Vigilante Municipal

El Vigilante Municipal en el Ayuntamiento de Monistrol de Montserrat garantiza la seguridad ciudadana, supervisa el cumplimiento de normativas y colabora en la resolución de conflictos. Su labor contribuye a la cohesión social y al bienestar comunitario, siendo un pilar fundamental en la protección de los ciudadanos.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Monistrol de Montserrat

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 19/08/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a abril del 2024

Vigilante Municipal en el Ayuntamiento de Monistrol de Montserrat - 1 Plaza

La convocatoria para la provisión definitiva de una plaza de Vigilante Municipal en el Ayuntamiento de Monistrol de Montserrat ha sido aprobada mediante el Decreto de Alcaldía 2025DECR000727 del 17 de julio de 2025. Este proceso selectivo se realiza bajo el sistema de concurs-oposición y ofrece una jornada completa en régimen de funcionario de carrera.

El proceso selectivo consta de dos fases principales: oposición y concurso. La fase de oposición incluye exámenes teóricos y prácticos, pruebas físicas, pruebas de idiomas y una prueba psicotécnica. En la fase de concurso, se valorarán los méritos relacionados con la experiencia profesional y la formación adicional. Además, se deben tener en cuenta aspectos económicos como la tasa de examen de 50 euros, con posibles exenciones para desempleados acreditados. Este artículo proporciona un resumen informativo de la convocatoria; es imprescindible consultar las bases oficiales para obtener la información completa.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en el proceso selectivo de Vigilante Municipal en el Ayuntamiento de Monistrol de Montserrat, es imprescindible cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener la nacionalidad española, según la legislación vigente.
  • Estar en posesión del certificado de escolaridad, estudios primarios o equivalente.
  • Haber cumplido 18 años y no superar la edad de jubilación forzosa establecida por la ley.
  • No padecer ninguna enfermedad ni estar afectado/a por impedimentos físicos o psíquicos que impidan el desempeño normal de las funciones del puesto.
  • No haber sido condenado/a por delito o, en su caso, tener extinguido el proceso y cancelados los antecedentes penales.
  • Poseer el permiso de conducir de las clases A2 y B.
  • No estar inhabilitado/a para el ejercicio de funciones públicas ni separado/a disciplinariamente de la administración.
  • Estar en posesión del certificado de conocimiento de la lengua catalana nivel B2 o equivalente. Si no se dispone de esta titulación, los/as aspirantes deberán realizar las pruebas correspondientes.
  • Disponer de certificado negativo de delitos de naturaleza sexual.
  • Acreditar el pago de la tasa de examen de 50 euros, con exención para quienes acrediten la condición de desempleado mediante inscripción en el Servicio de Ocupación de Cataluña.

Las solicitudes deben presentarse utilizando el modelo de instancia normalizada específico disponible en la sección E de la Sitio Electrónico del Ayuntamiento de Monistrol de Montserrat o de forma presencial en el registro del Ayuntamiento en horario de atención al público. La documentación requerida incluye identificación, titulaciones, certificados de idiomas, permisos de conducir, certificados médicos, currículum vitae y acreditación de méritos.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para la plaza de Vigilante Municipal se divide en dos fases principales, cada una con un peso específico en la nota final:

Fase de Oposición

Esta fase tiene un peso máximo de 40 puntos en la nota final y comprende las siguientes pruebas:

Prova teòric-pràctica: Consiste en un cuestionario con un mínimo de 30 preguntas sobre el temario general y específico de la convocatoria, valorado con un máximo de 15 puntos. Las respuestas correctas suman 0,50 puntos y las incorrectas restan 0,20 puntos.

Además, se realiza una parte práctica que consiste en resolver supuestos prácticos relacionados con las funciones del puesto, valorada con un máximo de 25 puntos. El tiempo total para esta prueba es de 2 horas y 30 minutos.

Las personas que obtengan una puntuación global inferior a 20 puntos serán eliminadas del proceso selectivo.

Pruebas Físicas

Son de carácter obligatorio y eliminatorio. Las pruebas incluyen:

  • Flexiones a tierra: Hombres: 10 por minuto (dos intentos). Mujeres: 8 por minuto (dos intentos).
  • Carrera de 30 metros: Hombres: 8 segundos máx. (dos intentos). Mujeres: 9 segundos máx. (dos intentos).
  • Lanzamiento de pelota medicinal de 3 kg: Hombres: 7 metros (dos intentos). Mujeres: 5,5 metros (dos intentos).

Es obligatorio presentar el DNI o documento equivalente durante las pruebas físicas.

