Técnico/a de Igualdad, Diversidad y Cooperación

El Técnico/a de Igualdad, Diversidad y Cooperación en Elgoibar promueve políticas de igualdad, gestiona programas de diversidad y fomenta la cooperación comunitaria. Su labor incluye la sensibilización social y la implementación de iniciativas que mejoran la cohesión y el bienestar de la ciudadanía. Un puesto clave para transformar la comunidad.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Elgoibar

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 30/09/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a octubre del 2025

¡Oportunidad Única! Técnico/a de Igualdad, Diversidad y Cooperación en Ayuntamiento de Elgoibar - 1 Plaza Disponible

El Ayuntamiento de Elgoibar ha abierto una convocatoria para la contratación de 1 plaza para el puesto de Técnico/a de Igualdad, Diversidad y Cooperación. Este puesto ofrece la oportunidad de integrarse en un equipo comprometido con la promoción de la igualdad y la diversidad en el ámbito local.

El proceso selectivo consta de varias fases, incluyendo exámenes teóricos, pruebas prácticas, y una evaluación de méritos. La remuneración incluye un complemento específico de 18.169,20 €, con una diferenciación salarial del 100%. Además, existen bonificaciones para determinadas condiciones. Este artículo proporciona un resumen informativo, pero es esencial consultar las bases oficiales para obtener toda la información detallada.

Requisitos del Proceso Selectivo

Para participar en esta convocatoria, es imprescindible cumplir con una serie de requisitos específicos:

  • Titulación: Grado universitario, diplomatura o equivalente acreditado.
  • Formación específica: Curso sobre igualdad entre mujeres y hombres, con una duración mínima de 150 horas y certificación oficial.
  • Idiomas: Dominio del euskera en un nivel preceptivo 3, acreditado mediante pruebas o documentación oficial.
  • Experiencia: Experiencia laboral relevante en puestos similares, tanto en administración pública como en el sector privado.
  • Edad: No se especifica un límite de edad, salvo las excepciones relacionadas con permisos y situaciones especiales.

El procedimiento de solicitud requiere la presentación de la tasa de examen de 20 €, que puede abonarse electrónicamente o de forma presencial en entidades colaboradoras. Es fundamental abonar la tasa dentro del plazo establecido para evitar la exclusión del proceso, salvo casos de exención debidamente justificados.

Fases del Proceso Selectivo

El proceso consta de dos etapas principales: oposición y concurso. A continuación, se detallan cada una de ellas:

Fase de Oposición

La fase de oposición tiene un peso significativo en la nota final, con un total de 70 puntos. Esta fase se compone de cuatro ejercicios obligatorios y uno voluntario:

  • Ejercicio 1: Teórico (20 puntos): Consiste en un cuestionario de respuestas múltiples sobre los temarios general y específico. Se requiere un mínimo de 10 puntos para aprobar.
  • Ejercicio 2: Práctico (40 puntos): Desarrollo de tareas prácticas relacionadas con las funciones del puesto. Se necesita al menos 20 puntos para superar esta prueba.
  • Ejercicio 3: Euskera (10 puntos): Prueba de idioma que será calificiada como Apto o No Apto.
  • Ejercicio 4: Aptitud y Personalidad (10 puntos): Pruebas voluntarias sobre profesionalidad, trabajo en equipo, comunicación y adaptabilidad.

Es crucial prepararse adecuadamente para cada ejercicio, enfocándose en los temarios específicos y practicando ejercicios similares a los propuestos.

Fase de Concurso

La fase de concurso otorga un máximo de 25 puntos, valorando méritos como experiencia laboral, títulos adicionales y cursos de formación complementarios. Los aspirantes deben presentar una lista detallada de sus méritos, que serán evaluados de acuerdo con los criterios establecidos en las bases.

Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos

Esta convocatoria está dirigida tanto a profesionales activos como a aquellos que buscan integrarse en el ámbito de la igualdad y la diversidad. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral y los beneficios asociados al empleo público. Sin embargo, la alta competitividad y los requisitos exigentes pueden ser desafiantes.

Te recomendamos estructurar un plan de estudio que incluya:

  • Organización y constancia: Establece un horario de estudio regular y adapta los materiales a los temarios específicos.
  • Simulacros de examen: Realiza pruebas prácticas para familiarizarte con el formato y gestionar el tiempo de manera eficiente.
  • Actualización constante: Mantente al día con las novedades legislativas y las actualizaciones en igualdad y diversidad.
  • Participación en grupos de estudio: Colabora con otros opositores para compartir recursos y estrategias.

No olvides aprovechar todas las fuentes de información disponibles y consultar las bases oficiales para asegurarte de que cumples con todos los requisitos y entiendes plenamente el proceso selectivo.

