T茅cnico/a de V铆a P煤blica

El T茅cnico/a de V铆a P煤blica en el Ayuntamiento de Vilafranca del Pened猫s se encarga de planificar, supervisar y mantener la infraestructura vial. Garantiza la seguridad y calidad del espacio p煤blico, gestionando proyectos y colaborando con otras 谩reas. Su labor es esencial para mejorar la movilidad y el bienestar ciudadano.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposici贸n

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Vilafranca del Pened猫s

  • Laboral fijo

  • Inscripciones hasta el 30/09/2025

Ver en el BOE Oposici贸n Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a abril del 2024

Convocatoria para T茅cnico/a de V铆a P煤blica en el Ayuntamiento de Vilafranca del Pened猫s: 1 Plaza Disponible

El Ayuntamiento de Vilafranca del Pened猫s ha publicado una convocatoria para cubrir 1 plaza de T茅cnico/a de V铆a P煤blica. Este puesto forma parte del personal laboral de la administraci贸n local y se seleccionar谩 mediante un proceso de concurso-oposici贸n. El proceso selectivo constar谩 de varias fases, incluyendo pruebas te贸ricas y pr谩cticas, adem谩s de la valoraci贸n de m茅ritos acad茅micos y profesionales.

Los aspirantes deber谩n cumplir con una serie de requisitos espec铆ficos, tales como poseer la titulaci贸n requerida, demostrar conocimientos avanzados en lenguas oficiales y abonar las tasas de examen correspondientes. Es fundamental que los interesados consulten las bases oficiales para obtener informaci贸n detallada y completa sobre la convocatoria.

Este art铆culo ofrece un resumen informativo de la convocatoria. Para acceder a todos los detalles, se recomienda revisar las bases oficiales publicadas por el Ayuntamiento de Vilafranca del Pened猫s.

Requisitos del Proceso Selectivo

Para participar en la convocatoria de T茅cnico/a de V铆a P煤blica del Ayuntamiento de Vilafranca del Pened猫s, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos indispensables:

  • Nacionalidad: Espa帽ola o de otros estados miembros de la Uni贸n Europea. Tambi茅n pueden participar c贸nyuges de nacionales y sus descendientes, siempre que cumplan con las condiciones establecidas.
  • Edad: Haber cumplido 16 a帽os y no superar la edad establecida para la jubilaci贸n forzosa.
  • Titulaci贸n: Poseer el Grau universitari en Arquitectura t茅cnica, Arquitectura t茅cnica y edificaci贸, Enginyeria de l'Edificaci贸 o equivalente. Las titulaciones obtenidas en el extranjero deben estar homologadas por el Ministerio de Educaci贸n y Cultura.
  • Idioma Catal谩n: Certificado de nivel C1 de catal谩n de la Secretaria de Pol铆tica Ling眉铆stica o equivalente. En caso de no acreditarlo, se realizar谩 una prueba de nivel durante el proceso selectivo.
  • Idioma Castellano: Acreditar conocimientos adecuados mediante certificados oficiales o ex谩menes reconocidos.
  • Capacidad Funcional: Poseer la capacidad funcional necesaria para desempe帽ar las tareas del puesto.
  • No haber sido separado disciplinariamente: No haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna administraci贸n p煤blica ni estar inhabilitado para el acceso a empleos p煤blicos.
  • Abonamiento de Derechos: Pagar las tasas de examen de acuerdo con la Ordenanza Fiscal n煤m. 8, siendo causa de exclusi贸n la no satisfacci贸n de estos derechos.
  • Residencia Legal: Personas extranjeras deben contar con residencia legal en Espa帽a.

Es importante que los aspirantes verifiquen el cumplimiento de todos los requisitos antes de presentar su solicitud, ya que la falta de alguno de ellos puede resultar en la exclusi贸n autom谩tica del proceso selectivo.

Fases del Proceso Selectivo

El proceso selectivo para el puesto de T茅cnico/a de V铆a P煤blica se desarrollar谩 en varias fases, cada una con un peso espec铆fico en la nota final del aspirante. A continuaci贸n, se detallan las diferentes etapas:

Fase de Oposici贸n

Esta fase eval煤a las capacidades te贸ricas y pr谩cticas de los aspirantes a trav茅s de distintas pruebas:

Prova de Car脿cter Te貌ric

Consistir谩 en un test de conocimientos con respuestas alternativas relacionadas con el temario oficial. La qualificaci贸 m脿xima ser谩 de 20 puntos, necesitando al menos 10 puntos para superar la fase.