Pruebas de Idiomas

Se realizan pruebas de lengua catalana y lengua española para aquellos/as que no acrediten previamente su nivel.

Las pruebas se califican como apto/a o no apto/a, siendo eliminatorias.

Prueba Psicotécnica

Consiste en una batería de tests psicotécnicos y una entrevista personal, calificadas como apta/a o no apta/a. La falsedad en las respuestas conlleva la eliminación del aspirante.

Fase de Concurso

Con un peso máximo de 20 puntos en la nota final, se valoran los méritos de los/as aspirantes:

  • Experiencia profesional: Hasta 10 puntos por meses completos de servicio en administración pública o empresa privada en funciones similares.
  • Formación adicional: Hasta 6 puntos por titulaciones académicas superiores y cursos relacionados con el puesto.
  • Competencias en TIC: Hasta 2 puntos por certificados de competencias en tecnologías de la información.
  • Recompensas y distinciones: Hasta 2 puntos por medallas de honor al mérito policial y otras condecoraciones.

La documentación acreditativa debe presentarse de manera completa y dentro de los plazos establecidos.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria de Vigilante Municipal en el Ayuntamiento de Monistrol de Montserrat está dirigida tanto al público general como a profesionales en activo que buscan estabilidad laboral y beneficios propios del empleo público. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral, beneficios sociales y la posibilidad de formar parte de una institución reconocida. Sin embargo, también presenta desventajas como la alta competitividad y los requisitos estrictos que se deben cumplir.

Para maximizar las posibilidades de éxito, se recomienda desarrollar una estrategia de estudio personalizada, enfocándose en el temario específico y realizando simulacros de examen. Es importante gestionar bien el tiempo durante las pruebas teóricas y prácticas, así como preparar adecuadamente las pruebas físicas con un entrenamiento constante.

No olvides mantener todos tus documentos actualizados y preparados para las fases del concurso, y te recomendamos participar en grupos de estudio o buscar apoyo de academias especializadas en oposiciones para mejorar tu preparación.

En resumen, esta convocatoria ofrece una excelente oportunidad para quienes desean incorporarse al sector público como Vigilante Municipal. Prepararse de manera efectiva y tener en cuenta todos los requisitos y fases del proceso selectivo son claves para lograr el éxito.

Temario de la convocatoria para el puesto Vigilante Municipal en el Ayuntamiento de Monistrol de Montserrat

Este temario tiene como objetivo regular el procedimiento para la provisión definitiva de una plaza de Vigilante Municipal, en régimen de personal funcionario mediante el sistema de concurso-oposición, así como la constitución de una bolsa de trabajo.

Bloque I: Temario General

  • Tema 1: La Constitución española de 1978. Principios generales. Derecho y deberes de los españoles. Las libertades y los derechos de los ciudadanos.
  • Tema 2: El Estatuto de autonomía de Cataluña. Principios generales.
  • Tema 3: La Administración Local. La provincia. El municipio. Otras entidades locales. Elementos que constituyen el municipio: población, territorio y organización.
  • Tema 4: El Ayuntamiento. Competencias. Órganos de gobierno. El Ayuntamiento de Monistrol de Montserrat: organización interna y distribución de competencias.
  • Tema 5: El municipio de Monistrol de Montserrat. Nociones generales de la historia local. Distribución del espacio urbano: núcleos urbanos, urbanizaciones, áreas industriales y comerciales. La zona rural. La red viaria: accesos, vías urbanas. Actividades culturales, lúdicas y deportivas. Fiestas y tradiciones.
  • Tema 6: El procedimiento administrativo común. Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Los actos administrativos viciados. Los recursos administrativos. El procedimiento sancionador en la normativa de procedimiento administrativo común.

Bloque II: Temario Específico

  • Tema 1: El vigilante municipal. Objetivos y funciones básicas. La actuación del vigilante. Funciones preventiva y represiva. Función social.
  • Tema 2: La Ley 16/91, de las Policías Locales de Cataluña. Los diferentes cuerpos policiales. La ordenación de la seguridad en la legislación de Cataluña.
  • Tema 3: La ordenación del estacionamiento.
  • Tema 4: La Ley de seguridad viaria. Circulación urbana. Circulación de peatones, bicicletas y ciclomotores. Circulación de automóviles.
  • Tema 5: Uso y ocupación de la vía pública. Venta ambulante. Mercados. Protección del consumidor. Medidas de seguridad en establecimientos públicos y privados.
  • Tema 6: Legislación sobre tenencia de animales domésticos.
  • Tema 7: Accidentes de tráfico: actuaciones que corresponden al vigilante municipal.
  • Tema 8: El procedimiento administrativo sancionador en materia de tráfico.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más