En resumen, esta oportunidad en el Ayuntamiento de Elgoibar para el puesto de Técnico/a de Igualdad, Diversidad y Cooperación es una excelente opción para quienes desean contribuir al desarrollo social y comunitario desde un rol clave en la administración pública. Prepárate con dedicación y asegúrate de cumplir con todos los requisitos para maximizar tus posibilidades de éxito.

Temario de la convocatoria para el puesto Técnico/a de Igualdad, Diversidad y Cooperación en el Ayuntamiento de Elgoibar

El siguiente temario se presenta para la convocatoria del puesto de Técnico/a de Igualdad, Diversidad y Cooperación, donde se evaluarán los conocimientos y competencias necesarias para desempeñar este rol en la administración local. Se detalla el contenido de los bloques y temas que serán objeto de evaluación.

Bloque I: Temario General

  • Tema 1: La Constitución.
  • Tema 2: Procedimiento Administrativo.
  • Tema 3: Procedimiento Administrativo.
  • Tema 4: Procedimiento Administrativo.
  • Tema 5: Procedimiento Administrativo.
  • Tema 6: Régimen Jurídico del Sector Público.
  • Tema 7: Régimen Jurídico del Sector Público.
  • Tema 8: Empleo Público.
  • Tema 9: Empleo Público.
  • Tema 10: Régimen Local. Ley 7/1985, de 2 de abril.
  • Tema 11: Haciendas Locales.
  • Tema 12: Presupuestos de las Entidades Locales.
  • Tema 13: Transparencia.
  • Tema 14: Protección de Datos.
  • Tema 15: Igualdad.
  • Tema 16: Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo.
  • Tema 17: Cláusulas para la igualdad de género en contratos, subvenciones y convenios públicos.
  • Tema 18: El uso no sexista del lenguaje.
  • Tema 19: Tipos de discriminación: directa e indirecta.
  • Tema 20: III Acuerdo Interinstitucional para la mejora en la atención a mujeres víctimas de maltrato en el ámbito doméstico y violencia sexual en la CAPV.
  • Tema 21: Marco conceptual y terminológico de la violencia machista en Gipuzkoa.
  • Tema 22: Estrategias de las políticas de igualdad entre mujeres y hombres: transversalidad de género y acción positiva.
  • Tema 23: II Protocolo de actuación y coordinación para casos de violencia machista contra las mujeres de Elgoibar.
  • Tema 24: Papel de la Diputación Foral de Gipuzkoa en el fomento de las políticas locales para la igualdad.
  • Tema 25: Berdinsarea-Red de municipios vascos por la igualdad y contra la violencia machista hacia las mujeres.
  • Tema 26: Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.
  • Tema 27: Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.
  • Tema 28: Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica (Convenio de Estambul).
  • Tema 29: Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica (Convenio de Estambul).
  • Tema 30: Diagnóstico sobre las vivencias de personas LGTBI de Elgoibar.
  • Tema 31: El modelo de casas de las mujeres en Gipuzkoa: principales características de las casas y retos de futuro.
  • Tema 32: Modelo de gestión y organización de LILA, la casa de las mujeres de Elgoibar.
  • Tema 33: Participación socio-política de las mujeres. Elementos a tener en cuenta.
  • Tema 34: Comisión Consultiva de Emakunde: funciones y participantes.
  • Tema 35: Presupuesto participativo con perspectiva de género.
  • Tema 36: V. Plan para la Igualdad de mujeres y hombres de Elgoibar.
  • Tema 37: Prevención de la violencia machista en el ámbito laboral. Protocolos de acoso.
  • Tema 38: Políticas públicas urbanísticas con perspectiva de género.
  • Tema 39: Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
  • Tema 40: Infraestructuras sociales y equipamientos comunitarios de Elgoibar.
  • Tema 41: Enfoque comunitario en las políticas sectoriales.
  • Tema 42: Los Consejos de Participación Municipales de las mujeres.
  • Tema 43: Evaluación previa de impacto por género. Pautas de elaboración, gestión y evaluación.
  • Tema 44: Decreto-Ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
  • Tema 45: Trabajo de cuidado de personas y su incidencia en las desigualdades de mujeres y hombres.

Bloque II: Temario Específico

  • Tema 1: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
  • Tema 2: Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • Tema 3: Origen del feminismo: Teoría feminista.
  • Tema 4: Decreto legislativo 1/2023 del Parlamento Vasco, texto refundido de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres.
  • Tema 5: Organismos de Igualdad.
  • Tema 6: Medidas para la integración de la perspectiva de género en la actuación de los poderes y las administraciones públicas vascas.
  • Tema 7: Capítulo VII: Violencia machista contra las mujeres.
  • Tema 8: Capítulo VII: Violencia machista contra las mujeres.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más