T茅cnico/a de fiscalizaci贸n y control financiero

El T茅cnico/a de fiscalizaci贸n y control financiero en el Ayuntamiento de Canovelles supervisa la ejecuci贸n presupuestaria, eval煤a informes econ贸micos y asegura el cumplimiento normativo. Su labor garantiza la transparencia y eficiencia en la gesti贸n p煤blica, contribuyendo al desarrollo sostenible del municipio y a la confianza ciudadana.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposici贸n

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Canovelles

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 07/10/2025

Ver en el BOE Oposici贸n Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a julio del 2025

Convocatoria para T茅cnico/a de Fiscalizaci贸n y Control Financiero en el Ayuntamiento de Canovelles: 1 plaza disponible

El Ayuntamiento de Canovelles ha publicado una convocatoria para cubrir una plaza de T茅cnico/a de Fiscalizaci贸n y Control Financiero mediante el procedimiento de concurs-oposici贸n. Este puesto es de car谩cter permanente y se integrar谩 en una borsa de trabajo para futuras necesidades temporales. El proceso selectivo consta de varias fases, incluyendo ex谩menes te贸ricos, pruebas pr谩cticas y evaluaci贸n de m茅ritos. Los aspirantes deber谩n abonar una tasa de 23,04 euros, con posibles bonificaciones y exenciones seg煤n se indique en las bases oficiales. Es importante consultar las bases oficiales para obtener informaci贸n detallada y completa sobre la convocatoria.

Requisitos del proceso selectivo

Para poder participar en el proceso selectivo para el puesto de T茅cnico/a de Fiscalizaci贸n y Control Financiero en el Ayuntamiento de Canovelles, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad espa帽ola, de cualquier estado miembro de la Uni贸n Europea o de otros estados que permitan la libre circulaci贸n de trabajadores seg煤n tratados internacionales ratificados por Espa帽a.
  • Tener al menos 16 a帽os de edad y no exceder la edad legal de jubilaci贸n, acreditando con una copia del Documento Nacional de Identidad.
  • Poseer el t铆tulo de T茅cnico/a Superior (Grado en Econom铆a, Empresariales, ADE o equivalente). Si la titulaci贸n se obtuvo en el extranjero, deber谩 estar homologada o reconocida oficialmente.
  • Acreditar un conocimiento adecuado del idioma catal谩n, espec铆ficamente el nivel de sufici锚ncia C1, seg煤n la Orden VCP/491/2009, de 12 de noviembre.
  • Para los aspirantes sin nacionalidad espa帽ola, es obligatorio demostrar un conocimiento adecuado del idioma castellano.
  • Demostrar capacidad funcional para el desarrollo de las funciones del puesto.
  • No haber sido separado/a disciplinariamente de ninguna administraci贸n p煤blica ni estar inhabilitado/a para acceder a empleos p煤blicos.
  • Acreditar el pago de la tasa de examen de 23,04 euros, pudiendo estar bonificada seg煤n lo establecido en las bases.

Los solicitantes deber谩n presentar su solicitud dentro del plazo de 20 d铆as h谩biles a partir de la publicaci贸n de la convocatoria en el Bolet铆n Oficial del Estado (BOE). Las tasas se pueden abonar mediante transferencia bancaria o ingreso en la cuenta especificada, indicando la referencia correspondiente.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para T茅cnico/a de Fiscalizaci贸n y Control Financiero se divide en dos fases principales: la fase de oposici贸n y la fase de concurso, que juntos constituyen el sistema de concurs-oposici贸n. Cada fase tiene un impacto significativo en la puntuaci贸n final del aspirante.

Fase de oposici贸n

La fase de oposici贸n representa un m谩ximo de 40 puntos del total y se compone de tres pruebas obligatorias y eliminatorias:

  • Primera prueba: Prova te贸rica de conocimientos generales y espec铆ficos (m谩ximo 20 puntos).
  • Segunda prueba: Prova pr脿ctica (m谩ximo 20 puntos).
  • Tercera prueba: Conocimientos de lenguas (obligatoria y eliminatoria).

En la primera prueba, los aspirantes deber谩n responder un cuestionario de 30 preguntas de opci贸n m煤ltiple con cuatro alternativas cada una. La duraci贸n ser谩 de 50 minutos y la calificaci贸n ser谩 de 1 punto por respuesta correcta y se descontar谩 0,25 puntos por cada respuesta err贸nea. Es necesario obtener al menos 10 puntos para aprobar esta prueba.