Evaluaci贸n:

  • Tiempo de realizaci贸n: Se otorgar谩 seg煤n lo establecido en las bases.
  • Puntuaci贸n: Cada respuesta correcta suma puntos, mientras que las err贸neas restan.
  • Puntuaci贸n m铆nima: 10 puntos para avanzar al siguiente nivel.

Consejos de Preparaci贸n: Es fundamental estudiar el temario en profundidad, practicar con tests similares y gestionar bien el tiempo durante el examen.

Prova de Car脿cter Pr脿ctic

Consistir谩 en resolver casos pr谩cticos o cuestiones relacionadas directamente con las funciones del puesto. La qualificaci贸 m脿xima ser谩 de 20 puntos, necesitando al menos 10 puntos para avanzar.

Evaluaci贸n:

  • Tiempo de realizaci贸n: Determinado en las bases oficiales.
  • Puntuaci贸n: Basada en la precisi贸n y aplicabilidad de las soluciones propuestas.
  • Puntuaci贸n m铆nima: 10 puntos para continuar en el proceso.

Consejos de Preparaci贸n: Familiarizarse con ejemplos pr谩cticos, entender las responsabilidades del puesto y practicar la resoluci贸n de problemas t茅cnicos.

Prova de Coneixements de Llengua Catalana

Esta prueba eval煤a el nivel de catal谩n del aspirante, equivalente al nivel C1. Quedan exentos aquellos que acrediten este nivel mediante certificados oficiales.

Evaluaci贸n:

  • Formato: Apte o no apte.
  • Exclusi贸n: Ser declarado no apto lleva a la eliminaci贸n del proceso selectivo.

Consejos de Preparaci贸n: Practicar con ex谩menes anteriores y mejorar la comprensi贸n y expresi贸n oral y escrita en catal谩n.

Prova de Coneixements de Llengua Castellana

Eval煤a los conocimientos de castellano en expresi贸n oral y escrita. Es obligatoria para quienes no poseen nacionalidad espa帽ola, a menos que acrediten conocimientos mediante certificados reconocidos.

Evaluaci贸n:

  • Formato: Apte o no apte.
  • Exclusi贸n: Ser declarado no apto implica la eliminaci贸n del proceso.

Consejos de Preparaci贸n: Mejorar la comprensi贸n lectora, expresi贸n oral y escrita mediante pr谩ctica constante y revisi贸n de gram谩tica y vocabulario.

An谩lisis de la Oposici贸n y Consejos Pr谩cticos

La convocatoria para T茅cnico/a de V铆a P煤blica en el Ayuntamiento de Vilafranca del Pened猫s est谩 dirigida tanto al p煤blico general como a profesionales en activo que buscan estabilidad laboral y desarrollo profesional en el 谩mbito de la administraci贸n local.

Ventajas

  • Estabilidad Laboral: Ser parte del personal laboral garantiza una posici贸n fija dentro de la administraci贸n p煤blica.
  • Beneficios: Acceso a prestaciones y beneficios propios del empleo p煤blico, como seguros, vacaciones, y formaci贸n continua.
  • Desarrollo Profesional: Oportunidades de crecimiento y especializaci贸n en el 谩mbito de la v铆a p煤blica y la transici贸n ecol贸gica.

Desventajas

  • Alta Competitividad: La convocatoria cuenta con una 煤nica plaza, lo que incrementa la competencia entre los aspirantes.
  • Requisitos Estrictos: Los requisitos acad茅micos y de idiomas son elevados, lo que exige una preparaci贸n exhaustiva.
  • Proceso Selectivo Riguroso: Las m煤ltiples fases del examen requieren una preparaci贸n constante y bien estructurada.

Estrategias de Estudio Personalizadas

  • Planificaci贸n: Dise帽a un calendario de estudio detallado que abarque todo el temario, asignando tiempos espec铆ficos para cada secci贸n.
  • Material de Calidad: Utiliza recursos actualizados y especializados en las materias del temario espec铆fico para T茅cnico/a de V铆a P煤blica.
  • Pr谩ctica Constante: Realiza simulacros de examen y ejercicios pr谩cticos para familiarizarte con el formato y mejorar la gesti贸n del tiempo.
  • Preparaci贸n de Lenguas: Dedica tiempo a perfeccionar tanto el catal谩n como el castellano, utilizando herramientas como cursos, aplicaciones y tutor铆as.
  • Valoraci贸n de M茅ritos: Documenta y organiza todos tus m茅ritos acad茅micos y profesionales para maximizar tu puntuaci贸n en la fase de concurso.
  • Salud y Bienestar: Mant茅n una rutina saludable que incluya descanso adecuado, alimentaci贸n balanceada y t茅cnicas de manejo del estr茅s.

