: Funciones del puesto de trabajo.
  • Tema 2: Requisitos de los aspirantes.
  • Tema 3: Proceso selectivo.
  • Tema 4: Tribunal calificador.
  • Tema 5: Proceso de selección y fases.
  • Tema 6: Presentación de solicitudes y documentación requerida.
  • Tema 7: Admisión de solicitudes y listas de admitidos y excluidos.
  • Tema 8: Publicidad de las bases y de la convocatoria.
  • Tema 9: Nomenamiento y toma de posesión.
  • Tema 10: Periodo de prueba y evaluaciones.
  • Tema 11: Incompatibilidades y protección de datos de carácter personal.
  • Tema 12: Régimen de recursos.
  • Tema 13: Disposición adicional.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más