La segunda prueba consiste en el desarrollo escrito de temas o supuestos pr谩cticos relacionados con el contenido del temario espec铆fico y las funciones del puesto. Esta prueba ser谩 evaluada seg煤n criterios de concreci贸n, profundidad, claridad y capacidad de an谩lisis, y tambi茅n requiere una calificaci贸n m铆nima de 10 puntos para su superaci贸n.

Finalmente, la tercera prueba eval煤a el conocimiento del idioma catal谩n, indispensable para todos los aspirantes, y del castellano para aquellos que no posean la nacionalidad espa帽ola. La acreditaci贸n del nivel C1 de catal谩n puede eximir a los candidatos de esta prueba.

Fase de concurso

La fase de concurso tiene un m谩ximo de 15 puntos y se dirige 煤nicamente a aquellos que hayan superado la fase de oposici贸n. En esta etapa, se valoran los m茅ritos acad茅micos y profesionales de los aspirantes de acuerdo con el siguiente barem:

  • Experiencia profesional: hasta 5 puntos, valorados a raz贸n de 0,20 puntos por cada mes completo en el sector p煤blico y 0,10 puntos por mes en el sector privado.
  • Formaci贸n: hasta 4 puntos por asistencia a cursos, seminarios o jornadas relacionados con el puesto.
  • Formaci贸n en inform谩tica y nuevas tecnolog铆as: hasta 1 punto, acreditado mediante certificados como ACTIC.
  • Otras titulaciones acad茅micas: hasta 1 punto por t铆tulos como m谩ster, postgrado o doctorado relacionados con el puesto.
  • Nivel de catal谩n superior al requerido: 1 punto adicional.
  • Entrevista personal: hasta 3 puntos, evaluando motivaci贸n, trabajo en equipo, comprensi贸n del puesto y comunicaci贸n.

La suma total de ambas fases determinar谩 la puntuaci贸n final del aspirante, y en caso de empate, se utilizar谩n criterios de desempate basados en la puntuaci贸n obtenida en las pruebas pr谩cticas, la fase de oposici贸n y la entrevista.

An谩lisis de la oposici贸n y consejos pr谩cticos

La convocatoria para T茅cnico/a de Fiscalizaci贸n y Control Financiero en el Ayuntamiento de Canovelles est谩 dirigida a profesionales con formaci贸n espec铆fica en 谩reas como Econom铆a, Empresariales o ADE, ofreciendo una excelente estabilidad laboral y beneficios asociados al empleo p煤blico. Sin embargo, la alta competitividad y los estrictos requisitos de idiomas y experiencia pueden representar desaf铆os para los aspirantes.

Te recomendamos que organices un plan de estudio estructurado, enfoc谩ndote en los temarios espec铆ficos y generales de la oposici贸n. Utiliza recursos actualizados y realiza simulacros de ex谩menes para familiarizarte con el formato y el tiempo de las pruebas. Es importante que te mantengas al d铆a con las normativas y procedimientos administrativos locales, as铆 como que desarrolles habilidades pr谩cticas relacionadas con la fiscalizaci贸n y el control financiero.

No olvides gestionar correctamente la documentaci贸n requerida y estar atento a los plazos de inscripci贸n y presentaci贸n de solicitudes. Participar en grupos de estudio y buscar asesoramiento especializado puede potenciar tu preparaci贸n y aumentar tus posibilidades de 茅xito.

En resumen, la convocatoria para T茅cnico/a de Fiscalizaci贸n y Control Financiero ofrece una oportunidad valiosa para aquellos que est茅n preparados y comprometidos con su preparaci贸n. Te animamos a consultar las bases oficiales para obtener toda la informaci贸n detallada y comenzar tu camino hacia una carrera en el sector p煤blico.

Temario de la convocatoria para el puesto T茅cnico/a de fiscalizaci贸n y control financiero en el Ayuntamiento de Canovelles

El contenido del temario abarca tanto aspectos generales de la administraci贸n p煤blica como espec铆ficos relacionados con la fiscalizaci贸n y control financiero. La evaluaci贸n se realizar谩 a trav茅s de un proceso de oposici贸n y concurso, garantizando la transparencia y la igualdad de oportunidades para todos los aspirantes.