Recuerda que la preparaci贸n estrat茅gica y el enfoque en tus fortalezas pueden marcar la diferencia en este competitivo proceso selectivo. No olvides revisar detalladamente las bases oficiales y mantenerte al tanto de todas las actualizaciones relacionadas con la convocatoria.

En resumen, la convocatoria para T茅cnico/a de V铆a P煤blica en el Ayuntamiento de Vilafranca del Pened猫s representa una excelente oportunidad para profesionales dedicados al mantenimiento y desarrollo de la v铆a p煤blica dentro de una administraci贸n local comprometida con la transici贸n ecol贸gica. Es crucial que los aspirantes cumplan con todos los requisitos, se preparen de manera exhaustiva para las diversas fases del proceso selectivo y aprovechen al m谩ximo sus m茅ritos para aumentar sus posibilidades de 茅xito. Para obtener informaci贸n completa y detallada, se recomienda consultar las bases oficiales de la convocatoria.

Temario de la convocatoria para el puesto T茅cnico/a de V铆a P煤blica en el Ayuntamiento de Vilafranca del Pened猫s

Este temario abarca los conocimientos y habilidades necesarios para desempe帽ar el puesto de T茅cnico/a de V铆a P煤blica, incluyendo aspectos administrativos, t茅cnicos y espec铆ficos relacionados con la gesti贸n y mantenimiento de la v铆a p煤blica.

Bloque I: Temario General

  • Tema 1: La Administraci贸n local. Concepto. Entidades que comprenden.
  • Tema 2: El municipio: concepto, organizaci贸n y competencias.
  • Tema 3: Organizaci贸n y funcionamiento del Ayuntamiento de Vilafranca del Pened猫s: El Pleno, La Junta de Gobierno Local, Las comisiones de Gobierno.
  • Tema 4: La Administraci贸n P煤blica: concepto y principios. Documentos administrativos m谩s habituales: la instancia, el certificado, el anuncio, el informe, la resoluci贸n y la notificaci贸n.
  • Tema 5: Acto Administrativo: concepto y clases. Elementos. Motivaci贸n y forma. Las fases del procedimiento administrativo com煤n.
  • Tema 6: Notificaci贸n, pr谩ctica de la notificaci贸n y publicaci贸n de los actos administrativos. Requisitos de los actos administrativos. Revocaci贸n, convalidaci贸n y rectificaci贸n de los actos administrativos.
  • Tema 7: El Plan de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Vilafranca del Pened猫s.
  • Tema 8: La administraci贸n electr贸nica: pilares y principios. Derechos de los ciudadanos a relacionarse con las administraciones p煤blicas por medios electr贸nicos. El r茅gimen jur铆dico de la administraci贸n electr贸nica. El expediente electr贸nico.
  • Tema 9: La atenci贸n al p煤blico: Derechos de los ciudadanos a la informaci贸n. Acceso a los archivos y los registros. El lenguaje como medio de comunicaci贸n. T茅cnicas de comunicaci贸n y atenci贸n al p煤blico: cara a cara y telef贸nicamente.
  • Tema 10: El registro de entrada y salida de documentos. Requisitos en la presentaci贸n de documentos.
  • Tema 11: Ordenanzas municipales y Ordenanzas fiscales. Presupuesto municipal: Definici贸n, contenido y estructura.
  • Tema 12: Los contratos del sector p煤blico: tipolog铆a y caracter铆sticas esenciales. Requisitos para contratar con el sector p煤blico: la capacidad y la solvencia.