Bloque I: Temario General

  • Tema 1: La Constituci贸n espa帽ola de 1978. Estructura, contenido y principios. Los derechos fundamentales.
  • Tema 2: La Administraci贸n P煤blica en el ordenamiento espa帽ol. Principios constitucionales de actuaci贸n. Tipolog铆a de las Administraciones P煤blicas.
  • Tema 3: El principio de legalidad. Las potestades administrativas: formas de atribuci贸n y clases. Las potestades regladas y las discrecionales.
  • Tema 4: Los derechos y deberes de las personas en sus relaciones con las Administraciones P煤blicas.
  • Tema 5: Los 贸rganos colegiados de las administraciones p煤blicas.
  • Tema 6: R茅gimen jur铆dico de la administraci贸n digital y del uso de medios electr贸nicos.
  • Tema 7: Las Comunidades Aut贸nomas: organizaci贸n y competencias. V铆as de acceso a la autonom铆a. Relaciones entre el Estado y las comunidades aut贸nomas: coordinaci贸n y control.
  • Tema 8: El Estatuto de Catalu帽a de 2006: estructura, contenido esencial y principios fundamentales.
  • Tema 9: La Administraci贸n local. Entes que la integran. La Ley de Bases del R茅gimen Local. La regulaci贸n del r茅gimen local en Catalu帽a.
  • Tema 10: El municipio. L铆neas generales de la organizaci贸n y competencias municipales.
  • Tema 11: 脫rganos de gobierno municipales. El Alcalde/sa. El Pleno. La Junta de Gobierno Local. Los Tenientes de Alcalde.
  • Tema 12: El municipio de Canovelles. Datos generales, informaci贸n geogr谩fica, equipamientos, entidades.
  • Tema 13: El acto administrativo (1): concepto y clases. Elementos del acto administrativo. Requisitos de los actos administrativos. La motivaci贸n y la forma del acto administrativo.
  • Tema 14: El acto administrativo (2): La eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad. Convalidaci贸n. El silencio administrativo. La ejecutividad del acto administrativo. La notificaci贸n y publicaci贸n.
  • Tema 15: Revisi贸n de los actos en v铆a administrativa. La revisi贸n de oficio. La revocaci贸n de los actos administrativos. Los recursos administrativos. Objeto y clases. El control jurisdiccional de la Administraci贸n P煤blica.
  • Tema 16: El procedimiento administrativo: concepto y principios generales. Fases del procedimiento administrativo. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Com煤n de las Administraciones P煤blicas.
  • Tema 17: La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de R茅gimen Jur铆dico del Sector P煤blico. El funcionamiento electr贸nico del sector p煤blico a la ley 40/2015 de 1 de octubre.
  • Tema 18: Las relaciones electr贸nicas entre administraciones.
  • Tema 19: Transparencia, acceso a la informaci贸n p煤blica y buen gobierno. Ley 19/2014, de 29 de diciembre. Conceptos y principios.
  • Tema 20: Los c贸digos 茅ticos y de conducta en el marco de una infraestructura 茅tica.
  • Tema 21: Protecci贸n de datos de car谩cter personal. Normativa de protecci贸n de datos. La conservaci贸n y la eliminaci贸n de datos de las personas en la administraci贸n. El registro de actividades de tratamiento. El/la delegado/a de protecci贸n de datos.
  • Tema 22: Instituciones de control y garant铆a. S铆ndico de Greuges. Autoridad catalana de protecci贸n de datos. Oficina Antifraude de Catalu帽a.
  • Tema 23: El personal al servicio de las Administraciones P煤blicas. Clases de personal. Situaciones administrativas.
  • Tema 24: Derechos y deberes del personal. Incompatibilidades. Evaluaci贸n del cumplimiento. R茅gimen disciplinario.
  • Tema 25: Seguridad y salud en el trabajo. Medidas de igualdad por raz贸n de g茅nero.
  • Tema 26: La contrataci贸n administrativa: principios generales. Clasificaci贸n de los contratos y r茅gimen jur铆dico.
  • Tema 27: La selecci贸n del contratista: formas y procedimientos de adjudicaci贸n. Contenido y efectos de los contratos administrativos: prerrogativas de la Administraci贸n.
  • Tema 28: Los convenios de colaboraci贸n interadministrativos a escala local.

Bloque II: Temario Espec铆fico

  • Tema 1: El marco jur铆dico de las haciendas locales: Real decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las haciendas locales; el Real decreto 500/1990, de 20 de abril, por el que se desarrolla el Cap铆tulo primero del T铆tulo sexto de la Ley 39/1988; La Ley 2/2012, de 27 de abril, de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera; La Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria; el Real decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento general de recaudaci贸n.
  • Tema 2: El marco jur铆dico del control interno: El Real decreto 424/2017, de 28 de abril, por el que se aprueba el r茅gimen jur铆dico del control interno en las entidades del sector p煤blico local.
  • Tema 3: El presupuesto general de las entidades locales: concepto y contenido. Especial referencia a las bases de ejecuci贸n del presupuesto.
  • Tema 4: Los anexos al presupuesto general.
  • Tema 5: La elaboraci贸n y aprobaci贸n del Presupuesto General. La pr贸rroga presupuestaria.
  • Tema 6: La estructura presupuestaria. Los cr茅ditos del presupuesto de gastos: delimitaci贸n, situaci贸n y niveles de vinculaci贸n jur铆dica. Las modificaciones de cr茅dito: clases, concepto, financiaci贸n y tramitaci贸n.
  • Tema 7: La ejecuci贸n del presupuesto de gastos y de ingresos: sus fases.
  • Tema 8: Competencias en materia de ordenaci贸n de pagos. Los pagos a justificar. Las anticipos de caja fija. Los gastos de car谩cter plurianual. La tramitaci贸n anticipada de gastos.
  • Tema 9: Los proyectos de gasto. Los gastos con financiaci贸n afectada: especial referencia a las desviaciones de financiaci贸n. Control y contabilizaci贸n.
  • Tema 10: La liquidaci贸n del presupuesto. Tramitaci贸n. Los remanentes de cr茅dito.
  • Tema 11: El resultado presupuestario: concepto, c谩lculo y ajustes.
  • Tema 12: El remanente de tesorer铆a: concepto y c谩lculo. An谩lisis del remanente de tesorer铆a para gastos con financiaci贸n afectada y del remanente de tesorer铆a para gastos generales.
  • Tema 13: Estabilidad presupuestaria, regla de gasto y sostenibilidad financiera. Principios generales. Objetivos para las Corporaciones Locales: establecimiento, c谩lculo y consecuencias asociadas a su incumplimiento.
  • Tema 14: Los planes econ贸micos financieros: contenido, tramitaci贸n y seguimiento.
  • Tema 15: Concepto de super谩vit o d茅ficit presupuestario. Los ajustes del SEC'95. Tipos y c谩lculo de los ajustes en estabilidad presupuestaria y en la regla de gasto. El destino del super谩vit presupuestario.
  • Tema 16: Las inversiones financieramente sostenibles: concepto, normativa de aplicaci贸n e implicaciones presupuestarias.
  • Tema 17: Indicadores de solvencia de las Entidades Locales: identificaci贸n y c谩lculo. Consecuencias de su incumplimiento.
  • Tema 18: Los planes de saneamiento financiero: contenido, tramitaci贸n y seguimiento. Suministro de informaci贸n financiera de las Entidades Locales.
  • Tema 19: La contabilidad de las entidades locales y sus organismos aut贸nomos: el modelo normal, simplificado y b谩sico.
  • Tema 20: Las instrucciones de los modelos normal y simplificado de contabilidad local: estructura y contenido. Particularidades del modelo b谩sico.
  • Tema 21: El Plan General de contabilidad p煤blica adaptado a las Entidades Locales. Estructura. Principios contables p煤blicos.
  • Tema 22: El Cuenta General de las Entidades Locales: contenido, formaci贸n, aprobaci贸n y rendimiento. La memoria.
  • Tema 23: El balance de situaci贸n y el cuenta del resultado econ贸mico patrimonial. El estado de flujo de efectivo. El estado de cambios del patrimonio neto.
  • Tema 24: Finalidades de la contabilidad p煤blica. Informaci贸n a suministrar al Pleno, a los 贸rganos de gesti贸n, a los 贸rganos de control interno y a otras Administraciones P煤blicas.