Bloque II: Temario Espec铆fico

  • Tema 13: El dominio p煤blico municipal: definici贸n, clasificaci贸n y r茅gimen jur铆dico.
  • Tema 14: Tipolog铆a de la v铆a p煤blica: calzadas, aceras, zonas de peatones, zonas 30.
  • Tema 15: Materiales y soluciones constructivas de pavimentaci贸n urbana.
  • Tema 16: Patolog铆as habituales en pavimentos: diagn贸stico y reparaci贸n.
  • Tema 17: Patolog铆as habituales en aceras: diagn贸stico y reparaci贸n.
  • Tema 18: Sistemas de mantenimiento preventivo en v铆a p煤blica.
  • Tema 19: Sistemas de mantenimiento correctivo en v铆a p煤blica.
  • Tema 20: Alumbrado p煤blico: tecnolog铆as LED, sistemas de control y eficiencia energ茅tica.
  • Tema 21: Instalaci贸n y mantenimiento de juegos infantiles. Seguridad, accesibilidad, inspecciones peri贸dicas y gesti贸n de incidencias.
  • Tema 22: Gesti贸n de embalses y sistemas de drenaje pluvial.
  • Tema 23: Mobiliario urbano: criterios de dise帽o, colocaci贸n y mantenimiento.
  • Tema 24: Se帽alizaci贸n vial horizontal: normativa, ejecuci贸n y control.
  • Tema 25: Se帽alizaci贸n vial vertical: normativa, ejecuci贸n y control.
  • Tema 26: Accesibilidad universal al espacio p煤blico: normativa y aplicaci贸n pr谩ctica.
  • Tema 27: Eliminaci贸n de barreras arquitect贸nicas: ejemplos de intervenci贸n en Vilafranca del Pened猫s.
  • Tema 28: Zonas de prioridad invertida y pacificaci贸n del tr谩fico.
  • Tema 29: Pasos de peatones inteligentes y elementos de seguridad activa.
  • Tema 30: Mantenimiento de elementos singulares: fuentes, esculturas, elementos patrimoniales.
  • Tema 31: Protocolos de actuaci贸n en caso de incidencias meteorol贸gicas (viento, nieve, lluvias intensas).
  • Tema 32: Intervenciones de urgencia y servicios de guardia t茅cnica.
  • Tema 33: Procedimiento de planificaci贸n y programaci贸n de obras municipales.
  • Tema 34: Redacci贸n de proyectos de urbanizaci贸n: contenidos m铆nimos y estructura.
  • Tema 35: Controles de calidad en ejecuci贸n de obras p煤blicas.
  • Tema 36: Control topogr谩fico de obras e implantaci贸n de servicios.
  • Tema 37: Coordinaci贸n de servicios afectados (Fecsa, Telef贸nica, Aguas, etc.).
  • Tema 38: Reposici贸n de servicios y afectaciones subterr谩neas en obras.
  • Tema 39: Normativa t茅cnica sobre seguridad en obras urbanas.
  • Tema 40: Planes de seguridad y salud: an谩lisis y seguimiento desde el punto de vista t茅cnico.
  • Tema 41: Gesti贸n de las obras por administraci贸n directa.
  • Tema 42: Gesti贸n de residuos en obras urbanas y RCDs.
  • Tema 43: Recepci贸n de obras: verificaciones, actas y garant铆a.
  • Tema 44: Reurbanizaci贸n de espacios degradados: criterios de dise帽o y funcionalidad.
  • Tema 45: Pavimentaci贸n especial y tratamientos superficiales (hormig贸n lavado, adoquines, etc.).
  • Tema 46: Obras de canalizaci贸n de servicios urbanos: ejecuci贸n y control.
  • Tema 47: Coordinaci贸n con el Servicio de Movilidad y Transporte para actuaciones en la v铆a p煤blica.
  • Tema 48: Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS): criterios t茅cnicos y aplicaci贸n local.
  • Tema 49: V铆as ciclables urbanas: dise帽o, mantenimiento y se帽alizaci贸n.
  • Tema 50: Zonas de bajas emisiones y criterios de regulaci贸n ambiental.
  • Tema 51: Sistemas de drenaje urbano sostenible (SUDS): definici贸n y aplicaci贸n.
  • Tema 52: Integraci贸n de espacios verdes y arbolado en la planificaci贸n del espacio p煤blico.
  • Tema 53: Evaluaci贸n ambiental de proyectos urbanos: criterios b谩sicos.
  • Tema 54: Proyectos de Smart City vinculados a la v铆a p煤blica.
  • Tema 55: Telegesti贸n de servicios urbanos: aplicaci贸n a alumbrado, riego y sensores ambientales.
  • Tema 56: Sistemas GIS para la gesti贸n de la v铆a p煤blica: usos y funcionalidades.
  • Tema 57: Aplicaciones m贸viles de notificaci贸n de incidencias y su gesti贸n interna.
  • Tema 58: Sistemas de control y seguimiento de contratos de mantenimiento v铆a sensores y software.
  • Tema 59: Incorporaci贸n de criterios de adaptaci贸n al cambio clim谩tico en la v铆a p煤blica.
  • Tema 60: Buenas pr谩cticas de dise帽o urbano aplicables a municipios medianos: casos de estudio comparables a Vilafranca del Pened猫s.
Icono de Noticias

脷ltimas Publicaciones

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer M谩s
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer M谩s
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer M谩s
Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Leer M谩s