  • Tema 25: El patrimonio neto, el pasivo no corriente, y el pasivo corriente.
  • Tema 26: Especial referencia a los pasivos financieros y a las provisiones por insolvencias.
  • Tema 27: La contabilizaci贸n de las transferencias y subvenciones (recibidas y otorgadas) de las entidades locales y de sus entes dependientes.
  • Tema 28: An谩lisis de los estados financieros: an谩lisis patrimonial y an谩lisis financiera. Relaciones y correspondencias entre la contabilidad presupuestaria y la contabilidad financiera.
  • Tema 29: Las sociedades mercantiles p煤blicas. Constituci贸n. Control. Rendici贸n de cuentas.
  • Tema 30: Las Fundaciones: r茅gimen jur铆dico. Los Consorcios.
  • Tema 31: El proceso extintivo de las sociedades mercantiles. R茅gimen de las modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles. Transformaci贸n. Fusi贸n. Escisi贸n. Cesi贸n global del activo y pasivo. La disoluci贸n de las sociedades mercantiles. Liquidaci贸n y divisi贸n.
  • Tema 32: Los reconocimientos extrajudiciales de cr茅ditos. Regulaci贸n. Concepto. Tramitaci贸n y 贸rgano competente para su aprobaci贸n. Procedimiento de contabilizaci贸n. Informaci贸n a los 贸rganos de control externos.
  • Tema 33: El control financiero. Modalidades: El control permanente y la auditor铆a p煤blica.
  • Tema 34: El control de eficacia. Modalidades de auditor铆a p煤blica. Entes obligados. Finalidades y objeto. Especial referencia a las Normas de Auditor铆a del Sector P煤blico.
  • Tema 35: El resultado del control financiero. Emisi贸n de informes: tipos de informes y destinatarios. El Plan anual de control financiero. El Plan de acci贸n.
  • Tema 36: El control externo de la actividad econ贸mica-financiera del sector p煤blico local.
  • Tema 37: La fiscalizaci贸n de las entidades locales por el Tribunal de Cuentas y los 贸rganos de control externo de las Comunidades Aut贸nomas.
  • Tema 38: Las relaciones del Tribunal de Cuentas y los 贸rganos de control externo de las Comunidades Aut贸nomas. Organizaciones Internacionales de entidades fiscalizadoras: las normas.
  • Tema 39: La responsabilidad contable: concepto y r茅gimen jur铆dico. El car谩cter objetivo de la responsabilidad contable. Supuestos b谩sicos de responsabilidad contable. Compatibilidad con otras responsabilidades. Los sujetos de los procedimientos de responsabilidad contable.
  • Tema 40: Los recursos de las Haciendas Locales. Ingresos de derecho p煤blico y de derecho privado. Los tributos locales: concepto, tipos y principios.
  • Tema 41: La potestad reglamentaria de las Entidades Locales en materia tributaria: contenido de las ordenanzas fiscales, tramitaci贸n y r茅gimen de impugnaci贸n de los actos de imposici贸n y ordenaci贸n de tributos. El establecimiento de recursos no tributarios.
  • Tema 42: El impuesto sobre Bienes Inmuebles. Naturaleza. Hecho imponible. Sujeto pasivo. Exenciones y bonificaciones. Base imponible. Base liquidable. Cuota, meritaci贸n y per铆odo impositivo. Gesti贸n catastral. Gesti贸n tributaria. Inspecci贸n catastral.
  • Tema 43: El impuesto sobre actividades econ贸micas. Naturaleza. Hecho imponible. Sujeto pasivo. Exenciones. Cuota: las tarifas. Meritaci贸n y per铆odo impositivo. Gesti贸n censal y gesti贸n tributaria. El recargo provincial.
  • Tema 44: El impuesto sobre veh铆culos de tracci贸n mec谩nica. Naturaleza y hecho imponible. Sujeto pasivo. Base imponible, cuota, meritaci贸n y gesti贸n.
  • Tema 45: El impuesto sobre construcciones instalaciones y obras. Naturaleza y hecho imponible. Sujeto pasivo. Base imponible, cuota y meritaci贸n. Gesti贸n.
  • Tema 46: El impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana. Naturaleza y hecho imponible. Sujeto pasivo. Base imponible, cuota y meritaci贸n. Gesti贸n.
  • Tema 47: El impuesto sobre el valor a帽adido. Naturaleza y 谩mbito de aplicaci贸n. Hecho imponible. Meritaci贸n. Exenciones. Sujetos pasivos y responsables: sus obligaciones. Base imponible. Tipo de gravamen. La regla de la prorrata. Deducciones y devoluciones. Reg铆menes especiales. Gesti贸n del impuesto.
  • Tema 48: Las contribuciones especiales y las cuotas urban铆sticas. Principales diferencias. Las cuotas urban铆sticas y el IVA.
  • Tema 49: Tasas y precios p煤blicos. Principales diferencias. Especial referencia al informe t茅cnico-econ贸mico. Las contribuciones especiales: anticipos y aplazamiento de cuotas y colaboraci贸n ciudadana.
  • Tema 50: La participaci贸n de municipios y provincias en los tributos del Estado y de las Comunidades Aut贸nomas. Criterios de distribuci贸n y reglas de evoluci贸n. Reg铆menes especiales.
  • Tema 51: La cooperaci贸n econ贸mica del Estado y de las Comunidades Aut贸nomas a las inversiones de las Entidades Locales. Los Fondos de la Uni贸n Europea para Entidades Locales.
  • Tema 52: La tesorer铆a de las Entidades Locales. R茅gimen jur铆dico. El principio de unidad de caja. Funciones de la tesorer铆a. Organizaci贸n. Situaci贸n de los fondos: la caja y las cuentas bancarias.
  • Tema 53: El cumplimiento del plazo en los pagos: el per铆odo medio de pago. El estado de conciliaci贸n.
  • Tema 54: La gesti贸n, liquidaci贸n y recaudaci贸n de los recursos de las Haciendas Locales. La devoluci贸n de ingresos indebidos. El procedimiento de recaudaci贸n en per铆odo voluntario y en per铆odo ejecutivo. La recaudaci贸n de deudas de vencimiento peri贸dico y notificaci贸n colectiva.
  • Tema 55: La extinci贸n de la obligaci贸n tributaria. La realizaci贸n de pagos: prelaci贸n, procedimientos, medios de pago y efectos. La imputaci贸n de pagos.
  • Tema 56: Consecuencias de la falta de pago y consignaci贸n. Otras maneras de extinci贸n: la prescripci贸n, la compensaci贸n, la condonaci贸n y la insolvencia.
  • Tema 57: El procedimiento de constricci贸n: tramitaci贸n y fases del procedimiento. Suspensi贸n del procedimiento. Ejecuci贸n de garant铆as. El embargo de bienes.
  • Tema 58: La revisi贸n en v铆a administrativa de los actos de gesti贸n tributaria dictados por las Entidades Locales. Procedimientos especiales de revisi贸n. El recurso de reposici贸n. Las reclamaciones econ贸mico-administrativas. La gesti贸n y recaudaci贸n de recursos por cuenta de otros entes p煤blicos.
  • Tema 59: La planificaci贸n financiera. El plan de tesorer铆a y el plan de disposici贸n de fondos. La rentabilidad de los excedentes de tesorer铆a. Las operaciones de tesorer铆a. El riesgo de los tipos de inter茅s y de cambio en las operaciones financieras. El principio de prudencia financiera de las Entidades Locales.
  • Tema 60: La actividad subvencional de las Administraciones P煤blicas. Procedimientos de concesi贸n y gesti贸n de subvenciones. Las bases reguladoras de las subvenciones. La justificaci贸n de las subvenciones. Reintegro de subvenciones. Infracciones administrativas en materia de subvenciones.
  • Tema 61: La publicidad de las subvenciones. La Base de Datos Nacional de Subvenciones. Finalidades, informaci贸n, obligados a suministrar informaci贸n. Procedimiento de gesti贸n presupuestaria de las subvenciones. Especialidades de las subvenciones directas.
  • Tema 62: La contabilizaci贸n de las subvenciones otorgadas y concedidas de acuerdo con las instrucciones de contabilidad local. Informaci贸n a la Memoria. El Control financiero: 谩mbito de aplicaci贸n.
Icono de Noticias

脷ltimas Publicaciones

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer M谩s
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer M谩s
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer M谩s
Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Leer M谩s